Jorge Martín está más cerca que nunca de su gran objetivo. El de San Sebastián de los Reyes lo tiene todo a favor para proclamarse campeón del mundo de MotoGP este fin de semana en un circuito de Montmeló que se ha convertido en relevo circunstancial del tradicional colofón de la temporada, Cheste, por los estragos causados por la DANA en Valencia hace un par de semanas. El madrileño, que se despide en este Gran Premio del Pramac y Ducati para enrolarse en las filas del equipo oficial de Aprilia, tendrá su primera gran oportunidad en la sprint race. Su ventaja de 24 puntos sobre el bicampeón Pecco Bagnaia, quien, seguro, peleará hasta el fin para apurar sus opciones, es sin duda su gran baza.
Martín solo necesita sumar dos puntos más que el italiano en la sprint race para asegurarse el campeonato y convertir así la cita del domingo en una gran fiesta para sus incondicionales. Dado el reparto de puntos de estas carreras cortas, con 12 para el vencedor y nueve para el segundo, hacerse con el primer puesto sería su mejor opción. No obstante, tanto él como Bagnaia suman siete victorias en este tipo de prueba, si bien el de San Sebastián de los Reyes ha logrado subirse más veces al podio que su gran rival en este tipo de pruebas a lo largo de la presente campaña. En caso de que el madrileño no lograra subir al primer escalón, ser segundo y que Bagnaia acabara tercero también le bastaría. A partir de allí, las opciones se vuelven más complicadas.
Así, en caso de quedar del tercer clasificado para abajo, Martín debería sacarle al menos dos puestos al italiano o que Bagnaia se quedara finalmente sin sumar ningún punto para asegurarse el campeonato. Si el madrileño llegara a la última carrera manteniendo la ventaja de 24 puntos, necesitaría también sumar al menos dos puntos en el Gran Premio del domingo. Sumar solo uno no sería suficiente, dado que, si el bicampeón lograra hacerse con el triunfo y ambos quedaran empatados a puntos, el título iría a parar a manos de Bagnaia, gracias a que, a lo largo de este 2024, ha sido capaz de sumar más victorias en Grandes Premios que el de San Sebastián de los Reyes.
Por supuesto, no hubo sorpresas. La asamblea extraordinaria de compromisarios del Barça aprobó por una amplia mayoría el nuevo contrato de patrocinio deportivo con Nike. Finalmente, 419 de los 488 compromisarios habilitados en el momento de llevar a cabo la votación, por mucho que la convocatoria inicial fuera de 4.331, votaron a favor, 27 lo hicieron en contra, 22, en blanco y hubo, por tanto, un total de 20 abstenciones. En su discurso para presentar el contrato, del que el club ha evitado dar oficialmente sus cifras amparándose en la confidencialidad del mismo, el presidente, Joan Laporta, insistió en la importancia del mismo.
«Es el mejor contrato de ropa deportiva del mundo del fútbol y nos permitirá mantener nuestro modelo de propiedad», recalcó el máximo dirigente azulgrana, quien indicó también en el transcurso de la asamblea que la ratificación en este momento, en lugar de esperar a la próxima asamblea ordinaria, se llevaba a cabo a instancias de la propia Liga.
«Tenemos que aprobar el contrato por asamblea porque ayuda en el fair play y la Liga nos ha dicho que no podemos contabilizarlo si no pasa por asamblea. Si lo ratificamos, confirma la recuperación económica del club y nos ayuda en el fair play, en el camino de conseguir el 1-1», señaló el presidente antes de que se llevara a cabo la votación. A pesar del secretismo en los números, en el entorno barcelonista se especula con que el promedio de ingresos ascenderá hasta unos 127 millones de euros anuales, en los que se incluye el prorrateo durante los próximos 14 años del signing bonus acordado con la renovación, cifrado en un total de 158 millones de euros y que supone de esta manera unos 11,28 millones de euros por temporada.
La comisión de Dein
Según señaló el tesorero del club, Ferran Olivé, hubo un momento de tirantez en las negociaciones que hizo necesaria la intervención de un mediador, Darren Dein, quien había participado en Spotify y era una persona conocida por Nike. Mediador cuyos honorarios, en este caso, según apuntaría posteriormente Laporta, han sido compartidos entre el propio club y la multinacional deportiva estadounidense.
El nuevo contrato, además, incluye una serie de bonus por éxitos tanto del primer equipo masculino como del femenino y elimina las penalizaciones presentes en el anterior. Algo que, según explicó Laporta, llegó a provocar que en la etapa de Josep Maria Bartomeu los ingresos anuales se situaran en 43 millones de euros, una cantidad que, según explicó, era prácticamente la misma que se ingresaba cuando abandonó la presidencia en 2010. « Es un modelo, sobre todo, de igualdad entre las partes, que nos hace ilusión a nosotros, pero también a Nike. Tenemos un modelo entre iguales y libera una serie de activos que ahora son totalmente nuestros», abundó un Olivé que indicó que el acuerdo incluye patrocinio, licenciamiento y apoyo en operaciones de retail y e commerce.
De tal manera, que el club puede seguir vendiendo en sus tiendas merchandising con la marca Barça y se incluye también la obligación para Nike de suministrar también todo el material deportivo incluso a secciones de nueva creación, así como también un mayor porcentaje por venta de camisetas. Como una de las contraprestaciones, según explicó, la multinacional dará nombre a la sala VIP más importante del nuevo Spotify Camp Nou, en la que podrá verse todo lo que pasa en el túnel de vestuarios por medio de unas vidrieras.
ABRAHAM P. ROMERO
@AbrahamRomero_
Madrid
Actualizado Viernes,
26
mayo
2023
-
19:33Ver 20 comentariosSegún ha podido confirmar EL MUNDO, el futbolista ha rechazado...
"Otro en estas circunstancias no te quiero ni contar. Tiraría de carisma y apaga y vámonos- Yo soy humilde, soy educado y no voy a cambiar. Ahí la tienes, báilala". Balanceándose y riéndose, casi a medianoche en la asfixiante sala de prensa del Nuevo Arcángel, Luis de la Fuente soltó esa frase para sorpresa del jefe de prensa de la selección que, a su lado, arqueó las cejas, sonrió y debió pensar algo así como 'hala venga'. ¿A quién se refería Luis de la Fuente con lo del carisma? No se puede demostrar, pero Luis Enrique, su antecesor, tiene muchas papeletas de ser el destinatario del sarcasmo. No se sabe si por él mismo, por Luis Enrique, o por lo que algunos dentro de la Federación elogian del ex técnico.
En todo caso, las comparaciones son inevitables en el fútbol, y transcurridos algo menos de dos años desde la llegada del actual seleccionador para suplir al anterior, puede ser un buen momento para ellas, para las comparaciones. El fútbol desplegado ante Serbia bajo la lluvia de Córdoba, uno de los mejores de los últimos tiempos de la selección, permite sacar la lupa y acudir a las estadísticas de FIFA y UEFA. ¿Y qué dicen esos números? Que el equipo de De la Fuente es mucho más divertido que el de Luis Enrique.
Se sustenta la afirmación en algo tan sencillo como que el fútbol, para que sea divertido, ha de tener tiros a portería, que luego serán gol o no, pero por lo menos tiros a portería. Frente a Serbia, España completó 625 pases y tiró 29 veces, de modo que lo intentó una vez cada 21,5 pases. En estos cuatro partidos de la Nations, esa media resulta de dividir los 2.213 pases entre los 85 disparos, uno cada 26,3 pases. ¿Y en la Eurocopa? Pues en la Eurocopa la media sube un poco, concretamente hasta hacer un remate cada 40,9 pases. En el Mundial de Qatar, la selección de Luis Enrique hacía un tiro por cada 74,8 pases. Casi el doble.
"ser preciso a una velocidad tan alta"
Transita España, pues, por un fútbol moderno, vistoso. En la última década, este deporte ha ido cada vez más hacia el vértigo dejando atrás épocas de fútbol control como pudo representar en su día la España campeona del mundo y de Europa. "Aquí la clave es ser preciso a una velocidad tan alta", contaba durante la Eurocopa Pablo Amo, el segundo de Luis de la Fuente. El seleccionador, a sus 63 años, ha puesto a España en el fútbol de 2024.
Para los 25 partidos que ha dirigido, ha llamado a 61 jugadores y han tenido al menos un minuto 54 de ellos. Mucha gente. Mucha gente que dibuja un primer trazo de otro de los pilares del entrenador: el concepto de familia. En esta concentración, en Madrid, el equipo recibió la visita de Rodrigo, Dani Carvajal y Le Normand, lesionados, los dos primeros para muchísimo tiempo. En Córdoba, quien apareció en el hotel de concentración en la mañana del martes fue Jesús Navas para recibir un homenaje del equipo. Son detalles que hablan de la importancia del sentimiento colectivo en este equipo. Por cierto, que en el vestuario de Las Rozas había fotos de Rodrigo y Carvajal, las dos bajas de larga duración, y estos días se ha hablado mucho de ellos ahí dentro.
Luis de la Fuente da instrucciones a Cucurella ante Serbia.EFE
En el partido del martes, en el once inicial no había ningún jugador del Real Madrid. Ni del Barcelona. Ni del Atlético de Madrid. Sólo cuatro jugaban en España, por los otros siete que lo hacen fuera. Baena marcó un gol de falta, algo que no sucedía en España desde 2017 (salvada la excepción de aquel partido contra Lituania que jugó la sub'21 como absoluta antes de la Eurocopa de 2021 porque la absoluta estaba aislada por Covid). Jugó gente como Pedro Porro o Bryan Zaragoza, a priori fuera del foco del gran público. "Lo que me sorprende es que sean desconocidos para algunos profesionales" dijo De la Fuente, y en esos profesionales hay que leer periodistas.
España se jugará solamente el primer puesto el próximo mes de noviembre ante Dinamarca en Copenhague (día 15) y ante Suiza en Tenerife (18). Para esa ventana, volverá a haber algo de perezoso ruido acerca de qué jugadores son llamados o cuáles juegan más minutos. "Ya os lo adelanto, para que no haya dudas. En noviembre van a venir los mejores porque esto es la selección española de fútbol y queremos ser primeros de grupo. ¡Queremos ser primeros!", resumió el técnico, que mientras va mandando mensajes crípticos que hacen arquear las cejas al jefe de prensa espera que se resuelva pronto el galimatías de las oficinas de la Federación para firmar su nuevo contrato.
Porque esa es otra, este equipo moderno y familiar que enfila el próximo Mundial con una sonrisa sobrevive en mitad del desgobierno más esperpéntico en las oficinas.