Las lágrimas de Nadal en la Philippe Chatrier, la mano al hombro de Alcaraz y una reflexión por hacer: “Se ha acabado una etapa”

Actualizado Jueves, 1 agosto 2024 - 00:08

Una mano al hombro. Estoy aquí para lo que necesites. Un consuelo. En ese escenario, la Philippe Chatrier, la pista central de Roland Garros, Rafa Nadal y Carlos Alcaraz están acostumbrados a ganar, pero ayer sufrieron juntos una derrota e igualmente juntos se marcharon. Si celebraron como un equipo, por qué no llorar como un equipo. Después de caer ante los estadounidenses Austin Krajicek y Rajeev Ram en cuartos de los Juegos, los dos se abrazar

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Coco Gauff se despide llorando de París 2024 tras reclamar la decisión del juez de silla

Coco Gauff se despide llorando de París 2024 tras reclamar la decisión del juez de silla

Actualizado Miércoles, 31 julio 2024 - 09:39

Coco Gauff se ha marchado llorando del tenis de los Juegos Olímpicos tras enfrascarse en una prolongada discusión con el juez de silla por una decisión en la derrota 7-6 (7), 6-2 que la reinante campeona del US Open sufrió este pasado martes ante la croata Donna Vekic por los octavos de final del cuadro de sencillos.

Para Gauff, una estadounidense de 20 años, el desenlace fue como una película repetida: un fallo que consideró injusto, un juez que no le dio la razón y en el mismo sitio, en el estadio Philippe Chatrier.

Se trata del escenario principal del Abierto de Francia, donde Gauff vivió algo idéntico este junio pasado al sucumbir ante la eventual campeona Iga Swiatek en las semifinales.

"Es algo que me ha pasado varias veces este año, y siento que siempre tengo que defender mis derechos en la pista", ha declarado Gauff.

"Tengo la sensación que tomó decisión antes que yo le pegara a la pelota, y no creo que el juez estaba de acuerdo", ha dicho. "Creo que él pensó que no afectó mi swing, y yo siento que fue así".

Todo ha ocurrido cuando faltaban dos juegos para el final del partido, con Gauff muy rezagada. Ejecutó un saque y la devolución de Vekic tocó la línea de fondo. El juez de línea cantó inicialmente que la pelota estaba fuera y Gauff no la mantuvo en juego. Pero el juez de silla Jaume Campistol consideró como bueno el golpe de Vekic y le acreditó el punto, con lo que quebró servicio y tomó una ventaja 4-2.

Gauff se acercó a Campistol para reclamarle, demorando la acción durante varios minutos. "Nunca me pongo a discutir estas decisiones. Pero él la cantó afuera antes que yo le pegara", argumentó Gauff ante Campistol. "No es una percepción, es lo que aparece en el reglamento".

En su primera justa olímpica, Gauff venía de encadenar un par de victorias en las que apenas cedió cinco juegos. Aún le quedan dos frentes de batalla: el doble femenino y el doble mixto.

La jornada fue la más calurosa en lo que de París 2024, con temperaturas que excedieron los 32 grados centígrados (90 F)

La polaca y número uno mundial Iga Swiatek sufrió en los primeros compases, pero no tardó en imponer su jerarquía en Chatrier -el escenario donde se ha proclamado cuatro veces campeona del Abierto de Francia- al derrotar 6-2, 6-4 a la china Wang Xiyu.

Swiatek enfrentará en cuartos de final a la estadounidense Danielle Collins (octava preclasificada), quien frenó la marcha de la colombiana Camila Osorio al sellar una victoria 6-0, 4-6, 6-3.

Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, la súper dupla española que se gestó para estos Juegos, ha avanzado a los cuartos de final de dobles tras derrotar 6-4, 6-7 (2), 10-2 sobre los neerlandeses Tallon Griekspoor y Wesley Koolhof en la cancha Suzanne Lenglen.

Nadal venía de perder en sencillos el día anterior ante Novak Djokovic, que jugará el miércoles contra Dominik Koepfer.

Andy Murray también ganó en dobles. Junto a su compañero británico salvó dos bolas de partido para vencer a los belgas Sander Gille y Joran Vliegen por 6-3, 6-7 (8), 11-9. Murray, campeón olímpico en 2012 y 2016, adelantó que se retirará tras los Juegos.

Angelique Kerber, campeona de tres torneos de Grand Slams, también colgará las raquetas tras París 2024. La alemana de 36 eliminó 6-4, 6-3 a la canadiense Leylah Annie Fernández (16ta cabeza de serie). Kerber se colgó la medalla de plata en los Juegos Río de Janeiro 2016 al perder en la final ante la puertorriqueña Mónica Puig.

Por su parte, la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova eliminó 7-5, 3-6, 7-5 a Jasmine Paolini, la italiana que quedó subcampeona de Roland Garros y Wimbledon este año.

Además, la china Zheng Qinwen (6) derrotó 6-7 (7), 7-6 (4), 6-1 a la estadounidense Emma Navarro (11).

El alemán Alexander Zverev, campeón olímpico en Tokio hace tres años, se instaló en octavos de final tras superar 6-3, 7-5 al checo Tomas Machac.

También avanzaron a octavos el ruso Daniil Medvedev, el canadiense Felix Auger-Aliassime y los estadounidenses Taylor Fritz y Tommy Paul. El argentino Mariano Navone se despidió al caer 7-6 (2), 6-3 ante el italiano Lorenzo Musetti.

Un Nadal en paz: “Quiero disfrutar de este partido ante Djokovic”

Actualizado Lunes, 29 julio 2024 - 00:08

"Gracias a París, gracias a Francia. Todos saben lo que amo a esta ciudad". Lo repitió Rafa Nadal poco después de abandonar la Philippe Chatrier, donde ganó en su debut individual al húngaro Marton Fucsovics, como si abandonara su casa en Manacor. Nadie quiso perderse el debut del tenista más querido en estos Juegos. Hasta Javier Sotomayor, todavía plusmarquista mundial de salto de altura, abandonó por un día a la delegación cubana para ver al es

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->

Nadal el ‘parisino’ sufre y avanza bajo el júbilo hacia el gran duelo con Djokovic

Actualizado Domingo, 28 julio 2024 - 18:17

La Philippe Chatrier se puso en pie como horas antes lo había hecho la grada de La Defénse Arena cuando apareció el nadador Leon Marchand. Rafa Nadal no es un héroe nacional francés, pero es un héroe de París, la ciudad de un amor esta vez correspondido. La central de Roland Garros, donde el español es capaz de moverse como en su habitación a oscuras, lo quiere en todos los idiomas, en el ¡Olé! como en el 'Allez!' El sitio donde tanto ha ganado descubrió que el Nadal olímpico es el mismo Nadal en espíritu, sufriente, aunque su cuerpo no le lleve donde lo hace su mente, y fiel a la victoria y a París con una pasión desmedida. Le aguarda Novak Djokovic en la segunda ronda, después de vencer al húngaro Marton Fucsovics por 1-6, 6-4, 4-6. Un regalo para estos Juegos, una final de Grand Slam bajo los aros.

La entrada en pista fue pletórica, con un Nadal poderoso y seguro que buscaba las líneas para mover a su oponente, desbordado y sin la convicción necesaria. Tenía más tenis el húngaro, 83 del mundo, y lo había a demostrar a partir del segundo set. Nadal ganó su servicio para abrir el partido y logró el 'break' en el segundo juego. Lo repitió en el sexto para colocarse 5-1, después de haber permitido a Fucsovics ganar únicamente uno. Un set en 31 minutos, con un 77% de primeros servicios, en el que se observó al Nadal que conoce la gente de la central, aunque el público en los Juegos no sea precisamente el mismo.

Un partido corto

Al mallorquín le convenía un duelo exprés, dado su estado físico, en duda hasta horas antes del debut, y sus reservas físicas, maltratado y gastado su cuerpo de 38 años. Finalmente, y después de probarse en la pista junto a Carlos Moyà y David Ferrer, y ante la mirada de su médico, tomó la decisión de jugar. El primer set le había permitido cumplir con la hoja de ruta que se habían marcado. Faltaba que Fucsovics pusiera en marcha la suya.

El húngaro subió el nivel de riesgo, la única opción que tenía, para igualar la eficacia de los golpes de Nadal. La bola le corría como al español, en especial en los golpes de derecha. Alternó el juego de fondo de pista con la movilidad y las dejadas que mortificaban a Nadal, para hacer correr todo lo posible a su oponente. De ese modo invirtió el arranque del primer set, al ganar su primer servicio y lograr un 'break' en el segundo. Hasta el 4-1 no reaccionó Nadal, capaz de jugar sus mejores puntos bajo presión, pero donde llegaba su mentalidad no lo hacían siempre sus piernas, con algunas dificultades de movilidad. Con un 4-1 abajó levantó un 15-40 y un 40-0 en contra para remontar hasta el 5-4, pero acabó por perder con su servicio al errar una dejada. Su porcentaje de primeros servicios bajó al 64%, mientras que había doblado sus errores no forzados, de seis a 12.

Un 'break' decisivo

El tercer set empezó, pues, desde el nuevo equilibrio del partido, consciente Nadal de que debía subir el umbral de su juego, regresar al principio. Tanto el español como el húngaro mantuvieron su servicio hasta que Nadal consiguió el 'break' decisivo en el quinto juego, después de superar en el cuarto un 40-0. Insistió el español en el revés de su rival, posiblemente el golpe más débil, y de ese modo evitar la fuerza de sus golpes de derecha. En el desenlace, menos exigido que en el segundo juego, impuso una competitividad única.

La central de Roland Garros, repleta, estalló, porque cada partido de Nadal es esperado como el de uno de los suyos, sea de forma individual o en el doble junto a Carlos Alcaraz, una pareja de tenis de Disney. La ceremonia de apertura lo demostró, al convocar al español en un lugar de privilegio, y Nadal exprime su físico ajado para que ese idilio no se acabe, para que el amor sea eterno. Lo será. En la victoria como en la derrota.

Otro sorteo explosivo para Nadal: puede jugar ante Djokovic en segunda ronda en los Juegos

Actualizado Jueves, 25 julio 2024 - 12:30

Rafa Nadal ha jugado al póker, vaya si ha jugado al póker. Este jueves, en el Club Les Lodges de Roland Garros, lugar habitual de sus celebraciones, el sorteo del cuadro de los Juegos de París le situó ante el más difícil todavía y él hizo como si nada, tranquilo, impasible. Invitado por la organización para presenciar el acto en primera fila no movió ni una ceja. Y eso que, como ya le pasó en el Grand Slam francés, en la cita olímpica deberá saltar un altísimo obstáculo si quiere jugar por las medallas.

Esta vez el trago no será en primera ronda. De inicio, se medirá al húngaro Marton Marton Fucsovics, el 83 del mundo, un tenista al que nunca se ha enfrentado. En segunda ronda llegará la dura prueba. Allí, si ambos vencen, le esperará el actual número dos del mundo, su adversario en la cima del tenis, el rival al que más veces se ha encontrado (30 derrotas y 29 victorias), Novak Djokovic. En el último duelo entre los dos, también en Roland Garros, venció el español, pero han pasado dos años y tantos, tantos dolores. El favorito esta vez será el serbio, más tras su rápida recuperación de la lesión de rodilla y su reciente final en Wimbledon.

Además, si gana Nadal, si supera ese Rubicón, el camino tampoco será sencillo. En tercera ronda podría aparecer Matteo Arnaldi, que llegó a cuarta ronda en el último Roland Garros y luego Stefanos Tsitsipas o Sebastián Báez. Luego ya, en semifinales, su adversario potencial tiene el nivel que merece la fase, un Alexander Zverev que ya lo eliminó hace sólo dos meses. Pese a su tranquilidad durante el evento, el sorteo no fue nada amable con él.

Alcaraz y el dobles

Todo lo contrario de lo que fue para Carlos Alcaraz. Sin Jannik Sinner, de baja por una amigdalitis, y con Djokovic y Zverev por el otro lado del cuadro, el horizonte está despejado. Su estreno será ante el libanés Hady Habib, el 275 del mundo, un jugador con invitación que apenas ha jugado 15 partidos en el circuito ATP y luego surgirán nombres como el británico Cameron Norrie, el chileno Alejandro Tabilo o el argentino Tomás Etcheverry antes de un posible duelo con Alex de Miñaur en cuartos de final. En semifinales podrían aparecer Daniil Medvedev o Casper Ruud, ambos adversarios a los que ha vencido recientemente.

Nadal y Alcaraz tuvieron así suertes dispares en el sorteo y como pareja, en el dobles, se quedaron un punto medio. Su debut será complicado, ante la pareja argentina formada por Máximo González y Andrés Molteni, dos tenistas que suelen jugar juntos y que, por ejemplo, han ganado las dos últimas ediciones del Godó, pero luego la competencia será menor. El cruce complicado le cayó a la dupla formada por Marcel Granollers y Pablo Carreño que empezarán contra los italianos Simone Bolelli y Andrea Vavassori, los cabeza de serie número 1, finalistas este año del Open de Australia y Roland Garros.

Andy Murray confirma que deja el tenis tras los Juegos Olímpicos de París

Andy Murray confirma que deja el tenis tras los Juegos Olímpicos de París

Actualizado Miércoles, 24 julio 2024 - 10:45

El tenista escocés Andy Murray confirmó que se retirará después de los Juegos Olímpicos al indicar que París 2024 será su "último torneo de tenis".

Murray, cuya retirada era esperada, no pudo despedirse recientemente de Wimbledon en individuales tras ser operado de un quiste espinal apenas una semana antes de que comenzara el torneo.

El tres veces campeón de Grand Slam de 37 años, el único hombre que ha ganado dos medallas de oro olímpicas en tenis individual, dio a conocer su decisión a través de su portal en Instagram.

"Llegué a París para mi último torneo de tenis @Olympics. Competir por GB (el equipo del Reino Unido) ha sido, con mucho, las semanas más memorables de mi carrera y estoy muy orgulloso de poder hacerlo por última vez.", escribió.

El tenis de París 2024 arrancará el sábado en las pistas de polvo de ladrillo en Roland Garros.

Murray se colgó su primer oro olímpico en el césped de Wimbledon en los Juegos de Londres 2012, imponiéndose en tres sets seguidos ante el suizo Roger Federer en la final. Repitió como campeón en Río de Janeiro 2016 al vencer al argentino Juan Martín del Potro en canchas duras.

Nadal cae en la final de Bastad ante Borges, pero mira con optimismo hacia los Juegos Olímpicos

Nadal cae en la final de Bastad ante Borges, pero mira con optimismo hacia los Juegos Olímpicos

Actualizado Domingo, 21 julio 2024 - 15:50

A estas alturas de su carrera, el título en Bastad, que hubiera sido el número 93, es lo de menos para Rafa Nadal, que participaba en el torneo sueco (donde ganó en 2005, la última vez que jugó allí) como mera preparación para los Juegos Olímpicos de París, punto y ¿final? de su carrera y que comienzan el próximo fin de semana. De modo que la derrota en el último partido ante el portugués Nuno Borges (6-3, 6-2), resuelta en apenas una hora y media, es casi lo de menos. Lo importante es que durante esta semana se ha visto una versión del español merecedora de crédito en las pistas de Roland Garros.

Nadal venía de jugar cuatro partidos seguidos, algunos de ellos durísimos, como el disputado ante el argentino Navone el viernes en cuartos de final, un duelo resuelto en cuatro horas de partido, el segundo más largo a ese número de parciales que ha disputado el manacorí en toda su historia. Seguramente producto de ese cansancio, Nadal apenas ofreció resistencia a Borges, número 51 del mundo, que lograba así su primer título ATP.

En el primer parcial, Rafa apenas pudo ganar uno de los cuatro servicios que tuvo. Fue manteniéndose a flote porque logró romper el saque del portugués hasta en dos ocasiones. Sin embargo, terminó cediendo (6-3) en 46 minutos. En el segundo set, Nadal compitió hasta el cuarto juego. En el quinto, un break del portugués desniveló definitivamente el partido.

Rafa viajará ahora a París, donde jugará el doble junto a Alcaraz y el cuadro individual. Serán sus cuartos Juegos Olímpicos, tras los de Atenas 2004, Pekín 2008 (oro individual) y Río 2016 (bronce en dobles junto a Marc López). Sendas lesiones le apartaron de las ediciones de Londres 2012 y Tokio 2021. Será, sin duda, una de las estrellas de estos Juegos, sabiendo además que, se acabe allí o no su carrera, sí será su última cita olímpica.

"Ha sido una semana con momentos muy buenos y otros no tan buenos. Hoy no he jugado mi mejor tenis, pero todo el merecimiento para Nuno, que ha jugado muy bien", dijo al final del partido.

Nadal remonta a Ajdujovic en el ATP de Bastad y vuelve a una final

Nadal remonta a Ajdujovic en el ATP de Bastad y vuelve a una final

Actualizado Sábado, 20 julio 2024 - 15:39

El español Rafa Nadal se ha sobrepuesto al cansancio acumulado y a la buena puesta en acción del croata Duje Ajdukovic para plantarse en la lucha por el título del ATP de Bastad (Suecia), su primera final desde Roland Garros 2022.

Tras haber eliminado al sueco Léo Borg, al británico Cameron Norrie y al argentino Mariano Navone, Nadal ha remontado ante Ajdukovic, 130º mundial, en dos horas y 12 minutos con un 4-6, 6-3 y 6-4.

Nadal se medirá en la final de Bastad al ganador del partido entre el argentino Thiago Agustín Tirante y el portugués Nuno Borges.

El tenista balear se encuentra en plena puesta a punto para su participación en los Juegos Olímpicos de París, donde jugará en individuales y en dobles, junto a Carlos Alcaraz.

Nadal ha demostrado que pese a todo mantiene muchas de esas cualidades que le han mantenido tantos años en la cima puede volver a ser competitivo y una lucha y fe incomparables.

Los torneos ATP 250, como este de Bastad (Suecia) son el nivel más bajo de los torneos anuales de tenis masculino en el ATP Tour principal.

Nadal pasa a semifinales en Bastad tras cuatro horas de tenis, el partido más largo desde su regreso

Nadal pasa a semifinales en Bastad tras cuatro horas de tenis, el partido más largo desde su regreso

Actualizado Viernes, 19 julio 2024 - 18:20

Rafa Nadal ha vencido a Mariano Navone en tres sets y pasa así a las semifinales del torneo de Bastad, donde se enfrentará al croata Duje Ajdukovic. El encuentro finalizó 6(2)-7; 7-5;7-5 en un durísimo partido para el balear, que puso a prueba sus capacidades tanto físicas como mentales.

Es el segundo partido más largo, a tres sets, al que se ha enfrentado Nadal, solo superado por el encuentro que le enfrentó a Djokovic en el Masters de Madrid en 2009, que tan solo duró dos minutos más que este.

En el primer set, logró ponerse arriba 6-5 y remontar un 1-4 a favor del argentino. Sin embargo, Navone empató con él a 6 puntos y se llevó el 'tie break' en el que el argentino fue superior frente a un Nadal más errático en el que perdió tres veces su servicio.

Nadal declaró que "no estaba concentrado durante el partido" y añadió que, a pesar de ello, "he podido aguantar físicamente hasta el final, eso es muy importante para mí".

Nadal pasa a cuartos en Bastad tras derrotar a Norrie, 42 del mundo

Nadal pasa a cuartos en Bastad tras derrotar a Norrie, 42 del mundo

Actualizado Jueves, 18 julio 2024 - 18:53

Rafa Nadal se ha clasificado para disputar los cuartos de final del torneo de Bastad tras vencer al británico Cameron Norrie, 42 del mundo, con un doble 6-4 en menos de dos horas. Un paso más en su deseo de llegar en el mejor estado de forma posible a los Juegos de París.

El primer set comenzó muy igualado. El tenista balear no logró ponerse por delante hasta el 4-3. El siguiente juego se lo llevó en blanco y el que confirmó el set lo consiguió tras llevarse su primera bola de 'break' a su favor. Se hizo con el 6-4, en menos de 49 minutos en un partido en el que estaba mostrando muy buenas sensaciones.

En el primer juego del segundo set, Nadal dispuso de su segunda bola de 'break', aunque Norris consiguió salvarla en una jugada en la que el tenista balear acabó por los suelos y precisó asistencia médica para curar una leve herida en un codo. El británico logró ponerse 4-1 arriba, pero tras encadenar cinco juegos seguidos, Nadal logró devolver las aguas a su cauce para finalizar con el 6-4 que le otorga una plaza en cuartos de final contra el tenista argentino Mariano Navone, al que nunca se ha enfrentado.

Al finalizar el partido el manacorí afirmó que "Sentía que él estaba jugando mejor en el principio del partido, que ganaba fácil sus servicios y a mi me costaba más pero luego conseguí yo el break". También hizo apreciaciones sobre su juego en el segundo set, del que ha dicho que "comenzó rompiéndome pero supe reponerme de ello". Por último declaró que si jugase un poco más agresivo en el siguiente partido iría a más.