La apoteosis del recién ascendido Leyma Coruña: un 3+1 en el último suspiro para tumbar al Madrid

La apoteosis del recién ascendido Leyma Coruña: un 3+1 en el último suspiro para tumbar al Madrid

Actualizado Domingo, 29 septiembre 2024 - 21:33

Una acción de 3+1 de Yunio Barrueta a falta de dos segundos para el final permitió al Leyma Coruña arrancar su aventura en La liga Endesa con un histórico triunfo ante un Real Madrid, que dominó durante 39 minutos, pero acabó sucumbiendo ante el acierto desde el perímetro del equipo local (13 triples). [Narración y estadísticas (86-85)]

El vigente campeón de Liga entró en los últimos tres minutos con una sustanciasl ventaja (72-80), pero Brandon Taylor salió al rescate para llegar con vida al último suspiro. Facundo Campazzo no falló desde la línea de tiros libres para poner el 82-85. Faltaban 12 segundos. El Leyma buscó un ataque largo y Dzanan Musa perdió de vista a Barrueta, que forzó la falta y metió un triple lejano contra el tablero.

La locura se desató en el Coliseum. Los 9.300 aficionados se levantaron de sus asientos cuando el cubano encestó el tiro libre. Chus Mateo pidió tiempo muerto. Restaban 1,4 segundos. El Real Madrid buscó a Sergio Llull, pero su tiro no entró. La primera victoria naranja en la ACB llegó ante el subcampeón de la Euroliga.

Parcial de 12-1

El Real Madrid cometió muchos errores, algunos imperdonables en momentos decisivos. La transición blanca necesita tiempo. Sin Serge Ibaka por lesión, sufrió durante muchos minutos en la pintura. Esta derrota, unida a la de la final de la Supercopa, probablemente desencadenará la llegada de algún refuerzo.

El equipo de Chus Mateo golpeó de salida, dominando el rebote y un triple de Campazzo disparó marcador (9-17), aunque las rotaciones dieron otro aire al ataque naranja. Siguiendo la estela de Ingus Jakovics -ocho puntos en el segundo cuarto-, el cuadro de Diego Epifanio empezó a limar su desventaja hasta culminar su remontada (30-28, min.15) tras un parcial 12-1 que había obligado a un tiempo muerto a los visitantes.

El Leyma tenía bien controlado a Edy Tavares, pero en los momentos de dudas apareció Sergio Llull, autor de 14 de los 22 puntos de su equipo en el segundo cuarto. Duro castigo para un Leyma que había dejado de encontrar buenas posiciones de tiro. Eso permitió al Real Madrid castigarlo con rápidas transiciones, y marcharse al descanso con una cómoda renta (37-44).

Incapaz de sentenciar

El Leyma se suicidó en el arranque del tercer cuarto con varias pérdidas infantiles, pese a un tiempo muerto cuando solo había transcurrido poco más de un minuto. Campazzo y Mussa castigaron al equipo gallego con dos triples. Pero desde la línea de 6,75 también reaccionó el equipo naranja. Encestó tres triples seguidos -2 Barrueta y otro de Taylor- para volver a meterse en el partido.

El Madrid jugaba con el marcador a favor, pero era incapaz de sentenciar. Y lo pagó. Entró en los últimos tres minutos con una renta que parecía suficiente (72-80), pero Taylor se encargó de alimentar el sueño naranja, antes que Barrueta firmase su apoteósico '3+1'.

El UCAM Murcia desafía al Madrid en la final de la ACB

El UCAM Murcia desafía al Madrid en la final de la ACB

Actualizado Viernes, 7 junio 2024 - 17:53

Contra todo pronóstico, el UCAM Murcia disputará el título de la Liga Endesa ante el Real Madrid. Los de Sito Alonso quieren alargar su cuento de hadas tras vencer a Unicaja y competirán la final contra un equipo al que todavía no han conseguido ganar a domicilio en los 29 partidos que han disputado. "Cuando un equipo llega sin nada que perder es más peligroso aún", afirmó Sergio Llull al ser preguntado sobre su rol de favorito en esta final.

"Hemos jugado esta temporada partidos muy igualados y duros. Va a ser igual o peor en esta final porque llegan muy motivados y eufóricos", añadió el base del Real Madrid. Los resultados así lo marcan. Los de Chus Mateo vencieron en Madrid (106-92) en la quinta jornada, pero el conjunto murciano se llevó la victoria en casa con un contundente 73-61.

Esta superioridad del Real Madrid sobre su rival también se ha demostrado a lo largo de los años con las contundentes victorias cosechadas ante el equipo murciano, como la que sucedida en el año 2015, cuando el equipo, por entonces, de Pablo Laso consiguió doblegarle en las eliminatorias finales con Facundo Campazzo jugando como cedido en el equipo murciano.

"Es muy peligroso a domicilio"

"Destaco su energía en defensa y en ataque. Defienden muy agresivo y les gusta mucho correr. Tienen poderío también en un aspecto clave del juego como el rebote", apuntó Llull, quien también reconoció la meritoria trayectoria de su rival para llegar hasta la fase final del campeonato. "El UCAM Murcia ha ganado todos los partidos del playoff fuera de casa, tanto en los cuartos en Valencia como en las semifinales en Málaga. Eso habla muy bien de su carácter y de lo peligroso que es a domicilio".

Sobre las condiciones en las que llega su equipo, el mallorquín aseguró que están "en buena dinámica y con la mente puesta en el partido". Finalmente, aseguró que si logran alzarse con el título, el año sería "muy bueno".

Nadie tiene esta Liga ganada de antemano

Nadie tiene esta Liga ganada de antemano

Perder en casa contra el Manresa no es a estas alturas de la temporada un serio trauma para un Real Madrid líder en la ACB y en Euroliga. Pero sí ilustra bien las vulnerabilidades del actual campeón europeo y, de paso, la ambición del trabajo que est

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
El Real Madrid sufre para ganar al Tenerife: "Que la gente dude"

El Real Madrid sufre para ganar al Tenerife: “Que la gente dude”

De nuevo la incomodidad, la falta de foco, los errores sin sentido y las sonrisas olvidadas. Como avanzar en el lodo. Ha entrado en barrena de juego el Real Madrid y no es momento oportuno, con toda la fiesta a la vuelta de la esquina. "Hemos jugado mejor. Y estamos preparados para el tramo final. Volveremos a estar bien. Nos une mucho que la gente dude", se sinceró Chus Mateo tras el alivio del triunfo ante el Lenovo Tenerife, un rival de esos que no perdona crisis y que luchó hasta la misma orilla en el WiZink. [80-78: Narración y estadísticas]

Falló Jaime Fernández la jugada decisiva cuando todos esperaban -hasta su entrenador- el balón en las manos de Kyle Guy. La canasta que hubiera dado un triunfo agónico al Tenerife, que siempre le mantuvo la cara al partido, incluso cuando en la segunda parte Llull y Causeur intentaron reanimar al Madrid. Parecían haberlo logrado cuando emergió la dinamita de Guy para un final en el alambre y un poco más de dudas.

El Tenerife es perro viejo y ha enderezado su rumbo tras un extraño inicio de temporada. Era consciente de que acudía para hurgar en la herida blanca y se plantó serio y confiado en el WiZink, con tres triples de Fitipaldo para amanecer. Las pérdidas eran un lastre, especialmente desacertados los bases en los pases, tanto Campazzo como después Alocén (descansó Sergio Rodríguez). Nadie lucía, apenas las culminaciones de Poirier y un triple de Abalde para cerrar el primer acto.

Fitipaldo y Campazzo, durante el partido en el WiZink.

Fitipaldo y Campazzo, durante el partido en el WiZink.Daniel GonzalezEFE

Más dominantes todavía los de Txus Vidorreta después, haciendo pupa a una defensa del Madrid que tiene poco que ver con la de comienzo de curso. A la vuelta del descanso, el cuarto triple de Fitipaldo y el primero de Kyle Guy encendieron las alarmas (43-49). Reaccionaron los blancos a ese desafío con un 16-4 de parcial, con Musa y especialmente con dos triples de Causeur, que dieron vida al perímetro de su equipo (el jueves ante el Fenerbahçe se quedó en dos de 14).

Causeur es el paradigma del tramo que atraviesan los de Chus Mateo. Su energía es diferencial. Su actitud defensiva la que contagia al resto. Y siempre guarda en su zurda algún triple clave. Volvió a igualar el Tenerife y se encontró con el amor propio del francés y de Llull, otro parcial de 9-0 que ponía al Madrid en la pole para el trabajado triunfo.

Y, sin embargo, todo se resolvió en la agonía. Porque el Madrid se confió y porque el talento de Guy es imparable. Falló Jaime Fernández ante la defensa de Campazzo y, tras los tiros libres de Llull, una falta de Tavares evitó el lanzamiento triple de Doonerkamp que hubiera podido forzar la prórroga.