La atleta Carmen Corujo, herida tras ser atacada por dos perros mientras corría en Gijón

La atleta Carmen Corujo, herida tras ser atacada por dos perros mientras corría en Gijón

Actualizado Martes, 19 marzo 2024 - 13:23

La corredora gijonesa Carmen Suárez Corujo se recupera en el Hospital de Cabueñes de las heridas sufridas el pasado sábado, cuando fue atacada por dos perros mientras corría por la senda de La Camocha en Gijón.

Corujo ha explicado este martes que los hechos tuvieron lugar el sábado en torno a las 9.30 horas de la mañana, mientras entrenaba "por una ruta que había recorrido la semana anterior".

Fue entonces cuando dos perros que habían escapado de una finca cercana, según su relato, se le aproximaron por la espalda y, tras tratar de ahuyentarlos, uno de ellos mordió a la mujer en la pierna.

Tras intentar repelerlos con su mochila, la corredora cayó al suelo, donde los animales siguieron dándole dentelladas, hasta que un conductor que circulaba por la carretera logró ahuyentar a los canes.

La mujer fue trasladada al Hospital de Cabueñes junto con otro hombre al que los perros atacaron posteriormente junto a la misma vía.

Corujo ha explicado que tiene un brazo inmovilizado, así como heridas en ambas piernas y el brazo izquierdo.

Muere a los 37 años la nadadora brasileña Joana Neves, ganadora de cinco medallas en Juegos Paralímpicos y quince en Mundiales

Muere a los 37 años la nadadora brasileña Joana Neves, ganadora de cinco medallas en Juegos Paralímpicos y quince en Mundiales

Actualizado Martes, 19 marzo 2024 - 07:54

La nadadora brasileña Joana Neves 'Peixinha', ganadora de cinco medallas en los Juegos Paralímpicos y quince en Mundiales, murió este lunes a los 37 años víctima de una "parada cardiorrespiratoria", según comunicó su club deportivo.

Neves, que fue campeona mundial y panamericana en la última década, se encontraba en Sao Paulo para someterse a una batería de exámenes después de haber presentado diversos "episodios de convulsión", informó la Sociedad Amigos del Deficiente Físico de Rio Grande do Norte (Sadef-RN).

Pero en la noche del domingo se empezó a sentir mal en el Centro de Entrenamiento Paralímpico e ingresó en un hospital de la región, donde falleció por causa de una "parada cardiorrespiratoria".

Natural de Natal, capital de Rio Grande do Norte, en el empobrecido noreste brasileño, Joana Maria Jaciara Neves, más conocida como 'Joaninha' o 'Peixinha', nació con acondroplasia, alteración genética que afecta al crecimiento de los huesos.

Entró en el mundo de la natación a los 10 años por recomendación médica y empezó a competir a los 13 para convertirse "en una de las principales representantes de Brasil" en su categoría.

Con apenas 14 años participó en su primera competición internacional.

A lo largo de su exitosa carrera conquistó quince medallas en los Mundiales entre 2013 y 2022. En el último que disputó, en la isla de Madeira (Portugal) en 2022, ganó cuatro medallas y rompió dos récords.

También estuvo en tres Paralimpiadas, en las que logró colgarse cinco metales: dos de plata y tres de bronce en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

El presidente del Comité Paralímpico Brasileño, Mizael Conrado, afirmó que están "consternados" por la muerte de Neves.

"Tanto carisma fuera de las piscinas, tanta determinación cuando entraba en el agua para representar a nuestro país, a Rio Grande do Norte, a sus amigos y a su familia. Cuánta gente se enorgullecía con los logros de Joaninha y cuántas alegrías nos dio. Era una gran atleta", manifestó en un comunicado.

Su club también lamentó el fallecimiento de la nadadora brasileña y decretó luto oficial en la organización.

Carolina Marín vuelve a ganar el All England nueve años después: "Estoy aquí, he vuelto"

Carolina Marín vuelve a ganar el All England nueve años después: “Estoy aquí, he vuelto”

Actualizado Lunes, 18 marzo 2024 - 08:16

La española Carolina Marín se hizo este domingo con el titulo del All England de bádminton por segunda vez en su carrera y nueve años después de hacerlo en 2015, tras derrotar en la final japonesa Akane Yamaguchi, que se retiró lesionada en el segundo set.

La onubense, quinta jugadora del mundo, se coronó tras 49 minutos de juego, después de apuntarse un ajustado primer set por 26-24 y de la retirada por lesión de su rival, cuarta del ranquin, cuando la española ganaba el segundo por 11-1.

El primer set transcurrió muy igualado, con mínimas ventajas alternas de solo dos tantos, pero Marín se lo apuntó en su tercera opción (24-26), tras haber salvado las tres ocasiones que tuvo la japonesa, la primera pidiendo la revisión, pasados 39 minutos, en los que la nipona también evitó las dos primeras opciones de la española.

El segundo apenas se prolongó durante diez minutos, después de que Yamaguchi solicitara la asistencia médica por problemas en su pierna derecha y comunicara después su retirada, con un 11-1 en su contra.

La victoria de este domingo es la décima de Carolina sobre Yamaguchi, que ya ganó en Birmingham en 2022 y que hoy encaraba su segunda final consecutiva tras haber caído en Francia la semana pasada.

Para saber más

También es la segunda de la española, de 30 años, en el prestigioso torneo de Birmingham, que se suma a la lograda en 2015.

"Estoy extremadamente feliz, estoy aquí, he vuelto. Significa mucho para mí, ha sido una semana muy dura. Al principio de ella tuve una conversación con mi entrenador porque había muchas cosas que mejorar. Esto muy orgullosa, ahora estoy en el camino en el que quiero, muy centrada en las cosas que tengo que mejorar mentalmente, físicamente y en el juego. Ese es el camino, seguir trabajando", dijo. "Siento mucho su lesión, espero que se recupere pronto. Quiero darle las gracias por el gran partido y felicitarla por su juego esta semana", añadió

Para llegar a la final Marín superó primero a la taiwanesa Sung Shuo Yun, en octavos, a la china Wang Zhi Yi, en cuartos, y a la china Chen Yu Fei, número dos del mundo y vigente campeona olímpica, ayer en semifinales.

Tres veces campeona del mundo (2014, 2015 y 2018) y seis veces campeona de Europa (2014, 2016, 2017, 2018, 2021 y 2022), Marín ha podido celebrar en el Utilita Arena de Birmingan su primer título Super 1000 del circuito Mundial este año, una semana después de su precipitado adiós en Francia en la primera fase.

A poco más de cuatro meses para los Juegos de París 2024, la española tiene en su horizonte próximo el Abierto de Suiza la semana que viene, el Máster de Madrid, del 26 al 31 de marzo, y el Campeonato de Europa en Saarbrucken (Alemania) del 8 al 14 de abril.