Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP tras terminar tercero pese a la victoria de Bagnaia

Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP tras terminar tercero pese a la victoria de Bagnaia

Actualizado Domingo, 17 noviembre 2024 - 14:43

Jorge Martín hizo lo que tenía que hacer. Al madrileño le bastaba con acabar noveno para asegurarse el campeonato del mundo de MotoGP y, finalmente, fue tercero en un Gran Premio solidario cargado de emoción, pero con poco suspense en cuanto al desenlace.

Era un día para asegurar, no para arriesgar. Pecco Bagnaia, de nuevo, tenía que ganar y ganó, pero el madrileño supo ser cerebral y, tras una salida fuerte, dejó que en los puestos de cabeza fuera Marc Márquez quien tratara de acosar mínimamente al que será su compañero en el equipo oficial de Ducati para acabar el curso con una segunda plaza y alzándose con el tercer puesto de la general.

La clave era no cometer errores. Y Martinator cumplió. Durante gran parte de la prueba, pareció quedarse en tierra de nadie, por detrás de los dos puestos de cabeza y con una distancia más que suficiente con respecto a una cuarta plaza en la que su buen amigo Aleix Espargaró, su gran valedor para su fichaje por Aprilia con vistas a la temporada que viene, ejerció durante prácticamente toda la carrera como escudero perfecto, mientras Álex Márquez trataba de arrebatarle el puesto.

El de Cervera, a la postre, solo lo conseguiría al final, y por eso mismo no fue nada extraño que el primer piloto con el que Martín celebró el título fuera precisamente el propio Aleix, quien puso punto final a su carrera como piloto de competición con un quinto puesto muy muy cerca de su casa. Después, cómo no, no faltarían las referencias a la saga cinematográfica Terminator para que el madrileño, apodado Martinator, celebrara con sus incondicionales un triunfo largamente soñado.

Protagonistas

"Es increíble, no sé que decir. Se lo dedico a mi gente, a mi familia, a todos los que me han apoyado en estos años. He llorado, ha sido muy emotivo, un viaje muy largo, con lesiones importantes y va por los fans, por Valencia y por todos los seguidores españoles. Esperamos que siga la cosa y, ahora, a disfrutar", señaló el nuevo campeón del mundo de MotoGP, el primero que lo logra en esta era desde un equipo satélite.

"Ante todo, quiero felicitar a Jorge, merece lo que ha logrado. También quiero dar las gracias a mi equipo, hemos hecho un trabajo fantástico y todo lo demás es otra historia. Enhorabuena, Jorge", apuntó por su parte un Pecco Bagnaia con quien Jorge Martín se fundió en un abrazo poco antes de la ceremonia final. "Gracias por hacerme mejor", le espetó.

"Ha sido una buena carrera, pero primero quiero felicitar al campeón, Jorge Martín. Hoy es su día. Hemos intentado todo lo posible para ganar la carrera, estaba súper concentrado, centrado al 100% para acabar bien con Gresini y subir al podio era la mejor manera de dar las gracias a esta familia increíble", señaló Marc Márquez al término de la prueba.

En cuanto al resto de pilotos españoles, Pedro Acosta fue décimo, con lo que acabó su estreno en MotoGP con un más que meritorio sexto puesto en la general, Maverick Viñales, decimoquinto, Raúl Fernández, decimoctavo, Augusto Fernández, decimonoveno y Álex Rins, quien sufrió una caída, finalmente, acabó vigésimo.

Bagnaia gana la 'sprint race' y lleva al Mundial de MotoGP a decidirse en domingo

Bagnaia gana la ‘sprint race’ y lleva al Mundial de MotoGP a decidirse en domingo

Actualizado Sábado, 16 noviembre 2024 - 15:55

Pecco Bagnaia se resiste a tirar la toalla. El italiano sabe muy bien que sumar por tercera vez consecutiva el campeonato del mundo de MotoGP es una misión dificilísima, pero esta dispuesto a pelear por ello hasta el final. Por lo pronto, con su triunfo en la sprint race del último gran premio de la temporada, que se celebra en Montmeló a causa de los estragos causados por la DANA en Valencia, ha logrado provocar que todo se decida finalmente este mismo domingo.

Jorge Martín, con su tercer puesto, lo tiene todo a favor para ver finalmente cumplido su gran sueño. Incluso en el caso de que Bagnaia logre imponerse en el último domingo de carrera, únicamente necesita sumar siete puntos más para ver cumplido su sueño. Un noveno puesto, en este caso, sería más que suficiente. Algo que, visto su rendimiento a lo largo del presente campeonato, se antoja como algo mucho más que factible.

A pesar de su ventaja, Martín firmó un arranque de carrera cargado de energía, en el que incluso le discutió el primer puesto brevemente a un Bagnaia que salió con el cuchillo entre los dientes. Viendo el fuerte ritmo que imponía su gran rival, el de San Sebastián de los Reyes volvió a hacer gala de esa actitud más cerebral que ha exhibido en las últimas pruebas de este campeonato y se dedicó a mantener las distancias.

Con el vigente campeón cada vez más lejos, su pulso particular fue con un Enea Bastianini más que dispuesto a cumplir con el guión para que su compañero de equipo pudiera seguir acariciando la opción de sumar su tercer título consecutivo en MotoGP. El madrileño, en este caso, peleó inicialmente a brazo partido con él y logró rodar segundo durante gran parte de la prueba, pero, tras un arreón final del transalpino, apostó por una mentalidad más conservadora que, a la postre, le permitió subirse al tercer escalón del podio.

"He competido, me ha fallado la elección del neumático delantero, pero lo del domingo ya es otra historia. El objetivo será algo similar: iré a por todas. Estamos en una buena línea de trabajo e intentaremos cerrar el título", aseguró Martín al término de la sprint race.

"La salida ha sido increíble y después todo me ha resultado más sencillo. Iba detrás de Jorge, traté de acortar las distancias y, al final, le adelanté en la última vuelta. Ha sido un podio inesperado, después del fin de semana que estamos llevando, pero estoy muy contento", terció por su parte Bastianini.

"El trabajo que se tenía que hacer está hecho, pero habrá que repetirlo. Ya veremos qué nos depara la carrera, pero ahora mismo estoy muy contento", sentenció por su parte un Bagnaia que se mostró del todo intratable durante gran parte de la prueba.

Jorge Martín, segundo en Malasia, se acerca aún más al título de MotoGP

Jorge Martín, segundo en Malasia, se acerca aún más al título de MotoGP

Actualizado Domingo, 3 noviembre 2024 - 09:59

Jorge Martín dio un gran paso más para ser campeón del Mundo de MotoGP. En Malasia, de nuevo, y tras un intercambio de golpes trepidante con Pecco Bagnaia en los primeros compases de la carrera, supo sacar a relucir un pilotaje mucho más calculador del que suele hacer gala para tener un poco más a tiro su gran sueño.

Por mucho que el italiano, de nuevo renacido tras su caída en la sprint race del sábado, fuera capaz de sumar en Sepang su décima victoria de la temporada, el de San Sebastián de los Reyes se alzó con un segundo puesto absolutamente incontestable, con muchísima ventaja sobre el finalmente tercero Enea Bastianini, que le permite llegar al último fin de semana de Gran Premio con 24 puntos de ventaja sobre su gran rival.

Una cita que, a todas luces, tendrá como escenario Montmeló y que se celebrará en las mismas fechas en que estaba prevista la cita de Valencia. Marc Márquez, mientras, acostumbrado de nuevo a subir al podio en las últimas citas, fue durante varias vueltas el tercero en discordia, pero una inoportuna caída acabó por provocar que tuviera que conformarse con la duodécima plaza.

"No fui competitivo en la entrada en curva, así que tuve que salvar los muebles, llegó este tercer puesto y me puedo sentir contento, pero no al 100%. Ahora, tenemos otra cita en Barcelona, en dos semanas, y quiero mandar un saludo a toda la gente que está sufriendo en Valencia y dedicarles esta carrera", señaló Bastianini al término de la prueba.

"Pecco está haciendo que este reto sea aún más difícil si cabe. Quería liderar la carrera, pero él también, y lo entiendo perfectamente. Fue muy agresivo, yo también y, al final, por intentarlo, casi me fui al suelo, así que vamos a la última carrera con todo para dar el máximo", apuntó por su parte Martín.

«Jorge estuvo muy agresivo, intentó dejarme atrás, pero pude marcar un ritmo muy alto. Es la décima victoria, estamos haciendo un trabajo buenísimo los domingos, pero nos falta entender qué está pasando los sábados y eso es algo que tenemos que mejorar", sentenció por su parte Bagnaia, tras una prueba que tuvo que empezar dos veces por un aparatosísimo incidente en que se vieron implicados Jack Miller, Brad Binder y Fabio Quartararo y que, al final, provocó que los dos primeros se vieran obligados a abandonar la prueba.

La primera salida, eso sí, dejó muy claro cómo iba a ser la carrera: un mano a mano entre Jorge Martín y Pecco Bagnaia. Ambos, pilotando casi al límite, protagonizaron todo un intercambio de golpes que, cómo no, volvería a repetirse tras la bandera roja, por mucho que el italiano fuera capaz de marcar una mejor segunda salida que el español.

Durante las cuatro primeras vueltas, el toma y daca entre ambos fue absolutamente trepidante. Hasta que, aproximadamente a partir de la quinta vuelta, el vigente líder del campeonato entendió que lo mejor era ceder el triunfo en Sepang en busca de un premio mucho más grande.

La pelea entre los dos, eso sí, no propició que el grueso del resto de pilotos lograra hacerles sombra. Únicamente Marc Márquez, hasta que llegó su inoportuna caída, fue capaz de seguirlos de cerca, marcando también un poco las distancias.

El de Cervera llegará a Montmeló a un punto de distancia de Bastianini, en esa pelea que ambos mantienen por alzarse finalmente con el tercer puesto de la tabla. En cuanto al resto de pilotos españoles, Álex Márquez fue cuarto; Pedro Acosta, quinto; Maverick Viñales, séptimo; Álex Rins, octavo; Augusto Fernández; décimo, Aleix Espargaró; decimotercero, Raúl Fernández; decimosexto; y Joan Mir, por su parte, se retiró de la prueba tras dar también con sus huesos en el asfalto.

Jorge Martín gana al sprint, roza el título mundial y dona el premio a las víctimas de la DANA

Jorge Martín gana al sprint, roza el título mundial y dona el premio a las víctimas de la DANA

Actualizado Sábado, 2 noviembre 2024 - 17:34

El líder del campeonato mundial, el español Jorge Martín, dio este sábado un gran paso hacia el título tras ganar la carrera esprint del Gran Premio de Malasia, penúltima prueba del campeonato de MotoGP, en una jornada en la que su rival Francesco Bagnaia se cayó.

Jorge Martín (Ducati-Pramac) tiene una ventaja de 29 puntos sobre Bagnaia (Ducati) y puede ser consagrado campeón el domingo si suma nueve puntos más que su rival. Si gana el Gran Premio y Bagnaia no pasa de la tercera posición, el madrileño habrá asegurado matemáticamente su primer título mundial.

La diferencia de puntos entre ambos pilotos parece ya irreversible, en especial porque 'Martinator' se muestra impermeable a la presión o a los contratiempos durante la carrera.

Conocido en el 'paddock' por su estilo agresivo, el español asegura haber madurado esta temporada y gracias a su regularidad está castigando con dureza los errores de Bagnaia.

Las caídas del turinés en Emilia Romaña y en Aragón le hicieron perder la ventaja cosechada gracias a sus nueve victorias esta temporada, frente a un Martín que solo ha cruzado en tres ocasiones la bandera de cuadros en primera posición.

La caída del sábado en Sepang puede haber sido definitiva para la lucha por el título.

Pese a salir desde la 'pole', Bagnaia perdió la primera posición tras la salida supersónica de Martín. El italiano, bajo la presión de tener que recortar puntos en cada prueba, asumió riesgos para tratar de recuperar la primera posición.

Así, en la novena curva de la segunda vuelta 'Pecco' perdió el control de su rueda delantera y terminó deslizándose hacia la grava, ante la atónita mirada de los espectadores.

"Súper fin de semana"

Poco después de su abandono, el italiano apareció cabizbajo ante las cámaras de los difusores de la prueba.

Las opciones de Bagnaia pasan ahora por repetir las grandes remontadas que le llevaron a ser bicampeón. En 2022 contaba con 91 puntos de desventaja a mitad de temporada contra el francés Fabio Quartararo y logró pese a ello proclamarse campeón, una gesta que le ha empujado en su carrera a nunca bajar los brazos.

Tras enterarse de la caída de su rival, Martín gestionó con firmeza el resto de la prueba para asegurar los puntos que le acercan medio paso hacia el título.

En el podio estuvo acompañado por su compatriota Marc Márquez (Ducati-Gresini) y por el italiano Enea Bastianini (Ducati).

"Es un súper fin de semana por el momento. Después de ver el accidente de 'Pecco' traté de controlar la diferencia. Mañana será una carrera parecida", reaccionó Martín.

La carrera estuvo precedida de un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de las inundaciones en la región de Valencia, donde estaba previsto el último Gran Premio de la temporada a mediados de noviembre.

El promotor del campeonato anunció el viernes que buscaría una sede alternativa para remplazar al circuito Ricardo Tormo, cuyos acceso se ha vuelto complicado debido a la catástrofe.

Bonus para Valencia

"No es un día para celebrar mucho. Un pequeño detalle para Valencia, que lo están pasando muy mal", indicó el piloto de Pramac Racing. La mente de 'Martinator' estaba con todos los damnificados por las inundaciones: "Donaré el bonus de hoy, todo lo que podamos aportar los pilotos, será bueno".

Cancelan el Gran Premio de MotoGP de la Comunidad Valenciana

Cancelan el Gran Premio de MotoGP de la Comunidad Valenciana

Actualizado Viernes, 1 noviembre 2024 - 13:49

Los efectos de la devastadora DANA que ha asolado el levante español se están viviendo en todos los ámbitos de la sociedad, también en el deportivo. Tras la cancelación de varios partidos de fútbol, baloncesto, balonmano y otros muchos deportes, el Gran Premio de MotoGP de la Comunidad Valenciana, previsto del 15 al 17 de noviembre de 2024, ha sido también cancelado, informaron fuentes del Circuito Ricardo Tormo, ubicado en Cheste, población afectada por el temporal, según cuenta Efe.

Los accesos y los aparcamientos del Ricardo Tormo resultaron "seriamente dañados" el pasado martes por la DANA y este sábado se ha comunicado la suspensión de la prueba motociclista que cerraba ese fin de semana el calendario de MotoGP de 2024.

Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora DANA ha aumentado este viernes hasta las 202, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

La mayoría de los pilotos ya se pronunciaron en la jornada del jueves contrarios a correr en Cheste por razones éticas debido a la tragedia que viven miles de afectados por el temporal.

Bagnaia vence en Tailandia, Jorge Martín da un paso más

Bagnaia vence en Tailandia, Jorge Martín da un paso más

Actualizado Domingo, 27 octubre 2024 - 11:04

Pecco Bagnaia logró su objetivo en un Gran Premio de Tailandia disputado bajo una tan liviana como incesante lluvia. El italiano se hizo con el triunfo y, sobre el papel, apretó un poco más el campeonato, pero Jorge Martín, con su segunda plaza, dio también un paso más para hacerse con el título. Si el de San Sebastián de los Reyes acaba segundo en las cuatro carreras que quedan, las sprint races y los Grandes Premios de Malasia y Valencia, por mucho que su gran rival se lleve la victoria en todas ellas, verá al fin cumplido su sueño. Algo que, de hecho, podría hacerse también realidad el domingo que viene, en función de lo que ocurra en el circuito de Sepang a lo largo del fin de semana.

Lo que está claro es que el Mundial ahora ya es sólo cosa de dos. Marc Márquez, quien por momentos amenazó incluso con arrebatarle la victoria a Bagnaia, sufrió una caída de lo más inoportuna cuando rodaba segundo en la decimoquinta vuelta y, tras una sanción en los instantes finales de la prueba, cayó finalmente hasta la duodécima plaza.

Quien firmó un fin de carrera espectacular, en este caso, fue un Pedro Acosta que, en un tremendo mano a mano final con Jack Miller, logró subirse al tercer escalón del podio. "Muchas gracias a todo el equipo. Cada vez que probamos algo, lo mejoramos. Estamos haciendo un gran trabajo para llegar a donde queremos ir", señaló el de Mazarrón.

"No todo el mundo entiende lo rápido que vamos, incluso en estas condiciones. Asumí muchos riesgos, me fui largo y tuve muchos sustos, pero intenté mantenerme siempre cerca de Marc y Pecco. Tras la caída, pensé que podía acercarme a Pecco, pero estaba arriesgando mucho y decidí que lo mejor era dejarlo ir y terminar la carrera. Espero que la próxima vez sea mejor", señaló por su parte Jorge Martín al final de la prueba.

"El agua me ha venido mejor"

"Esta mañana después del warm up no me sentía contento, pero tengo que dar las gracias al equipo porque hemos hecho un trabajo tremendo. Había más agua en el asfalto y eso me ha venido mejor", confesó por su parte un Bagnaia que piensa apurar hasta el final sus opciones para ser de nuevo campeón.

El italiano, pese a partir desde la pole, se vio sorprendido en el arranque por una salida del todo fulgurante de un Jorge Martín que lideró la carrera hasta que, en la vuelta cinco, se fue largo y tanto el piloto de Ducati como Marc Márquez aprovecharon para pasarlo. El de Cervera , siempre fiel a su estilo, trató de sumar un nuevo triunfo en un toma y daca con Bagnaia que tendría un final abrupto con su caída. Pero, aun así, se las arregló para ser finalmente duodécimo, tras perder una plaza por un toque con Joan Mir sancionado por dirección de carrera.

En cuanto al resto de pilotos españoles, Maverick Viñales fue séptimo, Aleix Espargaró, octavo, Álex Márquez, décimo y Joan Mir, decimoquinto. Augusto Fernández, Álex Rins y Raúl Fernández, mientras, no lograron terminar la carrera tras sufrir sendas caídas. Algo que también les sucedió a Luca Salvadori, quien de hecho se fue al suelo en dos ocasiones, Fabio Morbidelli y Marco Bezzecchi.

La semana que viene, en lo que será el final de una serie de tres carreras consecutivas disputadas en la otra punta del mundo, hay opciones de que el campeonato del mundo quede definitivamente visto para sentencia. Algo que Bagnaia, tal y como ha demostrado en Tailandia, tratará de impedir con uñas y dientes.

Marc Márquez suma en Australia su tercera victoria de la temporada

Marc Márquez suma en Australia su tercera victoria de la temporada

Actualizado Domingo, 20 octubre 2024 - 07:22

Marc Márquez tiró de épica para sumar su tercer triunfo de la temporada en MotoGP en uno de sus circuitos favoritos: Phillip Island. Por mucho que las circunstancias le obligaran a firmar una salida extraña, supo sobreponerse para engancharse pronto a los puestos de cabeza, desde donde pondría a su vez los cimientos para pelear codo con codo con Jorge Martín por hacerse con el triunfo. Ambos supieron aprovechar a la perfección sus bazas. El de Cervera, su maestría en las curvas, muy especialmente, la cuarta, donde forjaría finalmente su victoria. Y el de San Sebastián de los Reyes, su arrojo y la mayor potencia de su máquina, si bien, con Bagnaia muy lejos ya de discutir ni la primera ni la segunda plaza, sacó a relucir su lado más cerebral para aumentar las distancias con el italiano en la clasificación hasta los 20 puntos.

"Era difícil ganar, así que damos por bueno lo que hemos conseguido. Ahora, vienen dos carreras en las que me siento mejor a nivel de sensaciones Lo di todo, pero empecé a encontrar dificultades en la entrada de las curvas y ellos lo han hecho mejor", reconoció un Bagnaia que tuvo que conformarse con subir al tercer escalón del podio en el Gran Premio de Australia. "Ha sido una carrera difícil, sin duda, tenía un ritmo fuerte, pero las sensaciones no fueron como las que tuve el sábado. Cuando me pasó Pecco, cambié la energía para dar un poco más. Luego, es verdad que sabía que Marquez estaba ahí y que lo intentaría en la curva cuatro, no tenía nada que perder, así que, después, preferí asegurar. Son 20 puntos de distancia y ahora vamos a un circuito, Tailandia, que me encanta", señaló por su parte Martín.

"Siempre ocurre algo. Nunca me quito el tear-off en la parrilla, pero esta vez tenía algo muy grande delante de y no me quedaba otra. Por desgracia, se puso ahí, delante de la rueda trasera y, aunque traté de quitarlo, fue imposible. En la salida, la moto hizo algo de spinning y no sabía donde estaba la primera curva ni nada, pero, después, logré adelantar a muchos pilotos. A partir de ahí, hubo momentos en los que pensé que sería imposible pasar a Martín, pero mantuve la calma y estoy muy contento con la victoria. Aunque Jorge apretó durante toda la carrera, yo guardé algo de goma para ese último ataque", apuntó un eufórico Marc Márquez. A partir de la vuelta 19, de hecho, la pelea por el triunfo fue cosa únicamente de ellos dos. Bagnaia, poco a poco, fue perdiendo fuelle y se descolgó demasiado como para tener opciones de hacerles sombra, si bien también era muy improbable que alguien lograra bajarlo del podio.

Con Marc Márquez sediento de sumar una nueva victoria, viéndola tan de cerca, y Jorge Martín más que dispuesto a no dar fácilmente su brazo a torcer, la pelea entre los dos pilotos españoles fue de altísimo voltaje. Si el de Cervera lograba ponerse por delante en un paso por curva, el madrileño respondía tirando de la mayor potencia de su montura para devolverle la jugada en la recta de meta. Hasta que, al final, en la penúltima vuelta, tras el último ataque del seis veces campeón del mundo de MotoGP, el ahora mismo gran favorito para hacerse con el campeonato de este año decidió finalmente no volver a discutirle la victoria en pos de afianzar un poco más el camino hacia su gran sueño.

En cuanto al resto de pilotos españoles, Maverick Viñales fue octavo, Raúl Fernández, décimo, Álex Rins, decimotercero, Álex Márquez, decimoquinto, Aleix Espargaró, decimosexto, y Augusto Fernández, decimoséptimo. Joan Mir, por su parte, sufrió una caída que le obligó a abandonar la prueba y Pedro Acosta fue declarado no apto para competir como consecuencia de las secuelas que dejó en su hombro izquierda la caída sufrida en la sprint race del sábado.

Martín gana la carrera al sprint del GP de Australia y amplía su ventaja sobre Bagnaia en MotoGP

Martín gana la carrera al sprint del GP de Australia y amplía su ventaja sobre Bagnaia en MotoGP

Actualizado Sábado, 19 octubre 2024 - 11:56

El español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP24) fue el vencedor de la carrera al sprint del Gran Premio de Australia de MotoGP, en el circuito de Phillip Island, que registró el dominio de los pilotos españoles en la lucha por la 'pole position' en todas las categorías.

Martín, además de vencedor de la carrera al sprint, logró ser el más rápido de entrenamientos en MotoGP, y poco después lograron ese mismo objetivo tanto Fermín Aldeguer (Boscoscuro) en Moto2, como Iván Ortolá (KTM), en Moto3.

En MotoGP, el líder del mundial, Jorge Martín, se impuso de principio a fin en la carrera al sprint, su sexta victoria de la temporada, que le permite incrementar de 10 a 16 puntos su ventaja n la clasificación provisional del mundial sobre el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP24), que sólo pudo ser cuarto.

Muy buena salida tanto de Jorge Martín como de Marc Márquez, que luego perdió toda su ventaja al irse muy largo en la primera curva y se vio relegado a la octava posición al cometer un error al desactivar el sistema de salida de su Ducati.

Márquez -octavo en esos instantes- no perdió el tiempo y comenzó a remontar posiciones, primero con Franco Morbidelli y Maverick Viñales, quien a pesar de salir tercero también cedió mucho espacio a sus rivales.

Poco a poco Jorge Martín fue incrementando la ventaja sobre sus perseguidores, la pareja formada por Bezzecchi y Bagnaia, seguidos por el surafricano Brad Binder (KTM RC 16), que más tarde se fue al suelo, que encabezaba el grupo en el que ya estaba Marc Márquez, que se iba a la caza de Bagnaia y Marco Bezzecchi.

La ventaja de Jorge Martín fue el aumento, centrándose el interés de la carrera en las plazas traseras, ocupadas por Bagnaia, Bezzecchi, Márquez y Enea Bastianini.

Márquez buscó su oportunidad y el hueco que le permitiese superar a Bagnaia, un objetivo que consiguió en la octava vuelta, aunque por entonces la ventaja de Jorge Martín ya era de más de tres segundos y supo gestionarla con habilidad hasta el final.

Bagnaia no estaba en su mejor momento pues prácticamente en esa misma vuelta le superaron tanto Marc Márquez como Enea Bastianini, pasando de la segunda a la cuarta plaza, en la que al final acabó la prueba.

El español Fermín Aldeguer (Boscoscuro) estableció un nuevo récord absoluto de la pista al ser el más rápido en la clasificación oficial de Moto2 para conseguir su tercera 'pole position' de la temporada y ademas batir el récord de la categoría.

Aldeguer rodó en 1:30.876, con lo que rebajó la anterior mejor marca de Moto2, que él mismo tenía desde 2023 con 1:31.888. Junto a él en la primera línea estarán los también españoles Arón Canet (Kalex) y Alonso López (Boscoscuro).

El español Iván Ortolá (KTM) sumó su tercera 'pole position' consecutiva y la sexta de la temporada al ser el más rápido de Moto3, con un mejor tiempo de 1:35.872, a escasamente 18 milésimas del récord de la categoría, que ostenta el japonés Ayumu Sasaki con 1:35.854 desde la temporada 2022. Junto a Iván Ortolá, estarán en la primera línea de salida de Moto3 el neerlandés Collin Veijer (Husqvarna) y el español Adrián Fernández (Honda)

Piden el despido del piloto español Manu González por lucir un hachimaki japonés en Motegi

Piden el despido del piloto español Manu González por lucir un hachimaki japonés en Motegi

Actualizado Viernes, 11 octubre 2024 - 10:23

La enemistad entre China y Japón lleva siendo muy fuerte desde hace varios siglos. Tanto es así, que los símbolos y tradiciones de ambos países molestan al contrario en todos los aspectos de la vida. Esa rivalidad ha llegado también al circuito de motoclismo donde el patrocinador chino de Gresini en Moto2 ha pedido despedir al piloto español Manu González por llevar un hachimaki en el circuito japonés de Motegi.

El madrileño, que logró en esa carrera su primera victoria en Moto2, subió antes del inicio de la competición una fotografía a sus redes sociales en la que llevaba puesto un hachimaki. Un hachimaki es una cinta de tela roja o blanca que los japoneses se anudan en la cabeza como símbolo de esfuerzo o constancia.

Al parecer ese incente gesto ha ofensido, y mucho, a QJMotor, el patrocinador chino de Gresini, la escudería para la que corre Manu. En un comunicado, ha tachado el incidente de imperdonable y piden el despido del español.

"Recientemente, en la tan esperada carrera de octubre de 2024 del GP de Japón de MotoGP en Motegi, el equipo QJMOTOR ganó la carrera con un destacado rendimiento. Sin embargo, una escena muy discordante ocurrió: a González, un piloto del equipo socio Gresini, le invitó el organizador antes del inicio de la carrera y, en privado, vistió la decoración de 'Bojumaki' del país anfitrión y la difundió en sus redes sociales", ha explicado la compañía.

"Aunque fue un acto no intencionado, ya que era un piloto europeo y no comprendía la historia china, dicho comportamiento ha herido los sentimientos nacionales de los pilotos chinos y del pueblo chino. Tras el incidente, Qianjiang Motorcycle llevó a cabo inmediatamente negociaciones con su equipo asociado Gresini, exigiendo que se eliminasen de inmediato esas imágenes y vídeos, y que el equipo terminase de inmediato su cooperación con el piloto", ha demandado QJMotor.

"Desde su fundación, Qianjiang Motorcycle ha mantenido el concepto fundamental de 'artesanía única y búsqueda de la excelencia', elaborando cuidadosamente cada moto y esforzándose por integrar perfectamente la alta calidad, un excelente rendimiento y un coste eficaz, ganándose un gran reconocimiento en los mercados nacionales y extranjeros", finaliza el comunicado.

Jorge Martín arrasa en Indonesia y a Márquez se le quema la moto

Jorge Martín arrasa en Indonesia y a Márquez se le quema la moto

Actualizado Domingo, 29 septiembre 2024 - 11:07

Jorge Martín aplastó los demonios que le habían perseguido en los últimos tiempos en el Gran Premio de Indonesia. Y lo hizo a lo grande. Tras irse al suelo el curso pasado en la carrera del domingo, cuando lideraba la prueba y justo tras haberse hecho por primera vez con el liderato en MotoGP tras ganar en la sprint race, y volver a sufrir una caída este mismo sábado también cuando rodaba en cabeza, el de San Sebastián de los Reyes se hizo con un triunfo absolutamente incontestable en Mandalika.

Aprovechó perfectamente la pole para firmar una gran salida y ya no abandonó en ningún momento el primer puesto, con Pedro Acosta como el único capaz de pisarle levemente los talones durante muchos minutos. La alegría del murciano por su tan trabajada segunda plaza en la pista, con todo, se vio empañada por la investigación de la dirección de carrera sobre la presión de sus neumáticos, que podía acarrearle una sanción de 16 segundos que le haría bajar hasta la novena posición. Y, que a su vez, podría provocar que la distancia entre Martín y Bagnaia, primero y segundo en la general, respectivamente, fuera de 17 puntos en lugar de 21. Un margen de cuatro puntos que, muchas veces, puede ser del todo decisivo. Por su parte, Márquez tuvo que abandonar al ver cómo se le quemaba su moto.

«Ha sido muy duro, una carrera muy difícil, tuve dificultades en la salida, hay que mirar qué pasa con la moto, es la quinta vez consecutiva que nos cuesta en la salida. En cuanto logré ponerme tercero, después de pasar a Bezzecchi y Morbidelli, me vi capaz de volver a remontar, pero ya era demasiado tarde», confesó tras la carrera un Pecco Bagnaia en parte aliviado por haber podido subirse al podio, por mucho que la distancia con el liderato se sitúe ahora en 21 puntos.

«La KTM lucha bien. No ha sido fácil, tuvimos problemas el sábado, pero pudimos solventarlos. Quiero dar las gracias a este equipazo, que se merece este gran resultado», señaló por su parte un Pedro Acosta que, ante la incertidumbre de lo que podía pasar finalmente con su segundo puesto, evitó mostrarse demasiado contento. Hasta tal punto, que no cruzó palabra alguna con sus compañeros en la sala de espera tras acabar la prueba e, incluso, decidió no descorchar el champán y unirse a la alegría de Martín y Bagnaia en la ceremonia de entrega de premios.

«Estoy muy contento, no es solo una victoria. Tras lo que pasó el año pasado y la caída de este sábado, conseguir este resultado era muy difícil Confío en mi mismo, pero temía la caída en cualquier curva. Al final, pude aguantar la presión de Pedro, logramos la victoria y toca pensar ya en la próxima», sentenció por su parte un Jorge Martín que, con su victoria en Mandalika, se reencontró también con el triunfo en un domingo de Gran Premio. El español llevaba desde el 12 de mayo sin subirse al primer escalón del podio en una carrera larga. El circuito de Le Mans, en Francia, era hasta ahora el último escenario en que había logrado este resultado.

En Indonesia, además, la carrera fue realmente convulsa. Tanto, que solo 12 pilotos fueron capaces de terminarla. En los primeros compases, cuatro pilotos se fueron al suelo. Jack Miller se escurrió y se llevó con él a Álex Márquez, Aleix Espargaró y Luca Marini. Fabio Di Giannantonio, Joan Mir y Enea Bastianini también dieron con sus huesos en el suelo. Este último, en la vuelta número 21, justo cuando estaba aumentando su ritmo y amenazaba con disputarle el segundo puesto en carrera a Acosta. Augusto Fernández y Marc Márquez, mientras, tuvieron que retirarse por problemas técnicos.

El de Cervera, en este caso, rompió el motor en la vuelta 12 y acabó por marcharse de la pista mientras algunas llamas empezaban a emerger de su montura. Su rápida reacción y la oportuna intervención del personal del circuito evitó que la cosa pasara a mayores. Este incidente, unido a la caída de Bastianini, deja a la práctica la pelea por el campeonato en un mano a mano entre Martín y Bagnaia en la que, ahora mismo, el español tiene todas las de ganar. En cuanto al resto de pilotos españoles, Maverick Viñales fue sexto, Raúl Fernández, décimo, y Álex Rins, duodécimo.