El italiano Alberto Felice De Toni, alcalde de Údine, ofreció este domingo al francés Mike Maignan, portero del Milan, la ciudadanía de honor después del episodio racista que sufrió el meta durante el encuentro de este sábado en el Bluenergy Stadium que obligó a suspender el encuentro durante varios minutos.
“Údine no es racista y tiene una larga historia de acogida. Por eso he invitado personalmente a Maignan a la ciudad para llevar a cabo juntos, con el apoyo de la Fundación Milán, iniciativas concretas dedicadas a los jóvenes. En esa ocasión propondré al Ayuntamiento que le conceda la ciudadanía de honor”, informó el Ayuntamiento de Údine en un comunicado oficial.
“Me ha dolido profundamente lo ocurrido ayer y precisamente por eso quiero expresar la solidaridad de Údine, de sus ciudadanos y de los aficionados del Udinese, que no se sienten representados por lo ocurrido ayer”, añadió el mandatario.
Desde la tarde de este sábado, nada más producirse los lamentables hechos, las autoridades iniciaron la investigación para identificar a los autores de los cánticos proferidos contra el meta. El Udinese informó este mismo domingo que está colaborando activamente con la policía.
Maignan avisó al colegiado durante la primera hora en varias ocasiones de estar recibiendo insultos racistas hasta que se hartó de la situación.
El meta se marchó al vestuario y el resto de sus compañeros le siguieron. Por la megafonía del estadio se pidió que cesaran los coros.
Cuatro minutos después, en el 38 de la primera mitad, con 0-1 en el marcador en favor de los ‘rossoneri’ y algunos de los jugadores de Udinese pidiendo explicaciones a su propia afición, Maignan y el resto de jugadores del Milan volvieron al campo y el colegiado reanudó el encuentro.
El árbitro avisó de que, en caso de nuevos insultos racistas, el partido sería suspendido definitivamente.
Desde que sucedieran los hechos, Italia se volcó con mensajes de apoyo al meta y de condena a lo sucedido.
Luigi Ferrarella | Cesare Giuzzi(Corriere della Sera)
(Corriere della Sera)
Extorsión en la venta de entradas para los partidos del Inter y del Milan, un pago mensual impuesto a las plazas de aparcamiento en los alrededores del Giuseppe Meazza, "cárteles" entre los ultras nerazzurri y rossoneri en la venta de bebidas y otros bienes en el estadio, violentas reyertas entre los grupos, pero también inscripciones patrimoniales ficticias. Los jefes de los grupos organizados de ultras de los dos equipos de fútbol de la ciudad de Milán han sido detenidos este lunes por la Policía y la Guardia di Finanza.
Hay dieciséis personas en prisión y otras dos bajo arresto domiciliario por orden del juez de instrucción Domenico Santoro en una investigación de la Fiscalía de Milán que ha expuesto indicios de delitos de hasta cuatro vertientes diferentes.
Curva Norte
En el caso de la Curva Norte de los seguidores del Inter (donde las medidas cautelares han alcanzado, entre otros, al dirigente Andrea Beretta y al subjefe Marco Ferdico), se alega una asociación criminal que habría facilitado el asesinato de Antonio Bellocco -perteneciente a los propios ultras del Inter y vinculado con la 'Ndrangheta (la mafia calabresa)-. Belloco, de 36 años, murió apuñalado hace un mes por el propio Beretta (con quien había jugado al fútbol sala justo la noche anterior) en un repentino y acalorado enfrentamiento que estalló por reclamaciones económicas recíprocas.
Entre los detenidos se encuentran todos los nombres más destacados de la agrupación, entre ellos Renato Bosetti, recién nombrado regente de la curva tras el asesinato de Bellocco; Matteo Norrito, conocido como 'Chuck', y Mauro Nepi.
Las investigaciones de la Fiscalía de Milán han arrojado luz sobre los últimos seis años de acontecimientos dentro y fuera del Meazza. En particular tras la liberación de Vittorio Boiocchi, que en 2018 volvió a dirigir a la afición del Inter tras 26 años en prisión. Y posteriormente fue asesinado a tiros debajo de su casa en la localidad de Figino, hace ahora dos años.
El asesinato de Boiocchi quedó sin resolver (no hay cargos en esta investigación) pero, según los investigadores, estaba relacionado con desacuerdos sobre el reparto de ingresos en la curva y con luchas de poder. Boiocchi había sido protagonista de extorsiones e intimidaciones relacionadas con la gestión del aparcamiento. Tras el crimen comenzó la "guerra" por la sucesión de Boiocchi.
Por un lado, el derrocamiento de los 'Irriducibili' (los 'irreductibles') liderados por Domenico Bosa, conocido como Mimmo Hammer. Se trata de un grupo histórico de extrema derecha. Fue entonces cuando Antonio Bellocco adquirió cada vez más poder dentro y fuera del Meazza. Hasta la ruptura y el enfrentamiento fatal entre con "Berro" al salir del gimnasio. Un asunto que confirmó, para los investigadores, "el interés de la 'ndrangheta en la gestión del negocio de los estadios". Sin embargo, la investigación reveló también la implicación de otras familias históricas de la mafia del área milanesa en la gestión de los negocios y en la "protección" de los distintos bandos en continuo conflicto entre sí.
Curva Sur
En el caso en lugar de la Curva Sur, los ultras del Milan, se habla de otra asociación criminal (sin el agravante de facilitación mafiosa y activa sobre todo en episodios de violencia) encabezada por el también detenido Luca Lucci, el ultra famoso por la foto tomada el 16 de diciembre de 2018 junto al entonces viceprimer ministro Matteo Salvini en la fiesta del 50 aniversario de la Curva Sud.
Matteo Salvini y Luca LucciCORRIERE DELLA SERA
Junto a él han sido detenidos, entre otros, su hermano Francesco Lucci y Christian Rosiello, guardaespaldas del cantante Fedez (no implicado en la operación de este lunes). Rosiello fue protagonista hace unos meses de la paliza propinada al entrenador personal Cristian Iovino en una discoteca. Junto a ellos, Islam Hagag, conocido por el apodo de 'Alex Cologno', también gran amigo del cantante, ha acabado esposado. El fin de semana anterior a las detenciones Fedez, Iovino y Hagag pasaron juntos unos días en París.
También han sido arrestados otros miembros de la directiva del Sud, como Alessandro Sticco, conocido como Shrek -implicado con Hagag en la paliza a un hincha del Milan al final del campeonato del año pasado- o Fabiano Capuzzo.