Los Lakers de Doncic y LeBron, del traspaso del siglo a un paso del adiós entre críticas: “No sé si es inteligente”

Los Lakers de Doncic y LeBron, del traspaso del siglo a un paso del adiós entre críticas: "No sé si es inteligente"

Los Lakers están contra las cuerdas. La madrugada (4.00 hora española) del miércoles al jueves reciben a los Timberwolves en el Crypto.com Arena y una derrota les dejaría fuera de los playoffs, en primera ronda. Como el año pasado ante los Nuggets, cuando Anthony Davis aún hacía pareja con su amigo LeBron James. Mayor aún fue el fracaso de los Mavericks, eliminados por los Grizzlies en el play-in. El traspaso del siglo, el que llevó a Luka Doncic de Dallas a Los Ángeles en febrero, cuando nadie ni lo sospechaba, es, de momento, sólo efectismo. El que propició que los Lakers acabaran con 50 victorias por primera vez en cinco años la temporada regular y con el tercer mejor balance en el Oeste. Un sueño del que están a punto de despertar.

Para saber más

La derrota del pasado domingo, la que les puso 3-1 en contra frente al histriónico, demoledor y desafiante Anthony Edwards (43 puntos), ha dejado cicatrices en los Lakers. JJ Redick, con síntomas de desesperación, no realizó ni un sólo cambio en toda la segunda parte. Lo nunca visto en la historia de los playoffs. LeBron James, Doncic, Austin Reaves, Rui Hachimura y Dorian Finney-Smith disputaron los 24 minutos al completo; LeBron, a sus 40 años, superó los 46 minutos, y Doncic los 45.

Las críticas le golpearon de inmediato. Sus Lakers entraron en el último acto con una ventaja de 10 puntos, pero, agotados, acabaron perdiendo con un parcial de 19-9 en contra en los últimos cinco minutos. «No sé si es inteligente jugar con LeBron y Luka toda la segunda mitad después de tener solo un día de descanso entre el tercer y el cuarto partido. Cuando necesitábamos que LeBron tomara el control en el último cuarto, no pudo: anotó cero puntos», escribió Magic Jonhson en sus redes sociales.

Los precedentes

Ni siquiera la leyenda laker había empezado a jugar en la NBA cuando los angelinos firmaron la única remontada similar en toda su historia. Fue en 1970, cuando consiguieron levantar el cruce frente a los Suns, de 1-3 a 4-3. Jerry West, Elgin Baylor y Wilt Chamberlain venían de perder las dos últimas finales de la NBA e iban a perder la tercera seguida después de remontar a los de Arizona. LeBron, por su parte, también lo consiguió jugando para los Cavaliers, en la histórica final de 2016 contra los Warriors. La última vez que alguien escapó con vida de un 3-1 fue en 2020, cuando los Nuggets lograron -en la burbuja pandémica de Disney- dos remontadas: primero ante los Jazz y después contra los Clippers.

La presión y el foco están sobre Doncic, pero él ex madridista acepta el reto. «Es decepcionante, pero todavía no hemos perdido nada. Gana el primero que llega a cuatro victorias y tenemos que seguir creyendo. Es un desafío divertido y deberíamos tener un extra de motivación para ganar los tres próximos partidos», dijo después de la derrota, en la que también hubo espacio para la polémica.

La propia NBA admitió el lunes, en su informe del partido, que los árbitros deberían haber sancionado falta a Jaden McDaniels por derribar a Doncic cuando el esloveno subía el balón y restaban menos de 40 segundos para el final, con uno arriba para los locales. «McDaniels (MIN) avanza hacia el camino de Doncic (LAL), iniciando un contacto ilegal con el pie que le hace perder el equilibrio», reza el comunicado. «Fue una zancadilla flagrante. No se cae solo. Lo vimos. Le hicieron una zancadilla. Así que deberíamos haber estado en la línea de tiros libres», protestó Redick sobre una jugada que pudo resultar clave: Luka pidió tiempo muerto y después los Lakers acabaron perdiendo la posesión, el partido y quizá todas sus opciones de ganar el anillo.

kpd