Acabada la larga y exitosa era de Sergio Scariolo en la selección española, es el turno de Chus Mateo. Una época de desafíos y de dificultades, tan lejos de los años dorados, pero también de ilusiones. Su primera lista la anunció este martes en Tenerife -acompañado en el Recinto Ferial por Elisa Aguilar, Presidenta de la Federación, y Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo-, 14 jugadores para hacer frente al debut oficial del seleccionador en doble duelo de clasificación para el Mundial de Qatar 2027. Primero (27 de noviembre) en Copenhague contra Dinamarca y después (30) en el Santiago Martín frente a Georgia. Una mezcla de veteranos y noveles y alguna ausencia llamativa.
Para saber más
Para saber más
Sin poder contar con jugadores de equipos Euroliga (Real Madrid, Barcelona, Valencia y Baskonia) ni, por supuesto, con los tres nacionales NBA (Santi Aldama, Hugo González y Eli Ndiaye) ni los muchos NCAA que están en EEUU, en la convocatoria del ex entrenador del Real Madrid sólo hay un jugador que estuvo presente en el pasado Eurobasket. Se trata de Santi Yusta y es, con todo merecimiento, el líder de este equipo: es el máximo anotador de la ACB con 19 puntos por partido con el Casademont Zaragoza (y el segundo más valorado por detrás de Shermadini).
Un momento maravilloso del alero madrileño, que ya fue héroe de las Ventanas (aquel triple en Eslovaquia que valió medio billete al Europeo). Otros habituales de los partidos clasificatorios vuelven, como Alberto Díaz (se perdió el pasado torneo continental por lesión) y Jaime Fernández, campeones de Europa en 2022 ambos, o Fran Guerra, Dani Díez, Oriol Paulí y Miquel Salvó.
Ellos serán el core, el punto de experiencia. Y luego están los jóvenes que vienen pisando fuerte y que no han pasado desapercibidos para Chus Mateo. Estupendo es también el tramo por el que atraviesan Pep Busquets en Girona o Francis Alonso en el Breogán, 14 puntos por partido ambos en ACB. El base Álvaro Cárdenas, formado en la NCAA y ahora brillando en el Peristeri griego (cedido por el Valencia), ya dejó huella en la preparación con Scariolo el pasado verano. Igual que Great Osobor en la España B: ahora destaca en el Science City Jena alemán.
Chus Mateo, durante su presentación hace unas semanas.
En la lista hay otros tres casos llamativos. Dos veteranos como Alex Reyes (el domingo le hizo sies triples al Lleida), que ya disputó tres minutos en Italia en una Ventana de 2023, y el esperado debut de Lluís Costa (volviendo a llevar las riendas del Granada tras su paso por Tenerife), 31 y 32 años. Y una promesa como Izan Almansa, el único de un equipo Euroliga. El Real Madrid de Scariolo (donde apenas tiene minutos) ha tenido a bien cederle al combinado nacional.
Hay dos invitados, Miguel González, del Zaragoza y Miguel Allen, del Joventut, y alguna ausencia en la que reparar. De los posibles, no está, como se esperaba, Ricky Rubio. Tampoco Tyson Pérez, a la espera de resolver su situación. Tanto Chus Mateo como la Federación cuentan con él (ya disputó cuatro partidos oficiales con España), pero este pasado verano inició algunos trámites para poder jugar con República Dominicana, su país natal. Jonatan Barreiro, Rubén Guerrero, Sergi Martínez, Eric Vila o Guillem Ferrando se han quedado fuera también.







