El ex jugador del Athletic, y mito de los leones en los años 90, Julen Guerrero (Portugalete, Vizcaya, 7 de enero de 1974), se hará cargo del banquillo del Amorebieta en la temporada 2023/24, tal como adelanta El Correo.
El equipo vasco confía en Guerrero para regresar a la categoría de plata del fútbol español, tras no poder evitar el descenso a Primera Federación en una última jornada de vértido, en la que se enfrentó al Mirandés.
Una victoria hubiese salvado al Amorebieta, tras haber estado entre los cuatro últimos puestos de la clasificación durante buena parte de las jornadas decisivas.
La Sociedad Deportiva todavía no ha hecho oficial el anuncio, por lo que se entiende que aún puede quedar algún detalle que concretar de cara a la firma del contrato.
De guión de película, pero de película mala. La andadura de Argentina en los Juegos Olímpicos se ha visto truncada por un pie más adelantado de lo debido y un gol anulado por el VAR una hora y cuarto después del supuesto final del partido entre la albiceleste y Marruecos. Pero empecemos por el principio.
En un mal partido por parte de la selección que dirige Javier Mascherano, que perdía por 2-0 en el minuto 50, el gol de Giuliano Simeone en el 67' dio alas a los sudamericanos que buscaron la portería marroquí con insistencia.
Entonces, la ininterrumpida salida de espontáneos, algo poco habitual en una cita tan importante y controlada como la olímpica, obligó al árbitro del encuentro, el sueco Glenn Nyberg, ha decretar una prologanción de 16 minutos.
En el descuento, concretamente en el 106', Medina, tras una jugada con hasta tres largueros, metió el tanto del empate para delirio de los jugadores argentinos. En la celebración del tanto, un petardo cayó cerca de los futbolistas y luego se produjo una invasión de campo que obligó al colegiado a meter a los deportistas en los vestuarios.
Invasión de campo frustrada por los stewards.ARNAUD FINISTREAFP
Ya a puerta cerrada, y tras volver los jugadores de ambos conjuntos a realizar ejercicios de calentamiento, se reanudó el partido. Lo hizo con la revisión del tanto por parte del VAR que decretó fuera de juego por la punta de la bota de un futbolista argentino en medio de esa jugada embarullada.
Si hubiera sido gol válido, varios medios argentinos informan de que se hubiera terminado ahí el partido. Como resultó invalidado, se disputaron los últimos tres minutos del encuentro correpondientes a la revisión por parte del videoarbitraje.
Vista del estadio tras la interrupción del partido.ARNAUD FINISTREAFP
Finalmente, Argentina no consiguió empatar y terminó cediendo los tres puntos al conjunto africano. "Es el circo más grande que he visto en mi vida", cuentan que se escuchó decir a Javier Mascherano. "Escándalo" se leía de la boca de varios futbolistas argentinos.
Mal inicio para los chicos de Mascherano en el grupo B, aunque aún les queda el enfrentamiento ante Irak o Ucrania para intentar enderezar su camino. No obstante, el primer sainete de los Juegos Olímpicos no se los quita nadie.
El judoca argelino Messaoud Redouane Dris no se presentó este lunes en el tatami de Campo de Marte para disputar los dieciseisavos de final en la categoría -73 kilos de los Juegos de París contra el israelí Tohar Butbul. Aunque era lo esperado, la situación provocó algunos silbidos por parte de los espectadores de la pista.
El árbitro español Raúl Camacho Pérez dio una victoria por ippon a Butbul por eliminación de oponente. La Federación Internacional de Judo habló de manera 'oficial' de un «fallo en el pesaje». No obstante, Redouane Dris se había negado en la víspera a pasar el pesaje correspondiente, por lo que su participación estaba descartada.
Es el tercer luchador que no se presenta ante el israelí Butbul. En los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, otro argelino, Fethi Nourine, tampoco se presentó ante el atleta judío en los 1/32 de final. Y el sudanés, Mohamed Abdalrasool, aunque sí estuvo en el pesaje, tampoco compareció en la pelea posterior.
Nourine se enfrentó a una sanción de 10 años de suspensión por parte de la Federación Internacional de Judo por no presentarse al combate. Nourine adujo que su apoyo a la causa palestina le impedía competir contra Butbul. El argelino tampoco se había presentado a otro combate en el Mundial de 2019 ante otro judoka hebreo por el mismo motivo.
La IJF realizó un comunicado en el que explicó que el uso de los Juegos Olímpicos "como plataforma de protesta y promoción de propaganda política y religiosa", rompía el código ético del espíritu olímpico.
Redouane se podría enfrentar a la misma sanción por parte del organismo federativo, toda vez que su país no reconoce al Estado de Israel. No obstante, el supuesto problema en el pesaje podría salvarle de la suspensión.
La Federación hebrea ha respondido en un comunicado: "El rival de Tohra se ha retirado de la competición. La delegación israelí seguirá compitiendo teniendo en cuenta los valores olímpicos. Creemos que este tipo de comportamiento no tiene cabida en el mundo del deporte".
Tohar Butbul es noveno en el ránking mundial de -73kg. Fue parte del equipo que ganó el bronce en Tokio 2020. Se enfrentará entonces al azerbaiyano Hidayat Heydarov en segunda ronda.