Jon Rahm se pelea con el viento en Madrid: "A ver si mañana tengo un buen día"

Jon Rahm se pelea con el viento en Madrid: “A ver si mañana tengo un buen día”

Actualizado Jueves, 9 octubre 2025 - 20:15

Ángel Ayora acaba de estrenar los 21 años, nació en Marbella y ahora mismo es el mejor español en el DP World Tour en su temporada de novato. En la actualidad, la consistencia es su mejor arma. La misma que le llevó el jueves a la quinta plaza del Open de España en el Club de Campo Villa de Madrid, con una meritoria tarjeta de 67 golpes, durante una mañana ventosa en la primera jornada del torneo. Ángel es el mejor español y ha eclipsado en el inicio a Jon Rahm, Sergio García y compañía.

«Mi pelea ha sido con el viento, no he conseguido acertar, ha sido un día frustrante...», afirmó Rahm tras su tarjeta de 71 golpes, perdido en el puesto 51º de la tabla. Ni mucho menos era esto lo que el vizcaíno quería ofrecer al numeroso público que desde primera hora se quiso acercar al Real Club de Campo Villa de Madrid. Cientos de espectadores entre los que se encontraba uno de excepción, Carlos Alcaraz.

Tras salir por el hoy 10 y cometer un primer bogey en el 13, Rahm protagonizaba el momento más explosivo del día con el eagle en el 14 desde el búnker. Lo acompañó con un birdie desde metro y medio en el 15. Tomaba impulso su ronda gracias también al empuje del público, pero el campeón de la Ryder Cup no estuvo fino en este arranque. «Me fastidia tener un día así, tan duro. Quitando en el 14, les he dado poco, a ver si tengo un buen día mañana y me pongo en posición...», comentó el capitán de Legión XIII.

"Shane... no te preocupes"

El vasco lamentó no haber aprovechado mejor el buen ambiente en el recorrido madrileño: «Disfrutar, disfruto, pero si juego mal no disfruto en ningún sitio». Cerraba sus segundos nueve hoyos, los primeros del club madrileño, con tres bogeys: en el 1, con un putt corto de poco más de un metro; en el 2, desde la calle a 135 metros del hoyo; y en su par 3 final, hoyo 9, donde también falló finalmente en el green.

En su partido, tampoco fue el día del héroe de Bethpage. El irlandés Shane Lowry finalizó con 75 golpes (+4) y tuvo uno de sus peores días con el putter. «Le he dicho, Shane... no te preocupes, que has metido un putt que pocos en su vida van a poder decir que han metido, es un momento único en la historia», bromeaba Rahm. El único superviviente del partido estelar fue el campeón defensor Ángel Hidalgo, que logró terminar con 70 golpes (-1), siendo uno de los nueve españoles que están bajo el par del campo tras la primera jornada del Open.

Ayora es el mejor colocado (puesto 27º en la Race to Dubai) y sigue persiguiendo su sueño de dar el salto al PGA Tour. Una primera temporada sin victorias, pero muy sólida; sin embargo, el grado de exigencia del español va muy por delante de la lógica. Sus armas para lograrlo son claras: sacrificio y trabajo.

Coussaud, líder con 65 golpes

Ya en el turno de tarde, Sergio García sellaba la jornada con un oportuno birdie en el hoyo 18 para dejar su resultado en el par del campo, compartiendo el puesto 49º. Eugenio López Chacarra tampoco tuvo su día con +3, y otro de los notables sobre par fue la estrella chilena Joaco Niemann (+2).

En la parte más alta de la clasificación, hay que destacar el -3 de Alfredo García Heredia, en lucha desesperada por mantener la tarjeta en estos torneos finales. El mismo resultado que Nacho Elvira. David Puig y Rafa Cabrera-Bello concluyeron con -2, mientras que Josele Ballester compartía con Ángel Hidalgo, Luis Masaveu y Alejandro del Rey la posición 34º, todos con -1. En lo más alto del torneo, el francés Ugo Coussaud aprovechó la tranquilidad de las últimas horas de la tarde para colocarse líder en solitario con 65 golpes (-6), con uno de ventaja sobre el trío perseguidor, con -5, compuesto por Marco Penge, Frédéric Lacroix y Bernd Wiesberger.

Jon Rahm, señalado por jugar en la LIV, vuelve a Madrid tras presentar un recurso judicial

Jon Rahm, señalado por jugar en la LIV, vuelve a Madrid tras presentar un recurso judicial

Actualizado Miércoles, 25 septiembre 2024 - 21:31

Desde 1912. El Open de España es uno de los torneos más antiguos del panorama continental, concretamente es el tercero más antiguo tras el Open Championship y el de Francia. A lo largo de su historia campeones como Arnold Palmer, Seve Ballesteros, Sergio García, Bernhard Langer, Nick Faldo o el propio Jon Rahm han inscrito su nombre en la Copa Vallejo que distingue esta cita.

El torneo ha vivido diferentes ciclos a lo largo de su historia y sin duda esta edición de 2024 pasa por ser una de las más atractivas que se recuerdan. Uno de los acicates más importantes fue el desembarco de la empresa Madrid Trophy Promotion en 2019, artifice del milagro del tenis en Madrid. La compañía liderada por Ion Tiriac llegó a un acuerdo con la Real Federación Española de Golf para tomar las riendas del torneo y darle un nuevo impulso.

Fruto de ese trabajo el evento casi doblará esta semana sus premios para repartir más 3,25 millones de dólares en premios, una cifra que queda muy alejada de las multimillonarias bolsas que últimamente ofrecen tanto sauditas como americanos en sus eventos, pero que deja al torneo de Madrid dentro de la parte destacada calendario regular del Circuito Europeo.

Otro de los alicientes es si duda la presencia de Jon Rahm, que viene al Club de Campo poco después de asistir al nacimiento de su hija Alaia. El vasco tiene dos hijos más. Estará en el tee del hoyo 1 este jueves, a las 14.00 horas, junto a Matthieu Pavon, vigente campeón del torneo y el jugador revelación este año en Estados Unidos, y el austríaco Sepp Straka, compañero de Rahm en la Ryder Cup. Para el jugador de Barrika el Open de España es más que un compromiso.

Recurso judicial

El español ha hecho un esfuerzo enorme para estar esta semana en Madrid. En principio, tanto él como todos los jugadores del LIV Golf tienen restringida su participación en torneos del Circuito Europeo, mientras no cumplan con las multas económicas. Para poder competir, Rahm ha interpuesto un recurso que le permitirá, hasta que el juez dicte sentencia, poder jugar en los torneos del DP World Tour. Por ello, en los planes del ganador del LIV Golf este año está jugar el Open de España, el Dunhill Links en Escocia (dentro de un par de semanas) y viajar a Sotogrande a continuación para el Open de Andalucía.

Esos tres compromisos junto con los Juegos Olímpicos conformarán los cuatro eventos mínimos exigidos por el circuito para ser miembro del DP World Tour y optar a poder jugar la Ryder Cup el año próximo. El problema es que otros compañeros del LIV que siguieron antes este mismo camino se dieron de bruces con la sentencia que daba la razón al Circuito Europeo. La única solución que quedaría entonces sería pagar las multas millonarias que exigen los rectores del circuito continental. Rahm espera ganar tiempo y que la burocracia se alargue lo máximo posible, mientras todos esperan un acuerdo de paz definitivo que de momento no termina de materializarse.

Las promesas españolas

Directamente desde el LIV también competirán esta semana dos de los jugadores españoles mas prometedores: David Puig y Eugenio López Chacarra. El plantel de la ilusión del futuro del golf español también lo completan Josele Ballester, flamante campeón del US Amateur y el primer español en ganar este importante torneo. Ballester viene enrachado, además, tras levantar el trofeo de su primer triunfo de la gira universitaria con Arizona State. No le descarten para animar la lucha por el título el domingo. Otra de nuestras perlas de la cantera del golf amateur español, Luis Masaveu, también estará en Madrid, al igual que Joel Moscatel, profesional que ha ganado dos veces este año en el Challenge Tour (segunda división del DPWT).

Todos estos nombres son parte de los 24 españoles que van a disputar el Open de España encabezados por Rahm, que busca su cuarta victoria en el torneo y superar a Ballesteros. No lo tendrá fácil, ya que pese a su gran final de temporada, no llega en su mejor momento. El vasco pasó una fuerte gripe la semana pasada y viene con lo justo a jugar en Madrid.

Los ingleses Tommy Fleetwood y Tyrrell Hatton, el irlandés Shane Lowry, el norteamericano Patrick Reed y el italiano Matteo Manassero son algunos de los nombres más atractivos que acudirán al Club de Campo de Madrid desde este jueves al próximo domingo.