Raúl Fernández logra en Australia su primera victoria en MotoGP

Raúl Fernández logra en Australia su primera victoria en MotoGP

Actualizado Domingo, 19 octubre 2025 - 07:24

El circuito de Phillip Island, a partir de ahora, tendrá un sabor especial para Raúl Fernández. A cuatro días de celebrar su vigésimo cuarto cumpleaños, este ha sido el escenario de su primera victoria en MotoGP, en la que está siendo su tercera temporada en la categoría reina del motociclismo. En la sprint race acarició quizás por un momento esa opción, pero no le quedó otra que conformarse con un segundo puesto que, a su vez, significaba su segundo podio consecutivo en sábado. En el segundo y tercer escalón, mientras, le acompañaron dos italianos. Por un lado, Fabio Di Giannantonio, cuyo segundo puesto tendría para él un sabor agridulce. Y, por el otro, un Marco Bezzecchi que, pese a tener que cumplir una doble long lap por el toque que provocó la caída y posterior lesión de Marc Márquez en Mandalika, consiguió llevarse la tercera plaza.

"No me lo puedo creer. Después de tanto tiempo, hemos podido encontrar algo como esto. Todo el equipo nunca dejó de confiar y apoyarme y eso me ha permitido alcanzar este logro. Las últimas cinco vueltas se me han hecho eternas y quiero darles las gracias tanto a todo el equipo como a mi familia", aseguró tras la prueba un Raúl Fernández que, en Australia, se convirtió en el decimosexto español en subirse a lo más alto del podio en MotoGP.

Y lo hizo a lo grande. Salió segundo, por detrás de un Marco Bezzecchi fulgurante y perseguido por un Pedro Acosta que, pese a adelantarlo brevemente, acabaría cayendo hasta el quinto puesto tras verse superado por Álex Márquez, finalmente cuarto pese a que rodó durante un buen rato como segundo, Di Giannantonio y Bezzecchi.

"Empujar al principio"

"Ha sido una carrera súper dura, con la sanción todo era más complicado. La estrategia salió a la perfección, quería hacer una salida perfecta y empujar al principio y pude hacerlo, pero no me imaginaba que podría llegar al podio en estas circunstancias", aseguró el piloto de Aprilia, tercero en la general por delante de un Pecco Bagnaia que, de nuevo, acabó dando con sus huesos en el suelo.

"Es una isla fantástica, correr aquí siempre es fantástico. Ha sido una gran carrera, amarga y dulce a la vez, porque arruinamos nuestras opciones de victoria con la clasificación. Es una temporada que está siendo un poco una montaña rusa, pero siempre tratamos de seguir adelante", terció un Di Giannantonio que se encaramó a la segunda plaza tras superar al menor de los Márquez con un adelantamiento de alto voltaje a cinco vueltas para el final de la carrera mientras Bezzecchi, por su parte, esperó hasta la penúltima para apartarlo del podio.

En cuanto al resto de pilotos españoles, Álex Rins fue séptimo, Pol Espargaró, décimo y Fermín Aldeguer, decimo cuarto, mientras que Joan Mir, por su parte, no pudo terminar la prueba a causa de una caída, tal y como les pasó también a Johann Zarco y al ídolo local, Jack Miller. El fin de semana que viene, el Gran Premio de Malasia pondrá el punto final al periplo asiático para encarar las dos últimas citas del curso. La primera, en Portugal, entre el 7 y el 9 de noviembre, mientras que Valencia, como marca la tradición, echará el telón a la temporada una semana más tarde.

No hay dos sin tres para Bagnaia en el Gran Premio de España

No hay dos sin tres para Bagnaia en el Gran Premio de España

Actualizado Domingo, 28 abril 2024 - 15:59

El fin de semana no parecía que fuera a sonreírle a Pecco Bagnaia. El vigente campeón se vio en el suelo en la sprint race del sábado, partía desde la tercera fila de la parrilla y tenía por delante a un Jorge Martín hasta ahora intratable y un Marc Márquez que, según confesaría él mismo al término de la carrera, tiene velocidad para volver a competir en serio con cualquiera. Pero, a la postre, tras aguantar el fuerte ritmo del líder y pelear a brazo partido con el de Cervera en unas cinco vueltas finales trepidantes, se hizo con su tercer triunfo consecutivo en el Gran Premio de España.

Una victoria que, unida a la caída de Martín, le permite reengancharse al campeonato, a 17 puntos de distancia de un piloto que, pese a que Jerez sigue sin serle propicio, se plantará también en Francia aún en lo más alto de la tabla.

Y si Bagnaia logró marcharse con unas sensaciones mucho mejores de lo que invitaban las previsiones, Marc Márquez, en un circuito en el que ha vivido de todo, consiguió por su parte una segunda posición que parece marcar su retorno entre los grandes. No en vano, el de Jerez es su primer podio con Ducati en un domingo de Gran Premio. Y, visto lo visto, todo invita a pensar que no será precisamente el último.

"Ha sido una carrera muy importante para mí. Estaba un poco tenso al principio, perdí algunas posiciones, pero tenía velocidad para volver y pelear con Bagnaia. Ha sido una lucha muy apretada, a la antigua, como tiene que ser, pero aquí estoy. Pecco apretó, hizo récord de vuelta y estoy encantado de subir al podio, quedar segundo y olvidar el pasado. Voy a luchar hasta el final", aseveró el mayor de los Márquez.

"La curva seis fue decisiva. Apreté para ponerme delante, y Jorge se equivocó. He disfrutado mucho de la lucha con Marc, cada vez que peleas con él tienes que ser agresivo. Y, además, ver a este público tan animado siempre es increíble", terció por su parte Bagnaia.

Durante gran parte de la carrera, pareció el único capaz de seguirle el ritmo a un Jorge Martín que amenazó con mantener su grandísimo arranque de campeonato, tras aguantar el tipo en unos primeros compases en los que Marc Márquez lideró la prueba y aprovechar el mínimo resquicio para arrebatarle el primer puesto.

Siempre, con Pecco pisándole los talones y hasta que la moto se le escurrió y acabó en el asfalto. El madrileño, de hecho, no fue el único en dar con sus huesos en el suelo. Si bien la prueba fue mucho menos accidentada que la del sábado, Dani Pedrosa, tercero finalmente en la sprint race por un sanción a Fabio Quartararo, Aleix Espargaró, Johann Zarco, Franco Morbidelli, Jack Miller, Lorenzo Salvadori y Augusto Fernández.

Marco Bezzecchi, quien rodó por delante de Marc durante aproximadamente la mitad de la carrera, por su parte, subió finalmente al tercer escalón del podio. Y, en cuanto al resto de pilotos españoles, Álex Márquez fue quinto; Maverick Viñales, noveno; Pedro Acosta, décimo; Raúl Fernández, undécimo; Joan Mir, duodécimo; y Álex Rins, finalmente decimotercero. El Tiburón de Mazarrón, en este caso, mermado por una durísima caída en el warm up, no pudo repetir las buenas sensaciones que ha ido dejando en este arranque del campeonato.