El futbolista ghanés de 31 años, quien también jugó en el Oporto, Chelsea y Newcastle, militaba ahora en las filas de Hatayspor
Christian Atsu durante su presentación con el Málaga en 2016.EM
El exjugador del Málaga e internacional ghanés Christian Atsu ha sido rescatado con vida de entre los restos del edificio donde quedó atrapado tras los fuertes terremotos que sufrió ayer lunes el sureste de Turquía.
“Christian Atsu ha sido rescatado con heridas. Nuestro director deportivo, Taner Savut, sigue desgraciadamente bajo los escombros”, anunció esta mañana un portavoz del Hatayspor, el equipo en el que juega actualmente, a la emisora Radio Gol. El club no ha dado más datos sobre su estado de salud. Sus compañeros Onur Ergün y Burak Oksuz también fueron encontrados, saliendo Kerim Alici por su propio pie de los escombros
La ciudad de Hatay está a unos 180 kilómetros al sur de la provincia donde tuvo su epicentro el terremoto de magnitud 7,6 que asoló el sureste de Turquía, provocando al menos 2.900 muertos en Turquía y otros 1.500 en la vecina Siria.
El delantero, de 31 años, quien jugó en el Málaga en 2016, también ha militado también en el Oporto, el Chelsea o el Newcastle, entre otros clubes.
Las pruebas a las que se sometió Brahim Díaz en la mañana del domingo en la Ciudad Real Madrid confirmaron la lesión muscular que sufre en el abductor derecho, que le dejará fuera de los terrenos de juego por un periodo cercano a los tres meses.
El Real Madrid confirmó la mala noticia en un parte médico. "Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Brahim Díaz por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lesión en el abductor largo de la pierna derecha. Pendiente de evolución", apuntó.
Brahim sintió la lesión muscular en la primera parte del encuentro ante la Real Sociedad, en el que disfrutaba de su segunda titularidad del curso, en una acción en la que conectó con Kylian Mbappé. Intentó seguir en el partido durante varios minutos pero a los 25 tenía que ser sustituido por el brasileño Rodrygo Goes.
La resonancia magnética a la que sometió pasadas unas horas, confirmó el peor de los pronósticos y confirmó la rotura de mayor gravedad. Brahim, venía de jugar con Marruecos dos encuentros y amplía la plaga de lesiones que está sufriendo el Real Madrid en el arranque de temporada.
Se suma en la enfermería a David Alaba, Eduardo Camavinga y Dani Ceballos, ampliando a cuatro las bajas confirmadas que sufrirá Carlo Ancelotti en el primer partido de la Liga de Campeones ante el Stuttgart. Están a punto de salir de ella Jude Bellingham y Aurélien Tchouaméni, mientras que la revisión médica realizada a Éder Militao confirma que sufre "pequeñas molestias en la pierna derecha", pero ningún percance en la rodilla operada.
La Policía Nacional investiga la agresión que sufrieron en la noche del sábado dos aficionados del Villarreal con diversidad funcional tras el partido entre el equipo amarillo y el Valencia en el Estadio de La Cerámica, según confirmaron a EFE fuentes de la Delegación de Gobierno.
Según explicó el Villarreal este domingo, los seguidores, uno de los cuales juega en el equipo de discapacitados intelectuales del club, sufrieron diversos traumatismos y uno de ellos, que, pasó la noche en observación fue derivado al Hospital General de Castellón con una fractura maxilofacial completa.
Los agredidos explicaron que lo fueron por un grupo de encapuchados que vestía de negro en una zona cercana a La Cerámica. Cerca de seiscientos aficionados del Valencia acudieron este sábado a Villarreal para asistir al partido.
Tanto el Villarreal como el Valencia condenaron los hechos y en el caso del club de Mestalla se ha puesto a disposición de las autoridades, así como del Villarreal, y ha comunicado que se les aplicará "la sanción más severa" a los agresores si son identificados como abonados valencianistas.
Fue en el Masters 1000 de Paris-Bercy, en noviembre de 2022, cuando Rafael Nadal y Carlos Alcaraz confluyeron por última vez en un torneo ATP. Entonces, el ganador de 22 títulos del Grand Slam cayó de entrada ante Tommy Paul. El murciano se lesionó cuando perdía contra Holger Rune en cuartos y no volvería a jugar hasta el año siguiente. El Mutua Madrid Open reúne de nuevo a ambos jugadores, después de que Alcaraz se bajase del Conde de Godó por las molestias en el antebrazo derecho que ya le impidieron jugar en Montecarlo y aún le aconsejan entrenar con una protección y cuidar su golpe de derecha, como hizo este lunes en su primera sesión en la Caja Mágica.
Pentacampeón de un torneo que ganó por última vez en 2017, Nadal regresa a Madrid tras su ausencia el pasado año, en el que no volvió a jugar tras la lesión sufrida en la segunda ronda del Abierto de Australia contra Mackenzie McDonald. El zurdo, que reapareció a principios de curso en Brisbane y se lesionó de nuevo en cuartos de final, volvió en el Conde de Godó, cayendo ante Alex de Miñaur tras superar de inicio a Fabio Cobolli. Sería precisamente el australiano su adversario también en segunda ronda si supera a Darwin Blanch, de 16 años, en un debut ya señalado para el jueves a las 16.00 h. (Teledeporte y Movistar).
«Rafa llegó justo a Barcelona. Le falta físico. Si tiene la suerte de no lesionarse de aquí a Roland Garros puede coger la forma», comenta a este periódico Jordi Arrese, plata olímpica en los Juegos de Barcelona y comentarista televisivo. «Madrid, por la altura, no conlleva un gran gasto físico. Incluso puede favorecerle no pasar muchas rondas en los torneos previos a París». Uno de los problemas más inquietantes para Nadal es el descenso en la velocidad de su servicio debido a los problemas que ha padecido en la zona abdominal. "Si ese déficit persiste, no va a tener opciones, dado que le provocará mayor desgaste y la posibilidad de contingencias físicas. Hay que esperar a su evolución física. En principio, le veo con más opciones en los Juegos Olímpicos, con mayor tiempo de por medio para entrenar con continuidad y al mejor de tres sets, que en Roland Garros, pero es el mejor de siempre en tierra y de él todo se puede esperar."
Dos citas en la Caja Mágica
Dos de los tres partidos oficiales entre Nadal y Alcaraz se han jugado en el Masters de Madrid. En 2021, el jugador de El Palmar, en el día que alcanzó la mayoría de edad, cayó por 6-1 y 6-2 en segunda ronda. Un año después, en el camino hacia el primero de sus dos títulos en la Caja Mágica, Alcaraz, que puede convertirse en el primer jugador que gana el torneo en tres ocasiones consecutivas, se impuso por 6-2, 1-6 y 6-3. En las semifinales de Indian Wells de 2022 venció Nadal en tres parciales. El pasado marzo se midieron en una exhibición en Las Vegas, con victoria del murciano en tres sets.
Alcaraz, junto a su equipo, entrenando en Madrid.Europa Press
«Carlos no necesita mucho. Y menos en las condiciones de Madrid, donde el saque y la derecha le vuelan. Mirando globalmente la temporada, no hay grandes especialistas sobre tierra. Tsitsipas y Ruud son buenos, pero Carlos les supera. Al margen de Nadal, de quien se puede esperar todo, creo que él y Djokovic serán los favoritos en Roland Garros», agrega Arrese. "Nole es el mejor de la historia y el defensor del título. Ha cambiado a buena parte de su equipo y no está en su mejor temporada, pero estoy seguro de que lo hará bien. Bien es cierto que Carlos se tensó demasiado en la semifinal de 2023, pero después le ganó en Wimbledon, en su territorio". Alcaraz, que pasa directo a segunda ronda, jugará contra el vencedor del partido entre Arthur Rinderknech y Aleksandr Shevchenko.
Tsitsipas y Ruud han disputado consecutivamente las finales de Montecarlo y Barcelona, con triunfo del heleno en el Principado y el noruego en el encuentro del pasado domingo. Ambos estarán también en el Masters de Madrid, que sólo tiene a Djokovic como baja sensible.