EL CSD elevará al TAD una segunda denuncia para la inhabilitación de Rocha por las elecciones a la RFEF

EL CSD elevará al TAD una segunda denuncia para la inhabilitación de Rocha por las elecciones a la RFEF

El Consejo Superior de Deportes elevará esta semana al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) una petición razonada sobre si debe ser inhabilitado durante un año Pedro Rocha, presidente de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a raíz de una denuncia de Miguel Galán.

Esta petición se trata, como ha adelantado Onda Cero y ha podido confirmar EL MUNDO, de una denuncia formulada por el candidato a la presidencia de la RFEF ante lo que considera irregularidades electorales o incumplimientos de obligaciones susceptibles de ser tipificadas como infracciones a la normativa disciplinaria deportiva en referencia al proceso electoral de la Federación.

Galán, entrenador Nacional Nivel 3 afiliado a la Real Federación Española de Fútbol y presidente de Cenafe, envió un burofax al CSD el pasado 19 de marzo en el que le requería que elevara su denuncia al TAD si no quería que fuera el propio presidente, José Manuel Rodríguez Uribes, el que fuera denunciado por prevaricación administrativa por omisión.

Desde el CSD explican a EL MUNDO que se está siguiendo el proceso habitual en la recepción de denuncias. Se estudia la argumentación de la demanda y, si los hechos muestran indicios de infracción, se eleva una petición razonada al TAD que será quien finalmente decida en este proceso.

Esta es la segunda petición razonada que el organismo realiza al TAD respecto a demandas de Galán. La primera, referente a los plazos en las elecciones a la RFEF y también contra Pedro Rocha resultó archivada por unanimidad el pasado 19 de enero porque "no había indicios racionales suficientes para considerar, siquiera sea indiciariamente, la comisión de una infracción disciplinaria".

En esta ocasión, Galán habla de irregularidades electorales y cuestiona la legitimidad de las decisiones que Rocha ha ido tomando en el proceso de elección a la presidencia de la RFEF a la que él mismo se iba a ofrecer como candidato.

Candidatura

De hecho, la presentación de la candidatura del presidente de la Comisión gestora para liderar la Federación estaba prevista para el pasado miércoles, día en el que la UCO realizó la detención de siete personas y los registros en 11 lugares, entre ellos la sede de la RFEF, para investigar los delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales en la época de Rubiales y que investiga el juzgando número 4 de Majadahonda.

Pedro Rocha, actual presidente de la Federación Extremeña fue vicepresidente de la RFEF desde mayo de 2018, nombrado por el propio Luis Rubiales.

La juez acusa a Rubiales de lucrarse a través de la empresa que reformó La Cartuja: "Se ha integrado en el entramado societario" de su amigo Nene

La juez acusa a Rubiales de lucrarse a través de la empresa que reformó La Cartuja: “Se ha integrado en el entramado societario” de su amigo Nene

La juez acusa al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales de lucrarse a través de la empresa constructora a la que adjudicó las obras de reforma del estadio de La Cartuja. La titular del Juzgado de Instrucción númer

.ue-c-article__premium-card-title{font-size:22px!important;line-height:1.7rem!important;margin:0 auto;}.ue-c-article__premium-header{margin:20px 0;}.ue-c-article__premium-header:after{content:"";height:1px;background-color:#cecece;display:block;margin:20px auto;width:20%;}.ue-c-article__premium-card-button{max-width:250px;}.ue-premium__txt p{font-size:18px;line-height:23px;font-family:"Roboto_condensed";color:#202020;}.ue-premium__txt p:first-child{margin-top:0;}@media only screen and (min-device-width: 768px) and (max-device-width: 1024px) and (orientation : portrait){.ue-l-article--special.elmundo-theme-v6 .ue-c-article__premium{max-width:55%;}}

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

.ue-c-article__premium-swg__container{-webkit-box-align:center;-ms-flex-align:center;align-items:center;display:-webkit-box;display:-ms-flexbox;display:flex;-webkit-box-orient:vertical;-webkit-box-direction:normal;-ms-flex-direction:column;flex-direction:column;margin:20px auto;}.ue-c-article__premium-swg__container>span{-webkit-box-align:center;-ms-flex-align:center;align-items:center;color:#666;display:-webkit-box;display:-ms-flexbox;display:flex;font-size:13px;line-height:15px;font-family:Roboto,Arial,Helvetica,sans-serif;-webkit-box-pack:center;-ms-flex-pack:center;justify-content:center;margin:0 auto;}.ue-c-article__premium-swg__container>span:before,.ue-c-article__premium-swg__container>span:after{background-color:#cecece;content:"";display:block;height:1px;margin:20px 15px;width:40px;}
Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Los últimos del 'Rubialismo': del heredero ungido Pedro Rocha al superviviente Albert Luque

Los últimos del ‘Rubialismo’: del heredero ungido Pedro Rocha al superviviente Albert Luque

La caída de Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso desató un temporal con distintos episodios de tormenta que han arrastrado a la cúpula que había construido a su alrededor en la Federación Española de Fútbol, y en la que se había pa

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Luis Rubiales: "¿Qué parte no se entiende de que estoy ganándome la vida en República Dominicana? Estoy intentando generar recursos porque tengo una familia"

Luis Rubiales: “¿Qué parte no se entiende de que estoy ganándome la vida en República Dominicana? Estoy intentando generar recursos porque tengo una familia”

Actualizado Viernes, 22 marzo 2024 - 13:36

El ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales niega que esté tramitando la nacionalidad dominicana y justificó su presencia en el país caribeño por cuestiones laborales después de inhabilitación por el beso no consentido a la internacional Jenni Hermoso. "Lo de la nacionalidad dominicana es falso. ¿Qué parte no se entiende de que estoy ganándome la vida aquí?. Estoy trabajando aquí. Estoy más aquí que en España. Estoy intentando generar recursos porque tengo una familia", dijo el directivo en declaraciones a Europa Press.

Rubiales respondió así a las informaciones de algunos medios que apuntaban a que el expresidente de la RFEF estaría tramitando la nacionalidad dominicana, después de que la Guardia Civil registrara su domicilio en Granada y la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) por presuntas irregularidades vinculadas a la Supercopa de España y la reforma de La Cartuja.

Para saber más

El ex presidente de la RFEF expresó este jueves su voluntad de colaborar con la justicia española y anunció su intención de adelantar su regreso a España desde la República Dominicana, previsto para el 6 de abril.

"He pedido al juzgado adelantar mi vuelta para cuando me lo pidan", apuntó a Europa Press en un mensaje de 'wasap' Rubiales, cuya defensa remitió un escrito a la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda (Madrid) Delia Rodrigo de la intención de volver a España el 6 de abril.

Sin embargo, en el mismo escrito, al que tuvo acceso Europa Press, señaló que se encuentra "a plena disposición" del Juzgado y que podría "regresar con anterioridad a esa fecha si así se estimase necesario y si fuese requerido para ello".Rubiales se encuentra en la República Dominicana, país en el que se reunirá con sus tres hijas y su exmujer para pasar juntos las vacaciones de Semana Santa y regresará a Madrid el 6 de abril, donde llegará en vuelo que aterrizará a las 11:25 horas.

"Desconocemos si ha sido ordenada la detención del señor Rubiales, pero mediante este escrito deseamos poner de manifiesto que el mismo se encuentra a plena disposición de este Juzgado en aras a esclarecer la investigación en curso", señaló la defensa. La defensa de Rubiales presentó el escrito este miércoles tras tener conocimiento de que la juez había ordenado la práctica de una batería de diligencias en el marco de una pieza secreta. Se refiere a una serie de entradas, registros y detenciones en Madrid y Granada.

La letrada subrayó que ha puesto a disposición de las autoridades policiales las llaves de un inmueble de Luis Rubiales en Granada que están en poder de su padre para "evitar daños innecesarios en la propiedad".

La operación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por posible corrupción en la RFEF se saldó inicialmente con la detención de cinco personas en Madrid y otras dos en Granada. Entre los arrestados se encontraban antiguos colaboradores de Rubiales como Tomás González Cueto y Ángel González Segura, que han sido puestos en libertad este viernes por la juez de Primera Instancia e Instrucción de Majadahonda.

Tomás González está siendo investigado por la supuesta comisión de los delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios y administración desleal, y a Ángel González por los de corrupción en los negocios, falsedad documental y administración desleal.

La pequeña Arabia de Rubiales en Punta Cana

La pequeña Arabia de Rubiales en Punta Cana

Actualizado Jueves, 21 marzo 2024 - 22:50

El gran pelotazo de Luis Rubiales fue la Supercopa, Arabia. Era el lugar donde, además, pensó que podría refugiarse en el futuro como asesor futbolístico cuando las denuncias en los juzgados o las grabaciones aparecidas empezaron a cercarle. El beso

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Una selección 'sin cabeza' en Londres: "Por desgracia, nos hemos convertido en expertos en lidiar con estas situaciones"

Una selección ‘sin cabeza’ en Londres: “Por desgracia, nos hemos convertido en expertos en lidiar con estas situaciones”

Los futbolistas son una extraña especie. Salvo contadas, y honradas, excepciones, son chicos jóvenes completamente despreocupados de lo que ocurre más allá de su entorno más cercano. El miércoles miraban a los agentes de la Guardia Civil que iban de un lado para otro mientras ellos entrenaban, pero casi ninguno se preocupó. A lo sumo, después, preguntaban con esa curiosidad perezosa: «¿Qué pasa?». Recibida la somera explicación de quienes les rodean, se encogían de hombros y seguían a lo suyo. «Están al margen de todo», cuentan desde dentro de la concentración. De hecho, y pese a que los registros comenzaron a las 9.00 horas y el entrenamiento lo hizo dos horas después, los hubo que llegaron al campo sin saber lo que estaba pasando.

Pero, fuera de esa burbuja en la que viven los futbolistas, la realidad es que los registros llevados a cabo por la Guardia Civil en la Ciudad del Fútbol han puesto patas arriba (otra vez, y van muchas) a la RFEF, que aterrizó en Londres encabezada por Alejandro Morales, el presidente de la Federación tinerfeña. Él, miembro de la Comisión Gestora, era la cara más reconocible de una expedición en la que no estaba el presidente de esa Comisión Gestora, Pedro Rocha, ni su mano derecha, Elvira Andrés. Las versiones difieren en función de a quién se pregunte. Hay quien dice que ya tenía decidido no viajar porque se imaginaba preparando las elecciones que iba a convocar el mismo miércoles.

Pero también hay quien dice que sí iba a viajar y que, finalmente, viendo la que se había montado, le habían recomendado que no lo hiciera. El caso es que en Londres no está y que su nombre ha salido muy tocado de esta situación porque, quiera él o no, es visto como una prolongación de Luis Rubiales. El ex presidente, poco antes de ser desalojado por la FIFA a finales de agosto, destituyó a todos los vicepresidentes menos a él. Después de haber tejido una red que le permitía partir como favorito (acercándose al CSD y a LaLiga) frente al resto de posibles candidatos, lo de esta semana le sitúa en una posición incomodísima ante lo que viene.

Resignación

A todo esto, la selección anda por Londres porque juega un partido contra Colombia organizado por Stage Front, una empresa de eventos responsable de las selecciones absolutas de España (el año que viene disputará un amistoso en Estados Unidos en virtud de ese acuerdo, firmado en noviembre de 2023). En el estadio Olímpico de Londres, donde Usain Bolt dijo adiós, donde hoy juega el West Ham, habrá poco más de 40.000 personas, la mayoría colombianos, generando un escenario, en fin, poco propicio para dejarse ver. Se quiera o no, en el ambiente flotan los registros de la Guardia Civil.

«No va a influir lo que ha pasado, porque tenemos la responsabilidad de centrarnos en nuestro trabajo. Pero sí he de decir que no vivimos ajenos a la realidad, estamos al tanto de todo, y sólo pedimos que los organismos competentes investiguen y depuren responsabilidades», aseguró Luis de la Fuente en la sala de prensa. El seleccionador hubo de responder, cómo no, a media docena de preguntas sobre el asunto. Las capeó como pudo. «Uno se acostumbra a casi todo», se resignó.

«Nos enteramos más tarde»

Después le tocó hablar al segundo capitán, Rodrigo Hernández. «Lo vivimos con sorpresa, claro. Desconocíamos lo que estaba pasando. Nos enteramos más tarde. Es una mala noticia, no es agradable, pero habrá que dejarlo en manos de la Justicia. Por desgracia, nos hemos convertido en expertos en lidiar con estas situaciones y enfocarnos en lo que nos compete. Esta vez no va a ser menos», afirmó el centrocampista del City.

Instalada en un hotel cercano al Olímpico, la selección trata, en fin, de aislarse de todo lo que está ocurriendo, cuestión difícil teniendo en cuenta que hay muchos de los que están aquí que siguen manteniendo contacto con Rubiales (discretamente, eso sí), el origen de todos los males, un nombre que otros ahí dentro tratan de separar del suyo propio por vías, a veces, sonrojantes.

La empresa vinculada al hermano del directivo de Rubiales cobró un millón de euros por las obras de mejora en La Cartuja

La empresa vinculada al hermano del directivo de Rubiales cobró un millón de euros por las obras de mejora en La Cartuja

La constructora Gruconsa cobró al menos 994.623 euros por la realización de obras de mejora en el Estadio Olímpico de La Cartuja de Sevilla. Esta compañía, en la que trabaja como responsable el arquitecto Ángel González Segura, hermano de Pedro Gonzá

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
La RFEF abre expediente y aparta de su trabajo a los directivos investigados por el último escándalo

La RFEF abre expediente y aparta de su trabajo a los directivos investigados por el último escándalo

Actualizado Jueves, 21 marzo 2024 - 16:31

La Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció que ha abierto expediente sancionador y ha apartado de sus puestos de trabajo y funciones a los directivos relacionados con la causa judicial que instruye el juzgado número 4 de Majadahonda y ha rescindido el contrato externo con el despacho GC Legal.

La decisión afecta a quienes han ejercido hasta ahora como directores de Servicios Jurídicos y Recursos Humanos, Pedro González Segura y Recursos Humanos, José Javier Jiménez, respectivamente, y a Tomás González Cueto, como comisionado de control externo.

En este caso también se le han revocado los poderes de representación en todos procedimientos judiciales, tanto a él, como a Ramón Caravaca, investigado, y otros letrados de este despacho.

Tomás González Cueto es uno de los dos detenidos ayer que pasará mañana a disposición judicial, junto a Ángel GonzálezSegura, hermano de Pedro y directivo de la empresa de construcción Gruconsa, que llevó a cabo obras en el estadio La Cartuja, en Sevilla, para albergar partidos de la Eurocopa 2020 y las finales de Copa del Rey hasta 2024.

La RFEF en un comunicado anunció que se analizarán las responsabilidades disciplinarias en las que hayan podido incurrir empleados de la misma relacionados con estos hechos, de una u otra manera.

Del mismo modo, la RFEF se personará en esta causa, dado el gravísimo perjuicio que está causando para la institución y para la imagen del fútbol en España. Estas medidas han sido tomadas por el presidente de la Comisión Gestora, Pedro Rocha, tras los hechos acaecidos ayer.

Este jueves quedaron en libertad cinco de los siete detenidos ayer en la operación que investiga contratos presuntamente irregulares durante la etapa al frente del organismo de Luis Rubiales, que figura como investigado y que se encuentra fuera de España.

Rubiales comunica a la jueza que volverá el 6 de abril a España y se pondrá a "plena disposición de la Justicia"

Rubiales comunica a la jueza que volverá el 6 de abril a España y se pondrá a “plena disposición de la Justicia”

Actualizado Jueves, 21 marzo 2024 - 10:46

La defensa del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales ha comunicado a la jueza que lo investiga por presuntos contratos irregulares al frente del organismo federativo que tiene previsto volver a España el próximo 6 de abril y que está "a plena disposición" del juzgado.

El escrito, al que ha tenido acceso EFE, fue presentado en la mañana de ayer, poco después de que se conociera la operación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la que se registró su vivienda en Granada y la sede de la federación, entre otros inmuebles.

En él, la abogada de Rubiales explica a la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda que su cliente tiene billete de vuelta de República Dominicana el próximo 6 de abril en un vuelo que tiene programada la llegada a Madrid a las 11:25 horas.

Su mujer y sus hijas prevén volar a ese país el 29 de marzo y volver con Rubiales el día 6, según el mismo escrito, en el que se adjunta la reserva de vuelos de toda la familia.

En cuanto a su posible arresto -previsto para cuando llegue a España-, su defensa expone: "Desconocemos si ha sido ordenada la detención del Sr. Rubiales Béjar, pero mediante este escrito deseamos poner de manifiesto que el mismo se encuentra a plena disposición de este Juzgado en aras a esclarecer la investigación en curso".

Rubiales está investigado por posibles delitos de corrupción, aunque no figuraba entre las siete personas que la UCO preveía detener ayer, dado que tanto la jueza del caso como los investigadores sabían que desde hace días no se encontraba en España.

Los agentes de la Guardia Civil registraron ayer su vivienda de Granada en busca de contratos posiblemente irregulares de los últimos cinco años en la Federación, en coincidencia con su etapa al frente de la entidad.

Un registro que se suma a otros diez, entre ellos el de la sede de la Federación y el estadio de La Cartuja en Sevilla, en una jornada en la que hubo siete detenciones: cinco en Madrid y dos en Granada. Entre estos arrestos, el de un hombre de confianza de Rubiales, el asesor jurídico externo de la Federación de Fútbol, Tomás González Cueto.

Otros de los detenidos son los directores de Servicios Jurídicos y de Recursos Humanos de la Federación, Pedro González Segura y José Javier Giménez, respectivamente.

Además, ha sido detenido el hermano del director de Servicios Jurídicos, Ángel González Segura, directivo de una de las empresas, la constructora Gruconsa, elegida para obras en el estadio La Cartuja de Sevilla, que acoge la final de la Copa del Rey.

Como investigado aparece también Ramón Caravaca, administrador de una empresa que supuestamente pagó el presunto espionaje al presidente del sindicato de futbolistas, David Aganzo.

El dispositivo está dirigido por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid), en coordinación con la Fiscalía contra Corrupción y la Criminalidad Organizada y con la UCO.

Se trata del mismo juzgado que comenzó a investigar el contrato para el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí firmado por Rubiales con el empresario y exfutbolista Gerard Piqué, y redactado por el despacho del asesor jurídico externo de la Federación de Fútbol, es decir, de González Cueto, uno de los detenidos.

Una constructora, "experta en instalaciones deportivas", en el epicentro de la investigación a Rubiales y la Federación

Una constructora, “experta en instalaciones deportivas”, en el epicentro de la investigación a Rubiales y la Federación

Actualizado Miércoles, 20 marzo 2024 - 22:54

La empresa constructora Gruconsa, con sedes en Madrid, Barcelona y Granada, está en el foco de las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, cuyos agentes registraron este miércoles la sede de la Federación Española de

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->