Lecturas positivas para el regreso del mejor Jon Rahm: "He tenido buenas sensaciones, incluso he disfrutado jugando"

Lecturas positivas para el regreso del mejor Jon Rahm: “He tenido buenas sensaciones, incluso he disfrutado jugando”

Actualizado Lunes, 19 mayo 2025 - 17:44

Eran casi las 23.00 horas del domingo en España cuando Jon Rahm culminaba una remontada increíble. El birdie en el hoyo 11 del golfista de Barrika lo colocaba con -9. La diferencia de cinco golpes con el número uno, Scottie Scheffler, se esfumaba tras el bogey de Scheffler en el hoyo 9. «En el 12 me dí cuenta de que estábamos empatados», aclaraba el español, consciente de la situación.

El golfista de Barrika mantuvo el ímpetu, y solo el destino quiso que su putt de birdie en el 13 perfilara cruelmente el borde del hoyo. Se mantuvo paciente, y llegó la hora de la verdad. Scheffler confesó su ansiedad en esos momentos. El norteamericano bromeaba con que siempre que se encontraba por el campo con uno de los marcadores que mostraban la clasificación electrónica en una página atrasada, no podía ver la situación real del torneo. «Me llegó a causar cierto estrés», comentó.

Los hoyos 14 y 15 de Quail Hollow son los más asequibles, el remanso donde coger aire antes de afrontar la temida Milla Verde. Rahm sabía que debía puntuar en este tramo si quería darse una oportunidad real de ser el primer español en ganar el PGA Championship. «El problema ha estado en esos dos hoyos, además jugando como los he jugado de tee a green...» No logró sacar partido de ninguno de los dos. Admitió no haber acertado a leer la caída de los putts para birdie que tuvo en ambos hoyos. Scheffler, con el colmillo afilado, remató el trabajo con dos birdies en ese mismo tramo, suficientes para encauzar su tercera victoria en un major.

Oportunidad perdida

Rahm, visiblemente tocado, confesaba a los medios que es la primera vez que se pone como líder o colíder en un major y se le termina escapando. En el US Open de 2021 y el Masters de 2023, no desaprovechó la oportunidad y terminó conquistando ambos títulos. Pero desde que 'Rahmbo' dio el salto al LIV, algo ha cambiado. ¿Puede ser una simple coincidencia?

La debacle de Rahm en la Milla Verde, con +5, quedó solo como una cruel anécdota. «Me siento un poco avergonzado», confesó en su primer encuentro con la prensa americana. Lo cierto es que el español mostró dos caras bien diferentes, pero la tesis más positiva es que volvió el jugador más competitivo, la versión que teníamos más olvidada y que se remonta a la etapa anterior de su fichaje por el LIV.

¿Es este resultado un refrendo de que el de Barrika ha regresado o la confirmación de que sigue habiendo carencias competitivas cuando llega la máxima presión? «Cuando más importaba, cuando tienes que pegar los golpes, controlar tus nervios y tu ritmo de swing, Scottie lo tenía y Rahm y DeChambeau, no», afirmaba el prestigioso analista Brandel Chamblee en la televisión americana. «Importa contra quién juegas cada semana, ponerte a prueba contra los mejores, y Rahm no está jugando contra los mejores», apostillaba con el asentimiento del jugador irlandés Paul McGinley, también en labores de comentarista.

La única vara de medir la competitividad de un jugador son las victorias, y lo cierto es que desde que Jon Rahm firmara por LIV Golf en diciembre de 2023, solo ha logrado dos títulos dentro de la liga saudita. Y de los cinco majors que ha disputado desde entonces, solo tuvo opciones reales de victoria ayer. En el Open de 2024 terminó séptimo, pero nunca estuvo peleando por ganar. «Soy consciente de lo bueno de esta semana, pero ahora mismo es difícil verlo. Pero he tenido sensaciones buenas, incluso he disfrutado jugando al golf. Espero seguir trabajando en todo lo bueno», concluía. Quedan 24 días para el US Open en Oakmont, donde Rahm comenzó su carrera hace ya nueve años en los torneos del Grand Slam.