¿Qué día empezó la concentración de España para esta Eurocopa? El 1 de junio, sábado. ¿Qué día se casó Mikel Merino en la parroquia de San Nicolás, en el casco viejo de Pamplona? El 1 de junio, sábado. Mikel Merino está pasando aquí la luna de miel, separado de su mujer, Lola, a la que sólo ve un rato después de los partidos y el día que De la Fuente concedió libre a la plantilla.
¿Quién marcó en el estadio del Stuttgart un 5 de noviembre de 1991?
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
Eurocopa 2024
Selección española
EDUARDO J. CASTELAO
@EJCASTELAO
Madrid
Actualizado Sábado,
2
septiembre
2023
-
02:29Ver 13 comentarios"No me reconozco en esas imágenes", asegura el...
Nacho hizo una cosa que no hace nadie. "Lo primero, buenos días y muchas gracias por la paciencia que habéis tenido conmigo", le dijo a los periodistas, pues el central de la selección española ha sido uno de los más solicitados estos días y no ha sido hasta este jueves, tras 20 días de concentración, cuando los aficionados han podido escuchar su voz. "Es la decisión más difícil que he tomado en mi vida", fue lo tercero que dijo, pues era obvio que la selección era algo secundario. Nacho, seis Copas de Europa, 23 años en el Real Madrid, se va del club blanco y quería explicarlo.
"Te mentiría si te dijera que no he tenido dudas en estos meses, pero es una decisión muy meditada", anunció. Contó que ya en la temporada 22/23 tuvo dudas sobre si seguir o no en el Real Madrid, pero que no fue hasta este curso cuando tomó la decisión. "Yo le transmito al club mi deseo de salir hace unos meses, y luego, como ha sido todo tan bonito, cuando haces una temporada donde sólo pierdes dos partidos, pues mira, ni soñando me hubiera salido un final tan bonito".
Ha explicado que estos días ha estado inquieto, que le hubiera gustado llegar a la Eurocopa con su futuro resuelto, algo que no pudo ser y que le llevó a firmar su contrato el mismo día del partido contra Italia, algo, como mínimo, cuestionable. "Los jugadores estamos expuestos a estas situaciones, y no me ha afectado en nada, ni a mi ni al grupo. Quiero agradecer a Luis [De la Fuente] el trato que ha tenido conmigo", dijo, al tiempo que hizo otra cosa que no suelen hacer los futbolistas, que es elogiarse a sí mismo.
¿Qué nota te pones en estos años en el Real Madrid? "Me pongo un 10, sinceramente. Sé en el club donde estoy. Lo de 'Nacho siempre cumple' estaba bien al principio, pero luego he demostrado ante los mejores delanteros del mundo lo que valgo. Me considero uno de los mejores, y no es por echarme flores"
Cambio total
Nacho, el otro día, le dijo a su mujer: 'Mira, el cariño que he sentido estos días es el mayor título que he ganado', y dijo que no hay un por qué, un motivo concreto, nada tangible para decir adiós al Madrid. "Podría haber aguantado un año más, pero no. No hay un por qué, pero es lo que yo siento", dijo. No escatimó elogios para el Real Madrid y para Florentino Pérez, que le mantuvieron las puertas abiertas hasta el final por si decidía echarse atrás. "Muy agradecido al presidente del Real Madrid, que para mí es como un padre".
"Cuando Toni [Kroos] se estaba despidiendo, yo ya sabía que me iba, pero el fútbol y la vida no me dejaron en ese momento tener mi futuro resuelto. Me hubiera encantado despedirme como Kroos, pero no necesito una despedida así para saber lo que me quiere el club y la gente", ha explicado, insistiendo en que necesita algo diferente, una experiencia nueva. "Se me va a poner la vida patas arriba, pero es lo que necesito", dijo quien va a firmar por el Al-Qadsiah, el equipo de Arabia Saudí que entrena Míchel.
El pasado sábado, en el entrenamiento a puerta abierta de la selección en Las Rozas, con miles de personas en la grada aguantando el chaparrón de calor, Luis de la Fuente fue un jugador más. Lo fue en el sentido de que la chiquillería quería tanto una foto con Lamine o con Morata como con él. Se hizo selfies, firmó cientos de camisetas, bromeó con el personal y se marchó a la residencia con una sonrisa enorme.
Es la segunda convocatoria desde que reformó su staff tras la marcha de Pablo Amo, el que era su segundo, a Qatar. Juanjo González, antes auxiliar, es ahora su mano derecha, y su hijo, Alberto (el hijo de Luis de la Fuente) ha entrado a formar parte del grupo de trabajo. Cambios mínimos para darle continuidad a una labor resuelta en dos títulos (la Nations League de 2023 y la Eurocopa de 2024). Cambios mínimos, también, porque el bloque de jugadores sigue siendo el mismo.
Y eso, la continuidad, es lo que permite intuir, en un porcentaje altísimo, la alineación que mañana se va a medir a Francia. Parecen claros Unai Simón, Pedro Porro, Le Normand, Huijsen, Cucurella, Zubimendi, Fabián, Pedri, Nico y Lamine. ¿Dónde está la duda, entonces? Pues en el puesto de delantero centro. Y ahí hay dos opciones. La tradicional, Álvaro Morata, el capitán, y la menos habitual, Oyarzabal, el autor del gol en la final de la Eurocopa contra Inglaterra del verano pasado.
Felicidad evidente
Hace un par de meses, la cosa parecía clara en favor del jugador de la Real Sociedad. De hecho, en el partido de vuelta de los cuartos de final ante Países Bajos en Mestalla jugó él. Sin embargo, Morata marcó cinco goles en los últimos cinco partidos de la Liga turca, y ha llegado a Las Rozas (lo hizo a finales de la semana pasada, antes de lo que tocaba) en un estado de felicidad bastante evidente a juicio de los que conviven con él. Los más cercanos a De la Fuente, sin afirmarlo con rotundidad, apuestan por Oyarzabal para medirse a Francia, pero no está claro. Igual que el resto del once parece que sí, eso parece que no.
Huijsen, Zubimendi y Morata, en un entrenamiento.EFE
Y luego, además, hay que tener en cuenta otra serie de factores. Por ejemplo, el estado en el que llegó Fabián. Mientras sus compañeros llevan concentrados desde el sábado, el futbolista del PSG viene con la resaca (emocional) de haber ganado la Champions y haberlo celebrado como merece durante un par de días. Muy mal tiene que venir para no estar en el once, pues es una de las piezas intocables para De la Fuente, pero si no está en condiciones, se abren más opciones. La primera y principal sería para Dani Olmo, que a pesar de ser una de las debilidades del técnico, se ha quedado sin sitio en parte por la tremenda temporada de Pedri, su compañero (y muy amigo) en el Barça.
Ya en la Eurocopa, donde Morata sí fue titular siempre, se vio que sólo había un sitio en el campo para ellos. Con Zubimendi a los mandos y Fabián incuestionable, ese tercer lugar en el centro del campo está reñido. Sólo un contratiempo en alguno de los extremos podría cambiar eso y entonces empezar a jugar con opciones como Álex Baena o Yeremi Pino.