Liberty Media, la compañía propietaria de la Fórmula Uno, ultima la compra de la española Dorna Sports, dueña de MotoGP, por más de 4.000 millones de euros, reveló este miércoles el diario británico ‘Financial Times’ (FT).
Según fuentes cercanas a las negociaciones citadas por el medio, Liberty, presidida por el magnate de las telecomunicaciones y el entretenimiento John Malone, adquiriría Dorna tras descartar otra oferta del grupo TKO, encabezado por el superagente de estrellas de Hollywood Ari Emanuel.
Qatar Sports Investments, propietario del Paris Saint-Germain, también había manifestado su interés en Dorna y había mantenido para ello conversaciones con el fondo de inversiones británico Bridgepoint, dueño de la empresa que organiza el Mundial de motociclismo o el campeonato de Superbikes.
Pese a todo, el FT recuerda que para que el acuerdo fructifique debería enfrentarse antes a su aprobación por las autoridades regulatorias, pues ya el fondo de inversión CVC debió desprenderse de las motos en 2006 para poder comprar la Fórmula Uno, que vendió a su vez a Liberty en 2017.
Bridgepoint y el fondo de pensiones de Canadá (CPPIB) son los accionistas principales de Dorna, también participada por su consejero delegado, Carmelo Ezpeleta.
Según el periódico, la oferta de Liberty valoraría Dorna en más de 4.000 millones de euros, incluyendo su deuda, y aunque el acuerdo parece cercano, su anuncio podría retrasarse a la semana que viene.
Todo aficionado a la selección española espera con ilusión los buenos momentos que le puede brindar el combinado de Luis de la Fuente ante Colombia, el viernes, y Brasil, el próximo martes. Los culés querrán ver el debut de Cubarsí y los madridistas el duelo fratricida entre Vinicius y Carvajal en el Bernabéu. Pero, España aparte, hay otros episodios de los que estar pendiente en este último parón de selecciones antes de la Eurocopa en el que se jugarán casi 100 partidos. De este parón saldrán las tres últimas selecciones para la cita alemana.
JUEVES 21 DE MARZO
Abre boca la Portugal de Roberto Martínez, sin Cristiano, ante la Suecia de Isaak. El seleccionador luso ha decidido prescindir de su jugador con más partidos vistiendo la camiseta nacional (205) para darle descanso hasta el partido ante Eslovenia. También descansan los Joaos, Cancelo y Félix, del Barcelona. Otro duelo destacado sería el Italia - Venezuela. El combinado 'azzurro' no podrá contar con Acerbi. El central del Inter abandonó la concentración tras ser acusado de insultos racistas al jugador brasileño del Nápoles, Juan Jesús. Además, la Polonia de Lewandowski se juega un puesto en la Eurocopa ante Estonia. Las otras semifinales son: Gales - Finlandia, Israel - Islandia, Bosnia - Ucrania, Georgia - Luxemburgo y Grecia - Kazajstán.
VIERNES 22 DE MARZO
Además del partido de España ante Colombia en Wembley, el viernes también se jugarán el Holanda - Escocia y el Marruecos - Angola. Este encuentro, que se disputará en el Grand Stade de Agadir, será el debut de Brahim con la selección del Atlas después de la polémica suscitada sobre si el futbolista del Real Madrid jugaría con España o Marruecos. Finalmente, como desveló este periódico, el jugador nacido en Málaga, pero con ascendencia marroquí, habría elegido jugar con la selección africana el 12 de marzo, mucho antes de la prelista de De La Fuente para este parón de selecciones.
Kroos, en un entrenamiento con Alemania.CHRISTOPHER NEUNDORFEFE
SÁBADO 23 DE MARZO
Los madridistas Vinicius, Rodrygo y Bellingham jugarán el sábado, el día grande de este parón de una semana, en el partido que enfrenta a las selecciones de Inglaterra y Brasil. El inglés y Vini, grandes amigos en el vestuario blanco, deberán sufrir al otro en el equipo rival. Ese mismo día será también el de la vuelta de Toni Kroos a la selección alemana en su enfrentamiento ante Francia. El mediocentro del Madrid se enfrentará a uno de los mejores jugadores del mundo, Kylian Mbappé, el que podría ser su compañero el año que viene. Quien estará ausente por primera vez en 84 partidos del campo de Les Bleus será Antoine Griezmann. El francés no ha querido arriesgar su tobillo por dos amistosos con su selección.
También el sábado iban a jugar dos leyendas del fútbol. Pero Leo Messi se perderá los amistosos de su selección, Argentina, contra El Salvador, el 23 de marzo, y Costa Rica, el 26, en tierras norteamericanas por una lesión que se produjo en los isquiotibiales en un partido con su club, el Inter de Miami. Por su parte, Luka Modric sí jugará el encuentro que enfrenta a Croacia ante Túnez. El mediocentro croata sigue siendo uno de los pilares de su combinado nacional pese a que ha perdido protagonismo en el Real Madrid. De hecho, en un acto promocional en Arabia Saudí, el centrocampista dejó en el aire su futuro en el club blanco respecto a la siguiente temporada.
DOMINGO 24 Y LUNES 25 DE MARZO
Pocos encuentros destacables el domingo 24 y el lunes 25, muchos partidos de combinados africanos y asiáticos, principalmente, de segunda fila. Como mucho el segundo partido de Italia que se enfrenta a Ecuador el 24 en el Red Bull Arena de Nueva Jersey.
MARTES 26 DE MARZO
Por último, en este último día de parón en el que se juegan 24 encuentros, tres serán las finales que dan plaza para la Euro 2024 y en la que confía estar el delantero polaco del FC Barcelona. Bellingham juega ante Bélgica, conjunto al que había renunciado Courtois por no llegar a tiempo para la Eurocopa tras romperse el cruzado hace ocho meses. El belga, además, se rompió el martes el menisco entrenando con el Madrid. También volverá Kroos con Alemania ante Holanda, Brahim y su Marruecos ante Mauritania y la Francia de Mbappé frente a Chile. Se espera que Cristiano juegue ante Eslovenia y amplíe su récord de longevidad hasta los 206 partidos.
INMA LIDÓN
@inma_lidon
Valencia
Actualizado Martes,
23
mayo
2023
-
02:30Ver 2 comentariosFlorentino Pérez se reúne con Vinicius para darle su total apoyo...