Un vídeo del incidente en Cornellà confirma un primer atropello previo: "No era una zona donde pudiera pasar un coche"

Un vídeo del incidente en Cornellà confirma un primer atropello previo: “No era una zona donde pudiera pasar un coche”

Crece la polémica por el atropello múltiple de Cornellà en los instantes previos del partido entre el Espanyol y el Barcelona en las afueras del estadio. En un vídeo desde otro ángulo difundido en redes sociales se evidencia un primer atropello antes del acelerón posterior de la conductora.

Uno de los testimonios directos del atropello, un joven de 16 años que evitó "de milagro" ser embestido por el coche, explica a EL MUNDO como vivió los hechos. "La calle estaba repleta de gente de todas las edades y vimos de repente como aparecía un coche que atropellaba varias personas", recuerda.

"Todo fue muy rápido. Hubo pánico y sorpresa. En ese momento, varias personas empezaron a gritar a la conductora, golpear el coche y recriminarle el atropello [el primero], cuando aceleró y se llevó por delante a muchos otros seguidores". "En ese momento, pensé que era un atentado terrorista. No era una zona donde pudiera pasar un coche. Es vergonzoso todo", lamenta M.N.

La juez dejó este sábado en libertad a la conductora del atropello de Cornellà en los instantes previos del partido entre el Espanyol y el Barcelona del jueves: le retira el carné y el vehículo, y deberá personarse periódicamente ante los juzgados. La investigación está abierta por los presuntos delitos contra la seguridad vial, desobediencia a la autoridad y lesiones por imprudencia ("sin más tipificación" hasta que cada una de las personas heridas tenga los informes definitivos de las consecuencias de las heridas).

Un colectivo de abogados analiza las imágenes y podría asesorar a los heridos para que emprendan acciones legales.

Sobre lo sucedido, la investigación debe aclarar qué ocurrió, aunque la policía trabaja desde un inicio con la hipótesis de que la mujer, vecina de la zona, accedió a la avenida adyacente al estadio tras coger su coche de un parking privado, se sintió "agobiada" y quiso huir del lugar después de que los aficionados rodearan su vehículo y la increparan. Entonces y por motivos bajo investigación, aceleró y atropelló a un grupo de personas antes de impactar contra una valla.

El jueves por la noche y durante toda la jornada del viernes, la policía trató de reconstruir los hechos a partir de interrogatorios y el visionado de las numerosas imágenes del momento del atropello, los instantes previos y los posteriores. Con todo el material elaboraron el atestado policial entregado antes de que la detenida, la conductora de 34 años, haya pasado este sábado a disposición judicial y haya salido luego en libertad. Faltan todavía los informes definitivos de las consecuencias de las heridas.

"La conductora apareció, cometiendo un primer atropello. Cuando la gente le recriminó lo que estaba haciendo, se produjo el segundo atropello, este masivo. Es un milagro que no haya habido muertos", explicó a este periódico la noche del jueves un aficionado blanquiazul que se encontraba en ese momento cerca de donde se produjo el incidente.

La juez deja en libertad a la conductora del atropello de Cornellà: le retira el carné y la causa está abierta por los presuntos delitos contra la seguridad vial, lesiones y desobediencia

La juez deja en libertad a la conductora del atropello de Cornellà: le retira el carné y la causa está abierta por los presuntos delitos contra la seguridad vial, lesiones y desobediencia

La juez deja en libertad a la conductora del atropello de Cornellà: le retira el carné y deberá personarse periódicamente ante los juzgados. La causa está abierta por presuntos delitos contra la seguridad vial, desobediencia a la autoridad y lesiones por imprudencia ("sin más tipificación" hasta que cada una de las personas heridas tenga los informes definitivos de las consecuencias de las heridas).

El acelerón de una mujer de 34 años al volante de un Peugeot blanco entre la multitud el jueves por la noche ha dejado 17 heridos, uno de ellos grave en la UCI por un crítico golpe en la cabeza.

La victoria del Barcelona frente al Espanyol que dio un nuevo título de Liga al club azulgrana quedó empañada por el atropello múltiple en los aledaños del estadio de Cornellà. Un suceso que "pudo acabar en tragedia", a tenor de las imágenes de los hechos, el relato de los testimonios y unas consecuencias que se han ido agravando con el paso de las horas.

Durante la jornada de ayer, la policía trató de reconstruir los hechos a partir de interrogatorios a varios testigos y el visionado de las numerosas imágenes del momento del atropello, los instantes previos y los posteriores. Con todo el material elaboraron el atestado policial entregado antes de que la detenida, la conductora de 34 años, haya pasado hoy a disposición judicial. Faltan todavía los informes definitivos de las consecuencias de las heridas.

Sobre lo sucedido, la principal hipótesis que manejaron los Mossos es que la conductora se sintió "agobiada" y quiso huir del lugar después de que los aficionados rodearan su vehículo y la increparan en los aledaños del estadio. Así lo confirmó el comisario de los Mossos de la Región Metropolitana Sur, Eduard Sallent, en una comparecencia de prensa de urgencia convocada al término del encuentro. "Debemos determinar por qué hizo esta maniobra", resumió tras subrayar que la hipótesis de la policía es que el incidente fue de carácter "fortuito" y "accidental".

La mujer dio negativo en el test de alcohol y drogas realizado justo después del atropello múltiple.

Otra de las incógnitas es saber por qué ese coche estaba allí entre la multitud. En este sentido, los Mossos explicaron que la calle en cuestión adyacente al estadio -la avenida Baix Llobregat- no se acostumbra a cortar en día de partido al ser el único acceso que se deja abierto para los vecinos de la zona, como es el caso de la mujer, que tenía aparcado allí el vehículo.

El jugador del Espanyol denunciado por violación asegura que mantuvo relaciones sexuales "consentidas" con la chica en el baño de la discoteca Opium

El jugador del Espanyol denunciado por violación asegura que mantuvo relaciones sexuales “consentidas” con la chica en el baño de la discoteca Opium

El jugador del Espanyol denunciado por violación, Álvaro Aguado, ha negado las acusaciones y ha asegurado que mantuvo relaciones sexuales "consentidas" con la chica -una trabajadora del club- en el baño de la discoteca Opium de Barcelona. Así lo ha dicho ante la magistrada en una comparecencia en la Ciudad de la Justicia que se ha alargado alrededor de una hora, según fuentes jurídicas.

Aguado ha comparecido en calidad de investigado en el Juzgado de Instrucción 13 por la presunta agresión que habría tenido lugar durante una fiesta privada que los jugadores celebraron el 23 de junio de 2024 para celebrar el ascenso a primera división. El futbolista ha respondido a preguntas de la juez, de la Fiscalía y de su defensa, pero no ha contestado a la abogada de la acusación particular, Sonia Ricondo.

En su declaración, Aguado ha negado ante la juez la agresión sexual y ha mantenido que ambos tuvieron "relaciones consentidas" dentro del baño de la discoteca Opium donde varios jugadores y trabajadores del club acudieron esa noche.

La denunciante, por su parte, declaró hace unos días también ante la titular de instrucción y se ratificó en su denuncia. En ella, acusa al jugador de haberle realizado tocamientos en la discoteca y luego haberla violado en el interior de un baño de la discoteca, ubicada en la zona del puerto de la capital catalana.

Los tocamientos y la agresión sexual denunciados por la chica, también empleada del club, ocurrieron supuestamente en una zona reservada del local donde no hay cámaras de videovigilancia. Tampoco hay imágenes de los hechos ocurridos antes y después del baño ya que se borran por defecto después de un determinado tiempo con el sistema de videovigilancia contratado por el local.

La joven acudió a los Mossos d'Esquadra e interpuso la denuncia medio año después, en enero de 2025, por temor a perder su empleo en el club, según la acusación particular.

En el interrogatorio de este miércoles, la juez se ha interesado por si la entidad ha tomado alguna medida al respecto. El centrocampista ha recalcado que el Espanyol no ha tomado ninguna medida contra él y no se le ha apartado del equipo, además de que tuvo conocimiento por el club de la denuncia.

La chica sigue trabajando para el equipo, pero ni la denunciante ni tampoco la Fiscalía han solicitado ninguna medida cautelar. En el caso de la denunciante, porque "no coincide en horarios" con Aguado.

El Tribunal Superior de Cataluña corrige la condena contra Dani Alves y lo absuelve por la violación de una joven

El Tribunal Superior de Cataluña corrige la condena contra Dani Alves y lo absuelve por la violación de una joven

La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha revocado por unanimidad la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condenó al ex jugador del FC Barcelona, Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton en diciembre de 2022. Es decir, el Alto tribunal le absuelve en un auto hecho público hoy y que se puede recurrir. El ex futbolista ya permanece en libertad provisional desde marzo de 2024.

En el fallo, el tribunal estima por unanimidad el recurso presentado por la defensa del futbolista y desestima los de la Fiscalía, que pedía elevar la pena a los 9 años de prisión, y de la acusación particular (de la chica), que pedía subirla hasta los 12 años. El alto tribunal catalán concluye que el fallo inicial del caso -hecho público hace ahora un año- presenta "una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias".

La nueva sentencia del caso modifica el relato de hechos probados, rechaza que el ex futbolista agrediera sexualmente a la joven en los baños de la discoteca Sutton de Barcelona y se limita a considerar probado que Alves y la chica "mantuvieron relaciones sexuales" en el habitáculo.

La sentencia, que ha sido notificada este viernes, señala una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y precisa que ante "las insuficiencias probatorias" acuerda revocar su condena y dejar sin efecto las medidas cautelares decretadas.

Para absolver a Alves, la sala de apelaciones del Trisbunal Superior de Justicia de Cataluña cuestiona la versión de la joven, asegura que no es "fiable" y se sustenta en el relato que hizo de lo sucedido en el reservado de la discoteca, donde sí había cámaras: la chica dijo que Alves las abordó, pero en los vídeos se veía ambos bailando. Esta circunstancia no impedía, según recalcaron los jueces en la primera sentencia de la Audiencia, dar credibilidad a la joven respecto a la agresión sexual del baño donde no había cámaras.

Ahora, el TSJC lo ve al revés: "No compartimos la argumentación de la Sala de instancia. El hecho de ofrecer un relato objetivamente discordante con la realidad interfiere de forma muy relevante en el análisis de la fiabilidad de un testigo".

En este caso, dice la Sección de Apelaciones, "el tribunal de instancia ha optado por acoger una creencia subjetiva de lo que ocurrió en el interior del baño limitada únicamente al hecho de que la penetración vaginal fue inconsentida, como sostiene la denunciante. Justificando la versión, penetración vaginal inconsentida, con el argumento de que puede modificarse el consentimiento para mantener la relación sexual en cualquier momento y aventurando posibles razones por las cuales la denunciante ha podido faltar a la verdad para explicar los desajustes del relato, por razones de necesidad".

Añade que la resolución de la Audiencia Provincial, sin embargo, "no despeja por qué se puede aceptar para sostener una condena un relato no verificable con prueba periférica, pero con origen en una testigo que, por lo que hemos expuesto, ha resultado no fiable en la parte del relato que se puede contrastar. Es por ello que la invocación genérica a que se puede cambiar de opinión no convierte ni muta lo infiable en fiable, porque afecta a la veracidad del relato y ello atañe a como se reconstruye el hecho probado", de lo que resulta que la sentencia ahora revocada "presenta déficits valorativos muy relevantes, y que no ha extremado las cautelas para confrontar los contenidos que arroja la actividad probatoria".

El pleno de la Sección de Apelaciones, integrado por las magistradas María Àngels Vivas (ponente), Roser Bach y María Jesús Manzano y por el magistrado Manuel Álvarez, no comparte "la convicción del Tribunal de instancia expresada en su resolución, la exposición de la cual contiene a lo largo de los razonamientos una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias".

La abogada de Dani Alves, Inés Guardiola, se ha felicitado por la sentencia: "Por fin se ha hecho justicia" en una entrevista en Rac1 recogida por Europa Press en donde ha explicado que tanto ella como Alves esperaban la absolución.

"Estoy con Dani Alves. Estamos muy felices. Es inocente. Se ha demostrado. La justicia ya ha hablado", ha asegurado sin concretar si tiene previsto pedir alguna indemnización.

Laporta se desvincula de la acusación de estafa de una familia que ganó la Primitiva y asegura que lo han denunciado por su "notoriedad"

Laporta se desvincula de la acusación de estafa de una familia que ganó la Primitiva y asegura que lo han denunciado por su “notoriedad”

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha acudido puntual a declarar ante el juzgado de instrucción 6 de Barcelona acusado de presuntamente haber estafado 2,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva. El mandatario azulgrana se ha desvinculado del caso, ha dicho que ni conocía a los implicados y asegura que lo han denunciado por su "notoriedad", según fuentes jurídicas.

Laporta ha llegado vestido de traje, con gafas de sol y antes de las 9:00 horas de la mañana a la Ciudad de la Justicia de Barcelona. Rodeado por una nube de periodistas y escoltado por dos Mossos, ha accedido al edificio para comparecer ante el juez alrededor de 45 minutos.

En su declaración, ha contestado a todas las partes y ha responsabilizado a Joan Olivé -ex director general del club- de la gestión de la empresa CSSB Limited. Esta compañía fue escogida por la familia querellante para invertir un total de 2,4 millones de euros -más otros 300.000 euros en otra sociedad, Core Store- por un período de tres años al 6% de interés anual, según consta en la querella.

En concreto, Laporta era administrador solidario de la empresa Core Store que participaba con el 57% de las acciones en CSSB Limited, aunque ha descargado la responsabilidad en Olivé en la comparecencia ante el magistrado.

Según relatan en su querella los denunciantes, la supuesta estafa se remite al año 2014, cuando ganaron la lotería y se embolsaron hasta 34 millones de euros de la Primitiva. Entonces, acudieron a un concesionario de coches de alta gama de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) a comprarse un vehículo de lujo como regalo por el botín y el comercial del establecimiento, también investigado, les propuso invertir en sociedades vinculadas a Laporta. Un contacto que hizo también a través de su mujer, asesora de una entidad bancaria.

Según la acusación particular, el presidente del FC Barcelona aparecía en los folletos en los que se promocionaba las inversiones empresariales en las que se ofrecían unos intereses por un periodo de 3 años al 6%. Y un abogado de su bufete les llevaba varios temas legales.

La familia agrega que, dada su falta de conocimientos financieros, confió en la inversión por la figura de Laporta, según su versión. En total, se firmaron cinco contratos por valor de 4,7 millones de euros. Transcurrido el plazo previsto, añaden los querellantes, no percibieron la cantidad acordada en los términos del contrato y la reclamaron sin obtener respuesta alguna.

Por su parte, el mandatario azulgrana ha negado incluso conocer a la familia denunciante y se ha desmarcado en todo momento de la gestión directa de la sociedad.

En este sentido, el abogado de Laporta, Jordi Pujante, ha subrayado a la salida de los juzgados que esta querella ya se archivó en una primera ocasión y que su defendido no tiene vinculación con esta presunta estafa porque lo que sucedió "fueron diversas inversiones de proyectos empresariales que no salieron" como hubiesen querido.

El abogado del presidente del FC Barcelona ha reiterado que Laporta no firmó ningún contrato y que de las diligencias practicadas se desprende que no ha cometido ningún delito. También espera poder solicitar el archivo de la causa pronto porque Laporta no tiene ningún tipo de relación con una querella en la que dice que aparece su nombre "para darle importancia a un asunto que no la tiene o hacer una campaña en contra de él".

Este lunes también han declarado como investigados el dueño del concesionario de coches de lujo al que acudieron los querellantes, que le recomendó invertir en CSSB Limited, y su entonces pareja, una asesora de Bankinter; ambos han reconocido que fueron los que pusieron en contacto a los afectados con la CSSB Limited.

Comas ha explicado que ambos han explicado que aconsejaron a los afectados que invirtieran en CSSB Limited porque "había personas populares y que no podía salir mal de ninguna manera" y que, de hecho, ellos mismos invirtieron 75.000 euros de los que han recuperado un 65%.

Detenidos 17 ultras por la batalla campal previa al partido de ascenso a Primera entre el Espanyol y el Oviedo

Detenidos 17 ultras por la batalla campal previa al partido de ascenso a Primera entre el Espanyol y el Oviedo

Los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional han detenido a 17 aficionados de entre 21 y 68 años por la batalla campal entre aficiones que se produjo en la previa del partido de ascenso a Primera División entre el RCD Espanyol y el Real Oviedo en el estadio de Cornellà, en Barcelona.

Los arrestos se realizaron mayoritariamente en Barcelona y su área metropolitana (12), y cinco en diversas poblaciones asturianas. Ahora, los ultras están acusados de desórdenes públicos.

Los hechos se remontan a la tarde del 23 de junio de este año, sobre las 17 horas, cuando estalló una pelea tumultuaria en el paseo Ferrocarrils de Cornellà de Llobregat entre miembros de ambas aficiones. Los aficionados del Real Oviedo se encontraban en la plaza de la Sardana de dicho municipio y durante su recorrido a pie por el paseo de los Ferrocarrils en dirección al RCDE Stadium se encontraron de forma casual con un grupo de varios seguidores del RCD Espanyol.

El enfrentamiento consistió en una serie de lanzamientos de objetos entre los dos grupos de aficionados y agresiones físicas mutuas, así como lanzamientos de sillas y botellas de las terrazas de los bares cercanos. De hecho, en la reyerta entre ambas aficiones se utilizaron "todo tipo de objetos contundentes y mobiliario como botellas, sillas, vasos o copas".

Las agresiones se extendieron hasta las inmediaciones del estadio y afectaron la zona del centro comercial cercano.

Como consecuencia de estos disturbios varias personas resultaron heridas. Cabe destacar que en uno de los casos, un aficionado del Real Oviedo sufrió lesiones graves con la rotura del peroné y un ojal en la cabeza. Otras personas también lesionadas descartaron ser atendidas por los servicios médicos para evitar su identificación. Por otra parte, también se produjeron daños de diversa consideración en el mobiliario de los bares de la zona.

La investigación abierta por ambos cuerpos policiales ha permitido identificar y detener a gran parte de los implicados en la pelea. Fue este lunes, 7 de octubre, cuando se efectuaron los arrestos. 12 de ellos fueron en el área metropolitana de Barcelona -Sant Joan Despí, Cornellà de Llobregat, Castelldefels, Manlleu, Tordera, Ripollet, Cerdanyola del Vallès, Sant Feliu de Llobregat- y los cinco restantes, en Asturias.

Los efectuados en la capital catalana han quedado sin efecto a la espera de que el juez los cite a declarar.

La Policía ha informado de que no descarta que se practiquen más detenciones, ya que la operación se mantiene abierta en distintas localidades.

La investigación ha contado con la colaboración de La Liga, personada como acusación particular en el proceso judicial.

Así se produjo el apuñalamiento al padre de Lamine Yamal en Rocafonda: pelea a mediodía y reyerta al lado del campo de fútbol

Así se produjo el apuñalamiento al padre de Lamine Yamal en Rocafonda: pelea a mediodía y reyerta al lado del campo de fútbol

«¡Nada nada! ¡Os ahorro el camino, ni os acerquéis! Aquí no sabemos nada del padre de Lamine». Con esta advertencia nos reciben en Rocafonda, mundialmente conocido como el «distrito 304», el barrio de Lamine Yamal en Mataró. Es jueves a mediodía y hace apenas 15 horas que han apuñalado al padre del astro del Barcelona en un parking ubicado justo detrás del campo donde el jugador peloteaba años atrás. Paradojas del destino, a Mounir Nasraoui le as

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Los Mossos detienen a un cuarto implicado en el apuñalamiento al padre de Lamine Yamal

Los Mossos detienen a un cuarto implicado en el apuñalamiento al padre de Lamine Yamal

La Unidad de Investigacion en Mataró de Los Mossos d'Esquadra ha detenido a una cuarta persona implicada, presuntamente, en el apuñalamiento al padre del jugador del Barcelona Lamine Yamal, Mounir Nasraoui, en la noche del miércoles.

Los agentes habían detenido previamente a tres personas, acusadas de tentativa de homicidio, que se encuentran prestando declaraciones durante la mañana de este jueves en la comisaría. Los Mossos tienen de margen 72 horas (desde ayer a las 23.00 horas) para que pasen a disposicion judicial o queden en libertad.

Según ha podido confirmar este periódico, la búsqueda del cuarto implicado se realizó en base a testimonios e interrogatorios que la policía autonómica, a cargo de la investigación, ha recogido desde anoche.

Nasraoui, que sufrió dos puñaladas a la altura del abdomen, permanece ingresado desde ayer en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Can Ruti), de Badalona, grave pero estable.

Para saber más

El origen del ataque

Una pelea previa, aseguran fuentes policiales, originó el ataque con arma blanca a Mounir Nasraoui, que se produjo sobre las 21:10 horas, en las inmediaciones de un párking del barrio de Rocafonda. En las redes sociales circula un vídeo grabado por vecinos de la zona en el que se ve una intervención de la Policía Local de Mataró tras un altercado entre varios hombres y Mounir Nasraoui, que explica a los agentes que le habían agredido. Según el testimonio de algunos vecinos de la zona que cita el diario La Vanguardia, el padre de Yamal fue increpado por unos individuos cuando paseaba a su perro.

Horas después de este incidente fue cuando se produjo el apuñalamiento de Nasraoui, por lo que se sospecha que la agresión con arma blanca guardaba relación con el altercado anterior.

Mounir Nasraoui multiplicó su fama tras publicar este verano numerosas fotos en sus redes sociales durante la celebración de la Eurocopa de Alemania, donde su hijo fue una de las estrellas de la selección.

En junio de 2023, fue condenado una multa de 546 euros e indemnizar a un simpatizante de Vox con 110 euros, por atacar una carpa de la formación ultraderechista en Mataró.

Rocafonda es donde se crio Yamal. El jugador tiene por costumbre celebrar los goles haciendo con sus manos el 304, el código postal de este modesto barrio catalán.

Tres detenidos por el apuñalamiento al padre de Lamine Yamal en Mataró

Tres detenidos por el apuñalamiento al padre de Lamine Yamal en Mataró

Mounir Nasraoui, padre del jugador del Barcelona, Lamine Yamal, ha sido apuñalado esta noche en un parking de la calle Frank Marshall del barrio de Rocafonda de Mataró. El hombre ha sido trasladado al hospital universitario Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona, con heridas de diversa consideración, aunque su vida no corre peligro.

Fuentes del entorno de la familia del jugador del Baça y la selección española confirman a la Cadena Ser que se encuentra bien.

Los Mossos d'Esquadra se han hecho cargo de la investigación de esta agresión al padre del futbolista azulgrana. Los agentes han detenido a tres personas acusadas de tentativa de homicidio, y mantienen abierta la investigación.

Los agentes han confirmado que el suceso ha ocurrido sobre las 21.10 horas de este miércoles en el barrio de Rocafonda de Mataró, lugar donde creció Yamal y donde viven aún su padre y su abuela.

Según el testimonio de algunos vecinos de la zona que cita el diario La Vanguardia, el padre de Yamal fue increpado por unos individuos cuando paseaba a su perro.

Ese incidente derivó posteriormente en una pelea y en el transcurso de la misma Mounir Nasraoui sufrió varias puñaladas.

Mounir Nasraoui multiplicó su fama tras publicar este verano numerosas fotos en sus redes sociales durante la celebración de la Eurocopa de Alemania, donde su hijo fue una de las estrellas de la selección.

En junio de 2023, fue condenado una multa de 546 euros e indemnizar a un simpatizante de Vox con 110 euros, por atacar una carpa de la formación ultraderechista en Mataró.

Rocafonda es donde se crio Yamal. El jugador tiene por costumbre celebrar los goles haciendo con sus manos el 304, el código postal de este modesto barrio catalán.

La Audiencia de Barcelona decide que Dani Alves siga en libertad provisional

La Audiencia de Barcelona decide que Dani Alves siga en libertad provisional

Dani Alves seguirá en libertad provisional tras pagar un millón de euros para salir de la cárcel pese a su condena por violación. La sección 21 de la Audiencia de Barcelona ha ratificado su decisión de dejar en libertad al ex futbolista mientras se valoran los recursos presentados contra la sentencia que lo condenó a cuatro años y medio de prisión por agresión sexual.

En un auto remitido este miércoles, el tribunal ha desestimado los recursos en los que tanto la Fiscalía como la acusación particular pidieron anular la libertad provisional bajo fianza de un millón de euros.

En la resolución, el tribunal mantiene que "la finalidad de la prisión provisional no puede, en ningún caso, la de adelantar los efectos de una hipotética pena que pudiera serle impuesta al acusado, ya que con tal fin, la privación de libertad excedería de los límites constitucionales reconocidos en el art. 17 de la Constitución Española, que reconoce el derecho de toda persona a la libertad, de forma que nadie podrá ser privado de ella, si no es en los supuestos establecidos en dicho precepto y en los casos y formas previstos mediante la ley".

Respecto al argumento de la persistencia del riesgo de fuga esgrimido por las acusaciones contra la decisión de conceder la libertad bajo fianza, el tribunal considera que "todas las circunstancias ya han sido objeto de análisis en la resolución impugnada, como también sus vínculos familiares, sin que se haya introducido ningún elemento nuevo que lleve a su reconsideración, no siendo este el momento de valorar, como refiere en un recurso el ministerio fiscal, las diferentes declaraciones del procesado en instrucción, pues ello fue objeto de examen en la sentencia que condujo a su condena".

Alves salió de prisión provisional el 25 de marzo tras depositar la fianza y entregar sus dos pasaportes, y hasta entonces había pasado 14 meses en Brians 2 (Barcelona) por esta causa.