Rusia dispone de unas 6.000 cabezas nucleares. No puede utilizar ninguna por excesiva e injustificable en un conflicto convencional. También posee ingentes recursos naturales y energéticos que le sirven de sobra para financiarse, pero no para prosperar. Un maniatado, contradictorio, inabarcable coloso en decadencia en manos de un autócrata-dictador “pálido, frío y viscoso” (Madeleine Albright “dixit”). Por los medios clásicos no ha podido aplasta
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
Hay pocas cosas más duras que perder al ajedrez una partida que estaba dominada. Es un juego diabólico, en el que se puede tirar la mayor ventaja en un segundo. No existe siquiera el recurso de protestar al árbitro o el más extremo de desahogarse con una falta grosera, el pataleo de toda la vida. En el torneo de Candidatos que se disputa en Toronto, ya hemos visto varias imágenes de jugadores con el corazón roto después de una decepción así, pero ayer Gukesh D, un niño de 17 años, superó todos los registros de sufrimiento. El drama ocurrió en la séptima ronda, cuando Gukesh se disponía a rematar a Alireza Firouzja, que en ese momento era el último clasificado del torneo y parecía haber tirado la toalla.
Horas antes, de hecho, el francés se puso a jugar partidas rápidas por internet, en lugar de preparar su duelo. No sería demasiado relevante si no recordara al episodio que protagonizó en el Candidatos de Madrid hace dos años. En la madrugada previa a una jornada clave (todas lo son, en realidad), Alireza jugó hasta 268 partidas bala, picado con otro gran maestro casi hasta las seis de la madrugada.
Ayer no se acercó siquiera a estos excesos, pero como llueve sobre mojado, parecía que el ajedrecista nacido en Irán seguía atrapado en su espiral de autodestrucción. Lleva meses "distraído" por sus estudios de moda e inestable por las flaquezas de su carácter. Por todo eso, el contraataque mortal que le permitió Gukesh era aún más inesperado.
Nepo se vuelve a librar
Entretanto, el otro líder del torneo, Ian Nepomniachtchi, volvía a superar una difícil, casi crítica, contra Hikaru Nakamura. A Nepo lo pillaron de nuevo en la defensa rusa, pero luego el estadounidense nacido en Japón no estuvo tan fino como requería la situación. Nepo, de mente mucho más ágil que su cuerpo, atinó con el doble sacrificio que dejaba las tablas servidas en bandeja y ponía fin a su sufrimiento. Cuando luego vio el drama de Gukesh, es probable que saliera corriendo a comprar lotería.
En 1972, los rusos sospechaban que la silla de Bobby Fischer escondía algún artilugio misterioso con el que anulaba los procesos mentales de Boris Spassky. La delegación soviética exigió incluso que fuera desmontada; aparecieron algunas moscas muertas, pero a falta de una autopsia se consideró probado que el mueble era inofensivo. Fue la final más dramática que se recuerda de un Campeonato del Mundo, que Hollywood acabó relatando en "El caso Fischer".
El propio campeón ruso contó hace años en Bilbao que alguna vez llegó a sentir fuerzas ocultas que le impedían hacer la jugada correcta, aunque sabía cuál era. Muchos pensaban que su compatriota Mijail Tal recurría a alguna suerte de hipnosis. Hoy es Nepo a quien habría que buscarle las moscas muertas, porque siempre se inventa un recurso extraordinario para salvar las partidas en las que parece perdido.
Ahora es más líder que un día antes, pero tampoco se puede confiar: le persigue un trío que solo tiene medio punto menos: Gukesh, el también indio Praggnanandhaa R. (18 años) y el estadounidense Fabiano Caruana. Estos dos últimos hicieron tablas en la séptima jornada, para crédito del chaval, que ni siquiera sufrió.
Cuando cruzamos el ecuador de la prueba, queda por ver de qué pasta está hecho Gukesh en las grandes ocasiones y cómo reacciona a su tragedia. De todos modos, la clasificación está muy apretada y nadie debería confiarse.
Candidatos femenino
Tras las cuatro partidas decisivas de la jornada anterior, solo la china Lei Tingjie ganó su encuentro, justo contra la hermana mayor de Pragg, Vaishali R. La china se une así al segundo grupo perseguidor de la líder, su compatriota Tan Zhongyi, que lleva 5 puntos. La rusa Aleksandra Goryachkina tiene 4,5, por 4 de Vaishali y Lei Tingjie. Ahí se produce un pequeño salto en la clasificación y la siguiente, la búlgara Salimova, solo lleva tres puntos.
El ajedrez ha sido prohibido oficialmente en Afganistán, según un funcionario del Comité Olímpico Nacional de Afganistán.
La decisión ha sido confirmada por Atal Mashwani, portavoz del Comité Olímpico Nacional de Afganistán, quien ha indicado que la suspensión estará vigente "por un tiempo indefinido" y se debe a "preocupaciones religiosas respecto al juego".
La suspensión se produce en medio de un mayor escrutinio de diversas actividades por parte de las autoridades talibanas y refleja la creciente influencia de las interpretaciones conservadoras de la ley islámica en las actividades deportivas afganas.
Algunos eruditos islámicos afirman que los deportes que se ajustan a los principios islámicos no solo son permisibles, sino que en algunos casos incluso se fomentan. Por ello, las perspectivas religiosas han apoyado cada vez más la promoción de las actividades físicas y mentales.
"Todos los deportes que no perjudiquen la salud, no atenten contra la dignidad humana, no impliquen corrupción financiera ni distraigan de los deberes religiosos son permisibles, y algunos incluso se consideran Sunnah", ha expresado el erudito Mohammad Saleh Islampur.
Las trampas vuelven a sobrevolar los tableros, esta vez en un torneo en vivo y en una competición de élite. Ha ocurrido en el Campeonato de España de Ajedrez por equipos, que se celebra en Melilla desde el pasado sábado. El jugador Kirill Shevchenko, nacido en Ucrania hace 22 años (desde 2023 juega para Rumanía), ha sido expulsado después de solo dos rondas. En la primera partida, Shevchenko hizo tablas con Amin Bassem, el mejor gran maestro de África, y en la segunda derrotó al cinco veces campeón de España Paco Vallejo.
La final del Campeonato de España en División de Honor la disputan ocho equipos, en los que juegan casi todos los mejores ajedrecistas españoles y un buen número de estrellas internacionales, entre ellas las hermanas Anna y Mariya Muzychuk, campeonas del mundo en distintas modalidades y el prodigio argentino Faustino Oro, que justo este lunes cumple once años. Entre los españoles, destacan las medallistas olímpicas Sara Khadem y Sabrina Vega. Es una competición de primer nivel, en la que no cabría esperar comportamientos irregulares.
Sabrina Vega y Sara Khadem, en el Campeonato de España de ajedrez.FEDA
Las sospechas contra Shevchenko se produjeron en su partida contra Vallejo, quien reclamó a los árbitros. El jugador del club Silla, de la Comunidad Valenciana, se levantaba con una frecuencia inusual para ir al baño, donde luego permanecía demasiado tiempo, siempre en el mismo cubículo cerrado. El peligro en estos casos es que el ajedrecista pueda acceder a un teléfono móvil. En la actualidad, una aplicación gratuita tiene una fuerza de juego muy superior a la de cualquier gran maestro, incluido el campeón del mundo. Los expertos saben que dos o tres consultas en momentos clave pueden ser suficientes para decantar una partida.
Alertados por el comportamiento del ajedrecista, los árbitros empezaron una labor de vigilancia, algo habitual en estos casos. El desarrollo posterior de los hechos confirmó las sospechas cuando se encontró un teléfono móvil en el baño. El día anterior, una limpiadora ya había hallado otro aparato, que entregó en la recepción del hotel en el que se juega, el Melilla Puerto. Nadie preguntó por él. Al lado del móvil había una nota: "¡No toques! ¡El teléfono se dejó para que el huésped contestara por la noche!". Los árbitros cotejaron la letra con las planillas en las que los jugadores apuntan las jugadas y llegaron a la conclusión de que era la de Shevchenko. Incluso la tinta coincidía con la de su bolígrafo.
Por otro lado, el gran maestro José Carlos Ibarra también presentó una queja en representación del Duobeniaján Costa Cálida, ya que su jugador Amin Bassem le comentó en privado que su rival en la ronda 1 se había ausentado en numerosas ocasiones para ir al baño.
Expulsión y pérdida de las partidas
Después de escuchar a todas las partes, el comité de competición ha resuelto este lunes expulsar a Shevchenko del campeonato y darle por perdidas las dos partidas disputadas. El club valenciano ha presentado una reclamación oficial, porque considera que los indicios no prueban al cien por cien que su jugador fuera el propietario de los móviles hallados. El jugador, que lo niega todo, ha decidido abandonar el torneo. También ha devuelto al club el dinero que había recibido por jugar en Melilla.
José Antonio García, delegado del club Silla y árbitro internacional, admite que no está seguro de la inocencia de Shevchenko, pero considera que no se puede aplicar el castigo si no se está seguro al cien por cien de su culpabilidad. "Todos los miembros del club nos pusimos a disposición de los árbitros para colaborar desde el momento en que nos lo dijeron. Los primeros que queremos que se pille a los tramposos somos nosotros", relata García.
El delegado añade que sus jugadores están con los ánimos por los suelos y que el presunto culpable "no habla español" y es muy introvertido. "No puedo decir que sea culpable. En el club queremos que si hay un tramposo se actúe con justicia, como marcan los reglamentos, pero que estén seguros de verdad, porque si se produce un error el daño es irremediable". De entrada, explica, jugarán la próxima ronda con un jugador menos y no sabe si podrán conseguir un sustituto antes de que termine el torneo.
En el campeonato de España de División de Honor participan ocho equipos, con seis jugadores cada uno. El club aragonés MyInvestor Casablanca, en el que juega Vallejo, recuperará el punto perdido y con ello ganará el encuentro, que en un principio terminó en empate. Es el único equipo en el que todos sus participantes son españoles, algo así como el Athletic de Bilbao del ajedrez.
Paco Vallejo medita una jugada en el campeonato de España.FEDA
En la partida entre Vallejo y Shevchenko, por otro lado, no hubo jugadas espectaculares, de las que resultan sospechosas a primera vista, pero al parecer el segundo sí hizo varios movimientos demasiado rápido, sin reflexionar apenas, después de sus visitas al servicio. El porcentaje de precisión tampoco prueba nada, ni en un sentido ni en el contrario, pero el de Shevchenko fue del 92,3%, por un 86,7% de Vallejo.
La competición acaba de empezar, pero el líder provisional es el Solvay, de Cantabria, con 4 puntos, seguido por Magic Extremadura, con 3. El Silla, que también tenía los mismos puntos, se queda ahora con 2. Las diferencias entre los equipos son pequeñas y todos los encuentros pueden resultar determinantes. En el Campeonato de España de División de Honor participan 38 grandes maestros y 19 maestros internacionales.
El delegado del club Silla también comenta la valentía de los árbitros. "Yo no me atrevería si no estuviera seguro al cien por cien", insiste. "Ahora es posible que Shevchenko recurra ante la FIDE y tendrá buenos abogados. El presidente de la Federación Rumana de Ajedrez es un multimillonario, de la marca Superbet". Al mismo tiempo, José Antonio García admite que le extraña la reacción del jugador después de las acusaciones. "Estaba demasiado tranquilo. Si a mí me acusaran de algo que no he hecho, me pondría hecho una fiera".