Jon Rahm cierra 2025 sin victorias, pero gana su batalla más importante en el LIV

Jon Rahm cierra 2025 sin victorias, pero gana su batalla más importante en el LIV

Actualizado Viernes, 7 noviembre 2025 - 10:06

Jon Rahm ha cerrado el año 2025 sin ningún triunfo en el campo de golf, aunque seguramente ha ganado la batalla más importante de la temporada tras el sorprendente anuncio de LIV Golf, que en 2026 ampliará una ronda más de competición en sus torneos, pasando de 54 a 72 hoyos. Un concepto, el de las tres vueltas, que fue una de las grandes señas de identidad de la gira saudita: la marca se construyó alrededor del número 54, que en números romanos dio origen al naming del circuito LIV.

El 72, en romano (LXXII), resulta ya indescifrable para los genios del marketing, pero la medida viene a reconfortar al jugador bandera de la gira, Jon Rahm, en una de sus reivindicaciones históricas desde que, en diciembre de 2023, hiciera el anuncio que conmocionó al golf. "Me río cuando la gente me relaciona con el LIV Golf. Nunca me ha gustado el formato", declaró públicamente tres meses antes del fichaje. Ya como capitán de Legion XIII, suavizó su discurso: "Digamos que me va a costar un poco adaptarme para competir lo mejor posible en el golf de tres días".

En dos años en la gira saudí, el jugador de 30 años ha ganado dos torneos de los 26 que ha disputado. En esas mismas dos temporadas, fuera del LIV Golf, ha disputado 13 torneos y su casillero se mantiene a cero, un bagaje exiguo para un jugador que, en siete temporadas, casi había alcanzado la veintena de triunfos.

¿Competir solo tres días tiene parte de culpa de los resultados de Jon Rahm? Nadie tiene una respuesta, pero tampoco nadie duda que el cambio será una buena noticia para el exigente nivel competitivo del jugador español. El jugador de Barrika, desde que arrancó en LIV, tomó este cambio como uno de sus caballos de batalla. "Es una victoria para la liga y sus jugadores", reflexionaba ‘Rahmbo’ en el comunicado de prensa remitido por LIV Golf. "El movimiento a 72 hoyos es un paso lógico para la competición, para probarnos más intensamente, y con el crecimiento de público que estamos teniendo es algo que los fans ya estaban reclamando".

Además, la medida podría contribuir a que el ranking mundial contemplara al LIV con mejores ojos y acabe otorgando los ansiados puntos al circuito.

La reacción del público

En general, y a los ojos del ‘circuito rebelde’, todos son parabienes ante el nuevo cambio, aunque, como recordaba esta semana Tyrrell Hatton en Abu Dabi, en una encuesta tras su primera temporada en LIV, solo tres jugadores reclamaron la posibilidad de un cambio a 72 hoyos. De los tres, uno fue Rahm y otro el propio Hatton. Si algo maneja bien el LIV es la comunicación interna entre sus propios jugadores, donde jamás habrá una crítica hacia dentro. Incluso Jon Rahm solo se atrevía a sugerir la posibilidad del cambio en conversaciones privadas y lejos de los focos de una sala de prensa.

El circuito sigue manteniendo su actual estructura con competición individual y por equipos en sus torneos, salidas a tiro por los diferentes hoyos y torneos sin corte. Desde dentro de la gira saudita, surgen los rumores que hablan de un posible corte como lo siguiente en implementarse, aunque no parece que sea algo inminente.

Entre los seguidores más acérrimos al LIV la medida no ha sido acogida con especial cariño, considerando una renuncia a una de sus más significativos valores de identidad y de marca. Más allá de las estrategias de comunicación, el cambio acerca más al LIV y sus jugadores al golf tradicional, y sobre todo genera optimismo en la estrella del Circuito, el dos veces ganador de la orden de mérito del LIV, Jon Rahm.

Jon Rahm cierra su primer año sin títulos desde 2017

Jon Rahm cierra su primer año sin títulos desde 2017

Actualizado Miércoles, 15 octubre 2025 - 17:39

Jon Rahm ha decidido dar descanso a su bolsa de palos al no prever su participación en competiciones hasta febrero de 2026, por lo que, salvo cambio de planes, pone punto final a una temporada atípica en la que no ha conseguido ningún título en un torneo a nivel individual por primera vez desde 2017, su primer año completo como profesional. El último que alzó fue el de Chicago en septiembre de 2024 y desde entonces, mantiene una sequía que se prolongará hasta la próxima campaña.

El vasco sí ha saboreado el éxito en el LIV, el circuito en el que ingresó el pasado curso generando un terremoto en el mundo del golf, donde logró el doblete de volver a ganar la general individual en su pulso con el chileno Joaquín Niemann, pero sin adjudicarse ninguna de las 13 pruebas, y la de equipos, el Legión XIII. La guinda fue la Copa Ryder conquistada por Europa ante Estados Unidos, su tercer título en la competición más prestigiosa del golf.

Con estos mimbres, Rahm, que el 10 de noviembre cumplirá 31 años, se ha puesto como nota final del curso un siete después de finalizar su presencia el pasado domingo en el Abierto de España, que era su última bala para romper la sequía de trofeos individuales. En sus dos temporadas en el LIV, el ex número uno sólo ha conquistado dos títulos (Reino Unido y Chicago), ambos en 2024, aunque en todos, salvo uno, alcanzó el top 10 y en dos de este año, Indianapolis y Chicago, cedió la victoria en el desempate. Su actuación en los cuatro grandes tampoco ha sido brillante, aunque en dos concluyó entre en los 10 primeros: Augusta (puesto 14), Campeonato de la PGA (8), Abierto de Estados Unidos (7) y Abierto Británico (34).

"Ha sido duro que me pregunte tanto"

"No siento que no haya ganado nada", alegó el jugador vizcaíno el domingo para sacudirse la presión que supone no haber obtenido ningún torneo desde 2017. El triunfo en la Ryder ha sido, según ha confesado, el mayor hito de su carrera a nivel emotivo por lo que supuso ganar en territorio estadounidense en un ambiente muy hostil. En cambio, el ganador del US Open en 2021 y del Masters de Augusta en 2023 no ha escondido que este curso le ha dejado un sabor agridulce.

"Cuando viajo y tengo tres semanas fuera, le digo: 'vamos a ver si puedo ganar un trofeo'. Y cada vez que vuelvo a casa de entrenar me dice '¿has ganado un trofeo?', 'Hoy no, nada', y la verdad es que este año ha sido duro que me pregunte tanto porque no ha llegado nada individual", lamentó Rahm.

También en junio admitió que con "mucho gusto cambiaría los top10 por más victorias", al ser el palmarés lo que hace grande la leyenda del catalogado como mejor jugador español desde Severiano Ballesteros.

Más tiempo en casa

El de Barrika ha dejado un pequeño resquicio que le daría aún opción de acabar este año con el mal fario. Sería en noviembre, cuando se disputan las dos últimas citas del circuito europeo en Abu Dhabi y Dubai, en la gran final, en los que tendría garantizada su presencia como miembro del equipo ganador de la Copa Ryder.

"Ya veré, pero seguramente no", zanjó Rahm, quien planea posponer su regreso a comienzos de febrero, cuando empieza el LIV, lo que supondría estar tres meses y medio fuera de la competición. En su cabeza está encarar una pretemporada larga y estar en su residencia de Scottsdale, en Arizona (EEUU), junto con su esposa, Kelly, y sus tres hijos. "Si veo que es demasiado, igual no lo hago el año que viene, pero tengo ganas", justificó Rahm su largo parón.

Marco Penge se lleva el Open de España tras una insulsa jornada final: Sergio García se frustra y Rahm acaba en alto

Marco Penge se lleva el Open de España tras una insulsa jornada final: Sergio García se frustra y Rahm acaba en alto

Actualizado Domingo, 12 octubre 2025 - 18:53

Con agónico sufrimiento, Marco Penge logró conquistar el Open de España by Madrid, tras una jornada de 71 golpes (+1) donde sufrió mucho más de la cuenta. Penge tuvo que empeñarse hasta el desempate para lograr su tercer título de la temporada en el DP World Tour, convirtiéndose en el jugador con más victorias en 2025.

El británico acumuló dos bogeys durante sus primeros nueve hoyos, y solo firmaría un birdie en la segunda parte del recorrido. Un desenlace deportivo que no estuvo a la altura del gran espectáculo y esfuerzo de la organización de este torneo. De hecho, no teníamos un ganador con una ronda final sobre par desde el Open que se disputó en el PGA de Cataluña en 2014, donde Miguel Ángel Jiménez se llevó la victoria con una ronda final de 73 golpes. El también inglés Daniel Brown logró el birdie en el 18 con el que empataba en -15 y ambos jugadores se jugaron la suerte del Open en un playoff. Con birdie en el primer hoyo, Penge conquistaba el triunfo y también la exención para el Masters de Augusta y Open Championship, una de las novedades del torneo de este año.

Al margen de los premios, la insulsa crónica de este torneo se complementa con un buen final para el golf español, aunque en ningún momento los nuestros tuvieron opciones de triunfo. Jon Rahm, Ángel Ayora y David Puig lograron terminar con -10, compartiendo la novena plaza del torneo. Ayora, sigue siendo el mejor español y se proyecta en el puesto 23 de la Race to Dubái.

Rahm se llevó el trofeo al mejor español, ya que firmó la mejor última jornada con 65 golpes. "Siempre es bueno, es un torneo muy divertido, me encanta venir, una pena no tener opciones de ganar, con el público apoyándome es increíble, una buena vuelta, un buen final y por lo menos les he dado algo", comentaba el campeón de Barrika, para el que la Ryder Cup supuso un desgaste importante: "La Ryder pasa factura, quita mucho y esta, en Estados Unidos, fue muy dura, y la semana pasada fue de recuperación más que de otra cosa. He jugado lo suficientemente bien para poder ganar, pero he cometido algunos errores".

Aunque podría tener acceso al torneo final de la temporada en Dubái al ser jugador de Ryder Cup, Rahm parece dar por concluida su temporada 2025: "Tres meses y poco de parón, no lo he tenido nunca, veremos... tengo la oportunidad de ir a casa, ser padre. Tengo la opción de ir a Dubái, pero no creo...", concluía.

La otra cara, la más amarga, volvió a protagonizarla Sergio García, tras firmar una ronda del par del campo en el Open de España, celebrado en el Real Club de Campo Villa de Madrid. Su resultado acumulado de -3 le deja en una discreta posición 39 en la clasificación del torneo. "La gente muy bien, el apoyo increíble, pero la semana mala. Una semana en la que no sale nada y es lo que es...", comentó García, quien protagonizó un lamentable incidente tras la ronda, tirando la bolsa de palos en el cuarto de firma de tarjetas. La frustración volvió a apoderarse del golfista de Borriol. "Probablemente pare hasta febrero... No he desconectado del golf en toda mi vida, y tener la posibilidad de parar tres o cuatro meses es bonito", concluía.

Con respecto a su incierto futuro en el DP World Tour, García no va a completar el mínimo de cuatro torneos reglamentarios para poder ser miembro del Circuito Europeo; al ganador del Masters de 2017 le faltarían dos y no va a viajar ni a la India ni a Corea (próximas citas), y tampoco está clasificado para los dos finales de Emiratos Árabes. "Intentar jugar todos los grandes que pueda y hacerlo lo mejor posible en todos los torneos", explicaba como objetivo. "Hay muchas cosas que están por arreglar", añadía con respecto a su relación con el DP World Tour, concretando cuál sería su estatus para el año próximo: "Pues nada, suspendido, y al año siguiente, pues mejor", finalizaba.

Jon Rahm pierde sus opciones en el Open de España: una nueva semana sin dedicar el trofeo a su hijo Kepa

Jon Rahm pierde sus opciones en el Open de España: una nueva semana sin dedicar el trofeo a su hijo Kepa

Actualizado Sábado, 11 octubre 2025 - 19:12

El mundo puede caerse, pero esos cinco segundos de reconfortante abrazo entre Jon Rahm y su pequeño Kepa le hicieron olvidarse de todo lo sucedido en las cinco horas anteriores. Rahm entonces se dispuso a atender a la prensa con la mejor de sus caras. "Hay veces que, si me dais una hora... Estoy más calmado", contestaba antes de intentar profundizar en lo sucedido. "Ahora huelo a comida, comer algo...", planteaba ante los medios su objetivo más inmediato.

El sábado de mejor ambiente en el Real Club de Campo Villa de Madrid, Rahm perdió el Open de España. Apenas estuvo 10 hoyos enganchado al torneo, pero el Rahm de esta temporada no es ese jugador letal del pasado, por mucho que acumule los títulos y el dinero que le da la consistencia de su juego en el LIV Golf. Una ronda del par del campo sólo le sirvió para certificar su condición de convidado de piedra el domingo, una posición a la que Rahm no termina de acostumbrarse.

"Kepa no se entera mucho", comentaba en referencia a su hijo mayor, que ronda los cuatro años. Allí estaba el pequeño y sus rizos dorados, absorto, mientras su padre empezaba a firmar autógrafos. Es momento de esconder su decepción y, con la mejor de sus caras, dedicar casi una hora a que todos los niños del Club de Campo se vayan contentos a casa. Kepa sigue sin entender nada de lo que pasa. Él, como su padre, sólo quiere trofeos. "Cuando viajo y tengo tres semanas fuera, me pregunta si he ganado un trofeo. La verdad es que este año ha sido duro que me pregunte, porque no ha llegado nada. El año que viene tendrá la madurez suficiente para empezar a entender", cuenta el de Barrika.

Tras la ronda de par del sábado, Rahm saldrá en un domingo insulso desde un resultado acumulado de -4, a 12 golpes del líder del torneo, Marco Penge.

El inglés acumuló +1 en los primeros seis hoyos del día, pero ahora mismo va sobrado con su golf y acumuló -8 en los 12 últimos. Una ronda de -7 para cerrar el torneo con -16 y cuatro golpes de ventaja sobre el desconocido suizo Joel Girrbach. A dos impactos de la cabeza, el inglés Daniel Brown y el norteamericano Patrick Reed, la única de las atracciones del torneo, que ha resistido las embestidas del bombardero dominador del Open.

Ayora y Puig

Ángel Ayora y David Puig son los mejores españoles en la clasificación: ambos acumulan -8, compartiendo la undécima plaza. Al terminar sus rondas aún pensaban en una buena opción de victoria para el domingo, pero el infernal ritmo final de birdies de Penge les ha dejado fuera de juego, ambos están a ocho golpes del inglés.

Penge cumplió su función y ejerció de aguafiestas; parece que Europa se le queda pequeño y mira ya a Estados Unidos y a empresas mucho mayores. Sin el golf sigue su curso lógico el domingo, el público podrá consolarse en el futuro recordando que vio ganar en España a un nombre que apunta a ser una estrella del golf en los próximos años.

Rahm, casi con las últimas luces del día, abandonó el club madrileño junto al pequeño Kepa. El domingo tendrá que explicarle que esta semana tampoco habrá un nuevo trofeo en casa y parece que será la última oportunidad del año 2025.

Rahm se pone serio y presenta su candidatura en el Open de España

Rahm se pone serio y presenta su candidatura en el Open de España

Actualizado Viernes, 10 octubre 2025 - 20:23

Jon Rahm pudo destrozar este viernes el Open de España en el Club de Campo Villa de Madrid. En la segunda jornada el golfista de Barrika ofreció una de sus mejores versiones de tee a green, sólido, paciente y brillante en los hierros, aunque su magnífica ronda de 66 golpes (-5) sabe a poco para el juego que desplegó sobre la hierba madrileña. Solo el putter, esquivo durante toda la jornada, le privó de una posición más cercana al liderato. Rahm cerró con un total de -5, compartiendo la 18.ª plaza, a cuatro golpes del inglés Marco Penge, uno de los nombres propios de la temporada en Europa, con dos victorias en su haber.

"He jugado muy, muy bien al golf, he disfrutado muchísimo. Simplemente he fallado putts cortos, y duele fallar tantos seguidos. Duele, pero a ver si mañana puedo seguir jugando así de tee a green", resumía el vizcaíno tras firmar su tarjeta.

Rahm arrancó con fuerza, con cuatro birdies en los cinco primeros hoyos. Pero en el 9 llegó el primer aviso, un putt corto que se escapó por centímetros. Peor fue el del hoyo 10, un intento para par de poco más de metro y medio. Aun así, el español mantuvo el pulso y sumó tres nuevos birdies en los hoyos 12, 16 y 18 para cerrar con un notable -5. En su debe, sin embargo, quedaron oportunidades claras: el birdie desde cuatro metros en el 14 no quiso entrar, y otro desde dos metros en el 15 también se resistió. "Siento que ese -5 podría haber sido una gran vuelta, pero ha sido un buen día", admitió.

En cuanto a sus opciones de victoria y la posibilidad de convertirse en tetracampeón del torneo, Rahm fue realista: "Ahora mismo diría que hay que hacer alrededor de -15. Si no sopla el viento, alguien como Marco [Penge], que tiene mucha potencia, puede hacer -10 el fin de semana. A ver si mañana puedo darles un susto a los líderes, ya que salgo antes que ellos y puedo terminar fuerte".

El momento de Ayora

De los 22 españoles en el cuadro, nueve lograron superar el corte. El mejor volvió a ser Ángel Ayora, que comparte el top 10 con -6 tras una ronda de -2 que lo deja a seis golpes de Penge. Cuatro birdies y dos bogeys firmaron su día, con un approach inverosímil desde el rough derecho del hoyo 7 que bien podría ser elegido como el golpe del día.

Empatados con Rahm en -5 aparecen Luis Masaveu, Rafa Cabrera-Bello y David Puig. En el puesto 33.º, con -3, Nacho Elvira celebró su primer corte superado en un Open de España, mientras que Josele Ballester, con -2, ocupa la posición 43. Sergio García también se metió en el fin de semana tras un gran tramo final —-4 en sus seis últimos hoyos—, aunque sus sensaciones en el campo no fueron las mejores. El castellonense comparte clasificación con Iván Cantero, mientras que Alejandro del Rey se quedó justo en el par para seguir en competición.

Marco Penge es, junto a Alex Norén, el jugador más en forma del DP World Tour en lo que va de temporada. Número 3 en la Race to Dubai y doble ganador este curso, el inglés rozó incluso la llamada para la Ryder Cup. A sus 26 años, es uno de los jóvenes con más proyección del circuito y un líder sólido, principal amenaza para los españoles en este Open.

Patrick Reed, campeón del Masters de Augusta y figura habitual de la Ryder Cup, también se colocó en la pelea tras entregar una tarjeta de 67 golpes (-7), a solo dos del líder. La estrella estadounidense fue uno de los grandes reclamos del día en un Club de Campo Villa de Madrid que vivió una jornada espléndida, a apenas diez minutos del centro de la capital y con un ambiente y una meteorología inmejorables.

Jon Rahm se pelea con el viento en Madrid: "A ver si mañana tengo un buen día"

Jon Rahm se pelea con el viento en Madrid: “A ver si mañana tengo un buen día”

Actualizado Jueves, 9 octubre 2025 - 20:15

Ángel Ayora acaba de estrenar los 21 años, nació en Marbella y ahora mismo es el mejor español en el DP World Tour en su temporada de novato. En la actualidad, la consistencia es su mejor arma. La misma que le llevó el jueves a la quinta plaza del Open de España en el Club de Campo Villa de Madrid, con una meritoria tarjeta de 67 golpes, durante una mañana ventosa en la primera jornada del torneo. Ángel es el mejor español y ha eclipsado en el inicio a Jon Rahm, Sergio García y compañía.

«Mi pelea ha sido con el viento, no he conseguido acertar, ha sido un día frustrante...», afirmó Rahm tras su tarjeta de 71 golpes, perdido en el puesto 51º de la tabla. Ni mucho menos era esto lo que el vizcaíno quería ofrecer al numeroso público que desde primera hora se quiso acercar al Real Club de Campo Villa de Madrid. Cientos de espectadores entre los que se encontraba uno de excepción, Carlos Alcaraz.

Tras salir por el hoy 10 y cometer un primer bogey en el 13, Rahm protagonizaba el momento más explosivo del día con el eagle en el 14 desde el búnker. Lo acompañó con un birdie desde metro y medio en el 15. Tomaba impulso su ronda gracias también al empuje del público, pero el campeón de la Ryder Cup no estuvo fino en este arranque. «Me fastidia tener un día así, tan duro. Quitando en el 14, les he dado poco, a ver si tengo un buen día mañana y me pongo en posición...», comentó el capitán de Legión XIII.

"Shane... no te preocupes"

El vasco lamentó no haber aprovechado mejor el buen ambiente en el recorrido madrileño: «Disfrutar, disfruto, pero si juego mal no disfruto en ningún sitio». Cerraba sus segundos nueve hoyos, los primeros del club madrileño, con tres bogeys: en el 1, con un putt corto de poco más de un metro; en el 2, desde la calle a 135 metros del hoyo; y en su par 3 final, hoyo 9, donde también falló finalmente en el green.

En su partido, tampoco fue el día del héroe de Bethpage. El irlandés Shane Lowry finalizó con 75 golpes (+4) y tuvo uno de sus peores días con el putter. «Le he dicho, Shane... no te preocupes, que has metido un putt que pocos en su vida van a poder decir que han metido, es un momento único en la historia», bromeaba Rahm. El único superviviente del partido estelar fue el campeón defensor Ángel Hidalgo, que logró terminar con 70 golpes (-1), siendo uno de los nueve españoles que están bajo el par del campo tras la primera jornada del Open.

Ayora es el mejor colocado (puesto 27º en la Race to Dubai) y sigue persiguiendo su sueño de dar el salto al PGA Tour. Una primera temporada sin victorias, pero muy sólida; sin embargo, el grado de exigencia del español va muy por delante de la lógica. Sus armas para lograrlo son claras: sacrificio y trabajo.

Coussaud, líder con 65 golpes

Ya en el turno de tarde, Sergio García sellaba la jornada con un oportuno birdie en el hoyo 18 para dejar su resultado en el par del campo, compartiendo el puesto 49º. Eugenio López Chacarra tampoco tuvo su día con +3, y otro de los notables sobre par fue la estrella chilena Joaco Niemann (+2).

En la parte más alta de la clasificación, hay que destacar el -3 de Alfredo García Heredia, en lucha desesperada por mantener la tarjeta en estos torneos finales. El mismo resultado que Nacho Elvira. David Puig y Rafa Cabrera-Bello concluyeron con -2, mientras que Josele Ballester compartía con Ángel Hidalgo, Luis Masaveu y Alejandro del Rey la posición 34º, todos con -1. En lo más alto del torneo, el francés Ugo Coussaud aprovechó la tranquilidad de las últimas horas de la tarde para colocarse líder en solitario con 65 golpes (-6), con uno de ventaja sobre el trío perseguidor, con -5, compuesto por Marco Penge, Frédéric Lacroix y Bernd Wiesberger.

Jon Rahm y Sergio García, los animadores de la fiesta del golf en el Open de España

Jon Rahm y Sergio García, los animadores de la fiesta del golf en el Open de España

Actualizado Miércoles, 8 octubre 2025 - 18:11

22 jugadores españoles, un plantel casi completo, con Jon Rahm y Sergio García -quien no competía en el Open de España desde 2019- a la cabeza, en la fiesta del golf español que este jueves comienza en el Club de Campo Villa de Madrid, que estrena su título de 'Real'.

Para saber más

Un escenario en las mejores condiciones de los últimos años y una gran novedad, la del reconocimiento del Masters de Augusta y del Royal & Ancient, ofreciendo al ganador del Open de España una exención para disputar sus dos majors. "Fue una sorpresa, el DP World Tour no nos había dicho nada y no sabíamos que estaban en proceso de validación con los majors. Es un plus que va a atraer a buenos jugadores", comenta Gerard Tsobanian, CEO del Open de España, al hilo de la noticia que saltó a finales del mes de agosto.

Junto a las estrellas nacionales, el público podrá disfrutar de Shane Lowry, héroe de la reciente Ryder Cup, en la que el irlandés logró el medio punto definitivo. Tampoco ha querido perderse el torneo Patrick Reed, ganador del Masters de Augusta en 2018, o Joaco Niemann, la estrella chilena y el jugador con más tirón de latinoamérica, máximo rival de Rahm en el LIV Golf.

Entre los 22 españoles que participan en el torneo, además de Rahm y García, otros nombres como Ángel Hidalgo, campeón defensor, David Puig, Eugenio López Chacarra, Ángel Ayora y Josele Ballester congregarán a miles de aficionados durante todo el fin de semana en el Real Club de Campo Villa de Madrid. Un total de siete jugadores procedentes del LIV Golf estarán presentes esta semana; sumando a los nombres ya citados, el del norirlandés Tom McKibbin en las filas de Legion XIII de Jon Rahm.

Rahm y Alcaraz, durante el Pro-Am del miércoles.

Rahm y Alcaraz, durante el Pro-Am del miércoles.Open de España

"Tengo que dar las gracias a la organización del Open, porque hacen que todo sea muy fácil para que alguien como yo venga y sólo se centre en jugar y en divertirse. No sabéis el esfuerzo que se hace para que salga adelante el torneo. Es donde mejor se come, nos tratan de maravilla, y encima estamos en Madrid, que es una ciudad estupenda con un tiempo magnífico", comentó Jon Rahm en el marco de la presentación del torneo.

Rahm saldrá el jueves en el partido más estelar del torneo, desde las 09:30 horas, por el tee del hoyo 10, junto a Lowry e Hidalgo. Si bien el Open ha hecho un inmenso esfuerzo para sacar adelante la edición de este año sin el apoyo de Acciona, que había sido patrocinador principal en las últimas ediciones: "Ha caído de manera bastante sorprendente y no hemos encontrado un sustituto. Es imprescindible el apoyo institucional del Ayuntamiento. La calidad se paga, todos deben sentir que vienen a un evento de alto nivel. Es nuestra filosofía y, aunque falte un patrocinador importante, para nosotros bajar el nivel sería inaceptable", asegura Tsobanian.

"Vuelvo a casa siempre porque quiero seguir ganando este torneo y seguir haciendo historia en España. He sido campeón de España desde cadete hasta categoría absoluta, y seguir haciéndolo como profesional es estupendo. No estaría aquí sin Seve, Chema, Sergio... así que entiendo que es mi labor, porque sé que para muchos aficionados es la única oportunidad de verme", afirma Jon Rahm sobre su compromiso con el torneo y su objetivo de lograr una cuarta victoria en el Open y así superar a Seve. El jugador de Barrika es, sin duda, el reclamo y motor del torneo, aunque su presencia ha supuesto también un esfuerzo para la organización. "Nada es gratis en la vida y él tiene el derecho de pedir", comenta al respecto el CEO del torneo.

Rahm fue también el protagonista en la presentación del torneo, que se celebró en la sede del Ayuntamiento madrileño, y comentó sus impresiones sobre la Ryder Cup: "Ha sido mentalmente la semana más dura de mi carrera, pero a la vez la más divertida. Cómo nos unimos, cómo preparamos la semana... Íbamos preparados para todo, pero aún así yo no daba crédito de algunas cosas, porque fue un no parar de situaciones. En mi caso, a cada paso oía de todo, y si fallabas la calle, la gente te decía lo primero que le venía a la cabeza. Va a ser difícil superar las sensaciones de esa semana. Sólo lo podría hacer la Ryder de 2031".

Sergio García, otro de los pilares del torneo, también aludió a la Ryder Cup, pero en relación con su posible capitanía, precisamente para la que se jugaría en casa en 2031: "Lo único que me queda es seguir entrando e intentar estar en el equipo en las próximas ediciones. Ser capitán sería algo bonito, pero quiero pensar en estos momentos en ser jugador, que es lo más bonito".

Scheffler hace olvidar a Tiger

Scheffler hace olvidar a Tiger

Actualizado Sábado, 19 julio 2025 - 21:58

Nadie se acuerda de Tiger Woods, aún convaleciente de la última lesión en su casa de Florida. Scottie Scheffler, un tejano aparentemente normal de 29 años, está consiguiendo lo que parecía imposible, hacer olvidar a la estrella ganadora de 15 torneos del Grand Slam. Scheffler está logrando algo tan complicado en golf como hacer de la victoria una rutina. Y este domingo afrontará la posibilidad de ganar su cuarto major antes de los 30 años, algo solo al alcance de siete jugadores en la historia moderna de este deporte, entre ellos Seve Ballesteros, Nicklaus y Tiger Woods.

A diferencia de los principales nombres de esa lustrosa lista, Scheffler no fue ningún niño prodigio, sino un golfista normal, que para llegar a la élite siguió los pasos normales de cualquier otro deportista. El crecimiento en los últimos tres años del número uno es apabullante y esta semana está demostrando que un estilo de golf tan diferente como el que se juega en los campos links, tampoco se escapa a su dominio.

El rotundo control de Scheffler se materializó con unos impecables 67 golpes en la tercera jornada del Open Championship para liderar el torneo con -14, cuatro de ventaja sobre el chino Haotong Li (-10). Tercero en solitario finalizó el inglés Matt Fitzpatrick (-9) y, compartiendo la cuarta plaza con -8, intentarán el asalto al título un grupo con Rory McIlroy a la cabeza. El norirlandés encarriló a su público con 66 golpes y un arranque espectacular con tres birdies en los primeros cuatro hoyos. Saldrá este domingo a seis golpes de su principal rival en el golf mundial.

El norteamericano cimentó su liderato en otro día de acierto en los greenes de Royal Portrush, donde llegó a embocar hasta siete putts por encima de tres metros. Solo cometió un error, el único en toda la semana, un putt de birdie de metro y medio en el hoyo dos que le hizo corbata.

El sábado también nos dejó sin ninguna opción de triunfo para el golf español. Quedó muy lejos la épica de Jon Rahm, que tuvo que conformarse con 69 golpes (-2) y el puesto 34 en la clasificación a 12 golpes del líder. El español arrancó mal la jornada con bogeys en el hoyo uno y el tres, y no llegaría el primer birdie hasta el hoyo cinco, que el golfista de Barrika celebraba irónicamente. «Los tres primeros hoyos no han sido muy buenos, el 7 y el 8 bastante regular, luego del 9 al 18 muy bien, en el 12 y en el 17 podría haber hecho birdie», analizaba el capitán de Legión XIII. «El tiempo estaba asequible, pero las banderas difíciles...», valoraba Rahmbo las condiciones de juego de este tercer día.

Pese a que el resultado así lo refleja, para Jon no ha sido la de hoy la ronda en la que mejor ha jugado esta semana en Royal Portrush; «La mejor vuelta de la semana fue el primer día, hoy con lo fácil que estaba el día...». Sin embargo, sus sensaciones han sido un poco mejores con respecto al día de ayer. «Hoy (este sábado), un poco mejor, todavía queda un día a ver si puedo hacer algo... Le he pegado muy bien al drive de nuevo, pero creo que lo podía haber hecho un poco mejor en general», concluía el español.

Nada cambió en el juego y en la mentalidad de Sergio García, en esta tercera jornada del Open Championship, que pasó con más pena que gloria para el jugador de Castellón, que remató los 18 hoyos con 69 golpes, uno bajo par. Quizás lo más destacado del día es que Sergio no cometió ningún error, con lo que no ha firmado ningún bogey. Sin embargo, García no ha experimentado ningún tipo de mejoría en sus sensaciones: «Es lo que hay, al final he dado todo lo que tenía y desafortunadamente lo que tengo ahora mismo es lo que es», comentaba a la prensa española.

Prometedora primera ronda de Rahm, Hidalgo y García en el Abierto Británico

Prometedora primera ronda de Rahm, Hidalgo y García en el Abierto Británico

Actualizado Jueves, 17 julio 2025 - 21:10

Nota alta para el golf español tras la primera jornada del Open Championship en Royal Portrush (Irlanda del Norte), donde Jon Rahm, Sergio García y Ángel Hidalgo acabaron con tres idénticas tarjetas de 70 golpes (-1), a dos impactos del principal favorito, Scottie Scheffler (-3). Un jueves donde el viento y la lluvia se alternaron para que poco más de 35 de los 156 participantes acabasen por debajo del par.

Quizás lo más meritorio sean los 70 golpes (-1) de Rahm, que ha sufrido la adversidad de los cielos durante los hoyos más difíciles. El vizcaíno cerró el jueves con tres birdies y dos bogeys. En el hoyo 6, con su "mejor swing del día", y en el 7, de los más asequibles del campo, logró arrancar los primeros birdies a este campo, que por tercera vez acoge The Open.

Su peor momento coincidió con los hoyos más complicados y con los peores instantes de lluvia y viento, del hoyo 9 al 13, donde acumuló dos bogeys, aunque logró rebotar con birdie en el 14, para concluir la primera ronda con un resultado esperanzador, que le dejaba provisionalmente a sólo tres golpes de la cabeza.

Rahm debe ser más preciso desde el tee si quiere contar con opciones de victoria el fin de semana, sobre todo en los pares cinco, donde hoy dejó escapar claras oportunidades en los hoyos 2 y 12, al fallar sus salidas al rough. Desde la hierba más alta, no pudo sellar ninguno de los birdies. Pese a ello, su valoración del día resultaba muy positiva. "Un gran día, muy cómodo, he jugado muy bien al golf, es un campo muy complicado... en general, muy contento", comentaba, restando importancia a una lluvia "igual para todos".

"contento con el inicio"

Sergio García (-1) cerró otra ronda bajo el par que dejó sensaciones encontradas. Llegó a ponerse -3 en el arranque, a sólo un golpe de la cabeza. Fueron tres birdies consecutivos del 5 al hoyo 7. Aunque terminaría con dos bogeys, especialmente doloroso el del hoyo 16 con tres putts tras un primer intento demasiado ofensivo. "Las condiciones no han sido del todo malas, aunque a veces había situaciones complicadas. Probablemente he jugado por momentos mi mejor golf, aunque lógicamente me hubiera gustado terminar con un par de golpes menos".

No se le notaba al castellonense demasiado optimista con su inicio, aunque su tarjeta le deja con aspiraciones intactas. "Cuando te pones con -3 y sabes que las condiciones son asequibles, te gustaría terminar un poquito mejor, pero estoy contento con el inicio. Durante seis hoyos nos han tocado las condiciones más complicadas".

García, el jueves, en el hoyo 18 de Royal Portrush.

García, el jueves, en el hoyo 18 de Royal Portrush.AFP

Dentro de este proceso de mejora que arrastra desde el Masters de Augusta, donde admite estar trabajando en "la posición y la alineación de la bola", García no ha encontrado las fantásticas sensaciones de hace unos días en Valderrama. "Tampoco me he sentido tan cómodo, la semana pasada me pegué mejor y no me he sentido tan bien. En líneas generales, mejor, pero hay que seguir mejorando", concluía.

Quien sí se mostraba exultante era Hidalgo con sus 70 golpes (-1), pese su comienzo "errático" y su bogey en el primer hoyo. Entre medias, el birdie del 3 y, sobre todo, el momento del día con un monumental eagle en el hoyo 7. "He tenido que esperar 45 minutos desde el tee. Ha sido una vuelta un poco larga, casi seis horas de ronda, una tortura", se lamentaba.

Desembarco español en el Open Británico: la mejoría de Rahm, el último tren de la Ryder para Sergio García y la diversión de Hidalgo

Desembarco español en el Open Británico: la mejoría de Rahm, el último tren de la Ryder para Sergio García y la diversión de Hidalgo

Actualizado Miércoles, 16 julio 2025 - 19:07

La participación española en la 153ª edición del Open Championship quedó retratada ayer para siempre en uno de los rincones más idílicos que puede ofrecer cualquiera de los campos links [campos con un diseño natural y pegados al mar] de la rotación del torneo más prestigioso del mundo. Jon Rahm, Ángel Hidalgo y Sergio García posaron sentados en el viejo banco del hoyo 6, bañados por la brisa con el salvaje Atlántico Norte.

Solo viendo la instantánea se puede sentir el desafío que supondrá Royal Portrush, el único campo fuera de Inglaterra y Escocia donde el Open vive cada cierto tiempo su gran fiesta anual. Este 2025 será la tercera vez en la historia en la que la jarra de Clarete viaje hasta Irlanda del Norte. La última, en 2019, fue para el local Shane Lowry. Pero más allá de dunas, playas y acantilados idílicos, los representantes del golf español tienen una conexión muy especial con Irlanda y los campos links.

"El Open Championship es el evento más prestigioso que puedes ganar en golf". Así de rotundo se expresaba Jon Rahm en la rueda de prensa previa al torneo. Hace 37 años, Severiano Ballesteros fue el último español en ganar el Open, el torneo que todos ansían. La historia de Rahm y los campos links empezó pronto, en 2009, cuando solo tenía 15 años.

"Fue en Royal Cinque Ports, durante el British Boys. Íbamos a jugar en St George's, pero estaba cerrado, así que fuimos mi padre y yo. Me acuerdo perfectamente del hoyo 1: viento a favor, cogí el driver y mi padre me dijo que quizás debería pegar un hierro 3. Yo le dije que ni hablar. Era joven. Serían unas 300 yardas. Al final usé el hierro 3, le hice caso, pegué el golpe, y vi cómo botaba una, dos, tres veces... Fue muy revelador para empezar", recordó el de Barrika.

Cinco años después visitó por primera vez esta zona. Jugó en 2014 el British Amateur, que tuvo como sede Royal Portrush y Portstewart, donde cayó en la primera ronda de matchplay. "Vine con Eduardo Celles [su entrenador] y un profesor de su academia. Fuimos a cenar todos los días en el Harbour Bistro. Había tres camareras españolas y como no hablábamos inglés muy bien, terminamos allí cada noche", reveló. Unos cuantos años después, Rahm ganó su primer torneo profesional de DP WorldTour en ese mismo recorrido: arrasó en el Open de Irlanda de 2017 en Portstewart, con seis golpes de ventaja.

Y, de momento, cerró el círculo dos años más tarde, al conquistar el mismo torneo. "Estoy cómodo, no sé muy bien lo que es: quizás la gente o lo que he hecho aquí, pero me encuentro bien", contó. A sus sensaciones en Irlanda hay que añadir que probablemente llega a este Open en el mejor estado de forma del último año. Su ronda final en Valderrama, donde terminó segundo, ha sido una de sus mejores exhibiciones de golf desde que el jugador de Barrika fichó por la gira saudita.

La Ryder como anhelo

Sergio García también ganó su primer torneo del Circuito Europeo en Irlanda. Fue en el año 1999 y en su sexta cita como profesional de golf. Llega a este último major de la temporada con la necesidad de una buena actuación que le permita reclamar la atención de Luke Donald, capitán del equipo europeo. La sensación es que el último tren de la Ryder Cup para Sergio pasa esta semana por Royal Portrush.

El de Castellón empezó la temporada ganando en Hong Kong, pero a partir del Masters de Augusta su año entró en barrena hasta la llegada de la cita de Valderrama la pasada semana, donde terminó de nuevo entre los 10 mejores y con una sensible mejoría de sus sensaciones. "Quiero seguir en esta línea para estar en la Ryder", dijo ayer.

Objetivo: divertirse

El tercero de los españoles en juego esta semana es Ángel Hidalgo, quien compite en el segundo major de toda su carrera, tras ganar la plaza en las previas, aunque este año todavía las cosas no han terminado de fluir como le hubiera gustado al malagueño. "Los resultados están siendo peores, pero la preparación al torneo, mucho mejor que el año pasado y el campo me entra mejor por el ojo que Royal Troon". Hidalgo detalla sus objetivos con honestidad: "Divertirme, hace un tiempecito, que no me divierto en el campo...". De momento, el ganador del Open de España ya lo ha hecho junto a Rahm y García.