La Guardia Civil sostiene que Rubiales desvió 3,8 millones de la RFEF a la constructora que le pagaba y cifra sus comisiones en 530.000 euros

La Guardia Civil sostiene que Rubiales desvió 3,8 millones de la RFEF a la constructora que le pagaba y cifra sus comisiones en 530.000 euros

La Guardia Civil sostiene que el ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) desvió al menos 3,8 millones de euros a la constructora Gruconsa y a la sociedad que explota el estadio de La Cartuja en Sevilla entre los ejercicios 2020 y 2022. Añade que esta empresa, a renglón seguido, transfería parte del dinero a una sociedad controlada por un íntimo amigo y socio de Luis Rubiales, Francisco Javier Martín Alcaide, alias Nene, bajo la denominación de Dismatec. Por último, los investigadores han acreditado que el propio Rubiales ha venido percibiendo fondos procedentes de las sociedades de su amigo en forma de "beneficios".

Según un informe del Instituto Armado que forma parte del sumario que instruye el Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda y al que ha tenido acceso EL MUNDO, Gruconsa comenzó a desviar fondos a Dismatec en marzo de 2020 "con una periodicidad mensual y por idénticos importes en diferentes tramos temporales". La Guardia Civil añade que no ha podido acreditar que estas operaciones estén justificadas por algún tipo de servicio profesional y las presenta como comisiones ilegales.

Unos 300.000 euros en efectivo intervenidos a Nene, el íntimo amigo de Rubiales, en su hotel en Granada.

Unos 300.000 euros en efectivo intervenidos a Nene, el íntimo amigo de Rubiales, en su hotel en Granada.

"Esta relación económica parece seguir activa a día de hoy", añade el informe policial, "pues el último pago reportado por la entidad bancaria corresponde al mes de enero". En total, Gruconsa acabó desviando a la sociedad controlada por Nene al menos 530.911 euros. Subraya que el delegado de la zona sur de España de Gruconsa era Ángel González Segura, hermano del jefe jurídico de Rubiales en la RFEF, Pedro González Segura, y que tanto Nene como "algunos de los cargos directivos de Gruconsa han coincidido en vuelos a la República Dominicana" durante los últimos tiempos.

Durante los registros efectuados el pasado 20 de marzo, la Guardia Civil encontró una importante cantidad de dinero en metálico, más de 318.350 euros, en el hotel URBAN DREAM GRANADA, propiedad de Nene.


La Guardia Civil presenta a Nene como "un ex jugador de fútbol fuertemente vinculado a la provincia de Granada y actualmente empresario en el sector de la compraventa de inmuebles y del turismo". "Estas dos facetas le han labrado a lo largo de los años diversas relaciones entre las cuales en la actualidad se encuentran altos directivos de Gruconsa", destaca.


De ahí que sitúe la creación de Dismatec como "una relación causa-efecto con la contratación de Gruconsa por la RFEF". "No sólo por la fecha de constitución de la misma sino por el hecho de que pocos días después de haber sido traspasada al control de Nene, la constructora comenzó a efectuar pagos con carácter mensual que se han prolongado hasta la actualidad".


Por todo ello la Guardia Civil advierte la comisión de "delitos graves como la corrupción entre particulares, el blanqueo de capitales o la organización criminal" que atribuye a Rubiales y a sus principales colaboradores en la RFEF.

La UCO registra el alojamiento de Rubiales en República Dominicana

La UCO registra el alojamiento de Rubiales en República Dominicana

La Unidad Central Operativa (UCO) registró el lunes el alojamiento de Luis Rubiales en República Dominicana, dos semanas después de que el Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda ordenase averiguar su paradero. Según ha podido saber EL MUNDO, los agentes de la Guardia Civil viajaron expresamente a la isla por orden de la juez Delia Rodrigo, que sospechaba que el ex presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) podía esconder información valiosa para su investigación.

Los agentes de la UCO, acompañados de efectivos de las Fuerzas de Seguridad del país caribeño, requisaron a Rubiales su móvil y su tablet. La pasada semana, el ex directivo confirmó que había viajado a República Dominicana por motivos de trabajo. "Estoy más aquí que en España. Estoy intentando generar recursos porque tengo una familia", aseguró en declaraciones a Europa Press.

Sólo unas horas más tarde, la defensa de Rubiales remitió un escrito al Juzgado de Majadahonda aclarando que su intención era volar de regreso a España el 6 de abril. Se espera que el ex futbolista del Levante ofrezca más explicaciones en una entrevista para laSexta, que será emitida este miércoles (22:30 horas).

Desvío de fondos

Rodrigo investiga los contratos de la RFEF entre 2018 y 2023 y el presunto desvío de fondos a los bolsillos de Rubiales y su socio, Nené. Las presuntas irregularidades se centrarían en los contratos para disputar la Supercopa de España en Arabia Saudí.

La 'operación Brody' estalló el 20 de marzo con registros en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, empresas adjudicatarias y los domicilios en Granada de Rubiales y Nené. Dos días más tarde, Rodrigo dejó en libertad a Tomás González Cueto, su asesor jurídico, y Ángel González Segura, el arquitecto relacionado vinculado con Gruconsa, la empresa que realizó obras en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Ambos habían sido detenidos por presuntos delitos asociados a la corrupción, la administración desleal y el blanqueo de capitales.

Rubiales, ex vicepresidente de la UEFA, dimitió como presidente de la RFEF el pasado septiembre tras la denuncia de Jennifer Hermoso por el beso que le dio en la boca tras la final del Mundial ganado por España.

La RFEF se libra del último amaño de la trama de Rubiales porque el contrato está sin firmar

La RFEF se libra del último amaño de la trama de Rubiales porque el contrato está sin firmar

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se va a librar del último amaño de la trama de Rubiales a favor de la constructora Gruconsa porque el contrato con la constructora se encuentra sin firmar. La entidad que preside en estos momentos Pedro Rocha no había suscrito antes de la gran operación judicial desplegada hace unos días el acuerdo con la empresa a la que se adjudicaron obras por valor de 1,3 millones para reformar la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Según ha podido saber EL MUNDO, no sólo no se ha firmado el contrato con la entidad acusada de sobornar al ex presidente de la RFEF, Luis Rubiales, sino que tampoco se han llevado a cabo los trabajos ni se ha pagado una sola factura. Esta operación quedará, por lo tanto, finalmente abortada toda vez que la Comisión Gestora de la RFEF ha decidido abortar cualquier tipo de relación con Gruconsa.

Para saber más

En relación con el último contrato con esta constructora, en la que trabaja Ángel González Segura, hermano del jefe jurídico de Rubiales, el órgano que dirige el fútbol español ha decidido, además, dejar sin efecto la ejecución de la propuesta presentada por el Área de Infraestructuras y que fue aprobada por la Comisión Económica.

Cabe recordar que, tal y como desveló en exclusiva este periódico, la Guardia Civil ha puesto el foco sobre el concurso otorgado el pasado 27 de febrero que versa sobre obras de reforma en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Se trata de trabajos relacionados, entre otras cuestiones, con la adecuación de la licencia urbanística otorgada por el Ayuntamiento de Las Rozas a varias instalaciones del complejo. Entre otras, la residencia y las cocinas. Los investigadores sospechan que la adjudicación, a la que concurrieron tres ofertas, pudo estar amañada para favorecer a la referida constructora. En este sentido, la Guardia Civil considera que al menos dos de estas propuestas eran ficticias y que hicieron las veces de lo que en el argot judicial se denomina 'mariachis'.

Desviar fondos

Según la juez instructora, el ex presidente del fútbol español encabezaba una trama consistente en otorgar obras a Gruconsa para, acto seguido, cobrar comisiones ilegales por las mismas. A criterio de la Policía Judicial la mecánica consistía en otorgar contratos a esta empresa, como por ejemplo la reforma del Estadio de La Cartuja en Sevilla por valor de un millón de euros, para, acto seguido, desviar fondos a las empresas del íntimo amigo de Rubiales, Francisco Javier Martín AlcaideNene. El siguiente paso, según la investigación, pasaba por que Rubiales cobraba de las sociedades de su íntimo Nene, concretamente de Conecta 17 Consulting, S.L.

Según coinciden diversas fuentes próximas a la operación, la figura clave en la última adjudicación a Gruconsa fue José Javier Jiménez, alias Jota, ex director de Recursos Humanos detenido por la Guardia Civil precisamente por su participación en esta operación.

La Guardia Civil acusa a la trama de Rubiales de amañar obras de 1,3 millones de euros durante la presidencia de Rocha

La Guardia Civil acusa a la trama de Rubiales de amañar obras de 1,3 millones de euros durante la presidencia de Rocha

La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda, que ordenó los registros en la Federación la semana pasada, investiga la adjudicación de obras por valor de al menos 1,3 millones de euros a la constructora Gruconsa, acusada de pagar sob

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
La Fiscalía pide para Rubiales dos años y medio de cárcel y 100.000 euros de indemnización por agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso

La Fiscalía pide para Rubiales dos años y medio de cárcel y 100.000 euros de indemnización por agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso

Actualizado Miércoles, 27 marzo 2024 - 14:58

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido para el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, en el caso del beso a la futbolista del combinado femenino, Jennifer Hermoso, dos años y medio de cárcel y una indemnización de 100.000 euros.

En el escrito, que corresponde a la fiscal de la Audiencia Nacional Marta Durántez, se solicita un año de prisión a Luis Rubiales por agresión sexual a Jenni Hermoso por el beso que le dio durante la entrega de medallas tras la consecución del Mundial por parte de la selección española.

Y, un año y medio por las coacciones que recibió la futbolista tras esa polémica acción y la repercusión mediática que tuvo en España. Este delito, tipificado en el artículo 172 del Código Penal, también se le ha impuesto al exseleccionador nacional, Jorge Vilda; al actual director deportivo de la selección, Albert Luque y al jefe de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera.

La juez acusa a Rubiales de lucrarse a través de la empresa que reformó La Cartuja: "Se ha integrado en el entramado societario" de su amigo Nene

La juez acusa a Rubiales de lucrarse a través de la empresa que reformó La Cartuja: “Se ha integrado en el entramado societario” de su amigo Nene

La juez acusa al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales de lucrarse a través de la empresa constructora a la que adjudicó las obras de reforma del estadio de La Cartuja. La titular del Juzgado de Instrucción númer

.ue-c-article__premium-card-title{font-size:22px!important;line-height:1.7rem!important;margin:0 auto;}.ue-c-article__premium-header{margin:20px 0;}.ue-c-article__premium-header:after{content:"";height:1px;background-color:#cecece;display:block;margin:20px auto;width:20%;}.ue-c-article__premium-card-button{max-width:250px;}.ue-premium__txt p{font-size:18px;line-height:23px;font-family:"Roboto_condensed";color:#202020;}.ue-premium__txt p:first-child{margin-top:0;}@media only screen and (min-device-width: 768px) and (max-device-width: 1024px) and (orientation : portrait){.ue-l-article--special.elmundo-theme-v6 .ue-c-article__premium{max-width:55%;}}

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

.ue-c-article__premium-swg__container{-webkit-box-align:center;-ms-flex-align:center;align-items:center;display:-webkit-box;display:-ms-flexbox;display:flex;-webkit-box-orient:vertical;-webkit-box-direction:normal;-ms-flex-direction:column;flex-direction:column;margin:20px auto;}.ue-c-article__premium-swg__container>span{-webkit-box-align:center;-ms-flex-align:center;align-items:center;color:#666;display:-webkit-box;display:-ms-flexbox;display:flex;font-size:13px;line-height:15px;font-family:Roboto,Arial,Helvetica,sans-serif;-webkit-box-pack:center;-ms-flex-pack:center;justify-content:center;margin:0 auto;}.ue-c-article__premium-swg__container>span:before,.ue-c-article__premium-swg__container>span:after{background-color:#cecece;content:"";display:block;height:1px;margin:20px 15px;width:40px;}
Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Los últimos del 'Rubialismo': del heredero ungido Pedro Rocha al superviviente Albert Luque

Los últimos del ‘Rubialismo’: del heredero ungido Pedro Rocha al superviviente Albert Luque

La caída de Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso desató un temporal con distintos episodios de tormenta que han arrastrado a la cúpula que había construido a su alrededor en la Federación Española de Fútbol, y en la que se había pa

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Luis Rubiales: "¿Qué parte no se entiende de que estoy ganándome la vida en República Dominicana? Estoy intentando generar recursos porque tengo una familia"

Luis Rubiales: “¿Qué parte no se entiende de que estoy ganándome la vida en República Dominicana? Estoy intentando generar recursos porque tengo una familia”

Actualizado Viernes, 22 marzo 2024 - 13:36

El ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales niega que esté tramitando la nacionalidad dominicana y justificó su presencia en el país caribeño por cuestiones laborales después de inhabilitación por el beso no consentido a la internacional Jenni Hermoso. "Lo de la nacionalidad dominicana es falso. ¿Qué parte no se entiende de que estoy ganándome la vida aquí?. Estoy trabajando aquí. Estoy más aquí que en España. Estoy intentando generar recursos porque tengo una familia", dijo el directivo en declaraciones a Europa Press.

Rubiales respondió así a las informaciones de algunos medios que apuntaban a que el expresidente de la RFEF estaría tramitando la nacionalidad dominicana, después de que la Guardia Civil registrara su domicilio en Granada y la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) por presuntas irregularidades vinculadas a la Supercopa de España y la reforma de La Cartuja.

Para saber más

El ex presidente de la RFEF expresó este jueves su voluntad de colaborar con la justicia española y anunció su intención de adelantar su regreso a España desde la República Dominicana, previsto para el 6 de abril.

"He pedido al juzgado adelantar mi vuelta para cuando me lo pidan", apuntó a Europa Press en un mensaje de 'wasap' Rubiales, cuya defensa remitió un escrito a la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda (Madrid) Delia Rodrigo de la intención de volver a España el 6 de abril.

Sin embargo, en el mismo escrito, al que tuvo acceso Europa Press, señaló que se encuentra "a plena disposición" del Juzgado y que podría "regresar con anterioridad a esa fecha si así se estimase necesario y si fuese requerido para ello".Rubiales se encuentra en la República Dominicana, país en el que se reunirá con sus tres hijas y su exmujer para pasar juntos las vacaciones de Semana Santa y regresará a Madrid el 6 de abril, donde llegará en vuelo que aterrizará a las 11:25 horas.

"Desconocemos si ha sido ordenada la detención del señor Rubiales, pero mediante este escrito deseamos poner de manifiesto que el mismo se encuentra a plena disposición de este Juzgado en aras a esclarecer la investigación en curso", señaló la defensa. La defensa de Rubiales presentó el escrito este miércoles tras tener conocimiento de que la juez había ordenado la práctica de una batería de diligencias en el marco de una pieza secreta. Se refiere a una serie de entradas, registros y detenciones en Madrid y Granada.

La letrada subrayó que ha puesto a disposición de las autoridades policiales las llaves de un inmueble de Luis Rubiales en Granada que están en poder de su padre para "evitar daños innecesarios en la propiedad".

La operación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por posible corrupción en la RFEF se saldó inicialmente con la detención de cinco personas en Madrid y otras dos en Granada. Entre los arrestados se encontraban antiguos colaboradores de Rubiales como Tomás González Cueto y Ángel González Segura, que han sido puestos en libertad este viernes por la juez de Primera Instancia e Instrucción de Majadahonda.

Tomás González está siendo investigado por la supuesta comisión de los delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios y administración desleal, y a Ángel González por los de corrupción en los negocios, falsedad documental y administración desleal.

La pequeña Arabia de Rubiales en Punta Cana

La pequeña Arabia de Rubiales en Punta Cana

Actualizado Jueves, 21 marzo 2024 - 22:50

El gran pelotazo de Luis Rubiales fue la Supercopa, Arabia. Era el lugar donde, además, pensó que podría refugiarse en el futuro como asesor futbolístico cuando las denuncias en los juzgados o las grabaciones aparecidas empezaron a cercarle. El beso

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Una selección 'sin cabeza' en Londres: "Por desgracia, nos hemos convertido en expertos en lidiar con estas situaciones"

Una selección ‘sin cabeza’ en Londres: “Por desgracia, nos hemos convertido en expertos en lidiar con estas situaciones”

Los futbolistas son una extraña especie. Salvo contadas, y honradas, excepciones, son chicos jóvenes completamente despreocupados de lo que ocurre más allá de su entorno más cercano. El miércoles miraban a los agentes de la Guardia Civil que iban de un lado para otro mientras ellos entrenaban, pero casi ninguno se preocupó. A lo sumo, después, preguntaban con esa curiosidad perezosa: «¿Qué pasa?». Recibida la somera explicación de quienes les rodean, se encogían de hombros y seguían a lo suyo. «Están al margen de todo», cuentan desde dentro de la concentración. De hecho, y pese a que los registros comenzaron a las 9.00 horas y el entrenamiento lo hizo dos horas después, los hubo que llegaron al campo sin saber lo que estaba pasando.

Pero, fuera de esa burbuja en la que viven los futbolistas, la realidad es que los registros llevados a cabo por la Guardia Civil en la Ciudad del Fútbol han puesto patas arriba (otra vez, y van muchas) a la RFEF, que aterrizó en Londres encabezada por Alejandro Morales, el presidente de la Federación tinerfeña. Él, miembro de la Comisión Gestora, era la cara más reconocible de una expedición en la que no estaba el presidente de esa Comisión Gestora, Pedro Rocha, ni su mano derecha, Elvira Andrés. Las versiones difieren en función de a quién se pregunte. Hay quien dice que ya tenía decidido no viajar porque se imaginaba preparando las elecciones que iba a convocar el mismo miércoles.

Pero también hay quien dice que sí iba a viajar y que, finalmente, viendo la que se había montado, le habían recomendado que no lo hiciera. El caso es que en Londres no está y que su nombre ha salido muy tocado de esta situación porque, quiera él o no, es visto como una prolongación de Luis Rubiales. El ex presidente, poco antes de ser desalojado por la FIFA a finales de agosto, destituyó a todos los vicepresidentes menos a él. Después de haber tejido una red que le permitía partir como favorito (acercándose al CSD y a LaLiga) frente al resto de posibles candidatos, lo de esta semana le sitúa en una posición incomodísima ante lo que viene.

Resignación

A todo esto, la selección anda por Londres porque juega un partido contra Colombia organizado por Stage Front, una empresa de eventos responsable de las selecciones absolutas de España (el año que viene disputará un amistoso en Estados Unidos en virtud de ese acuerdo, firmado en noviembre de 2023). En el estadio Olímpico de Londres, donde Usain Bolt dijo adiós, donde hoy juega el West Ham, habrá poco más de 40.000 personas, la mayoría colombianos, generando un escenario, en fin, poco propicio para dejarse ver. Se quiera o no, en el ambiente flotan los registros de la Guardia Civil.

«No va a influir lo que ha pasado, porque tenemos la responsabilidad de centrarnos en nuestro trabajo. Pero sí he de decir que no vivimos ajenos a la realidad, estamos al tanto de todo, y sólo pedimos que los organismos competentes investiguen y depuren responsabilidades», aseguró Luis de la Fuente en la sala de prensa. El seleccionador hubo de responder, cómo no, a media docena de preguntas sobre el asunto. Las capeó como pudo. «Uno se acostumbra a casi todo», se resignó.

«Nos enteramos más tarde»

Después le tocó hablar al segundo capitán, Rodrigo Hernández. «Lo vivimos con sorpresa, claro. Desconocíamos lo que estaba pasando. Nos enteramos más tarde. Es una mala noticia, no es agradable, pero habrá que dejarlo en manos de la Justicia. Por desgracia, nos hemos convertido en expertos en lidiar con estas situaciones y enfocarnos en lo que nos compete. Esta vez no va a ser menos», afirmó el centrocampista del City.

Instalada en un hotel cercano al Olímpico, la selección trata, en fin, de aislarse de todo lo que está ocurriendo, cuestión difícil teniendo en cuenta que hay muchos de los que están aquí que siguen manteniendo contacto con Rubiales (discretamente, eso sí), el origen de todos los males, un nombre que otros ahí dentro tratan de separar del suyo propio por vías, a veces, sonrojantes.