Jorge Martín abandonará Aprilia a final de temporada: "No hay conflicto ni reproches"

Jorge Martín abandonará Aprilia a final de temporada: “No hay conflicto ni reproches”

Actualizado Jueves, 29 mayo 2025 - 14:20

El piloto español Jorge Martín, vigente campeón del mundo de MotoGP, ha anuciado este jueves que se marchará del equipo italiano Aprilia al término de la presente temporada.

"He decidido ejercer mi derecho a liberarme para la temporada 2026. Siempre lo he hecho desde el respeto, de forma clara y con la única intención de tomar el control sobre mi futuro como deportista profesional", señala el madrileño en un comunicado con el que pone fin a los rumores sobre su salida de la escudería.

Martín asegura que había firmado con Aprilia que "si no se daban determinadas circunstancias", se reservaba el derecho de "decidir su futuro para 2026". Dice que fue "una condición esencial para aceptar la propuesta de contrato que me ofrecían en aquel momento".

Martín se proclamó campeón del mundo en 2024 en la escudería satélite Ducati-Pramac, luego de haber sido subcampeón en 2023. En junio de 2024, inmerso todavía en la lucha por el título, anunció su fichaje por Aprilia a partir de la temporada 2025.

"Cuando el año pasado tomé la decisión de cambiar de marca, una de mis premisas era tener la posibilidad de probar la moto en circunstancias reales y entender la sintonía con el equipo y su metodología de trabajo", recalca el piloto de Aprilia, que se está recuperando de una grave lesión sufrida en el Gran Premio de Qatar.

"De esta manera me podía sentir cómodo firmando por dos años en lugar de uno, y por ello, incluimos esa condición", prosigue Martín, antes de subrayar que ha sido sincero con la marca.

"Siempre he sido honesto con Aprilia, he valorado la moto, el equipo y el esfuerzo de todas las personas que forman parte del proyecto", dice. "Lo único que pido es que se respete mi voluntad y el espíritu de lo que acordamos en su día con Aprilia", abunda.

"No hay conflicto ni reproches. Solo quiero poder mirar hacia adelante con claridad, después de haber pasado momentos muy difíciles y una lesión muy grave, y seguir dando lo mejor de mí dentro y fuera de la pista", zanja Martín, que no revela su futuro.

Tras lesionarse en pretemporada, Martín se perdió las tres primeras pruebas de la temporada de MotoGP. Finalmente recuperado, participó en el Gran Premio de Qatar, en el que sufrió una grave lesión en la única carrera disputada hasta ahora con Aprilia.

Aprilia no abre la puerta para una salida de Jorge Martín

Aprilia no abre la puerta para una salida de Jorge Martín

Actualizado Jueves, 22 mayo 2025 - 20:33

Aprilia lo tiene muy claro: no piensa abrirle la puerta de salida a Jorge Martín antes de tiempo, a pesar de que su compromiso finaliza a finales de 2026. Por mucho que en los últimos días se haya especulado con la posibilidad de que el vigente campeón del mundo aproveche una cláusula que le permitiría dejar de lado una moto que no le está dando la mejor suerte del mundo, la marca italiana es muy tajante a este respecto. «El contrato entre Aprilia Racing y Jorge Martín es válido y vigente, por lo que ambas partes deben respetarlo hasta su vencimiento. Aprilia Racing lo ha cumplido íntegramente, dentro de los plazos y condiciones acordados, y seguirá haciéndolo en el futuro», señaló el fabricante por medio de un comunicado.

«Aprilia Racing niega la existencia de negociaciones entre las partes para la modificación de la duración del contrato, que sigue siendo la inicialmente pactada, y no comenta cuestiones que no le conciernen directamente, pero espera que otros equipos no hagan ofertas de ningún tipo a los pilotos que tienen contrato: tal comportamiento sería ilegítimo, después de todo», insistió el fabricante italiano. Seguramente, con una referencia velada a la japonesa Honda que, según algunos medios, podría lanzarse a por el fichaje de Martinator si este pone fin de manera adelantada a su compromiso con su actual equipo.

A pesar de que el de San Sebastián de los Reyes no podrá volver a estar en el paddock muy posiblemente hasta el próximo mes de julio, debido a las lesiones sufridas en Qatar, su nombre sonó mucho en la antesala de un Gran Premio de Reino Unido que, como sucedió hace un par de semanas en Francia, puede estar marcado también por la lluvia.

La dureza de Bagnaia

Marc Márquez, el vigente líder del campeonato, prefirió pasar inicialmente de puntillas por encima de esta situación en la rueda de prensa previa al evento, pero no pudo evitar valorarlo cuando se le preguntó si podía ser parecida a su adiós a Honda pese a tener contrato en vigor. «Mi situación fue diferente, venía de cuatro años complicados y de sufrir muchas lesiones. Al final, es un equipo con el que logré seis campeonatos y a día de hoy aún tengo una gran relación con Honda. Creo que fue de mutuo acuerdo», expuso el de Cervera, quien bromeó además señalando que, así, pudieron disponer de más dinero para evolucionar la moto.

«No podemos comparar situaciones. No estaba teniendo un gran rendimiento en KTM y yo mismo dudaba de mi capacidad como piloto. Hablé con ellos y les comenté que prefería iniciar otra cosa que seguir cosechando dudas. Jorge, en cambio, no puede dudar de sí mismo, porque es campeón del mundo y aún no ha competido. Estos rumores son duros, pero no podemos comparar las cosas con lo que nos pasó a Marc o a mí», señaló por su parte Johann Zarco, vencedor en Le Mans y quien acabó su compromiso con la marca austríaca también antes de lo inicialmente pactado.

Mucho más contundente fue Pecco Bagnaia. El italiano, campeón del mundo en 2021 y 2022 y el gran rival de Jorge Martín en las dos últimas temporadas, insistió en que los compromisos son sagrados. «Como esperaba, Aprilia solo dijo que ellos seguirán con el contrato que está firmado. Cuando tú tienes un contrato, tienes que mantenerlo, no puedes cancelarlo. Esa es mi opinión», señaló desde Silverstone. «Si tú das tu palabra sobre algo, si firmas algo, debes respetarlo. Sería un problema si alguien empieza a hacer este tipo de cosas. Sería como si empezara el caos», recalcó, para señalar, además, que, por su parte, nunca ha llegado a acuerdos que incluyan algún tipo de cláusula de escape.

«Yo nunca he tenido ese tipo de contrato, así que no sé qué es lo que haría si estuviera en esa situación. Siempre decidí mi futuro y siempre quise que se respetara. Es verdad que, en el pasado, tuve algunos momentos en los que quise, a lo mejor, cambiar de aires, pero eso no es lo correcto, ¿verdad? Es como un matrimonio. Si decides seguir adelante, debes dar lo máximo para que tu vida sea feliz», sentenció.

El regreso (con dudas) de Jorge Martín a MotoGP: "Aún tengo dolor, no sé qué esperar"

El regreso (con dudas) de Jorge Martín a MotoGP: “Aún tengo dolor, no sé qué esperar”

Actualizado Jueves, 10 abril 2025 - 18:52

Jorge Martín ya está aquí. Ha tardado mucho más de lo que le hubiera gustado, seguro, pero el vigente campeón del mundo de MotoGP, por fin, volverá a tomar parte en un fin de semana de Gran Premio, 49 días después del arranque de la temporada 2025 y sólo a una semana de que se cumplan cinco meses desde que logró hacerse con el campeonato. Su tan esperado gran triunfo ya se vio en parte empañado por el anuncio de Ducati de contar con Marc Márquez como nuevo compañero de Pecco Bagnaia en el equipo oficial, algo que, a su vez, precipitó su fichaje por Aprilia. Y, justo cuando iba a empezar el trabajo más serio para estar en forma para disponerse a defender su título, llegaron dos graves caídas, la primera, en Sepang, el primer día de los tests de pretemporada, y la segunda en una prueba privada que acabaron obligándole a perderse las tres primeras carreras de la temporada.

El ya de por sí duro proceso de recuperación, tal vez, se habrá vuelto aún más complicado al ver a un Marc Márquez intratable, aparentemente dispuesto a no perdonar triunfo alguno hasta que llegó esa caída en el circuito de Las Américas que le obligó a ceder el liderato, por solo un punto, a su hermano Álex. Y, también, al ver que la Aprilia no parece estar por el momento precisamente cerca de unas Ducati que siguen contando con mucha ventaja con respecto al resto. «Sin duda, estoy algo nervioso. Es fantástico volver a estar aquí con todos estos pilotos. Han sido dos meses difíciles, he estado trabajando mucho para estar aquí y ya veremos, no sé exactamente qué cabe esperar, pero trataré de dar el máximo. No me siento aún al 100%, así que creo que lo importante es empezar a dar vueltas. Me siento con fuerzas, pero aún tengo dolor, así que ya veremos qué nos deparará el fin de semana y trataremos de adaptarnos mejor a la Aprilia», señaló Martín, declarado apto para competir por los doctores del campeonato, en la rueda de prensa previa al inicio del fin de semana de Gran Premio en Qatar.

Ahora mismo, el español sabe muy bien que tratar de competir por revalidar su título es casi una quimera, viendo lo que ha hecho hasta ahora Marc. En su caso, se trata sobre todo de tener paciencia. Incluso, asume sin problemas que es muy probable que no pueda competir durante todo el evento en Losail, a las afueras de Doha. «Iré sesión a sesión, día a día. No sé siquiera si seré capaz de finalizar este fin de semana, conseguirlo ya sería un gran éxito. Aún no ha llegado mi momento, no estoy al 100%, así que necesito tiempo para recuperarme, para acostumbrarme a la moto y luego, ya veremos. En dos o tres meses ya estaremos en disposición de ver si puedo batirme con todos estos pilotos», adelantó.

Los problemas de Aprilia

Su reto es complejo porque no se trata de llegar a su mejor estado físico. También debe poner convenientemente a punto su moto. Aunque, eso sí, no va a partir desde cero. «Ahora mismo, esta moto es muy distinta de la que probé en Sepang o en Montmeló. Han desarrollado muchas cosas, así que, para mí, es como si fuera una moto nueva. Los reglajes que utilizaré como base para la puesta a punto van a ser los de Marco (Bezzecchi, su compañero en el equipo oficial de Aprilia), y él también está cambiando muchas cosas, porque se está adaptando a la moto, pero comenzaremos desde ahí y luego ya trazaré yo mi propio camino», explicó un Jorge Martín que, según comentó, ha ido siguiendo estos primeros compases del curso.

«No he visto todas las sesiones, pero sí todas las carreras. Tailandia fue fácil de ver desde fuera, porque estaba en una situación negativa, pero ya a partir de Argentina resultaba difícil, me costaba más, tenía las emociones a flor de piel. Vi las carreras, ha habido un gran dominio de Ducati, como cabía esperar, he estado siguiendo de cerca a Aprilia y he visto que han dado un gran paso desde el año pasado, están más cerca de Ducati. Creo que el potencial es muy alto y pienso que iremos acortando esa distancia», aseguró el piloto de 27 años de San Sebastián de los Reyes.

Para él, lo que sí fue muy importante fue el hecho de poder vivir el Gran Premio de Las Américas desde dentro, por mucho que no pudiera estar aún en el paddock con el resto de los pilotos. «Para mi era importante estar en Austin, porque todo es nuevo y así las cosas no me iban a venirme de nuevas aquí en Qatar. Así, ya conocía al equipo y es como si hubiera estado ya compitiendo, como mínimo estaba ahí en el box con ellos. Creo que llego aquí sintiendo más el equipo y más acostumbrado a todo, así que tengo muchas ganas de arrancar. Sin duda, será un fin de semana duro, pero intentaré dar el máximo», sentenció.