El futuro de Dani Alves después de la absolución: representante de jugadores y en Barcelona

El futuro de Dani Alves después de la absolución: representante de jugadores y en Barcelona

En un par de semanas Dani Alves volverá a aparecer por la Mediterranean International Cup, un Mundialito oficioso para niños entre 12 y 18 años que se celebra cada año en la Costa Brava, pero esta vez, al contrario que en la última edición, no tendrá que esconderse de miradas y comentarios. Desde su salida de la cárcel el 25 de marzo de 2024, antes incluso de su absolución ayer, el ex futbolista había construido un futuro como empresario alrededor de Barcelona basado en su propia agencia de representación de jugadores jóvenes brasileños y en variadas oportunidades de negocios.

Hace sólo unos días, de hecho, creó una compañía nueva, Twinsglobal, que en principio comercializará una bebida, aunque todavía no la ha presentado. También tiene una empresa que gestiona sus inmuebles, como la mansión donde vive en Esplugues de Llobregat, pero su ocupación diaria se centra en ver partidos de chavales y ayudarles en sus carreras a través de OQP Sport & Management.

Con sede en la misma plaza Francesc Macià, en el medio de la Diagonal, la agencia hasta ahora no ha logrado gestionar ningún traspaso a clubes europeos, apenas lleva a un puñado de adolescentes de equipo menores brasileños, aunque eso posiblemente cambiará pronto.

Una posible indemnización

Si la sentencia del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya no es corregida por estamentos superiores, el nombre de Alves volverá a recordar sólo a sus muchos títulos y podrá volver a trabajar sin problemas en el mundillo. Como demostraron las palabras de ex jugadores como Xavi Hernández después de la entrada en prisión del ex lateral del Barcelona, su ascendente en el fútbol sigue siendo importante y posiblemente podrá hacerse un hueco como representante. Quizá la única duda será dónde lo hará.

En pleno proceso judicial, buena parte de su familia, como su madre o sus hijos Daniel y Victoria, se mudaron a Barcelona y ahora no parece probable su regreso a Brasil, al menos de manera inmediata. Además, más allá de idas y venidas, Alves ha recuperado su relación sentimental con la ex modelo canaria Joana Sanz, un motivo más para quedarse en España.

En todo caso, si quisiera hacerlo, Alves ya ha recuperado su pasaporte, igual que el millón de fianza que abonó y está en disposición de pedir una indemnización. En estos casos, no hay una cantidad fija, pero según un estudio realizado por EFE sobre las últimas sentencias de la Audiencia Nacional, se estima una compensación de 30 euros por día, lo que llevaría a Alves a ingresar unos 13.000 euros.

El Tribunal Superior de Cataluña corrige la condena contra Dani Alves y lo absuelve por la violación de una joven

El Tribunal Superior de Cataluña corrige la condena contra Dani Alves y lo absuelve por la violación de una joven

La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha revocado por unanimidad la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condenó al ex jugador del FC Barcelona, Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton en diciembre de 2022. Es decir, el Alto tribunal le absuelve en un auto hecho público hoy y que se puede recurrir. El ex futbolista ya permanece en libertad provisional desde marzo de 2024.

En el fallo, el tribunal estima por unanimidad el recurso presentado por la defensa del futbolista y desestima los de la Fiscalía, que pedía elevar la pena a los 9 años de prisión, y de la acusación particular (de la chica), que pedía subirla hasta los 12 años. El alto tribunal catalán concluye que el fallo inicial del caso -hecho público hace ahora un año- presenta "una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias".

La nueva sentencia del caso modifica el relato de hechos probados, rechaza que el ex futbolista agrediera sexualmente a la joven en los baños de la discoteca Sutton de Barcelona y se limita a considerar probado que Alves y la chica "mantuvieron relaciones sexuales" en el habitáculo.

La sentencia, que ha sido notificada este viernes, señala una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y precisa que ante "las insuficiencias probatorias" acuerda revocar su condena y dejar sin efecto las medidas cautelares decretadas.

Para absolver a Alves, la sala de apelaciones del Trisbunal Superior de Justicia de Cataluña cuestiona la versión de la joven, asegura que no es "fiable" y se sustenta en el relato que hizo de lo sucedido en el reservado de la discoteca, donde sí había cámaras: la chica dijo que Alves las abordó, pero en los vídeos se veía ambos bailando. Esta circunstancia no impedía, según recalcaron los jueces en la primera sentencia de la Audiencia, dar credibilidad a la joven respecto a la agresión sexual del baño donde no había cámaras.

Ahora, el TSJC lo ve al revés: "No compartimos la argumentación de la Sala de instancia. El hecho de ofrecer un relato objetivamente discordante con la realidad interfiere de forma muy relevante en el análisis de la fiabilidad de un testigo".

En este caso, dice la Sección de Apelaciones, "el tribunal de instancia ha optado por acoger una creencia subjetiva de lo que ocurrió en el interior del baño limitada únicamente al hecho de que la penetración vaginal fue inconsentida, como sostiene la denunciante. Justificando la versión, penetración vaginal inconsentida, con el argumento de que puede modificarse el consentimiento para mantener la relación sexual en cualquier momento y aventurando posibles razones por las cuales la denunciante ha podido faltar a la verdad para explicar los desajustes del relato, por razones de necesidad".

Añade que la resolución de la Audiencia Provincial, sin embargo, "no despeja por qué se puede aceptar para sostener una condena un relato no verificable con prueba periférica, pero con origen en una testigo que, por lo que hemos expuesto, ha resultado no fiable en la parte del relato que se puede contrastar. Es por ello que la invocación genérica a que se puede cambiar de opinión no convierte ni muta lo infiable en fiable, porque afecta a la veracidad del relato y ello atañe a como se reconstruye el hecho probado", de lo que resulta que la sentencia ahora revocada "presenta déficits valorativos muy relevantes, y que no ha extremado las cautelas para confrontar los contenidos que arroja la actividad probatoria".

El pleno de la Sección de Apelaciones, integrado por las magistradas María Àngels Vivas (ponente), Roser Bach y María Jesús Manzano y por el magistrado Manuel Álvarez, no comparte "la convicción del Tribunal de instancia expresada en su resolución, la exposición de la cual contiene a lo largo de los razonamientos una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias".

La abogada de Dani Alves, Inés Guardiola, se ha felicitado por la sentencia: "Por fin se ha hecho justicia" en una entrevista en Rac1 recogida por Europa Press en donde ha explicado que tanto ella como Alves esperaban la absolución.

"Estoy con Dani Alves. Estamos muy felices. Es inocente. Se ha demostrado. La justicia ya ha hablado", ha asegurado sin concretar si tiene previsto pedir alguna indemnización.

Dani Alves devuelve los 150.000 euros al padre de Neymar que le prestó para pagar la indemnización a la víctima

Dani Alves devuelve los 150.000 euros al padre de Neymar que le prestó para pagar la indemnización a la víctima

Actualizado Jueves, 11 abril 2024 - 00:49

El futbolista brasileño Dani Alves, condenado en España por violación, devolvió al padre del astro Neymar los 150.000 euros que le dio para costear su defensa, dijo este miércoles su abogada.

"Dani Alves devolvió los 150.000EUR a Neymar hace una semana", dijo la letrada Inés Guardiola en un mensaje enviado a la AFP a través de la antigua asesoría del exlateral del Barcelona y el PSG, sin revelar los motivos del reembolso.

El padre del '10' de la selección brasileña, Neymar Santos, dijo en enero que dio el auxilio a Alves, que para la época no había sido condenado, en un gesto que generó muchas críticas en Brasil.

En marzo, un mes después de que le impusieran al defensor una pena a cuatro años y medio de prisión, negó que él, su hijo o su familia fueran a pagar la fianza de un millón de euros necesaria para que saliera en libertad provisional mientras se resuelven los recursos a su sentencia.

"Espero que Daniel encuentre junto a su familia todas las respuestas que busque. Para nosotros, para mi familia, el asunto terminó. ¡Punto final!", sostuvo entonces Neymar Santos en un mensaje en Instagram.

Alves, de 40 años, salió el 25 de marzo de la cárcel en la que estaba desde fines de enero de 2023 tras pagar la fianza.

El jugador fue condenado por haber violado a una mujer en los baños de una discoteca de Barcelona a finales de 2022, cuando regresó del Mundial de Catar.

Tras su ingreso en prisión provisional, su equipo en aquel momento, el Pumas de México, rescindió su contrato. El posible regreso al fútbol del lateral derecho es una incógnita.

Alves comparece por primera vez ante la Audiencia de Barcelona para certificar que no ha huido entre gritos de "violador de mierda"

Alves comparece por primera vez ante la Audiencia de Barcelona para certificar que no ha huido entre gritos de “violador de mierda”

Actualizado Jueves, 28 marzo 2024 - 10:08

Dani Alves se ha presentado este jueves ante la Audiencia de Barcelona para la primera de las comparecencias semanales que deberá hacer mientras siga en libertad provisional para certificar que no se ha fugado. Al llegar se ha escuchado como le gritaban "puto violador de mierda" y el futbolista se ha negado a responder a las preguntas de la prensa.

Alves ha llegado a las 09.20 horas acompañado de su abogada, Inés Guardiola, para este trámite que deberá hacer cada viernes (esta semana un día antes, por ser festivo en Viernes Santo) mientras siga en libertad hasta que su condena por agresión sexual sea firme.

El futbolista salió de prisión provisional el lunes tras pagar una fianza de un millón de euros, y el tribunal también puso como requisito a su libertad mientras espera sentencia firme que entregara sus dos pasaportes y se presentara cada semana en sede judicial para comprobar que no ha salido de España.

Dani Alves paga la fianza de un millón euros y saldrá hoy de la cárcel en libertad provisional

Dani Alves paga la fianza de un millón euros y saldrá hoy de la cárcel en libertad provisional

La defensa de Dani Alves ha depositado la fianza de un millón de euros fijada por la Audiencia Provincial de Barcelona para abandonar la prisión de Brians 2 (Barcelona).

Con el dinero entregado en la secretaría del tribunal, el ex futbolista brasileño, condenado a cuatro años y medio de cárcel por agresión sexual, quedará en las próximas horas en libertad provisional hasta que la sentencia sea firme.

La Audiencia de Barcelona acordó el pasado miércoles dejar a Alves en libertad provisional bajo fianza con retirada de sus dos pasaportes (brasileño y español) mientras se tramitan los recursos al fallo judicial.

El viernes, el plazo para depositar la fianza, que termina cada día laborable a las 14.00 horas, se extendió hasta las tres de la tarde a petición de la defensa del ex jugador, que finalmente no llegó a consignar el dinero antes del fin de semana.

De este modo, Alves habrá estado 14 meses en prisión preventiva por la violación de una joven en los baños de un reservado en la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre de 2022. La pena que finalmente se le impuso en febrero fue mucho más baja de la que solicitaban las acusaciones (nueve años la Fiscalía y 12 la víctima) al aplicarse la atenuante de reparación del daño, ya que el ex futbolista pagó 150.000 euros por los daños morales a la víctima.

Funcionarios de prisiones

A la vez que varios medios de comunicación hacen guardia ante la cárcel de Brians 2 a la espera de la inminente salida de Alves, decenas de funcionarios de prisiones protestan nuevamente en el mismo escenario por sus condiciones laborales y de seguridad, especialmente a raíz del asesinato de una cocinera del centro penitenciario Mas d'Enric (Tarragona), el 13 de marzo, cometido por un recluso que después se suicidó.

Dani Alves pide la libertad provisional: "No voy a huir, creo en la Justicia"

Dani Alves pide la libertad provisional: “No voy a huir, creo en la Justicia”

El futbolista Dani Alvesha asegurado ante el tribunal de la sección 21 de la Audiencia de Barcelona que no se fugará si le dejan en libertad a la espera de que se resuelvan los recursos sobre la sentencia que lo condenó a 4 años y medio de prisión por violar a una chica en la discoteca Sutton. "No voy a huir, creo en la Justicia", ha dicho antes de remarcar que su lugar de residencia es Barcelona.

Así lo ha confirmado en el último turno de palabra de la vista de este martes para valorar su petición de salir en libertad. A diferencia del juicio, que se celebró en la Audiencia entre el 5 y el 7 de febrero, el ex jugador no ha estado presente y ha intervenido hoy por videoconferencia desde la cárcel de Brians 2.

La Audiencia decidirá en breve si deja en libertad a Alves, mientras el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) tiene sobre la mesa los recursos que la Fiscalía, la acusación particular ejercida por la víctima y la defensa del ex futbolista.

La Fiscalía, que en su recurso contra la sentencia pide a la Audiencia que condene a Alves a 9 años de cárcel, ha reclamado al tribunal que mantenga en prisión al futbolista, argumentando que sigue existiendo riesgo de fuga. De hecho, el Ministerio Público pide que se retire la atenuante de reparación del daño a la víctima contemplado en la sentencia después de que el acusado depositara 150.000 euros de indemnización antes del juicio. La pena de 4 años y medio para Alves es la mínima interpuesta por violación.

Unos argumentos que también ha esgrimido la acusación particular ejercida por la víctima, a través de su abogada, Ester Garcia, que también ha hecho hincapié en los recursos económicos del procesado, según han relatado fuentes presentes a Efe.

En cambio, la abogada de Alves, Inés Guardiola, ha alegado ante el tribunal que su cliente ya ha cumplido un cuarto de la condena que se le impuso (lleva 14 meses en prisión, desde enero de 2023) y que con este 25% cumplido ya podría acceder a permisos penitenciarios si cumpliera el otro requisito para tenerlos: que la pena sea firme. Algo que puede tardar meses porque los recursos están pendientes de que los valore el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) y después puede haber otros recursos ante el Tribunal Supremo (TS).

También hay que tener en cuenta que un preso preventivo como Alves no puede estar en esa situación más de la mitad del tiempo que marca la condena que se le impuso en primera instancia, en este caso de la Audiencia de Barcelona. Por tanto, debería salir en abril de 2025 (dos años y tres meses después) si no se ha resuelto el procedimiento, que acabará en el Supremo.

Una condena condicionada por el 'sí es sí'

La Audiencia de Barcelona condenó a Dani Alves a 4 años y medio de cárcel por agresión sexual a una joven de 23 años en el baño de la discoteca Sutton de Barcelona la noche del 30 de diciembre de 2022.

El tribunal consideró probado que "el acusado cogió bruscamente a la denunciante, la tiró al suelo y evitando que pudiera moverse la penetró vaginalmente, pese a que la denunciante decía que no, que se quería ir". Y entiende que "con ello se cumple el tipo de ausencia de consentimiento, con uso de la violencia, y con acceso carnal".

La Fiscalía había reclamado una condena de 9 años de cárcel para Alves -el doble que la impuesta- y la acusación particular elevó la petición a 12, el máximo que contempla la ley.

Sin embargo, la pena fue de 4 años y medio al verse beneficiado por el primer redactado de la ley del solo 'sí es sí' del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, que rebajaba de 6 a 4 años la condena mínima por agresión sexual; y por una atenuante tras haber pagado 150.000 euros de indemnización a la víctima.

Ante la sentencia, todas las partes presentaron recurso: la víctima y la Fiscalía pidieron elevar la condena, mientras que la abogada del brasileño reclamó la absolución y la puesta en libertad provisional. De hecho, el mismo fallo ya contempla que, una vez presentados los recursos, "se valorará de nuevo su situación personal", algo que se ha hecho en la vista oral de este martes 19 de marzo.