James y Theis amargan al Barça en su primera visita a Mónaco

James y Theis amargan al Barça en su primera visita a Mónaco

Actualizado Miércoles, 23 abril 2025 - 21:49

En un pésimo tercer cuarto (32-17), el Barça enterró sus opciones en el primer partido de la serie de cuartos, donde fue muy inferior ante un Mónaco muy físico y que dominó todos los registros. Los locales, con Mike James y Daniel Theis (22 puntos cada uno), y Elie Okobo (19) llevaron el partido a su terreno ante un equipo azulgrana con muchas dudas y muy errático. [Narración y estadísticas (97-80)]

Fue el equipo de Joan Peñarroya quien dominó de inicio. Con una gran aportación de Yousssoupha Fall en la pintura y los puntos de Kevin Punter, los azulgrana se tomaron una ventaja (8-14) en los primeros cuatro minutos, pero la reacción llegó con Theis y los triples de James (16-18). En la parte final del primer cuarto, los azulgrana volvieron a dar otro estirón, ahora con Jan Vesely y un renacido Álex Abrines (21-25).

Si el Barça parecía tener controlado el juego del perímetro de Vassilis Spanoulis y dominada la pintura, en la salida del segundo cuarto, la defensa de los monegascos fue superior y los catalanes se colapsaron en ataque. Tanto que sólo anotaron dos tiros libres en los primeros seis minutos, con un gran Elie Okobo (11 puntos al descanso). Mientras un parcial 20-2 puso la máxima diferencia para el Mónaco (41-27, min. 15).

Del 44-45 al 76-59

Pero Fall volvió a hacerse aun más grande en la pintura y con nueve puntos y nueve rebotes en 11 minutos, ayudó a su equipo a ir recortando. También apareció una mejora defensiva, la aportación de Punter (11 puntos al descanso) y de Darío Brizuela y en cinco minutos, cuando el Barça pudo correr, prácticamente devolvió el parcial (3-15).

Para aspirar a la victoria, Peñarroya necesitaba más elementos en la ecuación, a la espera de que aparecieran en escena más efectivos, como Jabari Parker. Pero no fue así y en el tercer cuarto, el Barça lo echó todo por tierra. Del 44-45 tras una canasta de Brizuela se pasó al 58-47 tras un parcial 14-2. A la hora de la verdad, entre Theis y James acabaron con las opciones visitantes, que se fueron al tercer descanso con una ventaja insuperable (76-59).

En los últimos 10 minutos, el partido se enredó. Tomas Satoransky fue descalificado con una antideportiva y una técnica y el ritmo siempre fue el que impuso el equipo de Spanoulis, que llegó a ganar por 19 puntos, una diferencia que se mantuvo hasta el 97-80 final.

Pero, ¿quién está peor? Lesiones, espantadas y apuros en el clásico de las urgencias

Pero, ¿quién está peor? Lesiones, espantadas y apuros en el clásico de las urgencias

La Copa del Rey se presentaba como un oasis para Real Madrid y Barcelona, la oportunidad de un título que aliviara más o menos sus tortuosas temporadas. Incluso un resorte para enderezar el camino. Era fácil pensar que uno de los dos regresaría de Gran Canaria con un poderoso impulso anímico con el que afrontar su realidad, pues de las últimas 15 ediciones habían ganado 14 (con 10 finales entre ambos incluidas). Pero no sólo volvieron derrotados, -uno en la final, el otro en cuartos-, también con más problemas de los que se fueron. Este jueves se enfrentan en el Palacio (20.45 h., Movistar), un clásico de Euroliga cargado de urgencias.

Para saber más

Diez días después de que el Unicaja se proclamara campeón, al Real Madrid le falta un jugador, pues Dennis Smith Jr., uno de sus refuerzos invernales, pegó la espantada y ya está en Atlanta intentando reconducir lo que iba a ser una carrera de estrella. Para la no historia blanca quedarán los 35 minutos de juego, repartidos en cuatro encuentros, del que venía con la vitola de haber sido todo un número tres del draft. «No se ha adaptado a nuestra forma de hacer», confirmó Chus Mateo, también que nadie vendrá por él (ya se cerró el mercado Euroliga) y que se queda con los «14 que van a pelear hasta final de temporada» (Gaby Deck está en la recta final de su recuperación). Incluido un Serge Ibaka del que se deslizó su malestar por su poca trascendencia en la rotación (menos tras el fichaje de Bruno Fernando), incluso que estaba dispuesto también a salir. «Rumores que no creo que tengan una muy buen intención», en palabras de su entrenador.

Tampoco parece que el Barça vaya a fichar, pese que Joan Peñarroya confirmó ayer la lesión de Juan Núñez (inflamación del menisco externo de la rodilla derecha), del que no descarta que no vuelva a jugar en lo que resta de temporada. Se une el base madrileño a Kevin Punter, caído en Las Palmas, Jan Vesely y Nico Laprovittola. Los azulgrana se quedan con apenas un base puro en la plantilla, Tomas Satoransky (Brizuela, incluso el joven Dame Sarr, tendrán que echar una mano en la dirección), y con muchos problemas hasta para completar la convocatoria. También ellos experimentaron lo de las incorporaciones fallidas. Raulzinho Neto por lesión y el gatillazo inexplicable de Thomas Heurtel, al que hicieron regresar de China y ahora está jugando en el Leyma Coruña.

Juan Núñez y Darío Brizuela, durante la pasada Copa.

Juan Núñez y Darío Brizuela, durante la pasada Copa.MARIANO POZO / ACB PHOTO

Con todo esto, ¿quién está peor? A priori, parecería que el propio Barça, eliminado en cuartos de Copa, séptimo en ACB (11-9) y que no levanta un título desde la Liga de 2023 (sin contar sus últimos años de penurias). Los de Peñarroya tienen, eso sí, una victoria más en Euroliga. Es decir, en caso de caer hoy se quedarían igualados al Real Madrid con 14-13 (con el basket average perdido, pues los blancos ganaron en el Palau 90-97). Una victoria les daría un buen balón de oxígeno.

Porque lo cierto es que el Madrid tampoco está para muchos alardes. Desde la final perdida en Berlín, se recuperaron en parte levantando la ACB ante el UCAM Murcia, pero han vuelto a perder dos finales a un partido, la Supercopa y la Copa, ambas contra Unicaja. Son líderes de la Liga Endesa, pero su panorama en Europa a falta de ocho jornadas es alarmante. «Ahora vienen muchísimos enfrentamientos directos con equipos implicados en esta lucha, queremos hacer un buen esprint final», admitía ayer Mateo refiriéndose a la disputa de los playoffs. Es decir, acabar entre los seis primeros, algo que se antoja complicado si no empieza a ganar hoy mismo (el próximo jueves visita la pista del campeón Panathinaikos). Objetivo de mínimos sería estar al menos en el play in, que disputan a un partido del séptimo al décimo.

El Barça se desploma en tres minutos en Girona, ve más lejos la Copa y deja en situación crítica a Peñarroya

El Barça se desploma en tres minutos en Girona, ve más lejos la Copa y deja en situación crítica a Peñarroya

Actualizado Martes, 7 enero 2025 - 22:51

Un lanzamiento de Ike Iroegbu, que tocó dos veces el aro y una el tablero antes de encontrar la red, sentenció al Barça a falta de dos segundos en Girona y dejó en situación crítica a Joan Peñarroya. El equipo azulgrana sumó en la Fontajau su tercera derrota consecutiva en la Liga Endesa, que complica aún más su clasificación para la Copa del Rey. [Narración y estadísticas (91-90)]

Iroegbu, autor de 25 puntos y cuatro asistencias, lideró la reacción local ante un rival que dominaba por 10 puntos a falta de 3:23 para el final. Desde entonces, las precipitaciones ofensivas y los despistes cerca de su aro resultaron letales para el Barça. Desde el citado 75-85 sólo pudo anotar gracias a un triple de Kevin Punter y un tiro libre de Chimezie Metu.

Un episodio más en la tremenda crisis del Barça, que no gana a domicilio en la Liga Endesa desde el pasado 13 de octubre (91-95 en Tenerife). Ahora se ve abocado a vencer en Gran Canaria y al Bilbao Basket en el Palau para para aspirar a la disputa del torneo copero, que se celebrará del 13 al 16 de febrero en Gran Canaria.

Ante la atónita mirada de Juan Carlos Navarro, director de la sección, el noveno tropiezo barcelonista en los últimos 14 partidos se fraguó tras ese inexplicable desplome. De nada sirvieron los 25 puntos en 28 minutos de Justin Anderson. El alero zurdo había liderado el despegue visitante con un tercer cuarto inmaculado en el lanzamiento (12 puntos), pero en sus seis minutos del último parcial ni siquiera pudo lanzar a canasta.

El Barça colapsa ante el Olimpia Milán y cae por tercer partido consecutivo en el Palau

El Barça colapsa ante el Olimpia Milán y cae por tercer partido consecutivo en el Palau

Actualizado Viernes, 13 diciembre 2024 - 23:10

El Olimpia Milán, liderado por Zach Leday (33 puntos, cuatro rebotes, ocho faltas recibidas), deshilachó al Barça con un parcial de 5-30 en el tercer cuarto, decisivo para un choque marcado por el regreso de Nikola Mirotic (19 puntos). El alero fue ovacionado por su antigua afición, que despidió con pitos a su equipo tras la tercera derrota consecutiva en Euroliga en el Palau. [Narración y estadísticas (81-94)]

El grupo de Joan Peñarroya, diezmado por las bajas de Nico Laprovittola, Chemezie Metu, Raul Neto y Alex Abrines, sumó así la quinta derrota en los últimos seis partidos de Euroliga ante un rival directo, que ya suma nueve triunfos, uno más que los azulgrana. Pero en el 'día Mirotic', que no pisaba el Palau desde el 18 de junio de 2023, el mejor fue Leday, que con su 4 de 4 en triples y su superioridad física en la pintura dejó en evidencia a la débil defensa local.

El Barça arrancó con bien pie, gracias a un juego coral -con siete asistencias en los primeros 10 minutos-, lo que le permitió situarse con de ocho puntos de ventaja al final del primer cuarto (24-16) gracias a un triple final de Darío Brizuela, de vuelta tras su lesión en el psoas. En el segundo cuarto se igualó la contienda. Mirotic regresó a pista y castigó a Joel Parra, ya fuera en el poste bajo o desde el perímetro, mientras que los triples empezaron a entrarle al Milán de la mano de Armoni Brooks y Leday.

Dinamita desde el triple

Pese a ello, el bloque de Ettore Messina nunca se puso por delante antes del descanso. Y cuando el Barça, acertado desde el perímetro, andaba desnortado en ataque, apareció el imprevisible Justin Anderson con cinco puntos para dar aire a su equipo, que llegó a la pausa con una ventaja de tres (43-40).

En la reanudación, ambos equipos endurecieron las defensas. A Mirotic le costaba encontrar el aro, lo dio aire al Barça, muy intenso atrás, que llegó a gozar de una renta de nueve puntos (55-46, min.25) gracias a la aportación de Tomas Satoransky y un triple de Juan Núñez.

Pero la tranquilidad le duró al equipo de Peñarroya lo que tardaron los lombardos en dinamitar el tercer cuarto desde la línea de 6,75 metros. Los triples de Fabien Causeur, Leday -en dos ocasiones-, Shavon Shields y Neno Dimitrijevic impulsaron al conjunto lombardo, que en cinco minutos y 25 segundos encadenó un escandaloso parcial de 5-30, que dejó al Barça periodo con una desventaja de 16 puntos (60-76). Un abismo ya imposible de recuperar, pese a los fogonazos de un irregular Kevin Punter (21 puntos).

El Barça se sostiene en la montaña rusa de Belgrado

El Barça se sostiene en la montaña rusa de Belgrado

Actualizado Miércoles, 13 noviembre 2024 - 21:07

El Barça salió líder de Belgrado tras firmar una exhibición ofensiva ante el Partizan que le llevó a una máxima ventaja de 23 puntos mediado el tercer cuarto (42-65) y recuperarse de un colapso mental y de juego que casi le cuesta el partido. Kevin Punter (18 puntos) y Jabari Parker (17 puntos, siete rebotes) lideraron las operaciones para el equipo de Joan Peñarroya, que hace unas semanas salió también victorioso del temible Belgrade Arena. [Narración y estadísticas (79-87)]

Y eso que arrancó mejor el equipo de Zeljko Obradovic, gracias a su acierto inicial en el triple y unos buenos minutos en ataque de Carlik Jones que abrieron una brecha de 10 puntos (21-11, min.6). La irrupción de Juan Núñez al inicio del segundo cuarto recuperaría la fluidez ofensiva para su equipo, que se ponía por delante con un 2+1 de Jan Vesely (25-26, min.12).

A partir de ahí, el Barça fue un vendaval, con una defensa que ahogaba la ofensiva balcánica para correr sin piedad. Así llegaron los triples de Parker (13 puntos en la primera mitad), los mates de Chimezie Metu y una última penetración sobre la bocina de Darío Brizuela que culminaban un parcial de 3-18 para el 35-49 en el descanso.

Desde el tiro libre

El Barça seguiría abriendo brecha tras la reanudación, con cinco puntos de Kevin Punter, ídolo local durante tres temporadas y MVP del mes de octubre en la Euroliga. Obradovic, obligado a parar el partido en dos ocasiones (42-65, min.25), parecía ocupado simplemente en evitar el bochorno ante su afición.

El Partizan acumulaba pérdidas y errores en el lanzamiento exterior (0/7 de Gabriel Lundberg en tiros de campo) pero su rival entró muy pronto en bonus de faltas y los locales se volvieron a meter en el partido desde la línea de tiros libres. Sterling Brown y Jones sumaban demasiado fácil para los de Belgrado y un triple a tabla al límite de la posesión de Brandon Davies reanimaba a la volcánica afición local.

El triple de Abrines

El encuentro entró en un último cuarto infernal en el que el Barça se fue a un fundido a negro que casi le cuesta la victoria. Justin Anderson y Punter eran los únicos que acertaban en la canasta contraria, mientras que el Partizan empezó a sumar de tres en tres, con Duane Washington, Frank Ntilikina y Aleksej Pokusevski anotando desde los 6,75 y Lungberd metiendo sus cinco primeros puntos para el 79-80 a falta de 1:40.

Pero entonces, apareció de nuevo Punter -máximo anotador del choque con 18 puntos- para sacar su carácter de MVP y también Alex Abrines, autor de un triple desde la esquina para aniquilar definitivamente la reacción local.

Punter asume el mando y hace volar al Barça ante el Mónaco

Punter asume el mando y hace volar al Barça ante el Mónaco

Actualizado Miércoles, 16 octubre 2024 - 22:59

En su primera actuación estelar como azulgrana, Kevin Punter (21 puntos en 24 minutos) desató el vendaval del Barça, que completó el mejor partido de la temporada y desarboló al Mónaco, al que dominó gracias al rebote y la intensidad defensiva. [Narración y estadísticas (86-71)]

El conjunto monegasco se presentaba como el primer gran rival europeo del curso, la ocasión propicia para evaluar la mejoría de un Barça al alza tras ganar los tres partidos previos, y los hombres de Joan Peñarroya dieron un golpe sobre la mesa, superando en agresividad y consistencia a un oponente que destaca por el físico. Así, y pese a un tramo de desconexión en el último cuarto (74-54, min.31; 76-65, min.35), los azulgrana impusieron el ritmo que más convenía, pudiendo correr y moviendo rápido el balón para anotar de forma coral con la aportación destacada de Jabari Parker (16), Nico Laprovittola (13) y Jan Vesely (10).

Peñarroya innovó con un quinteto muy alto: Willy Hernangómez y Vesely se emparejaron con el dúo interior Mam Jaiteh - Donatas Motiejunas, Parker salió de alero, Tomas Satoransky cubría a Mike James y Punter era el único jugador por debajo de los dos metros. Los locales empezaron fríos (2-7), pero se hicieron fuertes en el rebote para acelerar el juego y remontar con un rápido parcial impulsado por ocho puntos de Punter (14-9, min.5), que propició el tiempo muerto de Sasa Obradovic, tras el que ambos técnicos optaron por quintetos más dinámicos.

Control del rebote

El cuadro monegasco respondió con dos canastas, pero el Barça siguió a lo suyo: certero en ataque para ampliar la renta con la anotación interior de Hernangómez, un contraataque de Juan Núñez, y los triples de Parker y Laprovittola (26-16, min.10). Sin embargo, el Mónaco subió la agresividad defensiva y atosigó al cuadro catalán, que concedió puntos fáciles tras pérdida y sufrió para contener en la pintura a Motiejunas (27-27, min.13). Tuvo que pedir tiempo muerto Peñarroya y el reacción, con Vesely como acicate en los dos extremos de la pista, fue inmediata.

Pese a los problemas para frenar a los escurridizos exteriores, el Barça mandó en el marcador hasta el paso por vestuarios (47-39) gracias al control del rebote (22 a 15), la tensión defensiva y los puntos de Punter y Vesely.

El cuadro de Peñarroya mantuvo la concentración y abrió brecha por mediación de Parker y Punter (55-44, min.24). De nada sirvió el tiempo muerto de Obradovic, porque el Mónaco se asfixiaba ante un adversario que se dio un festín a la carrera, con un alto índice de acierto, y el protagonismo de Laprovittola y Vesely (74-54, min.31). Al ver tan cerca la victoria, el Barça se relajó antes de tiempo y encadenó una serie de pérdidas y malas defensas que dieron alas al vigente campeón de la LNB Élite (76-65, min.35), pero dos triples de Punter y Parker liquidaron finalmente las dudas.