La NBA intenta resucitar el All Star y en 2026 el 'partido de las estrellas' enfrentará a EEUU contra el Resto del Mundo

La NBA intenta resucitar el All Star y en 2026 el ‘partido de las estrellas’ enfrentará a EEUU contra el Resto del Mundo

Actualizado Jueves, 5 junio 2025 - 08:31

No es un secreto que el All Star de la NBA languidece. Las audiencias se desploman a la misma velocidad que la calidad baloncestística y el público ya no disfruta de un partido que antaño era uno de los eventos más importantes de la temporada en la mejor liga de baloncesto del mundo. Por eso, los responsables de la competición tratan de resucitar este clásico y buscan que en 2026 sea, como en la década de los 90, un evento espectacular.

Así, el comisionado de la NBA Adam Silver ha anunciado de que el All Star de la NBA de 2026 enfrentará a "alguna versión" de un equipo de Estados Unidos contra otro del Resto del Mundo, informa Efe. "Qué mejor momento para organizar alguna versión de Estados Unidos contra Resto del Mundo. Todavía no sé qué formato será", afirmó Silver en el programa 'Breakfast Ball'.

La NBA lleva años buscando formas para devolver brillo al partido de las estrellas, que en las últimas temporadas ha sido marcado por un muy modesto nivel competitivo. Ya utilizó esta fórmula en 2019 durante el fin de semana que engloba el All Star, pero no como el partido principal y sí como uno de los muchos entretenimientos que se ofrecen durante el evento.

"El verano pasado nuestra competición olímpica fue un gran éxito, esos partidos EEUU-Serbia...", recordó Silver.

El comisionado de la NBA dijo, además, que está muy pendiente de lo que hizo este año la NHL, que remplazó su All Star con un torneo entre cuatro selecciones que enfrentó a Estados Unidos con Finlandia, Suecia y Canadá.

El All Star NBA de 2026 se disputará en Los Ángeles el 15 de febrero de 2026.

Gilgeous-Alexander tumba a los Timberwolves con una nueva exhibición y lleva a los Thunder a la final de la NBA

Gilgeous-Alexander tumba a los Timberwolves con una nueva exhibición y lleva a los Thunder a la final de la NBA

Actualizado Jueves, 29 mayo 2025 - 07:20

Los Oklahoma City Thunder ganaron este miércoles por 124-94 a los Minnesota Timberwolves y cerraron 4-1 las finales del Oeste para convertirse en el primer equipo en sellar el billete para las Finales NBA.

Los Thunder, el mejor equipo de la temporada regular con un balance de 68-14, esperan en las Finales al ganador de la serie entre los Indiana Pacers y los New York Knicks, con los primeros arriba 3-1. Las Finales NBA empezarán el próximo 5 de junio en Oklahoma City.

OKC disputará sus primeras Finales desde 2012 tras una temporada de ensueño en el que lograron la quinta mejor marca de siempre en la temporada regular y en la que eliminaron a los Memphis Grizzlies (4-0) y a los Denver Nuggets (4-3) antes de su dominio frente a los Wolves (4-1).

En estos 'playoffs', los Thunder lograron cuatro veces victorias por más de treinta puntos de diferencia y llegan a las Finales como favoritos para el anillo.

El MVP Gilgeous-Alexander volvió a dominar con 34 puntos (14 de 25 en tiros), siete rebotes y ocho asistencias. Chet Holmgren consiguió 22 puntos y siete rebotes y Jalen Williams aportó 19 puntos, ocho rebotes y cinco asistencias.

Gilgeous-Alexander recibió el premio Earvin 'Magic' Johnson al MVP de las finales de la Conferencia Oeste.

Los Thunder ya ganaban por 33 puntos al descanso frente a unos Wolves en los que Julius Randle metió 24 puntos y Anthony Edwards 19, con siete de 18 en tiros de campo y uno de siete desde la línea de tres. El 41 % de acierto en tiros a nivel grupal dejó sin opciones a Minnesota.

El francés Rudy Gobert apenas metió dos puntos, Jaden McDaniels anotó cinco, mientras que Mike Conley, otro titular en el quinteto de Chris Finch, no aportó punto alguno.

El dominio de OKC

Fue un monólogo de los Thunder de principio a fin. Los Thunder tomaron 17 puntos de ventaja en un primer período en el que apenas concedieron nueve puntos a los Wolves.

Minnesota tuvo más pérdidas de balón (4) que tiros de campo conectados (3) y solo Edwards y Randle anotaron puntos para los visitantes, superados en todas las facetas del juego por OKC. Fue ejemplar el compromiso de Alex Caruso, que blindó la defensa de los Thunder y compitió con encomiable agresividad.

Un triple de Cason Wallace sobre la bocina del primer cuarto puso 17 puntos de por medio entre las dos franquicias, y un parcial de 15-6 en el arranque del segundo cuarto elevó la renta hasta el 41-15.

Jalen Williams rozó la perfección con trece puntos en el secundo segmento, Gilgeous-Alexander y Holmgren siguieron anotando con facilidad y OKC regresó a los vestuarios con una espectacular ventaja de 33 puntos tras un parcial final de 14-5.

Gilgeous-Alexander jugó los doce minutos del tercer período y los Thunder 'doblaron' a los Wolves en el 71-34. Ya era demasiado tarde cuando Randle y Edwards dieron un paso al frente en Minnesota, con trece y diez puntos, respectivamente.

En el cuarto período, la ventaja de los Thunder alcanzó los 39 puntos en el 122-83 y el técnico Mike Daigneault pudo sacar de la pista a sus titulares y disfrutar de la fiesta en la grada hasta el definitivo 124-94 que valió el billete para las Finales.

Las Pacers enmudecen al Madison tras firmar una histórica remontada en un final de locura para adelantarse en el Este

Las Pacers enmudecen al Madison tras firmar una histórica remontada en un final de locura para adelantarse en el Este

La locura reinó este jueves por la noche en el Madison de Nueva York. Los Indiana Pacers, en un final que ni los mejores guiones de Hollywood podrían imaginar, se impusieron 135-138 a los New York Knicks en el partido inaugural de las finales del Este tras una increíble remontada que culminó Tyrese Haliburton llevando el duelo a la prórroga con una canasta sobre la bocina, informa Efe.

Haliburton celebró esa canasta como si fuera un triple, sin saber que su zapatilla había pisado la línea, llevándose las manos al cuello para hacer el mismo gesto de ahorcamiento que Reggie Miller le dedicó a Spike Lee en 1994.

"No sabía cuánto tiempo quedaba, así que solo traté de calmarme y lanzar el tiro. Pensé que era un triple, no funcionó, pero lo hicimos en la prórroga", dijo Haliburton al terminar el duelo.

No fue un triple ganador, pero la canasta de Haliburton culminaba una remontada espectacular en 2 minutos y 39 segundos que incluyó con 6 triples seguidos de Aaron Nesmith (20 puntos en el último cuarto) para un parcial final de 6-20 para los Pacers.

Indiana levantó así 16 puntos en contra que los Knicks habían cimentado minutos antes con su estrella, Jalen Brunson, en el banquillo por acumulación de faltas.

El duelo fue un 'déjà vu' de los épicos choques que Pacers y Knicks protagonizaron en la década de 1990 con el mítico 'pique' entre Miller y Spike Lee. Los dos equipos se cruzaron seis veces en 'playoff' entre 1993 y el 2000, incluyendo tres finales del Este (1994, 1999 y 2000). El año pasado, este icónico duelo tuvo su primer 'revival' en una serie de semifinales, que Indiana se llevó 4-3.

Con la canasta salvadora, Haliburton anotó 31 puntos, repartió 11 asistencias y atrapó 4 rebotes para los Pacers. Nesmith anotó 30, siendo el verdadero artífice de la remontada. Pascal Siakam hizo 17, Andrew Nembhard 15 y Myles Turner 14.

Para los Knicks, Jalen Brunson anotó 43 puntos, pero tuvo 7 pérdidas devastadoras. Karl-Anthony Towns hizo 35 puntos y atrapó 12 rebotes. OG Anunoby y Mikal Bridges anotaron 16 cada uno.

Knicks y Pacers jugarán el segundo partido de la serie, otra vez en Nueva York, este próximo viernes.

Nesmith resucita a los Pacers

Los Indiana Pacers arrancaron las finales del Este con un 9 de 9 en tiros de campo con el que pusieron de los nervios al Madison Square Garden.

Pero esta altísima efectividad no les sirvió para descolgar a unos New York Knicks que también empezaron muy acertados.

La máxima diferencia de la que gozaron los Pacers en este tramo inicial del partido fue de 7 puntos, que los Knicks ya habían borrado antes del final del cuarto, con un 36-34.

Mitchell Robinson con sus 3 rebotes ofensivos fue clave para que los Knicks levantaran el marcador.

Nueva York tuvo su momento en el segundo cuarto, con un parcial de 13-1 culminado con un triple de Karl-Anthony Towns tras un mate fallido de Obi Toppin. Era el 54-46, con una máxima diferencia de +8 para los Knicks.

Los Pacers reaccionaron, pero los Knicks cerraron con un parcial de 14-5 para irse al descanso 69-62.

Indiana jugó un tercer cuarto con mucha disciplina, en el que fue recortando la diferencia de unos Knicks que probaron pocos tiros.

Con mucho esfuerzo, los Pacers cerraron el cuarto 90-87, con todo abierto para los últimos 12 minutos.

Arrancó el último cuarto con los Pacers poniéndose a un solo punto y con todo a favor después de que Jalen Brunson, clave para los Knicks en los finales ajustados, sumase su quinta falta, lo que obligó a Tom Thibodeau a sentarlo en el banquillo.

Pero con Brunson en el banquillo los Knicks firmaron un demoledor parcial de 14-0 -con 7 puntos de OG Anunoby- para una máxima diferencia de +16 (108-92). El parcial incluyó dos personales de los Pacers a intentos de triple, mostrando la impotencia de Indiana.

Pero cuando parecían muertos, Aaron Nesmith resucitó a los Pacers con 5 triples seguidos en el tramo final del partido, con Brunson ya de vuelta, poniendo un 123-118 a 34 segundos y forzando a Thibodeau a parar el duelo.

Al regresar, Brunson perdió el balón para los Knicks. Los Pacers se lo dieron a Nesmith, que puso el miedo en el cuerpo al Madison Square Garden con su sexto triple seguido a 22 segundos para poner el marcador 123-121.

Con 125-123 y 7 segundos, Tyrese Haliburton tomó el balón y metió lo que pensó era un increíble triple sobre la bocina que hubiera dado la victoria a los Pacers.

Haliburton había obrado un milagro, pero la punta de su zapatilla había pisado la línea por lo que solo contó 2 puntos. Partido a la prórroga.

Knicks y Pacers disputaron una prórroga de golpe por golpe, con Indiana tomando la delantera por primera vez desde el segundo cuarto.

Los Pacers se adelantaron 135-138 tras otra pérdida de Brunson, dejando a los Knicks con la posesión y 15 segundos por jugar.

Indiana les dejó jugar y tuvieron dos oportunidades para empatar, pero Brunson como Towns fallaron sus triples.

Shai Gilgeous-Alexander alcanza el Olimpo y se proclama MVP de la NBA por delante de Jokic y Antetokounmpo

Shai Gilgeous-Alexander alcanza el Olimpo y se proclama MVP de la NBA por delante de Jokic y Antetokounmpo

Actualizado Jueves, 22 mayo 2025 - 07:50

A sus 26 años, Shai Gilgeous-Alexander ha logrado llegar a la cima de la NBA en cuanto a galardones individuales. El base canadiense de los Oklahoma City Thunder, se ha alzado con el premio MVP al Jugador Más Valioso de la temporada regular a base de constancia, efectividad y actuaciones monstruosas cada noche en la mejor liga de baloncesto del mundo, informa Efe.

Gilgeous-Alexander, de 26 años, quedó por delante del serbio Nikola Jokic (Denver Nuggets, 3 veces MVP) y del griego Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks, 2 veces MVP). El base de los Thunder recibió 913 votos, por 787 Jokic y 470 Antetokounmpo.

También conocido como 'Shai' o 'SGA', Gilgeous-Alexander fue el máximo anotador de la liga con 2.484 puntos, superando a Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves), que hizo 2.177 y a Jokic, con 2.071.

El base canadiense promedió 32,7 puntos por partido con un 51,9 % de acierto en tiros de campo, además de 5 rebotes, 6,4 asistencias, 1,7 robos y un tapón.

Con estos números, Gilgeous-Alexander lideró a sus Thunder a una temporada memorable con un 68 victorias y 14 derrotas, la mejor en la historia de la franquicia, desde sus tiempos como Seattle Supersonics. Los Thunder terminaron líderes destacados del Oeste con el mejor balance de la NBA.

Le valieron también para superar a Jokic, que firmó posiblemente su mejor temporada en la NBA con 29,6 puntos, 12,7 rebotes, 10,2 asistencias y 1,8 rebos por partido.

El serbio había sido el MVP de la temporada pasada, con Gilgeous-Alexander terminando en segunda posición.

"El año pasado, más gente pensaba que no debía haber ganado que la que sí lo creía. Este año quise cambiar esa narrativa y darle la vuelta, y creo que hice un buen trabajo", afirmó 'Shai' en una entrevista con TNT, rodeado de todos sus compañeros enfundados en camisetas con su rostro estampado.

De acuerdo con ESPN, 'Shai' es solo el segundo jugador después de Michael Jordan (1987-88 y 1990-91) en terminar una temporada por encima de los 30 puntos con un acierto del 50 %, 5 rebotes, 5 asistencias, 1,5 robos y 1 tapón de promedio por partido.

Es la tercera vez que un jugador de los Thunder gana el MVP de la NBA. Antes lo habían hecho Kevin Durant en la temporada 2013-14 y Russell Westbrook en la 2016-17.

Aunque el premio al MVP solo tiene en cuanta los méritos durante la temporada regular, Gilgeous-Alexander sigue liderando a sus Thunder en la postemporada, disputando ahora la final de la Conferencia Oeste ante los Minnesota Timberwolves.

Los Thunder se adelantaron anoche 1-0 en la serie tras derrotar a los Timberwolves por 114-88. Gilgeous-Alexander anotó 31 puntos, repartió 9 asistencias, atrapó 5 rebotes y robó 3 balones en el partido.

Oklahoma City llegó a la final tras barrer a los Memphis Grizzlies 4-0, mientras que en las semifinales de conferencia superaron 4-3 a los Nuggets de Jokic.

Los Thunder liquidan a los Nuggets de Jokic y jugarán la final del Oeste

Los Thunder liquidan a los Nuggets de Jokic y jugarán la final del Oeste

Actualizado Lunes, 19 mayo 2025 - 07:42

Llegó el séptimo de la igualada serie entre Oklahoma y Denver y los Thunder no tuvieron rival en unos cansados Nuggets que cayeron por un contundente 125-93. Nada pudo hacer un fundido Nikola Jokic y los Thunder se clasificaron a la final de la Conferencia Oeste de la NBA por primera vez desde 2016, informa Afp.

El equipo que lidera Shai Gilgeous-Alexander, que anotó 35 puntos, aprovechó el aliento de su afición y su superioridad física para encarrilar desde temprano un triunfo con el que finiquitan esta semifinal del Oeste por un global de 4-3.

Los Thunder, que tuvieron el aporte clave de suplentes como Alex Caruso, pelearán a partir del martes con los Minnesota Timberwolves por un puesto en las Finales de la NBA.

Con esta última paliza, Oklahoma City evitó una segunda eliminación consecutiva en semifinales de conferencia, a la que se presentaba como claro favorito tras dominar con puño de hierro la temporada regular.

El canadiense Gilgeous-Alexander salió también vencedor de su duelo particular con Jokic (20 puntos y 9 rebotes), su gran rival por el premio MVP (Jugador Más Valioso) de esta temporada.

Los Pacers acaban con los Cavaliers, revelación de la temporada, y se meten en la final del Este de la NBA

Los Pacers acaban con los Cavaliers, revelación de la temporada, y se meten en la final del Este de la NBA

Cuando dan comienzo los playoffs se hace borrón y cuenta nueva. Da igual que hayas sido el mejor, el peor o la revelación de la temporada regular, las fuerzas se igualan y todo puede pasar. Esa premisa la ha vivido en sus carnes Cleveland, que ha visto como, pese a su campaña histórica, ha sido eliminado con un contundente 4-1 por Indiana, informa Efe.

Por lo tanto, los Pacers jugarán por segundo año seguido la final de la Conferencia Este de la NBA tras derrotar este martes por 105-114 a los Cavaliers.

Cuartos del Este en la temporada regular, los Pacers de Tyrese Haliburton sentenciaron a unos Cavaliers que habían firmado una campaña histórica (64-18) hasta acabar primeros de conferencia pero que se vieron arrollados por un conjunto de Indiana que les venció en los tres partidos disputados en Cleveland.

Para el recuerdo quedaron el triple ganador de Haliburton con 1.1 segundos en el segundo partido o la paliza del cuarto encuentro, en el que iban ganando de 41 puntos al descanso.

Se esperaba mucho más en el playoff de los Cavaliers, pero los dirigidos por Kenny Atkinson, técnico con doble nacionalidad estadounidense y española, fueron claramente superados por los Pacers y también les afectaron mucho los problemas físicos durante la serie de Donovan Mitchell, Darius Garland, Evan Mobley, etc.

El rival de Indiana será el ganador de la semifinal entre los Celtics y los Knicks, que dominan los neoyorquinos por 3-1.

Todo el quinteto titular de los Pacers acabó en dobles dígitos de anotación. Haliburton estuvo brillante (31 puntos con 10 de 15 en tiros incluyendo 6 de 10 en triples), 6 rebotes y 8 asistencias y tuvo un respaldo inmejorable por parte de Pascal Siakam (21 puntos y 8 rebotes).

Pero también fueron fundamentales Andrew Nembhard (18 puntos y 6 asistencias), Myles Turner (10 puntos, 7 rebotes y 4 tapones) y Aaron Nesmith (13 puntos y 13 rebotes).

Los Pacers solo metieron 1 de 8 en triples en el primer cuarto pero en los tres siguientes lo corrigieron con un 14 de 27 (15 de 35 en total). Por el contrario, los Cavaliers sufrieron con un 9 de 35 desde el perímetro.

En Cleveland, Mitchell era una incógnita para este partido por problemas en el tobillo y, con más orgullo que acierto, acabó con 35 puntos (8 de 25 en tiros de campo con 4 de 13 en triples además de 15 de 21 desde la línea de personal) y 9 rebotes.

Más mermado físicamente estaba un Garland con solo 11 puntos (4 de 16 con 0 de 6 en triples) mientras que Mobley aportó 24 puntos y 11 rebotes.

Quitando algunos nervios y despistes del arranque, el primer cuarto fue prometedor para los Cavaliers con 13 puntos de Mitchell y 10 de Mobley.

En cambio, los Pacers se mostraron torpes y sin chispa en ataque, se atascaron con un 31,8% en tiros de campo y cerraron el primer periodo con malas sensaciones (31-19).

La ventaja local llegó hasta el +19 (44-25 con 8.10 para el descanso) pero la reacción de los Pacers fue impresionante.

Con un 12-28 de ahí al intermedio, Indiana castigó una y otra vez a Cleveland gracias principalmente a un Haliburton que solo había metido 2 puntos en el primer cuarto pero que en el segundo voló con una serie fantástica de 5 de 5 en triples.

El 56-52 al descanso dejó todo abierto. Haliburton fue el mejor de Indiana con 17 puntos (5 de 6 en triples) mientras que Mitchell encabezó a Cleveland con 16 puntos pero con el punto de mira desviado (3 de 11 en tiros de campo disimulado con un 10 de 12 en tiros libres).

Garland estaba aún peor (4 puntos con 2 de 9), pero el desacierto de los exteriores contrastaba con la inspiración de los interiores de Cleveland con Mobley (14 puntos con 4 de 6) y Jarrett Allen (9 puntos con 4 de 5).

Siakam también había sido una pieza importante del despertar de los Pacers en el segundo cuarto y el alero fue el encargado de firmar el triple con el que los Pacers completaron la remontada (64-65 con 7.04 en el tercer periodo).

Los de Rick Carlisle apabullaron a unos Cavaliers desnortados sobre la pista, con la grada entre murmullos y que se pasaron más de siete minutos sin anotar ni un solo tiro de campo.

La diferencia de energía entre los dos equipos era abismal y el parcial fue un gigantesco 5-21. Siakam (8 puntos) y Haliburton (7) seguían marcando el ritmo, pero Indiana presumió de profundidad de plantilla por ejemplo con los 9 puntos de un sorprendente Thomas Bryant.

Con 76-85 para empezar el último cuarto, los Cavaliers hicieron un último intento a la desesperada pese a que tenían las fuerzas justísimas. No se quedaron lejos de la remontada y llegaron a estar a un solo punto con Ty Jerome y De'Andre Hunter apuntalando a un Mitchell entre lo heroico y lo suicida.

Pero los Pacers tenían respuestas para todo y en esta ocasión fue Nembhard, crucial con 9 puntos en el cuarto periodo y con un dos más uno en los últimos compases para enterrar a Cleveland y hacer soñar a Indiana.

Oklahoma sufre a un Jokic magistral pero deja a Denver sin margen de error

En el otro choque de la noche, Nikola Jokic regaló su enésima obra maestra pero los Oklahoma City Thunder sobrevivieron al genio serbio, remontaron por 112-105 a los Denver Nuggets y se sitúan a un solo triunfo de la final del Oeste (3-2).

Tras este fabuloso y apasionante partido en Oklahoma con dos equipos dándolo todo de principio a fin, la serie regresa ahora a Denver para el sexto encuentro, que se jugará este jueves.

Para los estándares de alguien que ya se codea con los mejores jugadores de la historia de la NBA, Jokic no estuvo especialmente efectivo en los últimos tres partidos. Pero esta noche fue muy diferente.

El tres veces ganador del MVP dio un recital con 44 puntos luciendo un impresionante acierto: 17 de 25 en tiros con 5 de 7 en triples además de 5 de 5 desde la línea de personal. Aportó asimismo 15 rebotes y 5 asistencias y jugó 44 minutos incluyendo la segunda parte al completo.

Jamal Murray también destacó con 28 puntos (10 de 27) pero los Nuggets desperdiciaron un +9 a falta de 10 minutos en un terrible último cuarto en el que se les acabó la gasolina con un inapelable 34-19 en contra.

Los de David Adelman firmaron un espantoso 5 de 21 en tiros (1 de 12 en triples) en los últimos doce minutos.

Por su parte, Shai-Gilgeous Alexander, el favorito para ser el heredero de Jokic como MVP, encabezó a los Thunder con 31 puntos (12 de 23), 6 rebotes y 7 asistencias. El base metió 10 puntos fundamentales en el último cuarto.

Otros cinco jugadores locales sumaron 10 o más puntos: Jalen Williams (18 puntos y 9 rebotes), Isaiah Hartenstein (15 puntos y 7 rebotes), Chet Holmgren (14 puntos y 8 rebotes), Lu Dort (12 puntos con 4 triples, 3 de ellos imprescindibles en el cuarto periodo) y Alex Caruso (13 puntos).

Los Thunder perdieron la batalla por el rebote (49 para los Nuggets con 16 ofensivos frente a 43) pero marcaron diferencias desde el triple (12 de 29 frente al 13 de 46 de Denver).

El primer cuarto fue el ejemplo perfecto de lo imprevisible que está siendo esta eliminatoria: los Thunder empezaron pisando fuerte con un 12-2 en los cuatro primeros minutos pero los Nuggets respondieron con un parcial de 2-16 hasta cerrar el periodo por delante por 27-28.

A Shai le costó mucho entrar en calor con solo 11 puntos (4 de 11 en tiros) en una primera mitad en la que Oklahoma no lo pasó nada bien ante la defensa en zona de Denver.

En cambio, Jokic selló una de esas partes fantásticas para muchos pero 'normales' para él y pocos más con 19 puntos (8 de 13 en tiros con 2 de 3 en triples) y 9 rebotes.

Los visitantes llegaron a tener un +11 en el segundo cuarto y parecían controlar el ritmo del encuentro, pero un parcial de 9-0 de los Thunder dejó el duelo prácticamente en tablas al descanso (54-56). Denver dominó el rebote (27 por 17) pero perdió 10 balones en la primera mitad.

Ya habían tenido que lidiar con un Jokic que amenazaba con adueñarse del partido, pero en la reanudación los Thunder se toparon además con un Murray espectacular. 13 puntos en cuatro minutos consiguió el canadiense, bailando una y otra vez a un Dort sobrepasado, para impulsar a los visitantes (68-80 con 5.07 en el reloj).

Otra vez con muchos problemas ante la defensa en zona, los Thunder tampoco pudieron frenar a Jokic (12 puntos) y con esa pareja que conquistó el título hace dos años los Nuggets encararon el último periodo por delante (78-86).

Dort había protagonizado una actuación muy pobre en defensa, pero en el momento clave encendió la mecha de la remontada con tres triples que le dieron la vida a Oklahoma (90-92 con 6.19 para el final).

Shai tomó entonces las riendas por completo. Una canasta suya le dio la primera ventaja a Oklahoma desde el primer cuarto, luego ideó un 'alley-oop' para Hartenstein y después logró un dos más uno.

Los Nuggets, totalmente negados, estuvieron siete minutos sin conseguir un tiro de campo, pero Jokic aún les regaló una bala extra con un triplazo absolutamente circense y alucinante cuando se quedaba sin tiempo (103-103 con 1.40 para el final).

Hasta ahí llegó la odisea del balcánico, que vio a Williams y Shai sumar dos triples seguidos para certificar el triunfo de los Thunder. EFE

Se confirman los peores temores de los Celtics: Jayson Tatum tiene roto el tendón de Aquiles derecho

Se confirman los peores temores de los Celtics: Jayson Tatum tiene roto el tendón de Aquiles derecho

Actualizado Miércoles, 14 mayo 2025 - 07:36

Los Boston Celtics tienen que salvar el match-ball contra los Knicks, el partido más importante de la temporada. Y tendrá que hacerlo sin su super estrella Jayson Tatum. La principal figura de los de verdes tiene una rotura en el tendón de Aquiles de la pierna derecha- Se confirma así la peor de las noticias tras el percance que sufrió el ala-pívot, que ha sido operado este martes, durante el cuarto partido de la semifinal del Este ante los New York Knicks.

Esta grave lesión no sólo complica muchísimo la serie de los Celtics ante los Knicks (3-1 para los neoyorquinos), sino que pone en jaque la próxima temporada y el proyecto deportivo en general de los de verde ahora que afrontan un cambio de propiedad.

"Jayson Tatum se sometió hoy a una cirugía exitosa para reparar un desgarro del tendón de Aquiles derecho", explicaron los Celtics en un comunicado en la red social X. "Actualmente no hay un calendario disponible para su regreso, pero se espera que tenga una recuperación completa", añadió la franquicia más laureada de la historia de la NBA.

Tatum estaba firmando el lunes un partido maravilloso en el Madison Square Garden con 42 puntos (16 de 28 en tiros con 7 de 16 en triples), 8 rebotes, 4 asistencias y 4 robos, pero se lesionó en la pierna derecha cuando faltaban algo más de tres minutos para el final.

Abandonó la cancha con ayuda y sin poder apoyar esa pierna. Posteriormente necesitó una silla de ruedas por los pasillos del Garden.

"Es duro ver a un tipo como Tatum salir de la pista siendo llevado", reconoció el lunes Joe Mazzulla, técnico los Celtics.

Campeón de la NBA con Boston la pasada temporada, Tatum, de 27 años, fue elegido en seis ocasiones para el All-Star y en las últimas tres temporadas fue incluido en el mejor quinteto de la liga.

Durante esta temporada regular promedió 26,8 puntos, 8,7 rebotes y 6 asistencias por encuentro.

Boston llegó a ganar este lunes por 14 puntos en el tercer cuarto en Nueva York, pero ahora necesitará una proeza sin Tatum para remontar un 3-1. No es imposible, pero sí toda una hazaña, ya que sólo se ha conseguido en 13 de las 293 ocasiones en que se ha dado esta situación en la NBA.

El quinto encuentro se jugará este miércoles en Boston, mientras que el sexto, de ser necesario, se disputaría el viernes en Nueva York.

Los Celtics y la línea

Los Celtics y la línea

Actualizado Domingo, 11 mayo 2025 - 17:47

No sabemos quien ganará la NBA, cada año menos hay menos favoritos. Los Celtics, el vigente campeón, incluso dominando 25 puntos arriba, no se fía de ventajas altas: estás a tres ataques triplosos de que el parcial deje tiritando lo que antes era un partido solucionado.

Para saber más

Indiana, Cleveland y Oklahoma son mercados pequeños que han hecho buena o muy buena Liga Regular. Sin líderes globales, pese a que Shai Gilgeous-Alexander fue elegido MVP. Podríamos ver a cualquiera de estas tres franquicias en la final. Lo cual habla bien del sistema retributivo de posibilidades competitivas. Incluso del económico. La agenda setting nos hace creer que en Europa todos los equipos están en números rojos y en USA todos obtienen grandes beneficios. No es así. Hay franquicias con números muy justos, incluso en pérdidas (las menos), a los que los principales mercados equilibran sus pérdidas operativas con el revenue sharing, una bolsa económica de reparto. Por lo que sea, la camiseta de los Hornets no es muy comprada...

Los Nuggets de Jokic, los lobos de Anthony Edwards, el crepúsculo de los Warriors y hasta los Knicks... también podrían plantarse en junio. Nadie va 3-0. El sobreuso de la línea de tres puntos ha ayudado a eliminar el factor del gigante dominador. Los equilibrios center-pequeños ya no son tan determinantes. El Joker juega tanto de cara como de espaldas. La supervivencia del porcentaje de acierto de tres siempre está peligrosamente unida al suicidio de los Deep threes. Casi todos saben tirar, no todos pueden meter cuando llega mayo y junio.

La gran línea económica de la NBA la marca la compensación gigante por sus derechos audiovisuales y el escaparate en social media. 11 años de contrato sí que es tirar de larga distancia sin miedo. Pueden lanzar el triple de la NBA Europa y proyectos similares. Es la naturaleza americana, emprender sin miedo al fracaso, la conquista del salvaje fiscalmente oeste/este euroasiático.

Mientras Tatum, Jaylen, Jrue, Horford y White siguen usando los triples contra unos Knicks que viven permanentemente en espíritu de remontada: se dirime una batalla futura por el estilo. Si los Celtics dan la vuelta a la eliminatoria, llegan a la final y la ganan, la identidad multiusos se impondrá por segundo año y con amenaza de dinastía.

En los 80 le preguntaron al Comisionado en el cargo si un Celtics-Lakers era lo que quería la NBA por audiencias y respondió sagazmente que mejor un Lakers vs Lakers. 30 años después se puede seguir con grandes datos de audiencia en redes el Mavs vs Mavs por el traspaso de Doncic, atenuado por el debate interno en los Lakers sobre la idoneidad de LeBron más Doncic cuando las defensas también son importantes para ganar eliminatorias. Estar todo un equipo en la misma línea de sacrificio colectivo sin que el entrenador pueda levantar demasiado la voz. Nada sencilla tarea.

Los Nuggets sobreviven al 0/10 en triples de Jokic y tumban a Oklahoma en la prórroga

Los Nuggets sobreviven al 0/10 en triples de Jokic y tumban a Oklahoma en la prórroga

Actualizado Sábado, 10 mayo 2025 - 09:16

Los Nuggets sabían que recuperarse de su derrota por 43 puntos significaría mantenerse al nivel de Oklahoma City, el equipo con mejor registro en la liga regular, para aprovechar su experiencia, el ambiente del Ball Arena y su habilidad para definir a la hora de la verdad. Y eso es exactamente lo que hicieron para sumar una crucial victoria en la prórroga del tercer partido (113-104), que les permite retomar la iniciativa en la semifinal de la Conferencia Oeste (2-1).

El equipo dirigido por David Adelson se llevó el triunfo gracias a Jamal Murray (27 puntos), Aaron Gordon (22) y Michael Porter Jr (21)., quien jugó prácticamente con un solo brazo y brindó su mejor partido desde que se torció el hombro izquierdo en el primer encuentro de los playoffs. Al igual que en el segundo capítulo de la serie, decidido por un triple de Gordon, los Nuggets estuvieron en desventaja la mayor parte del partido antes de cerrar un parcial de 11-2 en la prórroga.

Los Thunder, un equipo de alto vuelo, solo anotó en una de sus nueve posesiones durante esos cinco minutos extras. "Creo que al final de los partidos puedes confiar en lo que has visto, sentido y hecho", admitió Adelson sobre sus hombres, que alzaron el título hace dos temporadas.

"Estoy seguro de que está frustrado"

Quien no tuvo su noche fue Nikola Jokic, quien incurrió en ocho pérdidas y falló 17 de 25 tiros, incluidos sus 10 intentos de triples. Terminó con 20 puntos, 16 rebotes y seis asistencias. "20, 16 y seis, qué noche tan terrible en la NBA", ironizó su entrenador. "Estoy seguro de que está frustrado", agregó Adelson. "Cuando tal vez eres uno de los jugadores más eficientes que jamás haya habido en cualquier deporte, lo entiendo. Pero va a tocar el balón un millón de veces en el cuarto partido y espero que lance todo el tiempo", presagió sobre el duelo del domingo en el Ball Arena.

Jokic puso en marcha el ataque decisivo en el tiempo extra con una bandeja y los Nuggets no volvieron a estar en desventaja. "Obviamente es malo perder" , admitió Mark Daigneault, entrenador de los Thunder. "Pienso que hicimos muchas cosas buenas sobre Jokic".

El otro favorito a MVP de la temporada, Shai Gilgeous-Alexander, también tuvo una noche difícil, al fallar 15 de 22 tiros, acertando uno de seis desde lejos y terminando con 18 tantos. Jalen Williams lideró a Oklahoma City con 32 puntos y Chet Holmgren aportó 18.

Gilgeous-Alexander, con el balón, durante el tercer partido en Denver.

Gilgeous-Alexander, con el balón, durante el tercer partido en Denver.AP

Tanto Gilgeous-Alexander como Jokic fallaron sendos tiros que podían haber decantado al ganador al término de los 48 minutos. La estrella de Oklahoma erró un lanzamiento a falta de tres segundos, mientras el serbio tampoco acertó desde la larga distancia mientras sonaba la bocina.

"Las derrotas siempre duelen, especialmente en los playoffs", concedió Daigneault. "Pero estamos en el proceso de convertirnos en un gran equipo, y hemos marcado muchas casillas en ese proceso . En los playoffs te llevan al límite, así que tienes que hacer frente a los desafíos que te presentan".

Willy, Billy y la bilis

Willy, Billy y la bilis

Actualizado Jueves, 8 mayo 2025 - 18:59

Tras 20 años, no habrá equipo español en la Final Four de la Euroliga. El Barça estuvo a un pase de Kevin Punter a Willy Hernangómez de conseguirlo, pero el jugador del Bronx equivocó su papel en el baloncesto. No se puede salir siempre en los reelsde Instagram como un héroe. A veces, lo más sencillo es lo realmente genial.

Absolutamente diezmado, el Barça puso al lujoso Mónaco contra las cuerdas. La fiscalidad y el mecenazgo le permitieron a Billy Spanoulis tener una plantilla tan larga que le indujo a un error casi definitivo, mantener toda la serie fuera de la convocatoria a Papagiannis, un griego de 2,20 metros que además mete triples. Mientras, Fall y Hernangómez reboteaban y anotaban a placer. Big Papa terminó siendo el MVP del quinto partido, mientras Jabari Parker firmó una primera parte en -8 de valoración. Los claroscuros de un jugador tan talentoso como impredecible.

Joan Peñarroya sale reforzado de los playoffs, en una temporada europea donde muchos no creían que llegara a enero. Se puede dar un baño táctico al rival incluso perdiendo. Pero el baloncesto actual está tan en manos de los dos-tres jugadores exteriores mejor pagados que los entrenadores van con pies de plomo antes de exigir revoluciones pizarriles o pedir explicaciones.

Sencillo decirlo tras casi dos temporadas, pero Punter y Parker con tanto balón en sus manos y tan pocas ganas de pasarla en diagonal al poste no empastan nada bien con Willy, quien ha sido señalado continuamente sobre sus debilidades pero hasta última hora no le hicieron llegar la bola donde es dominante. Tampoco le pidan ser un jugador agónico, nunca lo fue. Spanoulis aún se está santiguando por lo ortodoxo porque una recepción más de Willy hubiera hecho a Billy fracasar desde el 2-0 y perder el quinto en casa. Lo nunca visto.

Digerir las grasas pesadas de la derrota y del momento que el baloncesto español encara no va a ser sencillo. Francia tiene 14 jugadores en NBA (y los que vienen), España resiste con Aldama. La pericia de Scariolo y sus jugadores ganando el Eurobasket 2022 parece que compraba tiempo. Pero desde entonces a ahora los dineros universitarios esquilman a las canteras principales españolas, igual que el proceso de reclutación de los clubes europeos no deja mucho dinero en Mali, Senegal, Nigeria u otros formadores de talento físico ¿adolescente? que les nutre a ellos. Es una época de muy baja regulación en el tránsito de jugadores futuribles. La inminente Liga Sub22 podría ayudar si hay una inversión que le proporcione estabilidad.

Durante un tiempo hablaremos del lanzamiento de Abalde y del no lanzamiento de Willy. Buenos jugadores internacionales a los que no podemos comparar con la generación anterior, los juniors de oro. Que el recuerdo no nos confunda, que la bilis no asome cuando empiezan a llegar estos tiempos más oscuros. Hay que repensar las expectativas.