Bagnaia se impone en una ‘sprint race’ de Malasia con doble celebración para el equipo Gresini

Bagnaia se impone en una 'sprint race' de Malasia con doble celebración para el equipo Gresini

Actualizado

Pecco Bagnaia no entiende lo que le pasa, pero parece haber encontrado una solución. Lo que ha logrado este sábado en elGran Premio de Malasia, por lo menos, después de marcharse en blanco de los dos disputados en Indonesia y Australia justo tras hacer doblete en Japón, habla por sí mismo.

Primero, se hizo con la pole a pesar de tener que pasar por la repesca y, después, se llevó un triunfo absolutamente incontestable en una sprint race en la que Gresini tuvo doble celebración.

Álex Márquez, con su segundo puesto, se proclamó matemáticamente subcampeón del mundo, mientras que su compañero Fermín Aldeguer, con una tercera plaza bajo investigación por la presión de los neumáticos, se alzó sí o sí como rookie del año.

«Ha sido un gran día. Ser rookie del año era uno de nuestros objetivos y hoy lo hemos logrado. Hemos vivido una carrera de locos a nivel de presión, he intentado dar el 100% y pensaba que estaba bien, pero había un problema en el dashboard… Gracias a todo mi fan club y mañana tenemos otra oportunidad», aseguró el propio Aldeguer, ataviado con una camiseta conmemorativa basada en la portada del Dookie de Green Day.

«Me siento nervioso, siento todos los nervios del mundo, iba súper rígido, no piloté bien por eso. Ha sido un periplo largo, pero aquí estamos, haciendo historia. Marc lo habrá visto desde casa. Tenemos tres carreras por delante para disfrutar y pensar en el año que viene. Estoy súper contento», recalcó por su parte un Álex Márquez a quien Marc, cómo no, felicitó muy efusivamente a través de sus redes sociales nada más acabar la prueba.

El regreso de Bagnaia

«Esta vez prefiero no responder si he vuelto o no… Estoy contento, el equipo se merecía estos resultados. Yo tengo problemas y ellos también para entender la situación, no es fácil, nos está costando, pero hoy me he sentido competitivo. Tenemos que desentrañar qué pasa, porque creo que a nadie en el pasado le ha ocurrido algo así. Estoy probando algo distinto que, por el momento, me está dando buenas sensaciones», confesó por su parte un Pecco Bagnaia que, visto lo ocurrido tras su aparente vuelta por sus fueros en Japón, prefiere ser por el momento extremadamente cauto.

Lo cierto, no obstante, es que el italiano firmó una sprint race impecable. Confirmó la primera plaza con una muy buena salida y, gracias también en parte a la pelea inicial por pisarle los talones entre Álex Márquez y un Pedro Acosta que acabaría siendo adelantado por Fermín Aldeguer a tres vueltas del final para caer hasta la cuarta posición, lideró con puño de hierro la totalidad de la prueba.

La armada española en Malasia

En cuanto al resto de pilotos españoles, Pol Espargaró, afectado por un toque en carrera con un Luca Marini que se fue al suelo, tuvo que conformarse con la undécima posición pese a partir desde la sexta plaza de la parrilla y rodar séptimo durante un buen trecho de la prueba, Raúl Fernández, vencedor en el Gran Premio de Australia, fue decimotercero, Álex Rins, decimoquinto, Augusto Fernández, quien competía con una wild card por Yamaha, fue decimonoveno y Joan Mir, finalmente, tras irse al suelo en la quinta vuelta, optó finalmente por no completar la carrera.

kpd