La italiana Camila Giorgi explica su inesperada retirada del tenis y sus problemas con la Justicia: "El tenista tiene una vida dura y no volveré"

La italiana Camila Giorgi explica su inesperada retirada del tenis y sus problemas con la Justicia: “El tenista tiene una vida dura y no volveré”

Actualizado Lunes, 7 octubre 2024 - 09:21

El caso de la ex tenista italiana Camila Giorgi, que llegó a ser número 26 del mundo, no es muy habitual en el circuito profesional. La ex jugadora se retiró con 32 años desapareciendo de forma misteriosa, eludiendo un control antidopaje y con varios problemas con las autoridades fiscales a sus espaldas. Ahora, Giorgi ha explicado que su prematura e inesperada retirada se debían a las altas exigencias del tenis, en una decisión que tomó después de años de reflexión y que no tiene vuelta atrás, informa Efe.

En mayo de 2024, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) incluyó el nombre de Camila Giorgi en su listado de jugadoras retiradas, algo inesperado al no haber comunicado nada la propia jugadora. "No desaparecí, tenía que hacer un anuncio en París sobre mi retirada, pero salió en la página web antidopaje que me había retirado y se hizo público antes de tiempo", explicó la protagonista en el programa 'Verissimo', de Canale 5.

"Hace años que quería dejarlo, la del tenista es una vida dura. Lo pospuse mucho tiempo hasta que, en mayo, una mañana lo decidí, se lo dije a mi padre. Estaba feliz, siempre estuvo a mi lado. No es cierto que sea un padre controlador, es muy comprensivo y siempre nos hemos llevado muy bien", puntualizó.

El silencio de la tenista durante esos primeros días desde que se hiciera oficial su retirada generaron el debate en Italia, avivado por su marcha a Estados Unidos: "Viví un poco en Italia y un poco en Estados Unidos. Nos quedamos en Miami durante 3 años. Me gustaría quedarme allí para siempre, pero vuelvo a menudo a Italia, simplemente no me gusta hablar de lo que hago y parece que me estoy escondiendo".

Para saber más

Su marcha del tenis estuvo siempre bajo el punto de mira por unas investigaciones de las autoridades italianas por una evasión fiscal. "Fueron problemas relacionados con personas externas que debían ocuparse de las cuestiones fiscales. Cuando me retiré formalmente, no era consciente de ello. Mi padre era mi entrenador, él no gestionaba esos aspectos: había otros profesionales. Siempre involucran a mi padre como si siempre fuera el responsable, pero en este caso, aunque no me guste la palabra, él también fue una víctima", comentó al respecto.

También figura en la lista de clientes de una médica que falseaba los certificados de vacunación: "Está prevista una audiencia para noviembre. No sabía que no me había puesto la vacuna. Más tarde descubrí que no. Estoy seguro de que todo se arreglará con el tiempo. Me puse la vacuna, claro que sí. Me puse la inyección y obtuve el certificado".

"Ahora estoy feliz, estoy donde me gusta estar. Me gusta el tenis, todavía juego por diversión y lo veo, pero no podía con las maletas todas las semanas y ver siempre a la misma gente. Cada vez que tenía un problema físico me cuidaba para recuperarme, pero me sentía muy cómoda en casa con mi familia y amigos, y volver a irme era cada vez más difícil. La puerta del tenis está cerrada para mí", sentenció.

Carlos Alcaraz, sin concesiones en su estreno en Shanghai

Carlos Alcaraz, sin concesiones en su estreno en Shanghai

Actualizado Sábado, 5 octubre 2024 - 09:45

Carlos Alcaraz, número 2 de la clasificación mundial, no se permitió ni un despiste en su estreno en el cuadro del Masters 1.000 de Shanghai y derrotó con celeridad al chino Juncheng Shang, 51 ATP, por 6-2 y 6-2 en una hora y cuarto sobre la cancha.

Tres días después de ganar la final del Abierto de China al número uno, el italiano Jannik Sinner, el jugador español mantuvo la línea de excelencia. Pasó como un ciclón sobre Shang, de 19 años y reciente ganador del torneo de Chengdú y que se vio desbordado por el tenis total de Alcaraz: seguro con el servicio, impecable en la red, demoledor con el resto, no hubo resquicio que dejase abierto al tenista local.

Es la segunda temporada que Alcaraz participa en Shanghái. En 2023 llegó hasta los octavos de final, donde la paró el búlgaro Grigor Dimitrov.

Su rival en dieciseisavos de final será otro jugador chino, Yibing Wu, que disputa por invitación este penúltimo Masters 1.000 del año y que ocupa el puesto 560 del ránking. En la anterior ronda se deshizo del chileno Nicolás Jarry, 29 del mundo.

Sinner es el primer cabeza de serie del torneo, seguido del alemán Alexander Zverev y de Alcaraz.

Alcaraz remonta a Sinner en el 'tie break' definitivo para alzarse con el ATP 500 de Pekín

Alcaraz remonta a Sinner en el ‘tie break’ definitivo para alzarse con el ATP 500 de Pekín

Actualizado Miércoles, 2 octubre 2024 - 15:24

El número tres mundial (será dos tras este triunfo), Carlos Alcaraz, derrotó en tres reñidos sets a Jannik Sinner, en lo más alto de la tabla, para conquistar el ATP 500 de Pekín, el 16º título de su carrera. El duelo entre los dos tenistas llamados a dominar el circuito en los próximos años, que esta temporada se han repartido los títulos de Grand Slam (dos para cada uno), se lo llevó el español en casi tres horas y media. [Narración y estadísticas (6-7 [6], 6-4, 7-6 [3])]

Como suele ser habitual en Alcaraz, alternó momentos de gran brillantez (55 golpes ganadores por solo 30 de su rival) en el juego con sus clásicas desconexiones (52 errores no forzados a 31. Esa irregularidad le impidió, por ejemplo, cerrar el primer set con su servicio luego de haber tomado la iniciativa desde el inicio.

Tampoco aprovechó el español hasta tres bolas de break (uno de los puntos a mejorar en su juego) para apuntarse el primer parcial, una con 6-5 a favor y otras dos en el 'tie break'. Demasiados regalos para el número 1 mundial, que en la primera ocasión que tuvo para apuntarse el primer set no la desaprovechó.

sonrisa de incredulidad

Alcaraz fue más consistente en el segundo set y no cedió su servicio, lo que le valió para alargar el partido gracias al quiebre logrado en el noveno juego. El español parecía lanzado a la victoria cuando volvió a romper el servicio de Sinner en el tercer juego y colocarse con 3-1 a favor, pero volvió a sufrir una desconexión' el italiano lo aprovechó para volver a tomar la iniciativa y colocarse 4-5 al resto.

En ese juego, Alcaraz fue capaz de alternar grandes golpes, como una volea a un pelotazo de Sinner y revés cruzado a la línea que provocó una sonrisa de incredulidad del italiano, con fallos impensables en un jugador que ya ha ganado cuatro torneos del Grand Slam, pero el español se aferró a su tenis para igualar a cinco juegos.

Pese al cansancio, ambos jugadores ofrecieron en esos momentos algunos de los mejores golpes de su repertorio y deleitaron al publico pequinés con puntos espectaculares, dignos de los dos tenistas que están llamados a proganizar la gran rivalidad en la próxima década. El partido se decidió en el tie-break, donde Sinner se colocó con 0-3 a favor, pero apareció la mejor versión de Alcaraz para sumar siete puntos seguidos y apuntarse el título.

Carlos Alcaraz vence a Medvedev y espera rival en la final de Pekín

Carlos Alcaraz vence a Medvedev y espera rival en la final de Pekín

Actualizado Martes, 1 octubre 2024 - 12:47

Carlos Alcaraz doblegó este martes al ruso Daniil Medvedev por 7-5 y 6-3 y avanzó hasta la final del Abierto de China, disputado en la capital del gigante asiático.

El murciano, segundo cabeza de serie, venció al moscovita en 1 hora y 27 minutos en la pista central del complejo tenístico pekinés. En la final se enfrentará al vencedor de la otra semifinal entre el vigente campeón y número uno mundial, el italiano Jannik Sinner, y el tenista local Bu Yunchaokete (n. 96).

El partido comenzó con un Medvedev más agresivo, como pronosticó el día anterior el tenista de El Palmar, con frecuentes subidas a la red.

Sin embargo, Alcaraz, que con la victoria del lunes se garantizó el regreso al número dos mundial, demostró que está en "estado de gracia", como reconoció el moscovita, y que ha venido al gigante asiático preparado física y mentalmente para ganarlo todo.

Las dos raquetas deleitaron a los aficionados de la pista central, llena hasta la bandera de China que ondeaba con motivo del Día Nacional, con una serie de puntos en los que demostraron todo su repertorio.

Quejas al juez

Hubo puntos que encendieron al público, intercambios largos con subidas a la red, dejadas, globos, golpes de espalda, con la impresión de que ninguno de los protagonistas iba a rendirse, aunque la mayoría cayó del lado del español.

Estaban tan metidos en el partido que los más mínimos detalles, como una cámara mal posicionada o el murmullo de las gradas, les llevaron a quejarse al juez Mohamed Lahyani, antes de que en el undécimo juego Alcaraz consiguiese su tercera rotura, sin que esta vez Medvedev le respondiese con un nuevo contrabreak, cerrando el parcial con 7-5.

Para la segunda manga, los dos tenistas siguieron moviendo al rival en el fondo de la pista, pero con menos agresividad por parte del ruso.

A pesar de todo, en el quinto juego se lanzó a defender una bola de rotura de Alcaraz en la red, bien posicionado para devolvérsela al español, pero con la mala fortuna de que ésta golpeó en la malla y otorgó el quiebre que decantaría el set que valía una final.

Aun así, Medvedev se defendió hasta sus últimas consecuencias, salvando hasta tres bolas de partido en el noveno juego de la segunda manga, antes de que el murciano sentenciase con la cuarta para dejar el marcador con un 6-4.

La final del Abierto de China, la primera que disputará Alcaraz tras dos participaciones, se jugará este miércoles en la pista Diamond del complejo tenístico pekinés.

Alcaraz supera a Khachanov y avanza a las semifinales de Pekín

Alcaraz supera a Khachanov y avanza a las semifinales de Pekín

Actualizado Lunes, 30 septiembre 2024 - 12:31

No hay quien pare a Carlos Alcaraz en Pekín. El tenista murciano, que alcanzó las 200 victorias como profesional ante el neerlandés Griekspoor, ha sumado esta mañana una nueva victoria ante el ruso Khachanov que le permite alcanzar las semifinales del Open de China (7-5, 6-2).

Una hora y 36 minutos le bastaron al español para imponer su juego en la pista central, lograr su victoria número 46 en el circuito y adelantar al alemán Alexander Zverev en la clasificación mundial.

El encuentro comenzó muy igualado y con momentos de alta tensión. Tanto es así que el noveno juego llegó a prolongarse 19 minutos con hasta ocho situaciones de ventaja para uno u otro y con y tres bolas de break para Alcaraz que, finalmente, no conseguiría romper el servicio del ruso.

Khachanov no tuvo ninguna opción

Tras el 5-5, el murciano decidió la primera manga con una dejada y un globo decisivo que quebraron el partido y le dieron alas para cerrar el set con un mate en la red.

Ya en el segundo parcial, el español se mostró implacable rompiendo el saque de Khachanov a las primeras de cambio y dominando al momento del resto. El moscovita no encontraba la forma de frenarle y Alcaraz aprovechó su alto porcentaje de primeros servicios para cerrar el parcial por 6-2 con autoridad y sin conceder ninguna bola de break.

El tenista murciano se enfrentará en esa penúltima ronda a otro ruso, Daniil Medvedev, tercer cabeza de serie del torneo, que venció al italiano Flavio Cobolli por 6-2 y 6-4.

Alcaraz vence en menos de una hora y se cita con Khachanov en cuartos de Pekín

Alcaraz vence en menos de una hora y se cita con Khachanov en cuartos de Pekín

Actualizado Domingo, 29 septiembre 2024 - 14:42

El tenista español Carlos Alcaraz (n.3) superó este domingo al neerlandés Tallon Griekspoor (n.39) por 6-1 y 6-2 en 56 minutos para avanzar hasta los cuartos de final del Abierto de China disputado en la capital del gigante asiático.

El encuentro fue de los pocos que se salvó de cancelación en la lluviosa jornada pekinesa, al disputarse en la pista central Diamond, que cuenta con una cubierta retráctil que protegió a los protagonistas.

Ambos tenistas se habían enfrentado tres veces previamente, con un balance de victorias a favor de Alcaraz en cada choque.

En este partido, el murciano no dio opciones a Griekspoor, demostrando gran solidez en su servicio al no conceder ninguna bola de 'break' y consiguiendo la totalidad de puntos ganados con su primer saque en el set inicial.

Desde el inicio del partido, Alcaraz mostró un dominio total, buscando las líneas con golpes precisos y manteniendo la intensidad alcanzando todas las bolas, pasasen o no la red.

El primer parcial fue un monólogo del español, quien rompió en dos ocasiones el saque del neerlandés para llevarse el set por 6-1 en tan solo 24 minutos.

En el segundo set, Griekspoor intentó resistir, pero Alcaraz mantuvo su ritmo y precisión.

A pesar de que el neerlandés consiguió aumentar ligeramente su porcentaje de puntos ganados con el servicio, el español se mostró implacable al resto, logrando otras dos roturas para sellar el encuentro con un 6-2.

El tenista español se enfrentará en los cuartos de final al ruso Karen Khachanov (n.27), que se impuso este domingo al argentino Francisco Cerúndolo (n.31) en un igualado encuentro por 7-6(4) y 7-6(9).

Alcaraz se une así en la siguiente ronda al actual campeón y número uno del ranking ATP, el italiano Jannik Sinner, y al ruso Daniil Medvedev.

El compatriota de este último, Andrey Rublev, buscará alcanzar este lunes los cuartos de final frente al español Alejandro Davidovich Fokina (n.64), en un partido que se canceló por la lluvia con 2-1 a favor del moscovita en el primer set por la lluvia.

Nadal vuelve al equipo español de la Copa Davis cinco años después

Nadal vuelve al equipo español de la Copa Davis cinco años después

Rafael Nadal volverá al equipo español de Copa Davis un lustro después de su última presencia, cuando España ganó su sexta Ensaladera. Así lo anunció este lunes David Ferrer en la conferencia de prensa celebrada en el Consejo Superior de Deportes donde dio a conocer el equipo que disputará la fase final del torneo en el Pabellón Martín Carpena de Málaga, del 19 al 24 de noviembre. El ex número 1 del mundo y ganador de 22 títulos del Grand Slam disputó su último partido oficial en la segunda ronda de los Juegos Olímpicos, donde cayó ante Novak Djokovic por 6-1 y 6-4.

El equipo estará liderado por Carlos Alcaraz y lo completarán Roberto Bautista, Pablo Carreño y Marcel Granollers. Será la primera vez que Alcaraz y Nadal, que compitieron juntos en dobles en los Juegos de París, coinciden en la Davis. Nadal tenía previsto participar en la Laver Cup, que se ha disputado este fin de semana en Berlín, pero decidió no hacerlo sin especificar los motivos. España tendrá como primer rival a Países Bajos en cuartos de final.

Desde hace tiempo se especula con la retirada de Nadal. A sus 38 años, y después de un curso donde sólo ha disputado uno de los cuatro grandes, con derrota en primera ronda de Roland Garros ante Alexander Zverev, la Copa Davis, donde presenta un registro de 29 victorias y una sola derrota en partidos individuales, podría ser el escenario elegido para ello, si bien el mallorquín en ningún momento ha dejado caer una fecha concreta para el adiós. Nadal cuenta con cinco títulos de la Copa Davis: en 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019.

Alcaraz vuelve a ser Alcaraz, gana dos partidos en un día y le da la Laver Cup a Europa

Alcaraz vuelve a ser Alcaraz, gana dos partidos en un día y le da la Laver Cup a Europa

Era un torneo de exhibición, el último de una serie de partidos amistosos, pero se convirtió en algo más. Desde su derrota en la final de los Juegos Olímpicos de París, Carlos Alcaraz estaba exhausto, quemado por la competición, los viajes, las obligaciones, incluso harto. Hace unos días llegó a reconocer que no le apetecía jugar el US Open, menos aún -se supone- el Masters 1000 de Cincinnati en el que rompió una raqueta. Por eso el desenlace de la Laver Cup, con todo su jijí y todo su jajá, se convirtió en algo más.

Hasta su partido ante Taylor Fritz, Alcaraz había estado todo el fin de semana de risas en el Uber Arena de Berlín. En la pista, tanto en sus encuentros de dobles junto a Alexander Zverev y Casper Ruud como en su duelo previo de individuales, se había entregado al espectáculo y fuera de la pista todo eran risas. Animadísimo, conectado con compañeros como Grigor Dimitrov, sonreía, bromeaba, disfrutaba. Pero ante Fritz todo era distinto.

En un empate técnico entre el equipo de Europa y el equipo del resto del mundo, estaba en juego el título. Pero sobre todo Alcaraz arriesgaba su propia recuperación. La mejora que demostró una semana atrás en la Copa Davis y estos días en la Laver Cup podía arruinarse si ante Fritz volvían los fallos, las imprecisiones, el desánimo. Era importante ganar y más importante era jugar bien, con todo lo que eso conlleva para Alcaraz. ¿Y qué pasó? Que lo consiguió todo y de la mejor de las maneras.

La exhibición ante Fritz

Si horas antes junto a Ruud ya lució con triunfo sobre Ben Shelton y Francis Tiafoe por 6-2 y 7-6(6), en el desenlace el español fue el de las mejores citas para vencer a Fritz por 6-2 y 7-5 y darle a Europa su quinto título. Dibujó el español otro cuadro con toda su paleta de recursos, colores bonitos, figuras exóticas mientras el público de Berlín, Roger Federer incluido, sólo podía abrir la boca y aplaudir. Ante un tenista tan potente y robótico como el estadounidense, Alcaraz bailó con su juego de red, sus dejadas y su variedad de golpeo y cuando tuvo que aguantar, aguantó.

Ebrahim NorooziAP

En el segundo set, después de una hora de impoluta belleza, el español se relajó, su rival se liberó y el desenlace se complicó de alguna manera. Fritz devolvió un set en contra e incluso empujó a Alcaraz al abismo de un tercer set injusto y del todo innecesario. En ese momento, un mes atrás se hubiera enredado. Pero, al contrario, esta vez resolvió con seriedad y se marchó a celebrar con sus compañeros de equipo. La Laver Cup era un torneo de exhibición, pero al final para Alcaraz fue algo más.

Alcaraz pasa un mal rato en su estreno en la Laver Cup como pareja de Zverev

Alcaraz pasa un mal rato en su estreno en la Laver Cup como pareja de Zverev

"No meto un resto dentro", se quejaba Carlos Alcaraz en uno de los descansos de su primer partido en la Laver Cup, perdido, visiblemente disgustado. La competición que enfrenta a tenistas de Europa contra tenistas del resto del mundo debía ser un entretenimiento para él, pero empezó este viernes con un mal rato. Haciendo pareja con Alexander Zverev, el actual número dos del mundo, el español cayó ante el dúo estadounidense formado por Ben Shelton y Taylor Fritz por 7-6(5) y 6-4.

Los titubeos con el saque de Alcaraz y, sobre todo, los problemas de Zverev en la red condenaron al equipo europeo que pese a ello salvó la jornada. Gracias a las victorias de Stefanos Tsitsipas ante Thanasi Kokkinakis y de Grigor Dimitrov ante Alejandro Tabilo se terminó con empate a dos después de que en el primer partido Francisco Cerúndolo superara a Casper Ruud. Este sábado, Alcaraz ya disputará un encuentro de individuales, con el doble valor de los puntos, y lo más probable es que repita el domingo, cuando los puntos valen triple.

RONNY HARTMANNAFP

Ganar o perder la Laver Cup no es importante, pero en este momento de la temporada Alcaraz necesita acumular alegrías en el torneo que organiza Roger Federer. Y de momento no lleva ninguna. Pese a que el español disfrutó del show previo y de sentirse la estrella de la competición, sobre la lenta pista negra del Uber Arena de Berlín estuvo desacertado. Por varias razones, lo tenía difícil. Esta temporada ha jugado dobles en los Juegos Olímpicos con Rafa Nadal y en la Copa Davis con Marcel Granollers, pero igualmente su experiencia en la especialidad es escasa. Y además no tenía ninguna sintonía con su compañero, Zverev.

Pareja para el espectáculo, sin partidos ni entrenamientos previos, ambos se notaban incómodos e incluso en sus mejores juegos -como cuando consiguieron forzar el tie-break del primer set- no llegaban a conectar. Al otro lado, en cambio, la pareja estadounidense se lo pasaba pipa. Con otro compatriota, Francis Tiafoe, lanzando continuas bromas desde su banquillo, ambos sacaron su mejor versión, especialmente un Shelton imparable. A sus 21 años, confirmado como uno de los mejores sacadores del circuito, ayer en la Laver Cup anunció que también domina la red y que si logra estabilizar su juego en el futuro habrá que contar con él para los títulos más importantes.

Tsitsipas sonríe de nuevo tras la reconciliación con su padre: "Seguimos siendo una familia unida"

Tsitsipas sonríe de nuevo tras la reconciliación con su padre: “Seguimos siendo una familia unida”

Nadie como una madre para templar los ánimos. Hace apenas unas semanas, Stefanos Tsitsipas rompió con su padre Apostolos, su entrenador de toda la vida, después de muchas riñas entre ambos y de feos gestos sobre la pista. Era un asunto profesional, pero parecía demasiado para una familia: ya no habría más comidas los domingos. Hasta que apareció Iulia Salnikova, madre del tenista, esposa del técnico. "No es una tragedia, después de todo debemos seguir siendo una familia unida. Hice ver a Apostolos que como entrenador estaba presionando demasiado a Stefanos. Sólo pensaba en el tenis, no en la persona", explicaba esta semana en la televisión griega Salnikova que, en efecto, consiguió que Tsitsipas y su padre siguieran hablándose, abrazándose, queriéndose.

Ahora el tenista trabaja con otro técnico, Dimitris Chatzinikolao, pero tiene la estabilidad emocional necesaria para recuperar el nivel. Después de su estrepitosa derrota en primera ronda del US Open, el griego brilló este viernes en la primera jornada matutina de la Laver Cup al vencer a su verdugo en Nueva York, el australiano Thanasi Kokkinakis, por 6-1 y 6-4 y dar a Europa su primer punto.

Favorecido por la lenta pista negra del Uber Arena de Berlín, el griego desplegó todo su juego, más motivado de lo que se le había visto en los últimos meses. Este sábado, con el debut de Alcaraz en los partidos individuales, Tsitsipas seguramente descansará, pero el domingo será clave para la decisión de la competición. Y a partir de ahí, si todo le funciona, para arriba. Con Paula Badosa a su lado -Iulia Salnikova también detalló que había ayudado a la reconciliación entre ambos-, quien fuera número tres del mundo intentará rehacerse en el último tramo de la temporada para encarar un 2025 diferente.

En duodécima posición del 'Road to Turín', es posible que se pierda las ATP Finals por primera vez desde 2018, pero todavía tiene margen para destacar e incluso para ganar, quién sabe, su primera Grand Slam. A los 26 años y con dos finales 'grandes' en su palmarés -perdidas ambas ante Novak Djokovic-, ante Kokkinakis confirmó que le queda tenis de sobra para intentarlo. Otra cosa será el ánimo, aunque la victoria de Europa en este Laver Cup le ayudaría. En el otro encuentro disputado durante la mañana, Francisco Cerundolo venció a Casper Ruud por 6-4 y 6-4.