Francisco Neto, el decano de los banquillos en la Eurocopa ante el listón de Portugal: nunca superó una fase de grupos
Portugal es una selección con banquillos estables. Ocho años estuvo Fernando Santos al frente de la masculina hasta la llegada de Roberto Martínez y once lleva Francisco Neto en la femenina. En el tiempo que España vivió rodeada siempre de polémica el final de Ignacio Quereda, la etapa de Jorge Vilda y la llegada de Montse Tomé, las riendas de Portugal siempre las llevó el mismo hombre.
Neto fue nombrado seleccionador en 2014 y eso lo convierte en el decano de los entrenadores que disputarán esta Eurocopa. El relevo el pasado mes de septiembre de Ives Serneels al frente de Bélgica durante 14 años le da el título al portugués, a quien no podrá alcanzar el sueco Peter Gerhardson porque ya ha anunciado que, en el cargo desde 2017, el de Suiza será su último gran campeonato al frente de Suecia.
El técnico de Portugal se convirtió en seleccionador a los 32 años después de haber dirigido a la selección india Sub'21. Mónica Jorge lo había tenido en su cuerpo técnico como preparador de porteras y, tras el poco éxito del sustituto de la portuguesa, Antonio Violante, la Federación volvió la vista al joven técnico. La apuesta no pudo salirles mejor. Si en 2014 Portugal ocupaba el puesto 43 en el ranking FIFA, en mayo de 2025 había escalado hasta el 22. No es fácil lograr eso en un país con 10 millones de habitantes y, aunque el 52% sean mujeres, las licencias de fútbol femenino apenas alcanzan las 10.000 frente a las más de 200.000 de los hombres.
Con Neto, Portugal ha logrado hitos. Con la Eurocopa de Suiza encadena tres fases finales consecutivas. Debutó en Países Bajos en 2017, jugó el campeonato en Inglaterra en 2022 y, lo que es más importante, se clasificó por primera vez para disputar un Mundial. Lo logró con un gol de penalti en una prórroga a la que le forzó Camerún con un empate en el minuto 89. La espina que tienen clavada es que no han sido capaces de superar nunca una fase de grupos. De hecho, en las Eurocopas solo han sido capaces de ganar un partido. Otro en la Copa del Mundo.
Una derrota dolorosa
España y Portugal se han cruzado en numerosas ocasiones en estos años y solo una victoria ha caído del lado luso. Fue justo en el primer partido oficial de la Selección: un amistoso en La Guardia en 1983 en el que la recién estrenada España femenina perdió 0-1. El resto han sido las lusas las que han salido derrotadas. La última vez, hasta humilladas.
En la fase de grupos de la pasada Nations League, quisieron hacerse fuertes en Paços de Ferreira, pero cayeron 2-4. Apenas cuatro días después, en Vigo, España las arrolló con un 7-1. Llegaban de empatar con Inglaterra y vencer a Bélgica, pero no pudieron con las campeonas del Mundo. Fueron últimas de grupo.
El reto que tiene Neto es conseguir una de las dos plazas de este grupo B, en el que España es clara favorita, pero puede haber igualdad con Bélgica e Italia. Y dos de las cuatro selecciones pasarán a cuartos. Ese es el objetivo.
De no conseguirlo, aunque el seleccionador tiene contrato hasta 2027, quizá el nuevo presidente de la Federación Portuguesa, Pedro Proença, empiece a pensar en revitalizar el banquillo.