El misterio de Bélgica: deshecha por Eslovaquia con De Bruyne desconcertado y Lukaku fallón

Actualizado

Qué le ocurre a Bélgica en las grandes citas es un misterio que bien merecería la atención de Hergé como guión de una de las aventuras de Tintín. Una selección que aún tiene a De Bruyne y a Lukaku y a la que asoman con descaro Doku, Bakayoko y Openda no puede hacer una clasificación brillante y esperanzadora y arrancar una fase final en modo depresión. Eslovaquia le sacó los colores en un partido en que la portería se le hizo diminuta a Lukaku y que el VAR remató con alguna jugada polémica. Con Rumanía vapuleando a Ucrania, el grupo se aprieta y los belgas se descuelgan.

Se pellizcaban los belgas en la grada preguntándose cómo era posible que en un pispás se hubieran visto con el marcador en contra cuando habían arrancado el encuentro volcados en el área eslovaca del Frankfurt Arena. Pero fueron los hombres Francesco Calzona quienes gobernaron el partido y lo llevaron a sus zona de confort. Contuvieron la primera escapada de Doku que, empujado por la enfurecida a la hinchada de los Diablos Rojos, se asociado con De Bruyne para inventar una jugada que acabó con un disparo a bocajarro de Lukaku salvado con Dubravka. Fue la primera y le siguió otra cuando un mal control en carrera del gigante belga habilitó a Trossard para volver a probar al meta del Newcastle. Parecía cuestión de tiempo que Bélgica afinara, pero antes se equivocó groseramente y lo pagó.

En el pico del área pequeña, Doku quiso jugar la pelota y Kucka apareció para robársela. Su disparo lo desvió Casteels (a Courtois lo dejó Tedesco en casa frente a la tele), sin poder evitar que apareciera Schranz para abatir su portería. Con Eslovaquia en ventaja, a Bélgica el partido se le atragantó.

Gol de Schranz.T. HADEBEAP

No encontraba a De Bruyne para girar el juego y romper una estructura defensiva fortalecida por el resultado. Dos veces probó Trossard sin demasiada fe, una atajada por un esforzado Schranz y otra enviada a la grada tras un error en el inicio de juego de Dubravka. No encontraban cómo salir del aturdimiento ante un rival que tenía el plan clarísimo: impedir que hilvanaran y encontraran de manera cómoda la endiablada velocidad de sus extremos. Eso llevaba a Bélgica a la precipitación, con un cabezazo tímido de Onana en el área antes de que Casteels mantuviera la distancia con una mano salvadora a un disparo de Haraslin. Estaban incómodos, pero el resultado abierto. Tanto que Lukaku tuvo el empate en un mano a mano con el meta eslovaco al filo del descanso.

No le quedaba más remedio a Domenico Tedesco que revolucionar su once. Cambió de banda a Doku buscando la debilidad de Pekarik visto que no podía con Hancko en el flanco derecho. En lo que tardó en ajustarse Eslovaquia se fabricó Lukaku un disparo cruzado que salvó el portero del Newcastle, héroe aunque el MVP fuera Lobotka por la manera en que se merendó a Mangala y Onana cuando buscaban a De Bruyne.

El capitán fue apareciendo al tiempo que su fuerza de agotaba, pero resultó suficiente para encerrar a los correosos eslovacos. En un córner, Onana apareció para tocar en el segundo palo y que emergiera otra vez Lukaku para empujarla al fondo de la red. El VAR cazó que lo hizo en fuera de juego y volvió a oscurecerle la luminosa tarde de Frankfurt. No sería la única vez.

Reestructuró Tedesco todo su ataque, con todo lo que tenía a mano, Lukébakio, Openda y Bakayoko, para seguir estrellándose contra un muro. Incapaz de jugar, colgó balones. Uno lo sacó Hancko bajo palos, el otro, en el minuto 80, el VAR porque vio mano de Openda antes de iniciar la carrera y asistir a Lukaku. Otra vez, Bélgica a contrapié.

kpd