Las redes sociales se burlan de los jugadores del equipo parisino tras la eliminación en los octavos de final de la Champions.
Memedeportes.com
La eliminación del PSG en octavos de final de la Champions a manos del Bayern ha desatado las burlas en las redes sociales. Pese a su millonario presupuesto y la nómina de estrellas, es la quinta vez en siete años que el equipo francés cae en la primera ronda eliminatoria de la Liga de Campeones.
Lejos del nivel que se puede esperar de una plantilla construida a golpe de talonario, el París SG fue claramente inferior en los 180 minutos de eliminatoria a un Bayern que vuelve a estar entre los ocho mejores equipos del continente.
Con Neymar lesionado, Messi y Mbappé se han convertido en el centro de las críticas. Este nuevo fracaso europeo del ambicioso PSG no va a hacer más que destapar la caja de los truenos en la capital francesa, con un gran interrogante: ¿habrá tercer episodio de la ‘MNM’? ¿Y quién será el o los sacrificados: Neymar, Messi o Mbappé? ¿Pagará de nuevo los platos rotos el entrenador, Christophe Galtier, como pasó antes con Pochettino, Tuchel o Emery?
LUCAS SÁEZ-BRAVO
@LucasSaezBravo
Madrid
Actualizado Viernes,
28
abril
2023
-
01:23La pelea en los últimos minutos del partido entre Real Madrid y Partizan...
GP de Gran Bretaña
JAVIER SÁNCHEZ
Enviado especial
@javisanchez
Silverstone
Actualizado Lunes,
10
julio
2023
-
00:06El asturiano lleva tres carreras casi consecutivas lejos del...
Con seis puntos en el casillero y la clasificación asegurada, Santi Denia decidió revolucionar el once para enfrentarse a Egipto. Era el momento de dar oportunidades y ver a esos jugadores que durante los dos últimos partidos han permanecido ansiosos en el banquillo o incluso, en la reserva como el portero Alejandro Iturbe, Mosquera o el rayista Sergio Camello. En la punta de mira sólo estaba el liderato del grupo después de conseguir la victoria ante República Dominicana, pero jugar con la espalda cubierta, también tiene el peligroso riesgo de caer en la comodidad y el conformismo. Como así sucedió.
Egipto tenía muy claro desde el inicio a qué debía jugar si quería dar un golpe en la mesa. Con una España por momentos cansina en su dominio del balón, donde solo Diego López y Pubill, que estrelló un balón en el palo, ponían algo de picante, el conjunto africano se centró en las transiciones rápidas y en los contraataques para hincarle el diente. No fue necesario ser muy ingenioso. En el minuto 40, IbrahimAdel envió a la escuadra un disparo cruzado desde la frontal del área para convertir un partido a fuego lento en una fría coctelera antes de irse cabizbajos a los vestuarios.
España salió muy cambiada en la segunda parte. Dos cambios, Sergio Gómez y Juanlu, más ritmo de balón y más presión a la defensa egipcia para buscar la remontada. Movimientos necesarios y en parte obligados después de una muy floja primera mitad. Camello fue el primero en intentarlo con un disparo cruzado tras un centro de Bernabé y Fayed, pocos minutos después, tuvo que sacar un disparo en la línea de gol, pero las sensaciones seguían siendo malas.
Ibrahim Adel celebra su segundo tantoMoises CastilloAP
Egipto no parecía sufrir en exceso defendiendo en su campo ante una España incómoda y sin soluciones. Y todavía quedaba lo peor. En el minuto 62, un error de Pacheco en un pase atrás, le dejó a Adel el segundo en bandeja. Barrios, Fermín y Miranda entraron para intentar maquillar el desastre, pero la cabeza ya estaba en otra parte.
Tanto es así que Iturbe, guardameta del filial del Atlético de Madrid, tuvo que salvar el tercero con una excepcional doble parada en el 73. Nada invitaba a España a soñar ya no con una de esas victorias épicas en los últimos minutos, ni siquiera con un empate que pudiese salvar los muebles y mantener la primera posición del grupo. No era el día. Tampoco esa suerte de que el palo meta algún balón para dentro estuvo del lado de España cuando Camello estrelló un cabezazo tras un magnífico saque de esquina de Sergio Gómez.
Solo un solitario vuelo de Samu Omorodion en el punto de penalti en el minuto 90 logró sacar una pequeña sonrisa a la afición española.
Es cierto que era el partido donde estaba permitido fallar, donde pasar por un resfriado no iba a tener demasiadas consecuencias, pero con Japón como posible rival en la siguiente ronda, esta derrota no invita al optimismo.