Jon Rahm pierde sus opciones en el Open de España: una nueva semana sin dedicar el trofeo a su hijo Kepa

Jon Rahm pierde sus opciones en el Open de España: una nueva semana sin dedicar el trofeo a su hijo Kepa

Actualizado Sábado, 11 octubre 2025 - 19:12

El mundo puede caerse, pero esos cinco segundos de reconfortante abrazo entre Jon Rahm y su pequeño Kepa le hicieron olvidarse de todo lo sucedido en las cinco horas anteriores. Rahm entonces se dispuso a atender a la prensa con la mejor de sus caras. "Hay veces que, si me dais una hora... Estoy más calmado", contestaba antes de intentar profundizar en lo sucedido. "Ahora huelo a comida, comer algo...", planteaba ante los medios su objetivo más inmediato.

El sábado de mejor ambiente en el Real Club de Campo Villa de Madrid, Rahm perdió el Open de España. Apenas estuvo 10 hoyos enganchado al torneo, pero el Rahm de esta temporada no es ese jugador letal del pasado, por mucho que acumule los títulos y el dinero que le da la consistencia de su juego en el LIV Golf. Una ronda del par del campo sólo le sirvió para certificar su condición de convidado de piedra el domingo, una posición a la que Rahm no termina de acostumbrarse.

"Kepa no se entera mucho", comentaba en referencia a su hijo mayor, que ronda los cuatro años. Allí estaba el pequeño y sus rizos dorados, absorto, mientras su padre empezaba a firmar autógrafos. Es momento de esconder su decepción y, con la mejor de sus caras, dedicar casi una hora a que todos los niños del Club de Campo se vayan contentos a casa. Kepa sigue sin entender nada de lo que pasa. Él, como su padre, sólo quiere trofeos. "Cuando viajo y tengo tres semanas fuera, me pregunta si he ganado un trofeo. La verdad es que este año ha sido duro que me pregunte, porque no ha llegado nada. El año que viene tendrá la madurez suficiente para empezar a entender", cuenta el de Barrika.

Tras la ronda de par del sábado, Rahm saldrá en un domingo insulso desde un resultado acumulado de -4, a 12 golpes del líder del torneo, Marco Penge.

El inglés acumuló +1 en los primeros seis hoyos del día, pero ahora mismo va sobrado con su golf y acumuló -8 en los 12 últimos. Una ronda de -7 para cerrar el torneo con -16 y cuatro golpes de ventaja sobre el desconocido suizo Joel Girrbach. A dos impactos de la cabeza, el inglés Daniel Brown y el norteamericano Patrick Reed, la única de las atracciones del torneo, que ha resistido las embestidas del bombardero dominador del Open.

Ayora y Puig

Ángel Ayora y David Puig son los mejores españoles en la clasificación: ambos acumulan -8, compartiendo la undécima plaza. Al terminar sus rondas aún pensaban en una buena opción de victoria para el domingo, pero el infernal ritmo final de birdies de Penge les ha dejado fuera de juego, ambos están a ocho golpes del inglés.

Penge cumplió su función y ejerció de aguafiestas; parece que Europa se le queda pequeño y mira ya a Estados Unidos y a empresas mucho mayores. Sin el golf sigue su curso lógico el domingo, el público podrá consolarse en el futuro recordando que vio ganar en España a un nombre que apunta a ser una estrella del golf en los próximos años.

Rahm, casi con las últimas luces del día, abandonó el club madrileño junto al pequeño Kepa. El domingo tendrá que explicarle que esta semana tampoco habrá un nuevo trofeo en casa y parece que será la última oportunidad del año 2025.

Rahm se pone serio y presenta su candidatura en el Open de España

Rahm se pone serio y presenta su candidatura en el Open de España

Actualizado Viernes, 10 octubre 2025 - 20:23

Jon Rahm pudo destrozar este viernes el Open de España en el Club de Campo Villa de Madrid. En la segunda jornada el golfista de Barrika ofreció una de sus mejores versiones de tee a green, sólido, paciente y brillante en los hierros, aunque su magnífica ronda de 66 golpes (-5) sabe a poco para el juego que desplegó sobre la hierba madrileña. Solo el putter, esquivo durante toda la jornada, le privó de una posición más cercana al liderato. Rahm cerró con un total de -5, compartiendo la 18.ª plaza, a cuatro golpes del inglés Marco Penge, uno de los nombres propios de la temporada en Europa, con dos victorias en su haber.

"He jugado muy, muy bien al golf, he disfrutado muchísimo. Simplemente he fallado putts cortos, y duele fallar tantos seguidos. Duele, pero a ver si mañana puedo seguir jugando así de tee a green", resumía el vizcaíno tras firmar su tarjeta.

Rahm arrancó con fuerza, con cuatro birdies en los cinco primeros hoyos. Pero en el 9 llegó el primer aviso, un putt corto que se escapó por centímetros. Peor fue el del hoyo 10, un intento para par de poco más de metro y medio. Aun así, el español mantuvo el pulso y sumó tres nuevos birdies en los hoyos 12, 16 y 18 para cerrar con un notable -5. En su debe, sin embargo, quedaron oportunidades claras: el birdie desde cuatro metros en el 14 no quiso entrar, y otro desde dos metros en el 15 también se resistió. "Siento que ese -5 podría haber sido una gran vuelta, pero ha sido un buen día", admitió.

En cuanto a sus opciones de victoria y la posibilidad de convertirse en tetracampeón del torneo, Rahm fue realista: "Ahora mismo diría que hay que hacer alrededor de -15. Si no sopla el viento, alguien como Marco [Penge], que tiene mucha potencia, puede hacer -10 el fin de semana. A ver si mañana puedo darles un susto a los líderes, ya que salgo antes que ellos y puedo terminar fuerte".

El momento de Ayora

De los 22 españoles en el cuadro, nueve lograron superar el corte. El mejor volvió a ser Ángel Ayora, que comparte el top 10 con -6 tras una ronda de -2 que lo deja a seis golpes de Penge. Cuatro birdies y dos bogeys firmaron su día, con un approach inverosímil desde el rough derecho del hoyo 7 que bien podría ser elegido como el golpe del día.

Empatados con Rahm en -5 aparecen Luis Masaveu, Rafa Cabrera-Bello y David Puig. En el puesto 33.º, con -3, Nacho Elvira celebró su primer corte superado en un Open de España, mientras que Josele Ballester, con -2, ocupa la posición 43. Sergio García también se metió en el fin de semana tras un gran tramo final —-4 en sus seis últimos hoyos—, aunque sus sensaciones en el campo no fueron las mejores. El castellonense comparte clasificación con Iván Cantero, mientras que Alejandro del Rey se quedó justo en el par para seguir en competición.

Marco Penge es, junto a Alex Norén, el jugador más en forma del DP World Tour en lo que va de temporada. Número 3 en la Race to Dubai y doble ganador este curso, el inglés rozó incluso la llamada para la Ryder Cup. A sus 26 años, es uno de los jóvenes con más proyección del circuito y un líder sólido, principal amenaza para los españoles en este Open.

Patrick Reed, campeón del Masters de Augusta y figura habitual de la Ryder Cup, también se colocó en la pelea tras entregar una tarjeta de 67 golpes (-7), a solo dos del líder. La estrella estadounidense fue uno de los grandes reclamos del día en un Club de Campo Villa de Madrid que vivió una jornada espléndida, a apenas diez minutos del centro de la capital y con un ambiente y una meteorología inmejorables.

Ha nacido una estrella: Ángel Hidalgo desafía a Jon Rahm en Madrid

Ha nacido una estrella: Ángel Hidalgo desafía a Jon Rahm en Madrid

Actualizado Sábado, 28 septiembre 2024 - 19:58

La bandera del Masters de Augusta 2023 firmada por su ganador, Jon Rahm, ocupa un lugar de privilegio en la habitación del líder del Acciona Open de España. Y no hace tanto tiempo desde que Ángel Hidalgo vivió la experiencia golfista de su vida hasta ese momento. Hace año y medio, el malagueño acompañó a su amigo, el popular chef Dani García para asistir por primera vez en directo al Masters de Augusta.

Esa semana, alucinado con el Augusta National, Hidalgo confesó a este periódico que había "gozado como un niño" con la experiencia de ver a Rahm enfundarse su primera chaqueta verde. La distancia entre ambos profesionales era entonces tan sideral como estar en el torneo más importante del mundo separados por las cuerdas con las que se aparta a los espectadores.

En muy poco tiempo, esa distancia se acortó, primero consolidándose en el Circuito Europeo, y dando algunos destellos, como un liderato fugaz en un torneo del PGA Tour o este verano cuando el marbellí ganó con el coraje que le caracteriza una plaza para debutar en su primer major, el Open Championship. Hidalgo tuvo que conformarse de nuevo con ver el séptimo puesto de Rahmbo desde fuera de cuerdas tras fallar el corte.

David Puig

Pero este domingo van a volver a reencontrase. La cita es a las 13:05 horas en el tee del hoyo 1 del Club de Campo, esta vez en el partido estelar del Open de España. Como testigo, otra de las perlas de la cantera, David Puig, tercero con -10 y los miles de aficionados españoles que van a abarrotar el campo.

Hidalgo (-13), que saldrá con dos golpes de ventaja, ha sobrevivido a un día muy complicado. Ha nacido una estrella. Hacer 68 golpes en un sábado con la presión del publico entregado a la mejor versión de Rahm sólo queda al alcance de los elegidos, más aún reponiéndote a cada error con birdie. Arrancaba con bogey en el hoyo 2 y respondía con dos birdies consecutivos; tropezaba en el hoyo 12, y recuperaba con nuevos aciertos en el 13, 15 y 18. Un vueltón en toda regla, que tiene que darle crédito como candidato a todo.

Un palo inservible

"Nunca había estado en una situación de este calibre y la vuelta es muy positiva", destacaba. Mientras Hidalgo se hacía estrella, por delante, el campo bullía con cada birdie de Rahm. En el hoyo 4, en el 7 y en el 9. Alcanzaba entonces el de Barrika la segunda plaza en solitario en el Acciona Open de España by Madrid y remataría su impecable ronda de 65 golpes, con tres birdies más para delirio del respetable. Y todo con un pequeño incidente, cuando en sus primeros hoyos su driver se agrietaba en la unión de la varilla con la cabeza. El palo quedaba inservible para el juego y Rahm no lo recuperó hasta el hoyo 14.

"No ha sido para tanto, no es un campo largo y las calles están duras y además tengo distancia con la madera 3", explicaba el dominador del LIV este año, que buscará su cuarta victoria en el Open Nacional y superar a Seve. Puig saldrá a tres golpes del líder, completando un partido estelar que ni los mas optimistas hubieran podido imaginar. "Voy a intentar jugar lo mejor posible, que ya va a ser jodido", concluía Hidalgo, antes de abandonar el campo para una cena con amigos. Pase lo que pase, el golf español tiene una estrella más.