Los Celtics y la línea

Los Celtics y la línea

Actualizado Domingo, 11 mayo 2025 - 17:47

No sabemos quien ganará la NBA, cada año menos hay menos favoritos. Los Celtics, el vigente campeón, incluso dominando 25 puntos arriba, no se fía de ventajas altas: estás a tres ataques triplosos de que el parcial deje tiritando lo que antes era un partido solucionado.

Para saber más

Indiana, Cleveland y Oklahoma son mercados pequeños que han hecho buena o muy buena Liga Regular. Sin líderes globales, pese a que Shai Gilgeous-Alexander fue elegido MVP. Podríamos ver a cualquiera de estas tres franquicias en la final. Lo cual habla bien del sistema retributivo de posibilidades competitivas. Incluso del económico. La agenda setting nos hace creer que en Europa todos los equipos están en números rojos y en USA todos obtienen grandes beneficios. No es así. Hay franquicias con números muy justos, incluso en pérdidas (las menos), a los que los principales mercados equilibran sus pérdidas operativas con el revenue sharing, una bolsa económica de reparto. Por lo que sea, la camiseta de los Hornets no es muy comprada...

Los Nuggets de Jokic, los lobos de Anthony Edwards, el crepúsculo de los Warriors y hasta los Knicks... también podrían plantarse en junio. Nadie va 3-0. El sobreuso de la línea de tres puntos ha ayudado a eliminar el factor del gigante dominador. Los equilibrios center-pequeños ya no son tan determinantes. El Joker juega tanto de cara como de espaldas. La supervivencia del porcentaje de acierto de tres siempre está peligrosamente unida al suicidio de los Deep threes. Casi todos saben tirar, no todos pueden meter cuando llega mayo y junio.

La gran línea económica de la NBA la marca la compensación gigante por sus derechos audiovisuales y el escaparate en social media. 11 años de contrato sí que es tirar de larga distancia sin miedo. Pueden lanzar el triple de la NBA Europa y proyectos similares. Es la naturaleza americana, emprender sin miedo al fracaso, la conquista del salvaje fiscalmente oeste/este euroasiático.

Mientras Tatum, Jaylen, Jrue, Horford y White siguen usando los triples contra unos Knicks que viven permanentemente en espíritu de remontada: se dirime una batalla futura por el estilo. Si los Celtics dan la vuelta a la eliminatoria, llegan a la final y la ganan, la identidad multiusos se impondrá por segundo año y con amenaza de dinastía.

En los 80 le preguntaron al Comisionado en el cargo si un Celtics-Lakers era lo que quería la NBA por audiencias y respondió sagazmente que mejor un Lakers vs Lakers. 30 años después se puede seguir con grandes datos de audiencia en redes el Mavs vs Mavs por el traspaso de Doncic, atenuado por el debate interno en los Lakers sobre la idoneidad de LeBron más Doncic cuando las defensas también son importantes para ganar eliminatorias. Estar todo un equipo en la misma línea de sacrificio colectivo sin que el entrenador pueda levantar demasiado la voz. Nada sencilla tarea.

Los Nuggets sobreviven al 0/10 en triples de Jokic y tumban a Oklahoma en la prórroga

Los Nuggets sobreviven al 0/10 en triples de Jokic y tumban a Oklahoma en la prórroga

Actualizado Sábado, 10 mayo 2025 - 09:16

Los Nuggets sabían que recuperarse de su derrota por 43 puntos significaría mantenerse al nivel de Oklahoma City, el equipo con mejor registro en la liga regular, para aprovechar su experiencia, el ambiente del Ball Arena y su habilidad para definir a la hora de la verdad. Y eso es exactamente lo que hicieron para sumar una crucial victoria en la prórroga del tercer partido (113-104), que les permite retomar la iniciativa en la semifinal de la Conferencia Oeste (2-1).

El equipo dirigido por David Adelson se llevó el triunfo gracias a Jamal Murray (27 puntos), Aaron Gordon (22) y Michael Porter Jr (21)., quien jugó prácticamente con un solo brazo y brindó su mejor partido desde que se torció el hombro izquierdo en el primer encuentro de los playoffs. Al igual que en el segundo capítulo de la serie, decidido por un triple de Gordon, los Nuggets estuvieron en desventaja la mayor parte del partido antes de cerrar un parcial de 11-2 en la prórroga.

Los Thunder, un equipo de alto vuelo, solo anotó en una de sus nueve posesiones durante esos cinco minutos extras. "Creo que al final de los partidos puedes confiar en lo que has visto, sentido y hecho", admitió Adelson sobre sus hombres, que alzaron el título hace dos temporadas.

"Estoy seguro de que está frustrado"

Quien no tuvo su noche fue Nikola Jokic, quien incurrió en ocho pérdidas y falló 17 de 25 tiros, incluidos sus 10 intentos de triples. Terminó con 20 puntos, 16 rebotes y seis asistencias. "20, 16 y seis, qué noche tan terrible en la NBA", ironizó su entrenador. "Estoy seguro de que está frustrado", agregó Adelson. "Cuando tal vez eres uno de los jugadores más eficientes que jamás haya habido en cualquier deporte, lo entiendo. Pero va a tocar el balón un millón de veces en el cuarto partido y espero que lance todo el tiempo", presagió sobre el duelo del domingo en el Ball Arena.

Jokic puso en marcha el ataque decisivo en el tiempo extra con una bandeja y los Nuggets no volvieron a estar en desventaja. "Obviamente es malo perder" , admitió Mark Daigneault, entrenador de los Thunder. "Pienso que hicimos muchas cosas buenas sobre Jokic".

El otro favorito a MVP de la temporada, Shai Gilgeous-Alexander, también tuvo una noche difícil, al fallar 15 de 22 tiros, acertando uno de seis desde lejos y terminando con 18 tantos. Jalen Williams lideró a Oklahoma City con 32 puntos y Chet Holmgren aportó 18.

Gilgeous-Alexander, con el balón, durante el tercer partido en Denver.

Gilgeous-Alexander, con el balón, durante el tercer partido en Denver.AP

Tanto Gilgeous-Alexander como Jokic fallaron sendos tiros que podían haber decantado al ganador al término de los 48 minutos. La estrella de Oklahoma erró un lanzamiento a falta de tres segundos, mientras el serbio tampoco acertó desde la larga distancia mientras sonaba la bocina.

"Las derrotas siempre duelen, especialmente en los playoffs", concedió Daigneault. "Pero estamos en el proceso de convertirnos en un gran equipo, y hemos marcado muchas casillas en ese proceso . En los playoffs te llevan al límite, así que tienes que hacer frente a los desafíos que te presentan".

Willy, Billy y la bilis

Willy, Billy y la bilis

Actualizado Jueves, 8 mayo 2025 - 18:59

Tras 20 años, no habrá equipo español en la Final Four de la Euroliga. El Barça estuvo a un pase de Kevin Punter a Willy Hernangómez de conseguirlo, pero el jugador del Bronx equivocó su papel en el baloncesto. No se puede salir siempre en los reelsde Instagram como un héroe. A veces, lo más sencillo es lo realmente genial.

Absolutamente diezmado, el Barça puso al lujoso Mónaco contra las cuerdas. La fiscalidad y el mecenazgo le permitieron a Billy Spanoulis tener una plantilla tan larga que le indujo a un error casi definitivo, mantener toda la serie fuera de la convocatoria a Papagiannis, un griego de 2,20 metros que además mete triples. Mientras, Fall y Hernangómez reboteaban y anotaban a placer. Big Papa terminó siendo el MVP del quinto partido, mientras Jabari Parker firmó una primera parte en -8 de valoración. Los claroscuros de un jugador tan talentoso como impredecible.

Joan Peñarroya sale reforzado de los playoffs, en una temporada europea donde muchos no creían que llegara a enero. Se puede dar un baño táctico al rival incluso perdiendo. Pero el baloncesto actual está tan en manos de los dos-tres jugadores exteriores mejor pagados que los entrenadores van con pies de plomo antes de exigir revoluciones pizarriles o pedir explicaciones.

Sencillo decirlo tras casi dos temporadas, pero Punter y Parker con tanto balón en sus manos y tan pocas ganas de pasarla en diagonal al poste no empastan nada bien con Willy, quien ha sido señalado continuamente sobre sus debilidades pero hasta última hora no le hicieron llegar la bola donde es dominante. Tampoco le pidan ser un jugador agónico, nunca lo fue. Spanoulis aún se está santiguando por lo ortodoxo porque una recepción más de Willy hubiera hecho a Billy fracasar desde el 2-0 y perder el quinto en casa. Lo nunca visto.

Digerir las grasas pesadas de la derrota y del momento que el baloncesto español encara no va a ser sencillo. Francia tiene 14 jugadores en NBA (y los que vienen), España resiste con Aldama. La pericia de Scariolo y sus jugadores ganando el Eurobasket 2022 parece que compraba tiempo. Pero desde entonces a ahora los dineros universitarios esquilman a las canteras principales españolas, igual que el proceso de reclutación de los clubes europeos no deja mucho dinero en Mali, Senegal, Nigeria u otros formadores de talento físico ¿adolescente? que les nutre a ellos. Es una época de muy baja regulación en el tránsito de jugadores futuribles. La inminente Liga Sub22 podría ayudar si hay una inversión que le proporcione estabilidad.

Durante un tiempo hablaremos del lanzamiento de Abalde y del no lanzamiento de Willy. Buenos jugadores internacionales a los que no podemos comparar con la generación anterior, los juniors de oro. Que el recuerdo no nos confunda, que la bilis no asome cuando empiezan a llegar estos tiempos más oscuros. Hay que repensar las expectativas.

Los Knicks provocan otro colapso de los Celtics y dejan a los campeones contra las cuerdas

Los Knicks provocan otro colapso de los Celtics y dejan a los campeones contra las cuerdas

Actualizado Jueves, 8 mayo 2025 - 07:37

Los New York Knicks, en un triunfo calcado al del primer encuentro, volvieron a tomar Boston este miércoles por 90-91 y dejaron a los vigentes campeones de la NBA contra las cuerdas con un 0-2 en la semifinal del Este.

La serie viaja ahora al Madison Square Garden de la Gran Manzana, que acogerá el tercer partido este sábado 10 de mayo y el cuarto encuentro el lunes 12.

Prácticamente todo lo que ocurrió en el primer duelo (105-108) volvió a repetirse en el segundo con un resultado idéntico.

Los Celtics desperdiciaron un +20 en el tercer cuarto el lunes y esta noche malgastaron también un +20 en ese tercer periodo. También continuaron los problemas de Boston desde el triple y del histórico -por penoso- 15 de 60 (25 %) del primer encuentro se pasó a un también triste 10 de 40 (25 %) en el segundo.

¿Más similitudes? Mikal Bridges volvió a ser el héroe neoyorquino en defensa: arrebató a Jaylen Brown el balón el lunes en la última posesión y esta noche firmó el robo a clave a Jayson Tatum.

En ataque, Jalen Brunson presumió una vez más de jugador 'clutch' del año con los últimos 6 puntos de su conjunto.

Josh Hart fue el máximo anotador de los Knicks (terceros del Este) con 23 puntos y 6 rebotes. El dominicano Karl-Anthony Towns también resultó fundamental con 21 puntos y 17 rebotes. Brunson aportó 17 puntos y 7 asistencias y Bridges metió todos y cada uno de sus 14 puntos en un cuarto periodo espectacular.

Como si se hubieran despertado de una pesadilla para entrar en otra, los Celtics (segundos) volvieron a sellar una actuación muy preocupante con un 36,2 % en tiros de campo.

Brown (20 puntos con 8 de 23 en tiros además de 6 rebotes) y Derrick White (20 puntos con 6 de 17 y 9 rebotes) encabezaron el ataque local. Tatum estuvo irreconocible con 13 puntos y 14 rebotes y un desastroso 5 de 19 en intentos a canasta.

Kristaps Porzingis, que no pudo acabar el primer partido por enfermedad, solo disputó 14 minutos sumando 8 puntos desde el banquillo.

Por su parte, los Knicks se convirtieron en el primer equipo en la historia de la NBA en remontar 20 puntos en dos partidos seguidos de 'playoff'.

Los de Nueva York llegaron con muchísimas dudas a las eliminatorias tras una temporada regular en la que fueron incapaces de ganar a los tres mejores equipos de la liga (Celtics, Thunder y Cavaliers), pero ahora tienen todo de su lado, también la estadística: el 85,7 % de los conjuntos que se llevaron los dos primeros partidos a domicilio en una serie a siete se clasificaron a la siguiente ronda (30-5 en total).

Además, los Knicks extendieron el festival de estas semifinales de conferencia para los visitantes con seis triunfos seguidos a domicilio en todo el cuadro.

Mismo cuento, mismo final

Los Celtics intentaron cambiar cosas respecto al enfrentamiento inaugural atacando más la pintura en el arranque y con Brown y White marcando el ritmo.

Los Knicks se dejaron todas sus ideas ofensivas en el vestuario, tanto que cerraron el primer cuarto con solo 13 puntos (24-13).

Towns acudió al rescate. Midiéndose con el también dominicano Al Horford, el pívot brilló con 10 puntos en el segundo capítulo y varias jugadas de gran coraje en el interior.

Pero los de Tom Thibodeau no encontraron ninguna vía más en ataque y los Celtics, sin brillo pero tampoco sin grandes problemas, aterrizaron en el descanso por delante (50-41). Brown llegó con 17 puntos al intermedio pero Tatum solo consiguió 2.

El primer indicio de que se estaba gestando una copia idéntica al partido anterior fue el tercer cuarto, en el que los Celtics estiraron su ventaja hasta el +20 (70-50 con 4.05 en el reloj) pero los Knicks, gracias a 10 puntos del siempre voluntarioso Hart, llegaron con vida al desenlace (73-61).

A partir de ahí fue un nuevo desastre para Boston.

Bridges, que no había anotado ni un solo punto en toda la noche, empezó a meter sin parar mientras los murmullos volvían a adueñarse del TD Garden.

El colapso de los Celtics volvió a ser alucinante: Payton Pritchard logró un triple con 8.40 para el final y los de Joe Mazzulla no metieron ningún tiro más de campo (sí desde la línea de personal) hasta que quedaron 19 segundos.

Por el camino, estos irreductibles Knicks se apuntaron una noche más a la épica con un brutal parcial de 2-21 que les dio su primera ventaja del partido con solo 57 segundos por jugarse (86-89).

Dos tiros libres y un mate de Tatum les devolvieron el mando a los Celtics (90-89 a falta de 19 segundos) pero Brunson respondió también desde la línea de personal (90-91 con 12.7 segundos).

El balón decisivo fue para Tatum, quien se fue a por Mitchell Robinson, se topó con la ayuda de OG Anunoby y por detrás fue cazado por un Bridges que, con otro robo providencial, ilusionó aún más a estos sorprendentes Knicks.

Popovich renuncia como entrenador de los Spurs tras 29 temporadas y cinco anillos

Popovich renuncia como entrenador de los Spurs tras 29 temporadas y cinco anillos

Actualizado Viernes, 2 mayo 2025 - 20:04

Seis meses después de sufrir un derrame cerebral, Gregg Popovich anunció este jueves que deja de ser entrenador de los San Antonio Spurs de la NBA tras casi tres décadas y asume la presidencia deportiva de la franquicia.

La renuncia supone el fin de una legendaria era en San Antonio, ya que Popovich ha estado al frente durante los últimos 35 años.

Como entrenador estadounidense ejerció un total de 29 temporadas en las que comandó al equipo hasta cinco títulos y él mismo se convirtió en el técnico con más partidos ganados de la historia de la NBA.

En noviembre, sin embargo, sus problemas de salud le forzaron a entregar el testigo a su asistente Mitch Johnson, que ahora le sucederá de forma definitiva.

Popovich, de 76 años, pasará a ejercer como "presidente de operaciones de básquet" de los Spurs, informó la organización en un comunicado en el que aplaude el inmenso legado del entrenador.

"El extraordinario impacto del entrenador Pop en nuestra familia, en San Antonio, en los Spurs y en el básquet es profundo", dijo Peter J. Holt, socio gerente de los Spurs. "Los elogios y premios no hacen justicia al impacto que ha tenido en tanta gente. Es realmente único como persona, líder y entrenador", añadió.

Popovich también dio las gracias a la organización y aficionados en el texto.

"Estoy eternamente agradecido a los maravillosos jugadores, entrenadores, personal y aficionados que me permitieron servirles como entrenador jefe de los Spurs y estoy emocionado por la oportunidad de seguir apoyando a la organización, la comunidad y la ciudad que son tan significativas para mí", afirmó.

"Aunque sigo sintiendo amor y pasión por el juego, he decidido que ha llegado el momento de retirarme como entrenador jefe", confirmó.

Problemas de salud

Dueño de una personalidad única, temido y admirado por sus discípulos, Popovich dirigía a la franquicia texana desde 1996.

Bajo su mando los Spurs alzaron los únicos cinco títulos de su historia en 1999, 2003, 2005, 2007 y 2014, en una inolvidable dinastía liderada en la cancha por estrellas como los estadounidenses David Robinson, Tim Duncan y Kawhi Leonard, el argentino Emanuel Ginóbili y el francés Tony Parker.

Su longevidad le permitió en marzo de 2022 superar a Don Nelson y convertirse en el entrenador con más partidos ganados en la NBA, con un registro final de 1.422.

En julio de 2023, a sus 74 años, Popovich renovó su contrato por cinco temporadas más con la meta de culminar el actual proceso de reconstrucción del equipo alrededor del pívot francés Victor Wembanyama, considerado el jugador con mejor futuro de la NBA.

El pasado 2 de noviembre, sin embargo, Popovich tuvo que apartarse del banco al sufrir un derrame cerebral leve.

En los últimos meses su regreso a las pistas se consideraba improbable y a principios de abril sufrió un incidente de salud en un restaurante por el que debió ser hospitalizado.

Mitch Johnson, que lleva una década como asistente en San Antonio, pasará a ejercer a partir de ahora como entrenador jefe del equipo.

Un Gobert gigante fulmina a los Lakers de Doncic en la primera ronda de los playoffs y LeBron se piensa su futuro

Un Gobert gigante fulmina a los Lakers de Doncic en la primera ronda de los playoffs y LeBron se piensa su futuro

El sueño de Doncic y LeBron no podrá cumplirse este año. Los Minnesota Timberwolves eliminaron este miércoles a Los Angeles Lakers llevándose por 1-4 la serie de primera ronda de los playoffs tras derrotar 96-103 a los angelinos, un auténtico varapalo para el equipo, que aspiraba a todo tras la llegada del esloveno desde Dallas..

Los Timberwolves esperan ahora rival en las semifinales del Oeste, que saldrá de la serie entre los Houston Rockets y los Golden State Warriors que dominan los californianos 2-3, informa Efe.

Hoy, Minnesota dominó con sus hombres grandes a los Lakers, muy necesitados de altura en estos 'playoff'. Rudy Gobert anotó 27 puntos y atrapó 24 rebotes. Julius Randle aportó 23 puntos.

Poco importó que la estrella de los Timberwolves, Anthony Edwards, solo anotase 15 (aunque atrapó 11 rebotes y repartió 8 asistencias), fallando 3 de cada 4 tiros. Tampoco que Minnesota estuviera especialmente desacertado desde el triple con un 7 de 47 (14,9 %).

Su dominio del rebote (65 a 48) les permitió gozar de segundas y terceras oportunidades frente a unos Lakers que veían como se les escapaba la posibilidad de anillo.

Nunca antes los Lakers habían caído en primera ronda del 'playoff' tras terminar al menos en tercera posición la temporada regular, como hicieron este año. Los Timberwolves fueron sextos.

Para los Lakers, Luka Doncic anotó 28 puntos, atrapó 7 rebotes y repartió 9 asistencias pese a jugar todo el segundo tiempo con molestias por una caída antes del descanso. Rui Hachimura aportó 23 puntos, LeBron James 22 y Austin Reaves se quedó con 12.

Los Lakers sin anillo

Era un partido a vida o muerte para los Lakers, pero en el primer tiempo cedieron el control a los Timberwolves, 1-3 arriba en la eliminatoria.

Se pusieron con un +14 los Timberwolves en ese primer cuarto, con un despliegue de poderío gracias a sus hombres grandes como Rudy Gobert, Naz Reid o Julius Randle. Hoy, los Lakers, echaron mucho de menos la envergadura de Anthony Davis.

En el segundo cuarto redujeron los Lakers al mínimo su desventaja, pero cada vez que se acercaban encontraban respuesta de los Timberwolves. Los Lakers fueron a remolque todo la primera parte, que terminó 49-59.

Más cuesta arriba se hizo cuando Doncic tuvo que retirarse a los vestuarios poco antes del descanso con una aparente lesión en la espalda tras caer golpeado por Donte DiVincenzo y Gobert.

Volvió a la cancha Doncic después del descanso, con dolor más que manifiesto, pero con un sentido de urgencia ante la proximidad del abismo.

Los Lakers fueron poco a poco limando la ventaja que llevaban los Timberwolves hasta que con un triple de Dorian Finney-Smith a 2:38 se pusieron 78-77, por primera vez por delante en el marcador.

El cuarto terminaría 80-81 con dos canastas de Gobert, que en ese momento ya llevaba 24 puntos y 16 rebotes, absolutamente dominante en la pintura.

Lakers y Timberwolves jugaron un último cuarto a la defensa, sin poderse despegar del otro en el marcador hasta que los angelinos perdieron por faltas a Finney-Smith. Minnesota aprovechó el momento para fulminar a los Lakers.

"No sé cuánto más quiero seguir jugando"

LeBron James ha dicho tras la derrota que se tomará un tiempo para reflexionar sobre su futuro en la NBA. El alero, de 40 años, compareció ante la prensa con tono desalentado tras la derrota de Los Angeles Lakers en su cancha por 103-96 ante los Minnesota Timberwolves, que finiquitaron la eliminatoria por un global de 4-1.

"No lo sé... No tengo una respuesta para eso", respondió James a la pregunta de cuántas temporadas más planea jugar. ,"Es algo para lo que me tengo que sentar con mi familia, mi esposa, mi grupo de apoyo, hablarlo con ellos y ver qué sucede", explicó. "Es una conversación también conmigo mismo sobre cuánto más quiero seguir jugando (...) Veremos".

'King James', máximo anotador histórico de la NBA, ha vivido un cierre decepcionante de su vigesimosegunda campaña en la liga. El alero promedió 24,4 puntos, 7,8 rebotes y 8,2 asistencias por partido, una media excepcional a estas alturas de su carrera, pero se quedó otra vez sin pelear por su quinto anillo incluso con el inesperado refuerzo de Luka Doncic en el mercado de fichajes de febrero.

LeBron tiene la opción de jugar una temporada más en Los Ángeles, con un salario de 52 millones de dólares, pero también de declararse agente libre y negociar con otras franquicias o de emprender la retirada.

El alero cumplió esta temporada su sueño de jugar junto a su hijo Bronny, que tuvo una participación testimonial en su campaña de novato, y este miércoles colocó ese hito en el primer lugar entre sus múltiples éxitos.

"Es el primero, eso es seguro", afirmó. "Poder jugar el deporte que amo y hacerlo al lado de mi hijo todo este año es uno de los más gratificantes y satisfactorios viajes en los que he estado".

Los Lakers de Doncic y LeBron, del traspaso del siglo a un paso del adiós entre críticas: "No sé si es inteligente"

Los Lakers de Doncic y LeBron, del traspaso del siglo a un paso del adiós entre críticas: “No sé si es inteligente”

Los Lakers están contra las cuerdas. La madrugada (4.00 hora española) del miércoles al jueves reciben a los Timberwolves en el Crypto.com Arena y una derrota les dejaría fuera de los playoffs, en primera ronda. Como el año pasado ante los Nuggets, cuando Anthony Davis aún hacía pareja con su amigo LeBron James. Mayor aún fue el fracaso de los Mavericks, eliminados por los Grizzlies en el play-in. El traspaso del siglo, el que llevó a Luka Doncic de Dallas a Los Ángeles en febrero, cuando nadie ni lo sospechaba, es, de momento, sólo efectismo. El que propició que los Lakers acabaran con 50 victorias por primera vez en cinco años la temporada regular y con el tercer mejor balance en el Oeste. Un sueño del que están a punto de despertar.

Para saber más

La derrota del pasado domingo, la que les puso 3-1 en contra frente al histriónico, demoledor y desafiante Anthony Edwards (43 puntos), ha dejado cicatrices en los Lakers. JJ Redick, con síntomas de desesperación, no realizó ni un sólo cambio en toda la segunda parte. Lo nunca visto en la historia de los playoffs. LeBron James, Doncic, Austin Reaves, Rui Hachimura y Dorian Finney-Smith disputaron los 24 minutos al completo; LeBron, a sus 40 años, superó los 46 minutos, y Doncic los 45.

Las críticas le golpearon de inmediato. Sus Lakers entraron en el último acto con una ventaja de 10 puntos, pero, agotados, acabaron perdiendo con un parcial de 19-9 en contra en los últimos cinco minutos. «No sé si es inteligente jugar con LeBron y Luka toda la segunda mitad después de tener solo un día de descanso entre el tercer y el cuarto partido. Cuando necesitábamos que LeBron tomara el control en el último cuarto, no pudo: anotó cero puntos», escribió Magic Jonhson en sus redes sociales.

Los precedentes

Ni siquiera la leyenda laker había empezado a jugar en la NBA cuando los angelinos firmaron la única remontada similar en toda su historia. Fue en 1970, cuando consiguieron levantar el cruce frente a los Suns, de 1-3 a 4-3. Jerry West, Elgin Baylor y Wilt Chamberlain venían de perder las dos últimas finales de la NBA e iban a perder la tercera seguida después de remontar a los de Arizona. LeBron, por su parte, también lo consiguió jugando para los Cavaliers, en la histórica final de 2016 contra los Warriors. La última vez que alguien escapó con vida de un 3-1 fue en 2020, cuando los Nuggets lograron -en la burbuja pandémica de Disney- dos remontadas: primero ante los Jazz y después contra los Clippers.

La presión y el foco están sobre Doncic, pero él ex madridista acepta el reto. «Es decepcionante, pero todavía no hemos perdido nada. Gana el primero que llega a cuatro victorias y tenemos que seguir creyendo. Es un desafío divertido y deberíamos tener un extra de motivación para ganar los tres próximos partidos», dijo después de la derrota, en la que también hubo espacio para la polémica.

La propia NBA admitió el lunes, en su informe del partido, que los árbitros deberían haber sancionado falta a Jaden McDaniels por derribar a Doncic cuando el esloveno subía el balón y restaban menos de 40 segundos para el final, con uno arriba para los locales. «McDaniels (MIN) avanza hacia el camino de Doncic (LAL), iniciando un contacto ilegal con el pie que le hace perder el equilibrio», reza el comunicado. «Fue una zancadilla flagrante. No se cae solo. Lo vimos. Le hicieron una zancadilla. Así que deberíamos haber estado en la línea de tiros libres», protestó Redick sobre una jugada que pudo resultar clave: Luka pidió tiempo muerto y después los Lakers acabaron perdiendo la posesión, el partido y quizá todas sus opciones de ganar el anillo.

Santi Aldama y el verano de su vida

Santi Aldama y el verano de su vida

Santi Aldama se despidió el sábado con la cabeza bien alta. Por si era la última vez. El FedEx Forum que ha sido su casa durante sus primeras cuatro temporadas en la NBA comprobó la actuación más plena del español en playoffs (23 puntos, nueve rebotes, 40 minutos, titular...). Pero no ha acabado abril y ya empezaron sus vacaciones. Le aguarda, eso sí, un verano intenso. Crucial.

El de los Grizzlies, siempre tan españoles, fue un adiós contundente y amargo. Bien es cierto que se impuso la aplastante lógica y que fueron barridos por el mejor equipo de la temporada en la NBA, los amenazantes Thunder de Shai Gilgeous-Alexander, sin su estrella Ja Morant, de baja por lesión (como Jaylen Wells y Brandon Clarke), y con un entrenador, Tuomo Iisalo, como interino en su banquillo. Pero el 4-0 escoció en Memphis, donde ya es tiempo de decisiones trascendentales.

Una de ellas afectará al pívot canario, el único español en la mejor liga del mundo (a la espera de que el próximo draft pueda brindar algún resquicio con los que se presentan: Hugo González, Izan Almansa, Isaac Nogués, Great Osobor...). El contrato que firmó como rookie, por el que ha ingresado unos 10 millones de dólares en cuatro años, se agota y entra en un nuevo estadio contractual. Será agente libre restringido. Es decir, los Grizzlies podrán igualar o mejorar las ofertas que tenga.

Aldama lanza un triple ante los Thunder.

Aldama lanza un triple ante los Thunder.KAREN PULFER FOCHTEFE

Y esa es la intención de ambas partes, reconocida públicamente. Otra cosa es que eso sea posible en una franquicia con varios frentes abiertos. Se calcula que el caché actual de Aldama estaría en torno a los 10-15 millones de dólares por temporada, dinero que se ha ganado con sus prestaciones al alza en cada una de sus cuatro temporadas. En puntos (empezó promediando 4,1 y este año se ha disparado a 12,5), en rebotes (de 2,7 a 6,4), en asistencias (de 0,7 a 2,9) y hasta en porcentajes de triples (de 12,5 al actual 36,8%). También elevó su tope en un partido, 29 puntos a los Spurs en enero. No ha habido una temporada con paso atrás, tampoco en galones dentro de un colectivo que apenas hace dos meses era el segundo mejor equipo del Oeste y soñaba con todo.

Pero los Grizzlies, que se desplomaron en playoffs después de conseguir el billete ganando a los Maverick en el play-in, -ante los Thunder, perdieron el primer partido por 51 puntos, el segundo de 19 puntos y en el tercero desperdiciaron una ventaja de 29 puntos...-, también tienen que resolver el porvenir de Jaren Jackson y qué hacer con estrellas como Morant o Desmon Bane. Todo ese juego de despachos acabará afectando, para bien o para mal, al español, al que novias no le van a faltar.

Después de 65 partidos de temporada regular y seis de postemporada, es tiempo de descanso y puesta a punto para Aldama. Unos meses para lamer heridas, desentrañar su porvenir y tomar carrerilla para su otro gran objetivo del año. Él será el líder de la selección en el Eurobasket que arranca a finales de agosto.

Otra gran noche de 'Batman' Curry y paliza histórica de los Thunder a los Grizzlies en el arranque de los 'playoffs'

Otra gran noche de ‘Batman’ Curry y paliza histórica de los Thunder a los Grizzlies en el arranque de los ‘playoffs’

Actualizado Lunes, 21 abril 2025 - 08:49

Con un Stephen Curry estratosférico, los Golden State Warriors se estrenaron el domingo en los playoffs de la NBA con una victoria en la cancha de los Houston Rockets mientras los Oklahoma City Thunder aplastaron a los Memphis Grizzlies por 51 puntos.

Los Boston Celtics y los Cleveland Cavaliers, los favoritos de la Conferencia Este, también arrancaron con éxito sus series de primera ronda.

En Houston, los Rockets vivieron un amargo regreso a los playoffs tras cinco largos años de ausencia. El joven equipo que dirige Ime Udoka pagó la inexperiencia frente a los Warriors de los veteranos Curry y Jimmy Butler, que brillaron con 31 y 25 puntos respectivamente.

Curry, de 37 años, ya había logrado el martes 37 puntos para clasificar a su equipo en la repesca y el domingo subió el telón a sus décimos playoffs con una clase magistral de tiro exterior.

El base anotó cinco triples desde posiciones imposibles que desmoralizaron a sus rivales, la mayoría de ellos novatos en la postemporada.

"La aparición de Batman"

El pívot turco Alperen Sengün fue el único que dio la cara en ataque para los Rockets con 26 puntos y 9 rebotes mientras el escolta Jalen Green, su máximo anotador del curso, se deshizo con 7 tantos en una serie de 3-15 en tiros de campo.

"Nosotros también somos jóvenes", afirmó Butler, de 35 años, que volvió a comparar a Curry con un Batman que rescata a los Warriors.

"Como siempre digo, Batman siempre aparece de la nada. Nunca lo ves venir y luego desciende del cielo, de un edificio y hace cosas increíbles. Él es la razón por la que ganamos hoy. Tenemos que protegerle a toda costa", dijo el alero tras su primer triunfo en postemporada con su nuevo equipo.

Después de un inicio de partido igualado, Curry y Butler comandaron un parcial de 9-0 para que los Warriors llegaran al descanso con 13 puntos de ventaja.

A la vuelta del vestuario, Curry envió a la lona a los Rockets clavando un triple desequilibrado que ponía a los Warriors 64-41 por delante.

El público del Toyota Center revivió las frustraciones de la pasada década cuando los Warriors de Curry, cuatro veces campeón de la NBA, los dejaron en dos ocasiones a las puertas de las Finales.

Los Rockets lanzaron un intento de remontada hasta acercarse 79-75, pero Curry clavó otro triple lejano y los Warriors se quedaron con la ventaja de campo en esta eliminatoria.

Oklahoma City Thunder 131 - 80 Memphis Grizzlies

Si Golden State dejó a Houston en sólo 85 puntos, los Thunder asfixiaron todavía más en defensa a los Memphis Grizzlies hasta liquidarlos por 131-80. Esta ventaja de 51 puntos es la mayor de la historia para el partido inicial de una serie y se quedó a siete enteros del récord de los playoffs.

Los locales fueron un trueno en ambos lados de la pista pese a que su estrella, Shai Gilgeous-Alexander, firmó su peor actuación ofensiva de la temporada con 15 puntos (4-13 en tiros de campo).

El base canadiense, máximo anotador de la temporada con 32,7 puntos de media, llevaba 72 partidos seguidos superando la veintena de tantos.

Los Thunder se impusieron con una excelente actuación coral en la que el resto de titulares estuvieron por encima de la decena de puntos, comenzando por el alero Jalen Williams con 20.

Con los titulares descansando, Oklahoma City llevó la ventaja a un máximo de 56 puntos pero los Grizzlies evitaron en el último momento llevarse la peor paliza de la historia de los playoffs.

La mayor ventaja en un partido de postemporada seguirán siendo los 58 puntos que le sacaron los Denver Nuggets a los New Orleans Hornets en 2009 y los Minneapolis Lakers a los St. Louis Hawks en 1956.

"Nunca volveremos a jugar tan mal como hoy", se comprometió Ja Morant, figura de los Grizzlies. "Si ganamos el martes, la serie estará empatada a uno y este partido no importará", recalcó el base, que anotó 17 puntos.

Boston Celtics 103 - 86 Orlando Magic

En la Conferencia Este, los Celtics comenzaron el camino hacia su segundo título consecutivo con un rotundo triunfo 103-86 ante los Orlando Magic.

El base Derrick White fue la figura con 30 puntos en un partido discreto de las figuras locales, Jayson Tatum (17) y Jaylen Brown (16).

Por los Magic toda la ofensiva se concentró en las manos de Paolo Banchero y Franz Wagner, que anotaron 36 y 23 puntos.

Cleveland Cavaliers 121 - 100 Miami Heat

Los Cavaliers, líderes del Este, se pusieron en marcha con un contundente triunfo 121-100 frente a los Miami Heat redondeado con un festival del suplente Ty Jerome en el último cuarto.

Los Cavaliers tenían una ventaja de ocho puntos (87-79) cuando Jerome entró en combustión.

El escolta encadenó 16 de sus 28 puntos puntos en apenas seis minutos para ampliar la distancia hasta un inalcanzable 111-94.

Donovan Mitchell fue el líder ofensivo de los locales con 30 tantos y Darius Garland aportó otros 27.

Porzingis tira de los Celtics, Doncic es expulsado y Giannis encadena triples dobles

Porzingis tira de los Celtics, Doncic es expulsado y Giannis encadena triples dobles

Actualizado Miércoles, 9 abril 2025 - 12:39

Kristaps Porzingis igualó su récord personal de triples, al anotar ocho, y selló 34 puntos para dirigir junto a los 32 de Jayson Tatum la espectacular victoria de los Celtics en la prórroga contra los Knicks (117-119).

Porzingis regresó al Madison Square Garden, donde empezó su carrera en la NBA con la camiseta de los Knicks.

Si los Celtics ya están seguros de la segunda plaza en el Este, los Knicks, en los que Karl Anthony Towns firmó 34 puntos y catorce rebotes, todavía deben defenderse de la presión de los Indiana Pacers, que ganaron este mismo martes a los Indiana Pacers.

Doncic fue expulsado por doble técnica en el cuarto período y los Lakers, que ganaban por un punto en ese momento, acabaron arrollados por unos Thunder que sellaron la mejor temporada de su historia (136-120), al mejorar el 64-18 de la temporada 1995-1996, cuando la franquicia estaba en Seattle.

Los Lakers protestaron por la expulsión de Doncic, la primera de su etapa en Los Ángeles, ya que el esloveno sostuvo que estaba gritando hacia un aficionado sentado a pie de pista tras anotar dos puntos y no hacia el árbitro.

Doncic fue expulsado con 7.40 minutos por jugar y terminó el partido con 23 puntos, tres rebotes y cinco asistencias. El máximo anotador de los Lakers fue LeBron James, con 28 puntos, siete rebotes y tres asistencias, mientras que Austin Reaves metió 24 puntos.

Shai Gilgeous Alexander lideró a los Thunder con 42 puntos, seis rebotes y seis asistencias y superó los cuarenta por decimotercera vez en esta temporada para que su equipo se confirmara líder del Oeste con un balance de 65-14.

Giannis Antetokounmpo firmó su tercer triple doble consecutivo y lideró la remontada de 24 puntos de los Bucks en el Fiserv Fórum de Milwaukee contra los Wolves (110-103).

Giannis acabó con 23 puntos, trece rebotes y diez asistencias en un nuevo partido en el que el equipo de Doc Rivers no pudo contar con Damian Lillard, baja por un coágulo sanguíneo en una pierna.

Los Wolves perdieron tras cinco victorias consecutivas, pese a los 25 puntos de Anthony Edwards y a los 24 de Donte DiVincenzo (6 triples).

Los Cavs aseguraron la primera plaza en el Este con un sólido triunfo frente a unos Bulls en forma (135-113), al ritmo de Darius Garland (28 puntos) y de Evan Mobley (21 puntos y doce rebotes).

Los Cavs no echaron de menos a Donovan Mitchell, en un cruce con los Bulls, décimos, que no pudieron contar con Coby White ni Nikola Vucevic.

.

Los Nets del técnico español Jordi Fernández volvieron a la senda de la victoria en casa tras cinco derrotas consecutivas, al doblegar a los Pelicans impulsados por 22 puntos de Trendon Watford y por una contribución de 66 puntos de su banquillo (119-114).

Los Nets, en la primera temporada de Fernández como entrenador jefe, ya no tienen opciones de disputar la postemporada.

Además, los Memphis Grizzlies ganaron por 124-100 en el campo de los Charlotte Hornets con once puntos y tres rebotes del español Santi Aldama.