Alcaraz ahoga el resurgir de Shapovalov y se mete en octavos de final de Indian Wells

Alcaraz ahoga el resurgir de Shapovalov y se mete en octavos de final de Indian Wells

Actualizado

El sueño de la triple corona en el ‘quinto grande’ de la temporada sigue vivo y coleando. Carlos Alcaraz se deshizo (6-2, 6-4) de un Denis Shapovalov que aún dista de ser la amenaza que solía ser en el circuito ATP. El murciano se mete en los octavos de Indian Wells, donde se enfrentará a Grigor Dimitrov, en busca de una gesta, la de los tres títulos consecutivos en el desierto californiano, que sólo han conseguido hasta ahora Roger Federer y Novak Djokovic.

Por delante tiene un camino asequible, hasta cierto punto. Podría cruzarse con Alex De Miñaur en cuartos de final y con Taylor Fritz en las semifinales antes de medirse a Daniil Medvedev en una hipotética final, su víctima en las dos finales que ha disputado en el Masters 1.000 californiano. Un panorama factible para un jugador que de momento está dejando muy buenas sensaciones sobre la Central de Indian Wells. Tras estos 83 minutos, tan solo acumula dos horas y media para alcanzar los octavos.

De inicio se presumía un choque más equilibrado. Delante tenía a un Shapovalov en plena fase ascendente tras una lesión de rodilla en Wimbledon en 2023 que no solo le apartó unos meses de las pistas sino que le hizo hundirse en la clasificación y quedarse fuera de los 100 primeros jugadores del mundo. Tras un 2024 de transición en busca de sensaciones, el canadiense hijo de soviéticos venía de un arranque de temporada prometedor, campeón en Dallas y semifinalista en Acapulco.

Tres dobles faltas seguidas

Pero la realidad transformó ese planteamiento en espejismo en pocos minutos. El comienzo no pudo ser mejor para el español. Se anotó la primera bola de break de la que dispuso y puso tierra de por medio sobre su servicio antes de volver a romper al canadiense merced a tres dobles faltas consecutivas. El resto pudo haber parecido un mero trámite —a tenor del 5-0 inicial, al menos—, pero no lo fue tanto.

El de Toronto trató de oponer resistencia, con notables intercambios de golpes con el murciano en el cuarto juego y algún winner sobre su derecha que hicieron recordar al que, durante unos años, fue uno de los jugadores más entretenidos de ver sobre una pista de tenis, elevado a categoría de gran promesa del tenis mundial tras vencer de forma épica a Rafa Nadal en el Masters 1.000 de Montreal de 2017, con tan solo 17 años.

Diferencia de ritmo

Su mayor logro en la primera manga fue romperle el saque a su rival y llevarse un par de juegos para recuperar sensaciones antes de encarar el segundo set, donde sí hubo partido, al menos hasta el séptimo juego. Shapovalov mejoró notablemente sus prestaciones al servicio y obligó a Alcaraz a apretar los dientes para arrancar dos bolas de break que resultaron lapidarias para el norteamericano. Un revés paralelo en plena subida hacia la red puso el clavo definitivo en el ataúd.

Lo cierto es que a sus 25 años la promesa no ha terminado de convertirse en realidad para Shapovalov. En su haber, tan solo tres torneos, el último hace unas semanas en Texas. Contra Alcaraz quedó patente que la diferencia de ritmo y tenis es abismal. El actual número tres del mundo parece llegar confiado para encarar lo que viene por delante, incluyendo la temporada de tierra batida y las dos grandes metas de los próximos meses: Roland Garros y Wimbledon.

kpd