Rubiales adelanta su regreso desde la República Dominicana y ya está a Madrid

Rubiales adelanta su regreso desde la República Dominicana y ya está a Madrid

Actualizado Miércoles, 3 abril 2024 - 11:07

Pese a que tenía un billete comprado para el día 6 de abril, Luis Rubiales ha decidido adelantar su regreso a España y ha aterrizado esta mañana en el aeropuerto de Madrid-Barajas. El ex presidente de la RFEF, que se encontraba en la República Dominicana cuando estalló el caso el pasado 20 de marzo, podría ser detenido en cuanto pase la aduana por la causa abierta sobre contratos presuntamente irregulares en la entidad bajo su mandato.

Rubiales está siendo investigado por los presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal por un juzgado de Majadahonda (Madrid), tal y como se recoge en el sumario, el que ha tenido acceso EL MUNDO.

Algunas fuentes señalan que el ex directivo llegó en el UX088 de Air Europa que salió anoche de Santo Domingo y que ha aterrizado en la T1 de Barajas poco antes de las 11.00 horas. Sin embargo, hay otro vuelo que también podría haber cogido, operado por Iberojet con número de vuelo EVE802 y que salió también anoche, pero de Punta Cana, también Republica Dominicana, y que tiene previsto su aterrizaje en la T1 a las 11:18

Fuentes de su defensa han asegurado a la agencia EFE que el regreso de Rubiales no se debe a que la magistrada le haya citado, sino a su voluntad de volver lo antes posible, y han apuntado a que todavía no tiene ninguna citación en el juzgado, de modo que esperan que no haya un arresto.

Este lunes la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) registró, junto a fuerzas de seguridad de República Dominicana, el alojamiento temporaldel expresidente de la Federación Española de Fútbol en este país, donde ha permanecido unos meses.

"Mi dinero es producto de mi trabajo"

Luis Rubiales ha concedido una entrevista a La Sexta, que se emitirá este miércoles, en la que ha negado haber recibido mordidas y ha dicho que su dinero es producto de su trabajo y de sus ahorros, según un avance facilitado por la cadena.

"Estoy aquí para decir que es mentira que haya pegado una mordida con pisos y un equipo de béisbol aquí (en República Dominicana). Han dicho que tengo un equipo de béisbol, no sé si con la intención de decir que estaba desviando dinero de alguna manera", señala.

"Es mentira que haya pegado un pelotazo en Cabo Verde. Es mentira que yo tenga terrenos para la construcción de hoteles en Arabia Saudí. Todo eso que se ha dicho. Lo que dice la juez, lo que haya investigado la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) no lo sé, porque no sé si tiene relación directa, espero que no, con filtraciones con algunas afirmaciones que han hecho medios", añade.

Además, Rubiales trata de dejar claro de dónde procede su dinero: "Las afirmaciones que han hecho los medios y el dinero que tenía en mis cuentas no tiene nada que ver. El dinero de mis cuentas es producto de mi trabajo y de mis ahorros".

Los pinchazos telefónicos cazan a la trama de Rubiales amañando un concurso de la RFEF hace sólo un mes: "Nos la han puesto botando. Vamos a presentar nuestra oferta y dos más"

Los pinchazos telefónicos cazan a la trama de Rubiales amañando un concurso de la RFEF hace sólo un mes: “Nos la han puesto botando. Vamos a presentar nuestra oferta y dos más”

Las intervenciones telefónicas practicadas por la juez que instruye el 'caso Rubiales' revelan que la trama del ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) amañó un concurso hace tan sólo un mes a favor de la constructora Gruconsa siendo presidente Pedro Rocha, según recoge el sumario al que ha tenido acceso EL MUNDO. Tal y como revelan las conversaciones interceptadas por la Guardia Civil, el hermano del jefe jurídico de la RFEF y directivo de la constructora, Ángel González Segura, se puso en contacto en torno al 7 de febrero pasado con Jonathan Oliva Quesada, director adjunto de Gruconsa. En dicha conversación le avanzó que "tenían que preparar un proyecto de obra para la RFEF", en referencia a unas obras de reforma de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y que éste debía ser aprobado en la "Comisión Económica".

Sólo unos días después, el 20 de febrero, González Segura recibió la llamada del directivo federativo Miguel García Silvero. Los investigadores subrayan que en dicha conversación el también directivo José Javier Jiménez, alias Jota, le indicó que "necesitan tres presupuestos para presentarlos a la Comisión Económica". González Segura le contestó que se disponía a buscarlos a través de "empresas que trabajan para ellos", extremo que finalmente llevó a cabo. El propio González Segura, hablando con el arquitecto José Antonio Carranza, vinculado a Gruconsa, es muy explícito respecto al amaño: "Nos la han puesto botando. Vamos a presentar nuestra oferta y dos más"

Tal y como reveló EL MUNDO, la juez que instruye el 'caso Rubiales' investiga la adjudicación de obras por valor de al menos 1,3 millones de euros a la constructora Gruconsa, acusada de pagar sobornos al ex presidente de la RFEF, el pasado 27 de febrero. Se trata de trabajos relacionados, entre otras cuestiones, con la adecuación de la licencia urbanística otorgada por el Ayuntamiento de Las Rozas a varios instalaciones del complejo de la Ciudad del Fútbol. Entre otras, la residencia y las cocinas.

Los investigadores han podido acreditar que la adjudicación, a la que concurrieron tres ofertas, fue trucada para favorecer a la constructora Gruconsa. En este sentido, la Guardia Civil considera que al menos dos de estas propuestas eran ficticias y que hicieron las veces de lo que en el argot judicial se denomina 'mariachis'.

Según la instructora, el ex presidente del fútbol español encabezaba una trama consistente en otorgar obras a Gruconsa para, acto seguido, cobrar comisiones ilegales por las mismas. A criterio de la Policía Judicial la mecánica consistía en otorgar contratos a esta empresa, como por ejemplo la reforma del Estadio de La Cartuja en Sevilla por valor de un millón de euros, para, acto seguido, desviar fondos a las empresas del íntimo amigo de Rubiales, Francisco Javier Martín Alcaide Nene. El siguiente paso, según la investigación, pasaba por que Rubiales cobraba de las sociedades de su íntimo Nene, concretamente de Conecta 17 Consulting, S.L.

Las intervenciones telefónicas revelan además que los responsables de Gruconsa tenían previsto llevar a cabo un estadio de fútbol, una ciudad deportiva y un hotel en Arabia Saudí. Explican que aprovecharían los contactos que establecieron gracias al traslado de la Supercopa a ese país y que tenía "interés" en participar el propio Rubiales. "Si sale esto, hay dinero para todo el mundo", presumen en las conversaciones grabadas por la Guardia Civil al tiempo que los responsables de Gruconsa se quejan de que Rubiales tuviera que participar del beneficio económico pese a ser "el que menos pinta" al no desempeñar ningún cargo de responsabilidad en el futuro proyecto. También se lamentan del escaso beneficio de la constructora en la zona sur de España por las comisiones que tienen que pagar al íntimo amigo y socio de Rubiales, Nene.

Según ha podido saber EL MUNDO, la RFEF ha dado orden a través de su actual presidente Pedro Rocha, tras la operación judicial puesta en marcha hace unos días, de paralizar cualquier tipo de contrato vinculado a Gruconsa y se han bloqueado los pagos pendientes. El contrato del último contrato amañado no ha llegado a firmarse ni ha sido abonada cantidad alguna.

La UCO registra el alojamiento de Rubiales en República Dominicana

La UCO registra el alojamiento de Rubiales en República Dominicana

La Unidad Central Operativa (UCO) registró el lunes el alojamiento de Luis Rubiales en República Dominicana, dos semanas después de que el Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda ordenase averiguar su paradero. Según ha podido saber EL MUNDO, los agentes de la Guardia Civil viajaron expresamente a la isla por orden de la juez Delia Rodrigo, que sospechaba que el ex presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) podía esconder información valiosa para su investigación.

Los agentes de la UCO, acompañados de efectivos de las Fuerzas de Seguridad del país caribeño, requisaron a Rubiales su móvil y su tablet. La pasada semana, el ex directivo confirmó que había viajado a República Dominicana por motivos de trabajo. "Estoy más aquí que en España. Estoy intentando generar recursos porque tengo una familia", aseguró en declaraciones a Europa Press.

Sólo unas horas más tarde, la defensa de Rubiales remitió un escrito al Juzgado de Majadahonda aclarando que su intención era volar de regreso a España el 6 de abril. Se espera que el ex futbolista del Levante ofrezca más explicaciones en una entrevista para laSexta, que será emitida este miércoles (22:30 horas).

Desvío de fondos

Rodrigo investiga los contratos de la RFEF entre 2018 y 2023 y el presunto desvío de fondos a los bolsillos de Rubiales y su socio, Nené. Las presuntas irregularidades se centrarían en los contratos para disputar la Supercopa de España en Arabia Saudí.

La 'operación Brody' estalló el 20 de marzo con registros en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, empresas adjudicatarias y los domicilios en Granada de Rubiales y Nené. Dos días más tarde, Rodrigo dejó en libertad a Tomás González Cueto, su asesor jurídico, y Ángel González Segura, el arquitecto relacionado vinculado con Gruconsa, la empresa que realizó obras en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Ambos habían sido detenidos por presuntos delitos asociados a la corrupción, la administración desleal y el blanqueo de capitales.

Rubiales, ex vicepresidente de la UEFA, dimitió como presidente de la RFEF el pasado septiembre tras la denuncia de Jennifer Hermoso por el beso que le dio en la boca tras la final del Mundial ganado por España.

Pedro Rocha convocará elecciones a la Federación el próximo miércoles

Pedro Rocha convocará elecciones a la Federación el próximo miércoles

En la guerra de susurros que se ha desatado en la Federación española, este lunes se ha escapado uno de ellos, aquel que venía sugiriendo, desde finales de la semana pasada, que durante la que está en curso se oficializaría la convocatoria de las primeras elecciones que debe afrontar el organismo en este 2024. Pedro Rocha, el presidente de la Comisión Gestora, ha convocado a este órgano de gobierno para el miércoles a las 16.00 horas "con carácter de urgencia". ¿El motivo? Convocar elecciones con la actual Asamblea.

Esta reunión estaba prevista para el pasado día 20 de marzo, pero justo esa mañana la Guardia Civil irrumpió en las oficinas de la Ciudad del Fútbol para llevar a cabo los registros en el marco de la Operación Brody, en la que se investiga a Luis Rubiales y a parte de su ejército de confianza, que seguía en la Federación, por contratos irregulares, especialmente con la constructura Gruconsa.

Ese mismo día, Rocha suspendió la reunión que ahora se va a llevar a cabo el próximo miércoles. Según fuentes federativas, Rocha presentará su dimisión, paso imprescindible para presentar su candidatura a este proceso. Conviene insistir en que esta primera votación será para elegir a quien dirija la Federación hasta después de los Juegos Olímpicos, cumpliendo el mandato de cuatro años que le fue otorgado a Rubiales el 21 de septiembre de 2020.

En un primer momento, la intención de Rocha y de la Gestora, de acuerdo con el Gobierno y la Liga, era omitir este paso y convocar un proceso electoral completo (con renovación de la Asamblea incluido) para el último trimestre del año. Para ello elaboró un reglamento electoral 'ad hoc' que fue censurado por el TAD (Tribunal de Arbitraje Deportivo). En su dictamen, el TAD advirtió de que la Comisión Gestora sólo puede convocar elecciones para elegir presidente y no un proceso electoral completo.

Más incertidumbre

El TAD precisamente tiene ahora en su tejado el futuro de Rocha, que está decidido a presentarse, ignorando que todos los escándalos federativos de los últimos años lo encuentran a él en una posición en la que resulta casi imposible eludir las responsabilidades. Fue vicepresidente económico desde finales de 2020 con Rubiales y con él ya al mando de las operaciones se concedió un contrato a Gruconsa, la empresa investigada, hace poco más de un mes.

Sólo podrá presentarse si el TAD no atiende la petición razonada del Consejo Superior de Deportes (CSD) para que decida si abre o no expediente sancionador a los miembros de la Gestora, y a Rocha, por haberse extralimitado de sus funciones. Esta petición razonada, informa Efe, es fruto de la denuncia de Miguel Galán, presidente del Centro Nacional de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), quien había solicitado al secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, a través de un burofax, la inhabilitación de Rocha y los miembros de la comisión, vía incoación de un expediente del TAD.

Galán, por cierto, ya ha anunciado que también va a impugnar las elecciones que se van a convocar el miércoles porque, dice, el 40% de los miembros de la Asamblea han perdido su condición, unos, como Luis Enrique o Jorge Vilda, porque ya no son seleccionadores, y otros, caso de algunos árbitros retirados, porque no ejercen la función por la que fueron elegidos asambleístas. En resumen, más ruido y más incertidumbre.

La RFEF se libra del último amaño de la trama de Rubiales porque el contrato está sin firmar

La RFEF se libra del último amaño de la trama de Rubiales porque el contrato está sin firmar

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se va a librar del último amaño de la trama de Rubiales a favor de la constructora Gruconsa porque el contrato con la constructora se encuentra sin firmar. La entidad que preside en estos momentos Pedro Rocha no había suscrito antes de la gran operación judicial desplegada hace unos días el acuerdo con la empresa a la que se adjudicaron obras por valor de 1,3 millones para reformar la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Según ha podido saber EL MUNDO, no sólo no se ha firmado el contrato con la entidad acusada de sobornar al ex presidente de la RFEF, Luis Rubiales, sino que tampoco se han llevado a cabo los trabajos ni se ha pagado una sola factura. Esta operación quedará, por lo tanto, finalmente abortada toda vez que la Comisión Gestora de la RFEF ha decidido abortar cualquier tipo de relación con Gruconsa.

Para saber más

En relación con el último contrato con esta constructora, en la que trabaja Ángel González Segura, hermano del jefe jurídico de Rubiales, el órgano que dirige el fútbol español ha decidido, además, dejar sin efecto la ejecución de la propuesta presentada por el Área de Infraestructuras y que fue aprobada por la Comisión Económica.

Cabe recordar que, tal y como desveló en exclusiva este periódico, la Guardia Civil ha puesto el foco sobre el concurso otorgado el pasado 27 de febrero que versa sobre obras de reforma en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Se trata de trabajos relacionados, entre otras cuestiones, con la adecuación de la licencia urbanística otorgada por el Ayuntamiento de Las Rozas a varias instalaciones del complejo. Entre otras, la residencia y las cocinas. Los investigadores sospechan que la adjudicación, a la que concurrieron tres ofertas, pudo estar amañada para favorecer a la referida constructora. En este sentido, la Guardia Civil considera que al menos dos de estas propuestas eran ficticias y que hicieron las veces de lo que en el argot judicial se denomina 'mariachis'.

Desviar fondos

Según la juez instructora, el ex presidente del fútbol español encabezaba una trama consistente en otorgar obras a Gruconsa para, acto seguido, cobrar comisiones ilegales por las mismas. A criterio de la Policía Judicial la mecánica consistía en otorgar contratos a esta empresa, como por ejemplo la reforma del Estadio de La Cartuja en Sevilla por valor de un millón de euros, para, acto seguido, desviar fondos a las empresas del íntimo amigo de Rubiales, Francisco Javier Martín AlcaideNene. El siguiente paso, según la investigación, pasaba por que Rubiales cobraba de las sociedades de su íntimo Nene, concretamente de Conecta 17 Consulting, S.L.

Según coinciden diversas fuentes próximas a la operación, la figura clave en la última adjudicación a Gruconsa fue José Javier Jiménez, alias Jota, ex director de Recursos Humanos detenido por la Guardia Civil precisamente por su participación en esta operación.

La Guardia Civil acusa a la trama de Rubiales de amañar obras de 1,3 millones de euros durante la presidencia de Rocha

La Guardia Civil acusa a la trama de Rubiales de amañar obras de 1,3 millones de euros durante la presidencia de Rocha

La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda, que ordenó los registros en la Federación la semana pasada, investiga la adjudicación de obras por valor de al menos 1,3 millones de euros a la constructora Gruconsa, acusada de pagar sob

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
La Fiscalía pide para Rubiales dos años y medio de cárcel y 100.000 euros de indemnización por agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso

La Fiscalía pide para Rubiales dos años y medio de cárcel y 100.000 euros de indemnización por agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso

Actualizado Miércoles, 27 marzo 2024 - 14:58

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido para el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, en el caso del beso a la futbolista del combinado femenino, Jennifer Hermoso, dos años y medio de cárcel y una indemnización de 100.000 euros.

En el escrito, que corresponde a la fiscal de la Audiencia Nacional Marta Durántez, se solicita un año de prisión a Luis Rubiales por agresión sexual a Jenni Hermoso por el beso que le dio durante la entrega de medallas tras la consecución del Mundial por parte de la selección española.

Y, un año y medio por las coacciones que recibió la futbolista tras esa polémica acción y la repercusión mediática que tuvo en España. Este delito, tipificado en el artículo 172 del Código Penal, también se le ha impuesto al exseleccionador nacional, Jorge Vilda; al actual director deportivo de la selección, Albert Luque y al jefe de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera.

EL CSD elevará al TAD una segunda denuncia para la inhabilitación de Rocha por las elecciones a la RFEF

EL CSD elevará al TAD una segunda denuncia para la inhabilitación de Rocha por las elecciones a la RFEF

El Consejo Superior de Deportes elevará esta semana al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) una petición razonada sobre si debe ser inhabilitado durante un año Pedro Rocha, presidente de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a raíz de una denuncia de Miguel Galán.

Esta petición se trata, como ha adelantado Onda Cero y ha podido confirmar EL MUNDO, de una denuncia formulada por el candidato a la presidencia de la RFEF ante lo que considera irregularidades electorales o incumplimientos de obligaciones susceptibles de ser tipificadas como infracciones a la normativa disciplinaria deportiva en referencia al proceso electoral de la Federación.

Galán, entrenador Nacional Nivel 3 afiliado a la Real Federación Española de Fútbol y presidente de Cenafe, envió un burofax al CSD el pasado 19 de marzo en el que le requería que elevara su denuncia al TAD si no quería que fuera el propio presidente, José Manuel Rodríguez Uribes, el que fuera denunciado por prevaricación administrativa por omisión.

Desde el CSD explican a EL MUNDO que se está siguiendo el proceso habitual en la recepción de denuncias. Se estudia la argumentación de la demanda y, si los hechos muestran indicios de infracción, se eleva una petición razonada al TAD que será quien finalmente decida en este proceso.

Esta es la segunda petición razonada que el organismo realiza al TAD respecto a demandas de Galán. La primera, referente a los plazos en las elecciones a la RFEF y también contra Pedro Rocha resultó archivada por unanimidad el pasado 19 de enero porque "no había indicios racionales suficientes para considerar, siquiera sea indiciariamente, la comisión de una infracción disciplinaria".

En esta ocasión, Galán habla de irregularidades electorales y cuestiona la legitimidad de las decisiones que Rocha ha ido tomando en el proceso de elección a la presidencia de la RFEF a la que él mismo se iba a ofrecer como candidato.

Candidatura

De hecho, la presentación de la candidatura del presidente de la Comisión gestora para liderar la Federación estaba prevista para el pasado miércoles, día en el que la UCO realizó la detención de siete personas y los registros en 11 lugares, entre ellos la sede de la RFEF, para investigar los delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales en la época de Rubiales y que investiga el juzgando número 4 de Majadahonda.

Pedro Rocha, actual presidente de la Federación Extremeña fue vicepresidente de la RFEF desde mayo de 2018, nombrado por el propio Luis Rubiales.

La juez acusa a Rubiales de lucrarse a través de la empresa que reformó La Cartuja: "Se ha integrado en el entramado societario" de su amigo Nene

La juez acusa a Rubiales de lucrarse a través de la empresa que reformó La Cartuja: “Se ha integrado en el entramado societario” de su amigo Nene

La juez acusa al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales de lucrarse a través de la empresa constructora a la que adjudicó las obras de reforma del estadio de La Cartuja. La titular del Juzgado de Instrucción númer

.ue-c-article__premium-card-title{font-size:22px!important;line-height:1.7rem!important;margin:0 auto;}.ue-c-article__premium-header{margin:20px 0;}.ue-c-article__premium-header:after{content:"";height:1px;background-color:#cecece;display:block;margin:20px auto;width:20%;}.ue-c-article__premium-card-button{max-width:250px;}.ue-premium__txt p{font-size:18px;line-height:23px;font-family:"Roboto_condensed";color:#202020;}.ue-premium__txt p:first-child{margin-top:0;}@media only screen and (min-device-width: 768px) and (max-device-width: 1024px) and (orientation : portrait){.ue-l-article--special.elmundo-theme-v6 .ue-c-article__premium{max-width:55%;}}

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

.ue-c-article__premium-swg__container{-webkit-box-align:center;-ms-flex-align:center;align-items:center;display:-webkit-box;display:-ms-flexbox;display:flex;-webkit-box-orient:vertical;-webkit-box-direction:normal;-ms-flex-direction:column;flex-direction:column;margin:20px auto;}.ue-c-article__premium-swg__container>span{-webkit-box-align:center;-ms-flex-align:center;align-items:center;color:#666;display:-webkit-box;display:-ms-flexbox;display:flex;font-size:13px;line-height:15px;font-family:Roboto,Arial,Helvetica,sans-serif;-webkit-box-pack:center;-ms-flex-pack:center;justify-content:center;margin:0 auto;}.ue-c-article__premium-swg__container>span:before,.ue-c-article__premium-swg__container>span:after{background-color:#cecece;content:"";display:block;height:1px;margin:20px 15px;width:40px;}
Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Los últimos del 'Rubialismo': del heredero ungido Pedro Rocha al superviviente Albert Luque

Los últimos del ‘Rubialismo’: del heredero ungido Pedro Rocha al superviviente Albert Luque

La caída de Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso desató un temporal con distintos episodios de tormenta que han arrastrado a la cúpula que había construido a su alrededor en la Federación Española de Fútbol, y en la que se había pa

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->