Marc Márquez aguanta el paso firme en Assen

Marc Márquez aguanta el paso firme en Assen

Actualizado Sábado, 28 junio 2025 - 16:38

Ni siquiera las dos caídas tan contundentes que tuvo el viernes lograron apartar al final a Marc Márquez de una nueva victoria. A pesar de que partía desde la segunda línea de la parrilla en Assen, el de Cervera firmó una nueva clase maestra de pilotaje y se hizo con un triunfo en la sprint race del Gran Premio de los Países Bajos que le permite aumentar un poco más su ventaja con respecto a su hermano Álex, de nuevo segundo, y, sobre todo, con respecto a un Pecco Bagnaia que fue finalmente el quinto clasificado. Marco Bezzecchi, en este caso, fue quien se hizo con la tercera plaza.

"Es fantástico volver a subir al podio, llevaba mucho tiempo sin hacerlo en la sprint race y no hay mejor manera de volver que hacerlo en Assen, me encanta este circuito. Por momentos, pareció que podía atacar a Álex, pero perdí unos metros. En cualquier caso, el trabajo ha sido fantástico", resumió el piloto de Aprilia nada más acabar la carrera. "Me siento un poco frustrado, pero creo que en cualquier caso hemos hecho una buena carrera. Había que encontrar hueco y es difícil lograrlo en curvas muy rápidas y cuando las diferencias entre las motos son muy pequeñas. No obstante, hemos mostrado un buen nivel y velocidad y hay que tomar nota de cara a mañana", aseguró por su parte Álex Márquez.

"Hemos respirado mucho en la qualy, mi cuerpo no podía aceptar otra gran caída. Sencillamente, he tratado de mantener la calma, no me esperaba lograr la victoria en esta sprint race, pero me he repuesto y he tratado de no cometer grandes errores. Ahora, se trata de ver si mañana podemos gestionar bien las curvas 11 y 12, mi punto débil en este circuito", aseguró por su parte un Marc Márquez que acaba la jornada del sábado aún más líder. En la pista, pese a sus palabras, no pareció tener precaución alguna en cuanto arrancó la carrera. El hecho de tener por delante en la parrilla de salida a Fabio Quartararo, quien se hizo finalmente con la pole, a su hermano Álex y Pecco Bagnaia tal vez incluso le espoleó. Con una salida fulgurante, no tardó en ponerse segundo y a punto estuvo de arrebatarle el primer puesto a un Quartararo que, pese a sus intentos, acabaría por ir perdiendo fuelle y que acabaría dando con sus huesos en el asfalto en los compases finales de la carrera.

Una vez se puso primero, como de costumbre, solo Álex fue capaz de seguirle el ritmo. E, incluso, de amenazar en algunos momentos puntuales con pasarlo. Marc, pese a todo, supo encontrar en todo momento la mejor manera de cerrarle la puerta para hacerse finalmente con un nuevo triunfo en sábado que le permite afrontar el domingo con excelentes sensaciones. En cuanto al resto de pilotos españoles, Maverick Viñales fue sexto, Fermín Aldeguer, séptimo, Pedro Acosta, tras una sanción de tres segundos por rebasar en tres ocasiones los límites y no poder hacer la correspondiente long lap, noveno, Álex Rins, decimoquinto, Aleix Espargaró, que compitió con Honda con una wild card, decimoctavo, y Raúl Fernández y Joan Mir, por su parte, finalmente, no pudieron completar la prueba. El primero, tras irse a la grava casi en el arranque de la segunda vuelta y el segundo, por su parte, tras irse al suelo casi nada más empezar la carrera.

Marc Márquez custodia su trono en Aragón con su octava victoria en el circuito y protagoniza otro doblete junto a su hermano Álex

Marc Márquez custodia su trono en Aragón con su octava victoria en el circuito y protagoniza otro doblete junto a su hermano Álex

Marc Márquez ha sido capaz de cumplir con lo esperado en Aragón y ha culminado un fin de semana perfecto en el que ha liderado todas y cada una de las sesiones. El piloto de Ducati no ha encontrado un rival en MotorLand capaz de poner en duda la posesión de su trono y se ha hecho con octava victoria en este circuito, la séptima en MotoGP.

El de Cervera no ha dado ni una sola opción desde la salida, contundente en cada una de las 17 curvas del circuito. Vuelta rápida tras vuelta rápida, hasta hacer la mejor de la historia del GP de Alcañiz, Marc ha demostrado los motivos por los que el caliente asfalto aragonés se adapta a la perfección a sus capacidades y solo Álex Márquez, quien mejor le conoce, ha sido capaz de mantener su moto cerca de la cabeza durante un pequeño tramo de la carrera.

"En este gran premio tengo que preocuparme de estar más cerca de Marc que del resto", expresaba el menor de los hermanos en los prolegómenos del evento, consciente de la inmensa diferencia existente entre el ocho veces campeón del mundo y los demás pilotos de la parrilla en un circuito como MotorLand, fetiche para él. Y ha conseguido cumplir con la fórmula durante gran parte del fin de semana, mostrándose agresivo en todas las pruebas del evento. El de Gresini ha perdido el ritmo de su hermano tras las primeras cinco vueltas, pero ha terminado la carrera a más de un segundo y con Pecco Bagnaia pisándole los talones. Aún así, logra mantenerse al acecho en el Mundial, a poco más de 30 puntos, y se mantiene vivo en la guerra de trincheras que está planteando con su moto satélite.

Tras la familia Márquez, el propio Bagnaia y Pedro Acosta han mantenido una guerra encarnizada por ser el último piloto en completar el podio, con una sucesión interminable de adelantamientos entre ambos. El italiano, campeón del mundo en 2022 y 2023, tras decepcionar en la carrera al 'sprint', llegaba al domingo con la intención de reivindicarse y demostrar que es capaz de sacar el mejor rendimiento de la poderosa Ducati. Así, ha sido capaz de lograr un tercer puesto que, pese a haber tenido cerca a Álex durante un gran tramo de la prueba, le sirve para cortar la mala racha de resultados que venía manteniendo en citas anteriores.

El tiburón de Mazarrón, por su parte, ha hecho una carrera muy seria, con la que vuelve a demostrar que quizá esté para optar a algo más de lo que le permite su KTM. Desde el comienzo vio la posibilidad de hacerse con un jugoso puñado de puntos en Alcañiz y atacó sin reparos en busca del podio. Sin embargo, su moto no da para más y se queda con un gran cuarto puesto que contrasta con el resultado de su compañero, Brad Binder, que se fue al suelo cuando intentaba seguirle el ritmo.

El Gran Premio de Aragón ha vuelto a ser un éxito de público, con hasta 112.633 espectadores que se han pasado por el circuito durante todo el fin de semana. Un dato con el que Alcañiz demuestra que la pasión por el motociclismo es palpable en sus tierras y se posiciona en contra de la posibilidad de que Dorna, la empresa que organiza el campeonato, decida relevarla en el calendario por un destino más exótico.

Marc Márquez, sobre su rivalidad con Álex: "Hace que estemos más unidos que nunca"

Marc Márquez, sobre su rivalidad con Álex: “Hace que estemos más unidos que nunca”

Actualizado Martes, 3 junio 2025 - 21:34

El Mundial de MotoGP, más que un nombre propio, tiene un apellido: Márquez. Aunque Marc ha vuelto a lo grande a reencontrarse con sus mejores sensaciones con su fichaje por el equipo oficial de Ducati, es su hermano Álex el único que parece capaz de pisarle los talones. Y, quién sabe, incluso puede acabar estrenándose como campeón. Algo con lo que la madre de ambos estaría mucho más que conforme. «Tengo cena con mamá y le diré que qué es esto, de que gane el pequeño», bromeó el mayor de los Márquez durante la puesta de largo de un nuevo concesionario de Ducati en Sant Quirze del Vallès.

«Al final, es un decir. Se alegra tanto por mis victorias como por las suyas, como yo me alegro por las victorias de Álex. Todo esto hace que estemos más unidos que nunca, que sigamos creciendo y que sigamos ayudándonos mutuamente para estar primero y segundo en el mejor campeonato de motociclismo, el de MotoGP», sentenció.

Por eso, desde su punto de vista, el hecho de que ahora le aventaje en 70 puntos no significa nada. «Aún hay muchos puntos en juego, un fin de semana es muy largo, no son los 70 puntos de antes y aún pueden pasar muchas cosas. De momento, el rival más constante en la pista es Álex, pero eso puede cambiar de un Gran Premio para otro», señaló un Marc Márquez que se reencontró el año pasado con la victoria en Aragón.

El recuerdo de Austin

«Creo que eso fue un punto de inflexión. Era el objetivo que venía persiguiendo, volver a ganar una carrera, quién lo diría, después de haber ganado tantas, pero se dieron los pasos necesarios para lograrlo y lo conseguimos», aseveró. Con todo, eso sí, quiso huir de la vitola de favorito para este fin de semana. «Es un circuito que, a priori, para mi estilo de pilotaje se me da bien, pero también se me tenía que dar bien Austin este año y no conseguí nada», advirtió.

Ha pasado por momentos duros. Por eso, quizás, puede entender lo que está pasando ahora un Jorge Martín por quien mostró máximo respeto tras su anuncio de que va a dejar Aprilia. «Tendrá sus motivos y sus explicaciones, pero ahora sobre todo lo más importante es que se recupere pronto y volverlo a tener en pista lo antes posible», sentenció.

Álex Márquez celebra su primera victoria en MotoGP y recupera el liderato en Jerez

Álex Márquez celebra su primera victoria en MotoGP y recupera el liderato en Jerez

Actualizado Domingo, 27 abril 2025 - 16:20

Álex Márquez nunca olvidará su primera victoria en MotoGP. Por el cómo, pero también por el dónde. Jerez, que seguirá albergando Grandes Premios de motociclismo por lo menos hasta 2031, tiene un sabor especial. Su triunfo, además, le permitió encaramarse de nuevo al liderato este curso, aunque fuera solo por un punto más que su hermano Marc, cuya caída en la tercera vuelta le obligó a apretar los dientes para minimizar algo los daños con un decimosegundo puesto. La pelea entre ambos Márquez, si el ocho veces campeón del mundo no se hubiera ido al suelo, tal vez nos habría dejado una de esas carreras que se recuerdan durante años.

A Marc lo condenó una mala salida. Se vio tercero, por detrás de Pecco Bagnaia, a la postre tercero, y de Fabio Quartararo, quien acabaría por subirse al segundo escalón del podio y tuvo un par de toques. El primero, con Álex. El segundo, con Pecco. En la pelea con su compañero por la segunda plaza nunca se le vio cómodo y, tal vez por eso, llegó otro error. Álex, atento a todo lo que ocurría, marcaba un ritmo muy fuerte que acabaría finalmente por catapultarlo hasta el primer puesto. Lo alcanzó por primera vez en la vuelta 11 y ya no lo soltaría hasta el final de una carrera en la que llegó a llevarle casi tres segundos de ventaja a su más directo perseguidor, un Quartararo que, a lomos de una Yamaha, firmó también una gran carrera.

Su celebración en una zona tan cargada de mítica como la Nieto-Peluqui, cómo no, estuvo cargada de emoción. Mientras recorría el circuito con una rojigualda al hombro y lágrimas en los ojos, algunas bengalas tan rojas como el color que teñía gran parte de las gradas en honor de su hermano Marc le jalearon hasta que llegó. Una vez allí, encendió la traca, dio algunos pases con una muleta, corrió a pie hacia la grada, se arrodilló en la grava y lanzó sus botas y sus guantes a una grada entregada, dispuesta incluso a dejarse dirigir como una orquesta. Acabada esa particular liturgia, se dirigiría acto seguido a una zona de boxes en la que el abrazo de su hermano Marc acabó por provocar que las emociones lo derrumbaran. No en vano, el apellido Márquez pasará a la historia como el de los primeros hermanos que lograron sumar triunfos en MotoGP.

El 'atasco' de Bagnaia

«Este es el mejor regalo de cumpleaños, es increíble correr aquí y ganar. El público en Nieto-Peluqui ha estado fantástico, entregado, aclamándome. No puedo pedir más. Creo que he hecho una carrera inteligente, esperando y, luego, tirando con mi ritmo, tratando de no dar oportunidad a mis rivales. Estoy encantado y muy contento», señaló tras la carrera un Álex Márquez que cumplió 29 años el pasado 23 de abril. «Estar en el podio es muy especial, sobre todo viendo la diferencia que ha habido con Álex. Volver y ser segundo ha sido difícil, han sido años muy duros y estoy encantado de estar en el podio de Jerez», terció por su parte Quartararo.

«Honestamente, este público es increíble. No me gustan este tipo de carreras, estaba atascado en el tercer puesto y he visto que iba perdiendo y perdiendo ritmo. Quiero darle la enhorabuena a Álex por su victoria y también a Fabio, que con una moto que ahora mismo es más lenta ha hecho un trabajo extraordinario», destacó por su parte Bagnaia. En cuanto al resto de pilotos españoles, Maverick Viñales logró un también meritorio cuarto puesto, Pedro Acosta fue séptimo, Álex Rins, decimotercero, Aleix Espargaró, con una wild card, decimocuarto, Raúl Fernández, decimosexto, y Augusto Fernández decimoséptimo. Fermín Aldeguer y Joan Mir, al igual que Franco Morbidelli, Jack Miller y Somkiat Chantra, no pudieron acabar la prueba. Hubo, además, pleno de victorias españolas. En Moto2 el vencedor fue Manuel González y en Moto3 se impuso José Antonio Rueda, con Ángel Piqueras en el segundo escalón del podio.

El tirón de los hermanos Márquez vuelve a llevar a los aficionados en masa a Jerez

El tirón de los hermanos Márquez vuelve a llevar a los aficionados en masa a Jerez

Actualizado Jueves, 24 abril 2025 - 20:22

El circuito Ángel Nieto de Jerez es un enclave cargado de mística para los aficionados españoles al Mundial. Tanto que, a veces, en un afán de magnificar el evento, se producen errores de cálculo como el que ocurrió sin ir más lejos el año pasado. Entonces, los responsables de comunicación de MotoGP señalaron en primera instancia que a lo largo de los tres días de competición llegaron a pasar por el recinto un total de 296.741 espectadores, cuando la realidad, una vez reformulados sus cálculos, fue que se habían pasado de largo. Y con mucho. La realidad era que habían contado 115.542 espectadores de más. Pero, incluso así, el número total de 181.289 aficionados que se dieron cita para seguir el evento, según se recalcó desde MotoGP, suponía la mayor cifra en una década.

Lo que parece claro es que este año, si no se bate el récord, por lo menos, se van a seguir subiendo peldaños. Y muy seriamente. Por lo pronto, la venta de entradas, a pocos días del arranque del evento, era un 30% superior a la registrada en 2024. Las entradas de tribuna se agotaron a inicios de este 2025 y las localidades que aún estarían en venta corresponderían a la zona de la pelouse.

Este año, el circuito celebra su 40º aniversario y, desde luego, aspira a hacerlo a lo grande. El curso pasado, la carrera se plantó en Jerez con Jorge Martín al frente de la tabla, con 80 puntos, y Enea Bastianini como segundo clasificado, a 21 de distancia. En la presente temporada, mientras, lo hace con los hermanos Márquez en las dos primeras plazas, con un Marc intratable en cabeza y 123 puntos en el bolsillo, y su hermano Álex en la segunda posición, con 106. En lo que llevamos de curso, el ocho veces campeón del mundo ha demostrado que sólo los errores propios podrán apartarle de un nuevo entorchado.

Último triunfo en 2019

A los seguidores españoles, seguro, les encantaría que estuviera también en liza y en plena forma un Jorge Martín al que su tan esperado campeonato del mundo no le está atrayendo la mejor de las suertes. Justo cuando la temporada estaba a punto de arrancar, sufrió un par de caídas que no le permitieron volver a competir hasta hace un par de semanas, en Qatar. Y allí sufrió un nuevo percance tras el que acabó con 11 costillas rotas y un neumotórax, y que le obligó a permanecer hospitalizado en Doha. El año pasado, no pudo acabar la carrera tras dar también con sus huesos en el asfalto. Marc Márquez, mientras, logró subirse al segundo escalón del podio tras pelear a brazo partido con Pecco Bagnaia.

Ganar en Jerez, algo que visto lo visto hasta el momento parece mucho más que probable, significaría para el mayor de los Márquez reencontrarse con un triunfo que logró por última vez en 2019, una temporada en la que, precisamente, logró hacerse con su sexto título de campeón en la máxima categoría. El circuito presentará varias diferencias y no solo con respecto a aquel entonces. También, con respecto al aspecto que tuvo el año pasado. El trazado cuenta en la actualidad con nuevas escapatorias en cuatro de sus curvas (2, 6, 10, 13), diseñadas a su vez para dar más seguridad a los pilotos en caso de caída.

Golpe de teatro en Austin: del caos en la parrilla por la lluvia al error y el adiós de Marc Márquez

Golpe de teatro en Austin: del caos en la parrilla por la lluvia al error y el adiós de Marc Márquez

Actualizado Domingo, 30 marzo 2025 - 22:31

El circuito de Las Américas rompió la tónica del Mundial y hubo golpe de teatro en Austin. Marc Márquez se fue al suelo tras un fallo de cálculo en la trazada cuando lideraba de manera incontestable y, por mucho que lo intentó, con una moto muy dañada, para mantenerse, por lo menos, en cabeza de la tabla, se vio finalmente forzado a abandonar. El triunfo cayó en manos de Pecco Bagnaia, que ya prometió tras la sprint race que trataría de ser mucho más combativo, pero quien acabó por encaramarse al liderato fue Álex Márquez, con un solo punto respecto a su hermano, tras sumar otro segundo puesto, mientras que el tercer escalón del podio lo ocupó en esta ocasión Fabio di Giannantonio.

El arranque de la prueba estuvo cargado de suspense. Los comisarios declararon carrera en mojado y los pilotos trataron de apurar al máximo la decisión sobre sus neumáticos. Cuando todo estaba a punto de arrancar, Marc Márquez salió disparado como un resorte para cambiar de moto en el último instante y su compañero Bagnaia le siguió como una exhalación. Al final, más de 10 pilotos siguieron sus pasos, hubo bandera roja y la prueba pasó a disputarse a 19 vueltas en lugar de a 20.

Todos salieron con slicks, confiando en que la pista no les diera demasiados disgustos, si bien muchos acabaron dando con sus huesos en el suelo. En el arranque, el mayor de los Márquez abrió hueco relativamente pronto y trató de mostrarse intratable. Tanto, que hasta se hizo con el récord de vuelta rápida en carrera. Pecco, mientras, apretó a Álex y, tras varios intercambios de golpes, acabó por ponerse segundo y abrir también un hueco más que considerable con el piloto que acabaría por ponerse líder con su segundo puesto.

«Casi me he quedado afónico»

«Ha sido muy difícil por el tema del grip, pero ahora lideramos el campeonato y eso es algo fantástico. Soy míster segundo, pero al final eso también rinde sus frutos. Es una alegría tremenda, quiero darle las gracias a la afición y vamos a tratar de seguir en esta línea», aseguró el nuevo líder del campeonato.

«Estoy muy contento, casi me he quedado afónico, he estado chillando a tope en la última vuelta. Es increíble volver a lo más alto del podio tras un periodo difícil y quiero darle las gracias a mi equipo por un trabajo fantástico», señaló Bagnaia, visiblemente contento. «Es increíble, he estado luchando todo el invierno para conseguir el podio con este equipo y lo hemos conseguido. Estoy cansado a más no poder, necesito descansar esta noche. Es cierto que hemos tenido el regalo de Marc, pero las carreras son así», sentenció finalmente Di Giannantonio.

En cuanto al resto de pilotos españoles, Álex Rins fue undécimo, Raúl Fernández, duodécimo, Augusto Fernández, relevo del lesionado Miguel Oliveira, decimotercero y Maverick Viñales, decimocuarto. Fermín Aldeguer, Joan Mir y Pedro Acosta, mientras, tal y como le ocurrió a Marc Márquez, no lograron acabar la carrera.

Marc Márquez se impone en Tailandia con suspense

Marc Márquez se impone en Tailandia con suspense

Actualizado Domingo, 2 marzo 2025 - 10:39

Marc Márquez repitió triunfo en Tailandia. Tras imponerse de manera incontestable en la sprint race, el seis veces campeón del Mundo de MotoGP remarcó su regreso al liderato con una carrera muy diferente de la firmada el sábado. Su salida, de nuevo, fue absolutamente fulgurante y, de hecho, llegó a marcar una distancia más que cómoda con respecto tanto a su hermano Álex, como a su compañero en el equipo Ducati oficial, Pecco Bagnaia. Hasta que en la séptima vuelta, de forma inesperada para propios y extraños, miró hacia atrás y dejó que Álex tomara la delantera, pero siempre prácticamente pegado a su rueda trasera.

La presión del neumático delantero no acababa de convencerlo, según deslizaría mientras esperaba al arranque de la ceremonia del podio. Justo antes de empezar la antepenúltima vuelta, no obstante, llegó su hachazo, volvió a ponerse delante y metió de nuevo gas a fondo para hacerse con la victoria y refrendar su liderato.

"El sábado estaba feliz, hoy estoy exultante. Ganar aquí, en Tailandia, con mi hermano a mi lado es increíble", aseguró el mayor de los Márquez nada más acabar la prueba. "En la próxima, tenemos que hacer segundo y primero", bromeó junto con su hermano mientras los trasladaban a la zona de entrega de premios, según captaron las cámaras.

"Por un momento pensé en el triunfo, pero ya vi que Marc iba muy rápido, procurando no desgastar demasiado el neumático trasero. Yendo primero no puedes guardar goma. Ser segundo no está mal, por delante de Pecco, todo un campeón del mundo. He dado el 100% y estoy muy satisfecho", señaló por su parte Álex. El italiano, mientras, volvió a terminar con el gesto torcido. Ser tercero no le vale, quiere más. Pero, por ahora, no le queda otro remedio. "Lo he dado todo, pero no he podido acercarme lo bastante a Álex. La ambición máxima era ser segundo, pero no ha podido ser. Marc ha parecido que jugaba con nosotros en la carrera", aseguró.

Marc, aparentemente, va sobrado. Si tiene que adaptar su manera de pilotar para asegurarse la victoria, sencillamente, lo hace. Tiene esa confianza que, al final, es clave para la victoria. Y, por ahora, nada invita a pensar que vaya a abandonarlo en un futuro próximo. Con su dominio, acabó por eclipsar prácticamente a todos los pilotos de una carrera en la que Fabio Morbidelli, que salía desde la novena plaza de la parrilla por su sanción de tres puestos por un incidente en los entrenamientos, acabó cuarto y el debutante Ai Ogura fue quinto.

En cuanto al resto de pilotos españoles, Fermín Aldeguer terminó decimotercer, Maverick Viñales fue decimosexto, Alex Rins, decimoséptimo, y Pedro Acosta, decimonoveno, tras sufrir una caída en los primeros compases y reengancharse a la carrera. Joan Mir, por su parte, sufrió también una caída y no pudo acabar su carrera número 100 en MotoGP y Raúl Fernández, finalmente, tuvo que retirarse de la prueba.

Jorge Martín aguanta el envite de un implacable Bagnaia en Motegi

Jorge Martín aguanta el envite de un implacable Bagnaia en Motegi

Actualizado Domingo, 6 octubre 2024 - 09:22

Jorge Martín firmó una gran remontada en Motegi que, a la postre, le valió para mantenerse como líder del campeonato, frente a un Pecco Bagnaia absolutamente implacable en el Gran Premio de Japón de MotoGP. El italiano, con otra carrera sin fallos, repitió la victoria conseguida en la sprint race y afronta la próxima cita de Australia colocándose a diez puntos de su gran rival en la general. Marc Márquez, mientras, retomó de nuevo sus buenas sensaciones repitiendo el tercer escalón del podio logrado este sábado. Y Pedro Acosta, por su parte, sufrió una nueva caída que le llevó a abandonar finalmente la prueba, por mucho que tratara de continuar casi hasta el final, y que amargó aún más la alegría obtenida al lograr la pole el sábado.

Bagnaia se mostró muy fuerte desde la salida, en una sesión siempre amenazada por la lluvia. Por mucho que Acosta tratara de discutirle inicialmente la primera plaza, el italiano impuso su ritmo, altísimo a lo largo de toda la carrera, y empezó a marcar distancias con el resto del grupo. Jorge Martín, pese a salir desde el puesto 11 de la parrilla, logró encaramarse muy pronto hasta una momentánea cuarta posición, con Marc Márquez haciendo también lo propio para colocarse provisionalmente en la quinta.

Tras la caída de Acosta, el de San Sebastián de los Reyes se las arreglaría para pasar a Binder y arrancar así su lucha por presionar al cabeza de carrera, al final sin premio. El de Cervera, finalmente, sería quien acabaría siguiéndolos a ambos algo más lejos, desde un tercer puesto que conservaría hasta la caída de la bandera a cuadros y que le permitió así retomar la racha positiva quebrada por su rotura de motor en Indonesia.

"Ha sido una carrera súper aburrida, sin adelantamientos, solo manteniéndome ahí. Pero bueno, estoy muy contento, porque ha sido un fin de semana difícil, pero estamos otra vez en el podio", resumió el propio Márquez al término de la prueba. "Estoy contento con el resultado. Creo que hemos hecho una carrera fabulosa. Al estar tan cerca de Pecco, siempre quise intentar ir a por el primer puesto, nunca tiré la toalla, pero, a dos vueltas del final, tuve un susto y pensé que era el momento de relajarse y pensar en los puntos", aportó Martín.

"Me siento muy contento, porque hemos sido capaces de ganar 11 puntos este fin de semana. Jorge estuvo más fuerte que en la sprint race y tuve que gestionar los neumáticos, algo que no era fácil, con el ritmo tan trepidante que marcamos. Ahora, tenemos que tratar de continuar en esta misma línea", zanjó por su parte un Bagnaia visiblemente contento.

En cuanto al resto de españoles, Aleix Espargaró fue noveno, Raúl Fernández, decimoquinto y Álex Rins, decimosexto. Álex Márquez y Joan Mir, mientras, se vieron obligados a abandonar en la primera vuelta tras un incidente en el que la moto del de Cervera acabó pegada a la del piloto de Honda, y tanto Augusto Fernández como Maverick Viñales sufrieron también sendas caídas que los dejaron fuera de carrera.