El descalabro de Patrick Mahomes cierra el debate: Tom Brady es y será el mejor de la Historia

El descalabro de Patrick Mahomes cierra el debate: Tom Brady es y será el mejor de la Historia

Hay una etapa complicada en la valoración pública de cualquier grande del deporte que son los años inmediatamente posteriores a su retirada, cuando ya no está provocando asombro cada semana y el paso del tiempo aún no ha convertido sus hazañas en leyendas. Ahí está ahora mismo Tom Brady, que dejó la NFL hace dos años como indiscutible mejor jugador de la historia.

¿Indiscutible? Según algunos, no tanto. La necesidad de llenar rápidamente el trono llevó a que durante los días previos a la Super Bowl, disputada el domingo en Nueva Orleans entre Kansas City y Philadelphia, las tertulias estadounidenses, que son igual que las de aquí pero con mejores trajes, acometieran una y otra vez un debate sorprendente: si ganaban los Chiefs y Patrick Mahomes lograba su cuarto anillo, tercero seguido, ¿sería el quarterback tejano ya tan grande o más que Brady?

La pregunta era osada, teniendo en cuenta que el mito de los Patriots ganó siete títulos (seis en New England y uno en Tampa Bay), tres más que ningún otro quarterback (Montana y Bradshaw, con cuatro) y más del doble que Mahomes, pero algunos, incluso así, respondieron que sí. Philadelphia decidió zanjar el debate con una paliza (40-22) en la que el marcador no hace justicia al castigo, físico y a su legado, que recibió Mahomes.

Mediado el tercer cuarto, los Eagles ganaban 34-0 y Kansas City no había logrado cruzar el mediocampo. No es una exageración, es un dato. Mahomes, absolutamente superado, había regalado tres veces el balón a sus rivales y no había exhibido nada de lo que de él se espera: magia para salir de cualquier problema. Por una noche, fue un quarterback cualquiera.

La derrota pone a dormir su asalto al reino del más grande, más por la forma que por el hecho. Ha jugado cinco Super Bowls y ha perdido dos. La primera, ante unos Buccaneers liderados por un Brady de 43 años, fue otra paliza: 31-9. El hoy comentarista jugó diez y perdió tres, dos contra los Giants y la última ante los Eagles, pero en todas tuvo a su equipo en el partido hasta el último minuto. Jamás fue humillado. Las derrotas de Mahomes se recordarán de muy distinta forma cuando toque hacer balance.

Tom Brady, durante la Super Bowl que comentó para la TV estadounidense.

Tom Brady, durante la Super Bowl que comentó para la TV estadounidense.AFP

Mahomes aún tiene 29 años y tiempo de sobra para reabrir el debate. A su edad, Brady tenía los mismos tres títulos y acababa de perder la Super Bowl contra Nueva York en, seguramente, la mayor sorpresa de la historia. Mahomes jugó mal en Nueva Orleans, pero sigue siendo el mejor jugador de la NFL sin mucha discusión.

La victoria de Philadelphia no dice demasiado sobre el nivel del quarterback preferido de Donald Trump, pero sí recuerda que en una liga montada para que ningún equipo domine durante mucho tiempo seguido (temporadas muy cortas, límite salarial duro, lesiones constantes, eliminatorias a un partido, carreras breves, draft favoreciendo a los peores...) ganar siete anillos es un milagro. ¿Podrá repetirlo Mahomes?

Lo primero, tendrá que convertirse en el enfermo de la competición y la preparación física que fue Brady, capaz de ser élite en un deporte de contacto hasta los 44 años. Mahomes no ha tenido, hasta ahora, esa disciplina. Después necesitará que su entrenador, Andy Reid (66 años), decida seguir a su lado como Bill Belichick acompañó al californiano y que la franquicia rehaga un equipo envejecido. Por último, requerirá salud y suerte. Como en cualquier deporte, pero un poco más. Son muchas cosas. Mientras tanto, Tom Brady sonríe plácidamente en su trono.

Super Bowl: Los Philadelphia Eagles humillan a Patrick Mahomes delante de su fan Donald Trump

Super Bowl: Los Philadelphia Eagles humillan a Patrick Mahomes delante de su fan Donald Trump

Eligió un mal día Donald Trump para convertirse en el primer presidente de Estados Unidos en acudir a una Super Bowl. O, al menos, eligió mal a quién dar su apoyo. Horas antes del partido declaró su amor por Patrick Mahomes y, aún más, por su mujer Brittany, fan declarada del republicano (o lo que sea). Ni siquiera le desanimó compartir la bufanda de los Chiefs con su odiada Taylor Swift, que le hizo más daño en las elecciones que Kamala Harris, y su novio, Travis Kelce, la otra gran estrella de Kansas City y supervillano en el planeta MAGA por ser el rostro de la campaña de vacunación durante la pandemia. Nada de eso desanimó a Trump porque él había ido a Nueva Orleans a ganar y, jubilado Tom Brady, nadie acerca tanto la victoria en la NFL como Mahomes. Un rato después, los Philadelphia Eagles celebraban el título tras una de las mayores humillaciones de la historia (40-22, gracias al maquillaje final).

No fue una victoria, fue una aniquilación, un partido para el que se deberían haber recuperado los dos rombos. Hay cosas que los niños no deben ver. La primera vez que Kansas City cruzó el mediocampo, acababa el tercer cuarto, perdía ya 34-0 y los Eagles pensaban ya en dónde ir a celebrarlo.

No necesitó siquiera el equipo dirigido por Nick Sirianni, que ha pasado en un año de hombre-meme cuya cabeza peligraba a campeón, un gran partido de su superestrella ofensiva, Saquon Barkley, que cerró el, seguramente, mejor año que se ha visto de un corredor con una actuación discreta para sus estándares. Más brillante estuvo su quarterback, Jalen Hurts (nombrado MVP con dos touchdowns de pase y otro de carrera), pero tampoco necesitó grandes heroicidades. La Super Bowl se decidió cuando ambos descansaban, en el ataque de unos Chiefs absolutamente destrozados por la defensa que vestía de verde. Fue una exhibición. Si hubiera sido boxeo, la esquina de Mahomes habría tirado la toalla antes del descanso.

Donald Trump, junto a su hija Ivanka y su nieto Theodore, en la Super Bowl.

Donald Trump, junto a su hija Ivanka y su nieto Theodore, en la Super Bowl.AP

Una y otra vez, liderados por un sensacional Josh Sweat (probablemente más merecedor del MVP que Hurts, pero el ataque siempre reina), golpearon al mejor jugador del planeta hasta convertirlo en un pelele que regaló dos intercepciones impropias a los fantásticos Cooper DeJean y Zack Baun. Y es que, para poner en perspectiva la obra de arte de la defensa coordinada por Vic Fangio, hay que recordar que Mahomes, aún sin cumplir los 30, buscaba su cuarto título (el segundo, contra estos mismos Eagles hace dos años) y el tercero seguido, un triunfo que le haría mirar ya sólo hacia Brady (siete anillos y que comentaba su primera Super Bowl en la tele) y la Historia. Aún está a tiempo, pero de Nueva Orleans salió su leyenda magullada.

Todo estaba ya resuelto (24-0) cuando Kendrick Lamar salió a actuar en el descanso. No fue el espectáculo más brillante que hemos visto, la propia NFL le había puesto la zancadilla sacando a Beyoncé a hacer magia en la jornada navideña, pero sí uno de los más morbosos. Primero, porque terminó de rematar al pobre Drake cantando ‘Not like us’ ante el mundo entero y acompañado de Serena Williams y Samuel L. Jackson. Tanto flow es abusar. Segundo, porque uno de los bailarines lució un buen rato una bandera palestina mientras regateaba a seguratas como Lamine Yamal a defensas. Tercero, porque nunca ha ocultado su (pésima) opinión sobre un Trump que le observaba desde el palco con cara de estar pensando a cuántos de esos tipos que en nada se parecían a él y a sus amigos podría deportar. A veces, la música no es lo más importante de un show.

La segunda parte fue un plácido paseo de Philadelphia hacia la gloria, hora y media de ver qué famosos aparecían en pantalla. Como siempre, no escaseaban. La citada Taylor Swift (que gestionó conuna fabulosa media sonrisa el tremendo abucheo de la afición de los Eagles al verla en el videomarcador), Jay Z, Kevin Costner, Bradley Cooper, Adam Sandler, Paul McCartney... y una llamativa representación de nuestro fútbol: Messi, Rodri, Griezmann, Koke, Luis Suárez, Busquets... Todos viendo cómo los Eagles ponían en pausa el ascenso de Patrick Mahomes a la sala más exclusiva del Panteón de los quarterbacks. Tendrá más oportunidades, no lo duden. Para la próxima, tal vez decida pedirle a Donald Trump que se quede en casa. Una humillación así tarda en curarse. Si es que se cura...

Récords, millones de dólares, odios y Donald Trump en la revancha soñada por la Super Bowl

Récords, millones de dólares, odios y Donald Trump en la revancha soñada por la Super Bowl

Los Eagles de Hurts buscan destronar a los favoritos, los Chiefs de Mahomes, que rozan un triplete inédito Este domingo, a las 17.30 hora local (00.30 en España), los Kansas City Chiefs, ganadores de las dos últimas ediciones y de tres de las cinco últimas finales, se enfrentarán a los Philadelphia Eagles en la 59ª edición de la Superbowl en Nueva Orleans. El partido del año, la revancha más esperada, odios profundos. Patrick Mahomes contra Jalen Hurts, Jason Kelce contra Saquon Barkley, todos contra Kansas, Kansas frente a la historia.

Será la 11ª (empatando en el récord a Miami) vez que el partido del año se dispute en la capital de Luisiana, en casa de los Saints, que en este 2025 'celebra' todavía con signos visibles los 20 años del devastador huracán Katrina. Y como siempre, todo lo que rodea a la Superbowl será de proporciones pantagruélicas. En las gradas del Caesars Superdome, junto a 74.295 espectadores, que han pagado entre 5.000 dólares por la entrada más barata (la tribuna en el centro está a más de 50.000 euros en la reventa) y más de medio millón por un palco privado, estará por primera vez en la historia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Compartiendo ubicación con una enemiga, la ex primera dama, Jill Biden.

Los Eagles, esta vez sin Jason Kelce, el hermano de Travis, al mando de su defensa, llegan en busca de otro tipo de venganza. Es su quinta Superbowl y hasta ahora sólo han ganado una, en 2007. La última derrota, hace dos años precisamente contra los Chiefs, todavía escuece. En cambio, el equipo dirigido por Andy Reid (que antes lo fue todo, incluyendo su entrenador con más victorias, en Philadelphia) disputará su séptima final, y llegan con cuatro anillos, tres de ellos muy frescos y la etiqueta de favoritos. Son los nuevos Patriots, los nuevos 49ers, los nuevos Steleers. El equipo a batir, el quarterback al que odiar, la leyenda a la que derrotar antes de que consigan lo que nadie ha conseguido nunca: tres títulos seguidos.

Una curiosidad: el más interesado en que eso ocurra, al margen de la franquicia y sus aficionados, es Pat Riley, leyenda de la NBA, presidente de los Miami Heat, cinco veces ganador de la liga y un visionario que cuando sus Lakers rozaban la misma gesta patentó como marca registrada "three-peat.", tres veces. Si los Chiefs, como antes los Chicago Bulls de Jordan y otros equipos de otros deportes, quieren usar esa palabra y esa la idea en su merchandaising, su comisión y royalties le proporcionarán millones de dólares.

Millones por todas partes

No hay evento deportivo que tenga la pegada de la Superbowl, que no sólo sienta a un tercio del país frente al televisor, sino que mueve miles de millones en comida (hasta 1.000 millones de alitas de pollo se espera que se consuman esa noche), bebidas, helados y facturación para los bares. Sólo en la propia New Orleans se espera un impacto de más de 500 millones, gracias al disparado precio de hoteles y alojamientos y a que los que acuden al partido suelen llegar días antes.

A principios de noviembre, la cadena Fox, que es la principal que retransmitirá el partido en EEUU, informó a los inversores que había vendido todo el tiempo publicitario disponible, con un coste medio de siete millones de dólares para cada segmento de 30 segundos. Los últimos diez anuncios alcanzaron un récord de 8 millones de dólares. En 2024, gracias a que hubo prórroga, la cadena CBS ingresó unos 700 millones de dólares en publicidad. Más de 200 millones de personas se engancharon en algún momento al juego.

Aunque se esperan muchos spots de medicamentos, sobre todo para adelgazar, o de Inteligencia Artificial, los clásicos no fallarán. A lo largo de la historia, Budweiser ha gastado 529 millones de dólares en anuncios. Pepsi está justo detrás, con 341,9 millones. Coca-Cola, 202 millones. Doritos 120,3 millones; Ford Motor Company 109,8 millones y McDonald's 108,9 millones de dólares.

Los famosos

El espectáculo musical del descanso, una de las mayores obras de logística imaginables, estará a cargo del rapero Kendrick Lamar, no la estrella más conocida fuera del país, pero ganador 22 premios Grammy, incluidos cinco esta misma semana. Será su primera vez como artista principal, pero ya estuvo en el escenario en 2022 junto a leyendas como Snoop Dogg, Dr. Dre y Eminem. Las apuestas están revolucionadas sobre quién le acompañará, pues suele haber artistas invitados. El nombre de Taylor Swift, con la que colaboró en una canción, es recurrente, y más dado que estará en la ciudad para animar a su novio, el tight end de los Chiefs Travil Kelce. Jon Batiste, oriundo de Luisiana, ganador de un Globo de Oro, un Óscar por la música de la película Soul y un Grammy al álbum del año en 2022, cantará el himno nacional.

Kansas parte favorito en las apuestas, que en partidos como este se espera que muevan hasta 30.000 millones de dólares. Incluyendo cosas sobre las que no es legal ya que va más allá del deporte, como si Kelce le pedirá matrimonio a Taylor Swift aprovechando la ocasión. Los analistas esperan un espectáculo ofensivo. Al menos 52 puntos en total, que no parecen mucho comparados con los 73 que ambos anotaron en su duelo de 2023.

Mucho depende de Patrick Mahomes, la estrella de los Chiefs, el quarterback más determinante de los últimos años, que a sus 29 años disputa su cuarta final. A años luz de Tom Brady, que jugó 10 y gano 7, pero con números de salón de la fama. Otra curiosidad. Los ganadores se llevarán un anillo gigantesco de campeones. Cada franquicia suele necesitar unos 150, entre jugadores, técnicos y personal, y aunque la NFL aporta entre 5.000 y 7.000 dólares por anillo el coste medio está entre 30.000 y 50.000 dólares por pieza. Los 7 del héroe de Nueva Inglaterra, ahora intentado reconvertirse en analista televisivo, tienen un valor total de casi dos millones y medio por lo menos.

Las reglas de juego de la NFL para entender la Super Bowl: del papel del 'quarterback' a cómo se anotan los puntos

Las reglas de juego de la NFL para entender la Super Bowl: del papel del ‘quarterback’ a cómo se anotan los puntos

La final de fútbol americano, conocida como Super Bowl, es el partido que proclama al campeón de una liga disputada por 32 equipos pertenecientes a las principales ciudades de los EEUU y divididos en dos conferencias: Conferencia Nacional (NFC) y la Conferencia Americana (AFC). A su vez cada una de ellas se subdivide en otras cuatro: Norte, Sur, Este y Oeste.

Tras disputarse 17 partidos, repartidos en 18 semanas, se clasifican 14 equipos para los playoffs, 7 por cada conferencia y de ahí salen los dos finalistas. Éste año los dos finalistas son los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles. El partido tendrá lugar en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, en Luisiana EEUU, a partir de las 00.30 horas, hora peninsular española.

La duración de un partido de la NFL (National Football League) se puede alargar más de tres horas, aunque el tiempo real de juego es de una hora repartida en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno. El reloj se detiene solo cuando la pelota se sale de los márgenes del terreno de juego pero las lesiones, la repetición de las jugadas en pantalla para su revisión, las faltas y un intermedio largo, prolongan el partido varias horas.

Las actuaciones del descanso superan en audiencias al partido

Durante el descanso tiene lugar una de las actuaciones musicales más esperadas del año. Michael Jackson (1993), Tina Turner (2000), U2 (2002), Rolling Stone (2006), Bruce Springsteen (2009), Madonna (2012), Coldplay (2016) o Lady Gaga (2017) han sido algunas de las más recordadas con el paso de los años. Para esta edición la responsabilidad recae en el rapero californiano Kendrick Lamar, reciente ganador de 5 premios Grammy. Los más agoreros no descartan que el cantante interprete junto a Taylor Swift el tema 'Bad Blood', tema que lanzaron hace 9 años.Por su parte, Jon Batiste cantará el himno nacional con Donald Trump, Leo Messi o Taylor Swift en las gradas.

ALGUNOS DETALLES PARA ENTENDER LAS REGLAS DEL JUEGO

El terreno de juego mide más de 100 metros de longitud y unos 50 metros de ancho, similar en longitud a un campo de fútbol de la Liga española pero más estrecho. Cada equipo debe intentar llevar la pelota a las zonas de anotación, conocidas como 'End Zones' situadas en ambos extremos para lograr puntuar. El equipo contrario debe impedirlo buscando el contacto físico como el choque o el placaje, no estando permitido agarrar.

Cada equipo está formado por 53 jugadores divididos en tres grupos, ataque, defensa y equipos especiales aunque en el terreno de juego solo juegan 11. La brutalidad de algunos placajes exige que cada jugador esté equipado con casco y protecciones en la parte superior e inferior del cuerpo. La condición física de los jugadores es muy exigente, hasta el punto de que algunos corredores del equipo podrían competir con los grandes velocistas olímpicos.

CÓMO SE PUNTUAN LAS DIFERENTES ACCIONES

Cuando un jugador llega a la zona de anotación con el balón se anotan 6 puntos. Puede llegar corriendo sorteando a los rivales o encontrándose desmarcado en la zona y recibir un pase del ‘quarterback’. Cualquiera de estas estas dos acciones valen 6 puntos (Touchdown!).

Tras cualquiera de estas dos acciones, los atacantes disponen de un punto extra si logran patear desde la línea de 15 yardas y meter la pelota entre los dos postes. Esta acción vale 1 punto. (Punto extra!).

Si tras tres intentos no han logrado avanzar 10 yardas, el equipo especial del pateador entra en el campo. Si la pelota se encuentra a una distancia adecuada para el pateador, éste intentará pasar la pelota entre los dos postes. Esta acción vale 3 puntos, (Fieldgoal!).

Por ultimo, la acción más improbable, cuando la defensa logra placar a un atacante en su propia área de anotación en la ‘End Zone’.
Esta acción vale 2 puntos,
(Safety!).

DAZN, Forbes, Wikipedia, Universidad 'North Carolina NC State University' , 'Super Bowl: A Money Machine, But for Whom?' by Mike Edwards, profesor de 'NC State', Nielsen, New York Times y NFL.

La conexión deportiva y económica Miami-Madrid: NFL en el Bernabéu, interés en el 15% del Atlético, "ejemplo" para el GP de Fórmula 1...

La conexión deportiva y económica Miami-Madrid: NFL en el Bernabéu, interés en el 15% del Atlético, “ejemplo” para el GP de Fórmula 1…

La NFL aterriza hoy en el Santiago Bernabéu con un evento en el que, tal y como ha podido saber este periódico, se anunciará por fin que los Miami Dolphins serán el equipo local en el partido oficial que la liga de fútbol americano celebrará el próximo otoño en el coliseo blanco. Un aterrizaje que confirma la importante conexión deportiva y económica entre Miami y Madrid.

La NFL es el último reclamo de una lista que también incluye el Gran Premio de Madrid de Fórmula 1 y su «aprendizaje» del GP de Miami y el fútbol, con el propietario de los Dolphins, según fuentes consultadas por EL MUNDO, interesado en entrar en el accionariado del Atlético.

Pero vayamos por partes. La conexión Miami-Madrid tuvo un punto de inflexión el pasado 9 de febrero. Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid, y Peter O'Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL, se dieron la mano en Las Vegas y anunciaron en ese momento la llegada del espectáculo del fútbol americano al Bernabéu. Hoy, un año después, Florentino Pérez recibirá a la comitiva de los Dolphins y a representantes de la NFL en el palco de honor.

NFL-Real Madrid, Dolphins-Atlético

El coliseo blanco le ganó la partida al Metropolitano y será el escenario de un partido oficial de la próxima temporada de la NFL. Faltaban dos datos: los nombres de los equipos y la fecha. A día de hoy ya conocemos al equipo local, los Dolphins, y se puede deslizar que el encuentro se disputará en uno de los parones de selecciones de fútbol del próximo curso, en el de octubre o en el de noviembre, aprovechando que el Bernabéu no tendrá citas. De momento, la NFL guarda bajo llave el nombre del rival de los Dolphins hasta el anuncio oficial.

La relación entre Madrid y la NFL no ha dejado de crecer en los últimos años, empujada por varios factores: el interés de la liga de fútbol americano en la marca Real Madrid, el deseo del conjunto blanco de acoger eventos internacionales en el nuevo estadio y la buena sintonía entre los Dolphins y el Atlético de Madrid. Dos estrellas rojiblancas como Koke y Griezmann estuvieron hace unos meses visitando el Hard Rock Stadium de Miami y el francés es un apasionado de la liga, tiene amistad con jugadores e incluso un podcast. Además, Fernando Torres apareció en la retransmisión oficial del último draft de la NFL para anunciar una de las selecciones de los Dolphins, que en verano recibieron a los madridistas Vini y Militao.

Stephen Ross, el nombre

Pero si hay una persona que es capital en esta conexión Miami-Madrid es Stephen Ross, empresario americano de la industria inmobiliaria y dueño, entre otras cosas, de los Dolphins, de su estadio y del Gran Premio de Fórmula 1 de la ciudad. En su bolsillo, según la lista Forbes, una fortuna estimada en 17.000 millones de euros. Las manos de Ross llegan a la NFL, la Fórmula 1 y el tenis, donde es promotor del Mutua Madrid Open y el Masters 1000 de Miami.

Le falta el fútbol. Hace un par de años, el círculo del empresario negó estar negociando la compra del Atlético de Madrid, pero a día de hoy Ross sigue interesado en formar parte del accionariado rojiblanco. No como dueño, pero sí como inversor. Ve al cuadro del Metropolitano, con nuevo estadio y en pleno desarrollo de la nueva Ciudad del Deporte y Ocio, como una vía de negocio interesante y en sus planes estaría tantear a los distintos propietarios para acceder a un 15% de las acciones. El 70,39% del club es de Atlético HoldCo, socio mayoritario propiedad de Cerezo, Gil Marín y Ares Management, el 27,81% del grupo inversor Quantum Pacific, del empresario israelí Idan Ofer, y el 2% de socios minoritarios.

Sus contactos en la capital de España son claves para el futuro deportivo de la ciudad. Es «un ejemplo», aseguran fuentes consultadas por este periódico, para el GP de Fórmula 1 que quiere celebrar Madrid y ambas partes estudian cómo colaborar, tanto a nivel económico como de experiencias.

Los Miami Dolphins serán el equipo local en el partido de la NFL en el Santiago Bernabéu

Los Miami Dolphins serán el equipo local en el partido de la NFL en el Santiago Bernabéu

La NFL ha anunciado hoy de forma oficial que los Miami Dolphins serán el equipo local en el partido oficial de la próxima temporada que se disputará en el Santiago Bernabéu. En un acto que ha tenido lugar en el palco de honor del coliseo blanco, con la presencia de Florentino Pérez, José Luis Martínez-Almeida y representantes de la NFL y de la franquicia de Florida, la liga de fútbol americano ha confirmado lo que ya era un secreto a voces. Los Dolphins, como ya informó EL MUNDO, son uno de los conjuntos que estarán en otoño en la cita de la capital de España.

Se tratará de la primera parada de la NFL en nuestro país, un punto de inflexión en la relación entre la organización estadounidense y la ciudad de Madrid, que también está ligada a Miami en otros deportes como el tenis o la Fórmula 1.

El encuentro, que todavía no tiene fecha pero que será, salvo sorpresa, en el parón de selecciones del mes de noviembre, medirá a los Dolphins contra un equipo que todavía está por conocer pero que saldrá de esta lista: Buffalo Bills, New England Patriots, New York Jets, Baltimore Ravens, Cincinnati Bengals, New Orleans Saints, Tampa Bay Buccaneers, Los Angeles Chargers, Washington Commanders. Estos son los rivales, ya oficiales, de los Dolphins como local el próximo curso.

La temporada de la NFL comenzará en septiembre y su liga regular durará hasta el mes de enero. Madrid es una de las ciudades seleccionadas por la NFL para sus, de momento, cinco encuentros internacionales de la próxima campaña junto a Londres y Berlín, aunque serán más. La capital española celebrará uno, Londres tres (dos en el estadio del Tottenham y uno en Wembley) y el Olympiastadion alemán otro.

Hace unos meses, la NFL, en su plan de expansión internacional, designó a los Miami Dolphins como uno de los dos equipos con derechos comerciales de la liga en España. El otro son los Chicago Bears, que ya han realizado diversas acciones en nuestro país. La relación de los Dolphins con los dos equipos grandes de Madrid, Real y Atlético, es extraordinaria, con visitas de las estrellas del fútbol como Griezmann y Vinicius a Miami.

Los Wolverines de Fuenlabrada ganan el Campeonato Nacional de España de NFL Flag

Los Wolverines de Fuenlabrada ganan el Campeonato Nacional de España de NFL Flag

Actualizado Lunes, 2 diciembre 2024 - 15:38

El equipo Wolverines de Fuenlabrada de Madrid se ha coronado campeón del primer Campeonato Nacional de la NFL Flag en España, en la división U12 (sub-12).

La fase final del torneo de NFL Flag, que se disputó en Madrid en una misma jornada, contó con ocho equipos sub-12 de chicos y chicas de Madrid (Coslada, Fuenlabrada y Rivas), Cataluña (Badalona, Terrassa y Ullastrell), Valencia (Valencia) y Castilla y León (Ávila).

Con un formato trepidante y accesible para todos, el flag football es uno de los deportes de más rápido crecimiento a nivel mundial, con un increíble aumento de participación entre mujeres y niñas de distintos países del mundo. NFL Flag es el programa oficial de flag football de la NFL, que trabaja para acercar la versión sin contacto del fútbol americano a jóvenes deportistas de todo el mundo.

"Hemos vivido un día fantástico de competición hoy en Madrid en lo que ha sido el primer Campeonato Nacional de NFL Flag en España", dijo Afia Law, de NFL Flag Internacional. "Estamos encantados de poder lanzar de esta manera la programación de NFL Flag para que niñas y niños de todo el país puedan seguir jugando al flag football. Enhorabuena a nuestros campeones, el equipo Wolverines de Fuenlabrada".

La final enfrentó a dos de los equipos madrileños, los Wolverines de Fuenlabrada y los Osos de Rivas, ganando los primeros por 25-0, coronándose así campeones de España 2024 del National NFL Flag Football. Este Campeonato es el primero de su clase en España, después de haber lanzado hoy de manera oficial el Programa de NFL Flag en el territorio.

Al ganar el torneo, el equipo Wolverines de Fuenlabrada tendrá la oportunidad de viajar a los Pro Bowl Games de 2025 en Orlando, Florida, para competir en un Campeonato Internacional NFL Flag contra chicos y chicas de países de todo el mundo.

El Campeonato Nacional de España de NFL Flag fue organizado en colaboración con la Federación Española de Fútbol Americano (FEFA) y el Ayuntamiento de Madrid.

Los Chicago Bears y los Miami Dolphins, que tienen derechos de explotación comercial en España como parte del Programa de Mercados Globales de la NFL, estuvieron también presentes apoyando el Campeonato Nacional.

El flag football se incluirá oficialmente en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, liderado por los esfuerzos de la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF) y apoyado por la NFL.

La NFL acelera para el Bernabéu: el ejemplo de Londres, posibles fechas y equipos, eventos en Madrid, 80 millones de impacto…

Actualizado Lunes, 14 octubre 2024 - 23:12

El Santiago Bernabéu hará historia dentro de 12 meses. El estadio del Real Madrid acogerá el primer partido de la NFL disputado en España y en los despachos de la liga de fútbol americano su nombre se repite continuamente. El encuentro de la capital se acerca y ha sido uno de los grandes protagonistas del duelo que los Chicago Bears y los Jacksonville Jaguars disputaron este pasado domingo en Londres, centro neurálgico de la NFL en Europa, ejemplo para Madrid y referencia de la liga a la hora de organizar partidos internacionales desde hace más de una década. Lo que sucedió en Tottenham Stadium, al que acudió este periódico para conocer cómo se hace desde dentro, sucederá también en Madrid.

La NFL todavía no ha elegido a los equipos que disputarán el partido, pero fuentes de la competición deslizan los nombres de los Miami Dolphins y los Chicago Bears, franquicias con derechos comerciales en España, como las que más opciones tienen. Será lo primero en ser anunciado, seguramente en enero. Después llegará el turno de la fecha, que tampoco está fijada pero se espera que sea en el parón por las selecciones de octubre o noviembre de 2025, aprovechando que el Real Madrid liberará el estadio Bernabéu.

A pesar del tiempo que queda para los anuncios, son momentos clave para la organización del partido, tanto para la NFL como para el Madrid. Los responsables de explotación del estadio ya estudiaron la logística de los partidos de Londres el año pasado y este curso viajarán a Alemania para conocer cómo lo hacen en Múnich, sede de otro encuentro, pero el esquema es el mismo y la NFL está dando pasos hacia adelante para conocer mejor el mercado español. Ha llegado a un acuerdo con la agencia de marketing deportivo Tikitaka para ser su cabeza visible en la aproximación a Madrid y el partido de Londres ha sido una especie de ensayo para todos. «Nos sorprendió mucho la repercusión del partido de Madrid. Tenemos muchas ganas», admiten desde la liga.

La idea de los partidos internacionales de la NFL, explican, es «trasladar el evento al 100% a la ciudad europea elegida». No esperen una NFL a la española en el Bernabéu, sino un Bernabéu a la americana. Así ocurrió en el campo del Tottenham. Himnos, publicidad en inglés, música estadounidense... E incluso parte del público americano. A Londres acudieron casi 20.000 aficionados desde el otro lado del charco, muchos aprovechando para estirar las vacaciones, y se espera que la afición extranjera llene la mitad del Bernabéu, con lo que eso supone.

Una mina de oro

El impacto estimado del encuentro en la capital supera los 80 millones de euros, y a la vista de los datos de Londres, se puede quedar corto. En la capital británica, la repercusión de cada duelo ha superado los 100 millones, el estadio ha vendido más de un millón de euros en cerveza y la tienda también ha superado esa cantidad. La del Bernabéu, por ejemplo, ingresa 400.000 euros diarios.

La NFL evita confirmar la cifra que paga al Tottenham por el alquiler del campo, pero sí desliza que los ingresos por la venta de comida, bebida y merchandising son para el club de fútbol. Y la situación será la misma en el Bernabéu. La liga, además, se encarga de todos los detalles visuales y técnicos del estadio, como el césped, artificial y traído desde EEUU, los banquillos o la sponsorización de las gradas, y de todas las actividades que se realizan en el exterior. Un coste que supera el millón de euros y que servirá para convertir el Bernabéu y la Castellana en una ciudad americana por una tarde.

Viajarán más de 100 trabajadores de la NFL, se usará también Valdebebas para albergar actividades, se están cerrando los hoteles en los que se quedarán los equipos y ya están localizando lugares céntricos para celebrar acciones, como cursos de fútbol americano para niños. En el centro de la diana, la Plaza Mayor, Sol y Colón, y como soporte, la buena relación con organizaciones nacionales, tanto políticas (Comunidad y Ayuntamiento) como deportivas, momento que la NFL tratará de aprovechar para activar sinergias con LaLiga y la Federación.

Un show único en el mundo que en Inglaterra ha conseguido enganchar a 13 millones de aficionados desde el inicio de los 'London Games'. En España admiten que el proceso será lento, pero la baza del Bernabéu y el Madrid, y en el futuro la del Metropolitano o el Camp Nou, ayudarán a la conexión.

Griezmann quiere a los Chiefs de Mahomes en el partido de la NFL en Madrid y promete "otro empujón" para tener uno en el Metropolitano

Griezmann quiere a los Chiefs de Mahomes en el partido de la NFL en Madrid y promete “otro empujón” para tener uno en el Metropolitano

Quedan doce meses para que la NFL llegue a Madrid, al Santiago Bernabéu, y en el entorno de la liga de fútbol americano se repite cada vez más el nombre de España. Este domingo, en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres, se celebró un nuevo partido internacional que enfrentó a los Chicago Bears y a los Jacksonville Jaguars. Un duelo que contó con la presencia de numerosas personalidades, entre ellas Antoine Griezmann, estrella del Atlético de Madrid y gran aficionado a la NFL.

"El hecho de que la NFL venga a Madrid es increíble. Ahí estaremos para disfrutar de un buen partido", comentó el rojiblanco a varios medios españoles antes del partido.

El Bears - Jaguars es el tercer encuentro internacional de la NFL esta temporada. Hasta ahora, la liga ha viajado a Brasil (Eagles - Packers en Sao Paulo en septiembre) e Inglaterra (Jets - Vikings la semana pasada en el estadio del Tottenham).

Después de este nuevo duelo en el campo de los Spurs, los Jaguars jugarán contra los Patriots en Wembley el día 20, mientras que el quinto encuentro será en el Allianz Arena de Múnich el 10 de noviembre, una cita entre Giants y Panthers.

Griezmann trabajó durante meses para que el Metropolitano fuera el estadio elegido para el partido de Madrid, y de hecho su presencia en las conversaciones acercó, y mucho, al coliseo atlético a ser sede, pero finalmente la NFL se quedó con el Bernabéu.

"La verdad que lo he intentado mucho con la NFL y con el club, además es que el Metropolitano para mí es el más bonito que hay. Lo tenían muy en cuenta y creo que intentaremos otro empujoncito para traer la NFL al Metropolitano en un futuro", reflexionó.

Todavía no hay fecha para el encuentro de Madrid, pero ya se comienza a deslizar que será entre los meses de octubre y noviembre. Los equipos tampoco están claros. La NFL ha designado a los Miami Dolphins y a los Chicago Bears como los equipos de la liga con derechos comerciales en España, así que sería lógico pensar que uno de ellos jugará el partido de Madrid.

Griezmann, si pudiera elegir, invitaría a los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes, los actuales campeones. "Lo mejor para mí serían los Chiefs, pero al final da igual porque sea el equipo que sea el que venga a España va a ser un partido bonito de ver. Todos los aficionados al fútbol americano lo van a disfrutar", insistió el delantero.

Griezmann es un apasionado de la NFL desde hace cuatro años, cuando se "enganchó" al juego de la Fantasy, en la que debes elegir a jugadores cada fin de semana para que sumen puntos a tu equipo según lo que hagan en la vida real. "Empecé hace cuatro años y me he enganchado, y ahora tengo hasta un podcast", bromeó.

España gana la primera NFL Flag Continental Series de la historia

España gana la primera NFL Flag Continental Series de la historia

Actualizado Miércoles, 9 octubre 2024 - 12:43

La NFL organizó su primera NFL Flag Continental Series: Europa, un torneo de flag football de un día en el que compitieron cinco equipos femeninos de toda Europa el 7 de octubre en el estadio Tottenham Hotspur, presentado en colaboración con Nike.

En el torneo participaron atletas de flag football sub-14 de Austria, Francia, Alemania, Gran Bretaña y España. En el partido por el campeonato, España se enfrentó a Austria, asegurándose el título de campeón del torneo inaugural Continental NFL Flag Series con un marcador final de 13-0.

Rápido y accesible para todos, el flag football es uno de los deportes de más rápido crecimiento en todo el mundo, siendo las mujeres y las niñas las que más participan en él.

"Estamos encantados de acoger por primera vez un torneo de flag football femenino en el estadio del Tottenham Hotspur, que reunirá a jóvenes talentos de toda Europa durante los partidos de Londres 2024", declaró la vicepresidenta de Flag Football de la NFL, Stephanie Kwok. "El desarrollo del fútbol internacional, empezando en las bases con NFL Flag, es una prioridad para nosotros a nivel mundial, y ha sido fantástico ver a estos atletas competir hoy. Enhorabuena a todos los equipos por sus actuaciones, y a nuestros campeones, el equipo de España".

El Equipo España incluía una mezcla de jugadores tanto de Madrid como de Barcelona, identificados por los Chicago Bears y la Federación Española de Fútbol Americano (FEFA). Los Bears forman parte del Programa de Mercados Globales de la NFL, que permite a los equipos de la NFL tener derechos de comercialización en territorios fuera de EE.UU. para seguir aumentando la afición en todo el mundo.

El flag football se incluirá oficialmente en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, liderado por los esfuerzos de la Federación Internacional de Flag Football (IFAF) y apoyado por la NFL.

La NFL Flag Continental Series: Europa en el estadio del Tottenham Hotspur reforzó el compromiso de la NFL con la promoción del deporte juvenil y la inclusión, proporcionando una experiencia inolvidable a todos los asistentes.

El torneo tuvo lugar un día después al inicio de los partidos de Londres 2024 de la NFL, el domingo 6 de octubre, donde los Minnesota Vikings se enfrentaron a los New York Jets en un vibrante partido.

La emoción continúa este fin de semana, cuando los Jacksonville Jaguars se enfrenten a los Chicago Bears en el estadio Tottenham Hotspur el 13 de octubre.