La empresa vinculada al hermano del directivo de Rubiales cobró un millón de euros por las obras de mejora en La Cartuja

La empresa vinculada al hermano del directivo de Rubiales cobró un millón de euros por las obras de mejora en La Cartuja

La constructora Gruconsa cobró al menos 994.623 euros por la realización de obras de mejora en el Estadio Olímpico de La Cartuja de Sevilla. Esta compañía, en la que trabaja como responsable el arquitecto Ángel González Segura, hermano de Pedro Gonzá

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
La RFEF abre expediente y aparta de su trabajo a los directivos investigados por el último escándalo

La RFEF abre expediente y aparta de su trabajo a los directivos investigados por el último escándalo

Actualizado Jueves, 21 marzo 2024 - 16:31

La Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció que ha abierto expediente sancionador y ha apartado de sus puestos de trabajo y funciones a los directivos relacionados con la causa judicial que instruye el juzgado número 4 de Majadahonda y ha rescindido el contrato externo con el despacho GC Legal.

La decisión afecta a quienes han ejercido hasta ahora como directores de Servicios Jurídicos y Recursos Humanos, Pedro González Segura y Recursos Humanos, José Javier Jiménez, respectivamente, y a Tomás González Cueto, como comisionado de control externo.

En este caso también se le han revocado los poderes de representación en todos procedimientos judiciales, tanto a él, como a Ramón Caravaca, investigado, y otros letrados de este despacho.

Tomás González Cueto es uno de los dos detenidos ayer que pasará mañana a disposición judicial, junto a Ángel GonzálezSegura, hermano de Pedro y directivo de la empresa de construcción Gruconsa, que llevó a cabo obras en el estadio La Cartuja, en Sevilla, para albergar partidos de la Eurocopa 2020 y las finales de Copa del Rey hasta 2024.

La RFEF en un comunicado anunció que se analizarán las responsabilidades disciplinarias en las que hayan podido incurrir empleados de la misma relacionados con estos hechos, de una u otra manera.

Del mismo modo, la RFEF se personará en esta causa, dado el gravísimo perjuicio que está causando para la institución y para la imagen del fútbol en España. Estas medidas han sido tomadas por el presidente de la Comisión Gestora, Pedro Rocha, tras los hechos acaecidos ayer.

Este jueves quedaron en libertad cinco de los siete detenidos ayer en la operación que investiga contratos presuntamente irregulares durante la etapa al frente del organismo de Luis Rubiales, que figura como investigado y que se encuentra fuera de España.

Rubiales comunica a la jueza que volverá el 6 de abril a España y se pondrá a "plena disposición de la Justicia"

Rubiales comunica a la jueza que volverá el 6 de abril a España y se pondrá a “plena disposición de la Justicia”

Actualizado Jueves, 21 marzo 2024 - 10:46

La defensa del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales ha comunicado a la jueza que lo investiga por presuntos contratos irregulares al frente del organismo federativo que tiene previsto volver a España el próximo 6 de abril y que está "a plena disposición" del juzgado.

El escrito, al que ha tenido acceso EFE, fue presentado en la mañana de ayer, poco después de que se conociera la operación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la que se registró su vivienda en Granada y la sede de la federación, entre otros inmuebles.

En él, la abogada de Rubiales explica a la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda que su cliente tiene billete de vuelta de República Dominicana el próximo 6 de abril en un vuelo que tiene programada la llegada a Madrid a las 11:25 horas.

Su mujer y sus hijas prevén volar a ese país el 29 de marzo y volver con Rubiales el día 6, según el mismo escrito, en el que se adjunta la reserva de vuelos de toda la familia.

En cuanto a su posible arresto -previsto para cuando llegue a España-, su defensa expone: "Desconocemos si ha sido ordenada la detención del Sr. Rubiales Béjar, pero mediante este escrito deseamos poner de manifiesto que el mismo se encuentra a plena disposición de este Juzgado en aras a esclarecer la investigación en curso".

Rubiales está investigado por posibles delitos de corrupción, aunque no figuraba entre las siete personas que la UCO preveía detener ayer, dado que tanto la jueza del caso como los investigadores sabían que desde hace días no se encontraba en España.

Los agentes de la Guardia Civil registraron ayer su vivienda de Granada en busca de contratos posiblemente irregulares de los últimos cinco años en la Federación, en coincidencia con su etapa al frente de la entidad.

Un registro que se suma a otros diez, entre ellos el de la sede de la Federación y el estadio de La Cartuja en Sevilla, en una jornada en la que hubo siete detenciones: cinco en Madrid y dos en Granada. Entre estos arrestos, el de un hombre de confianza de Rubiales, el asesor jurídico externo de la Federación de Fútbol, Tomás González Cueto.

Otros de los detenidos son los directores de Servicios Jurídicos y de Recursos Humanos de la Federación, Pedro González Segura y José Javier Giménez, respectivamente.

Además, ha sido detenido el hermano del director de Servicios Jurídicos, Ángel González Segura, directivo de una de las empresas, la constructora Gruconsa, elegida para obras en el estadio La Cartuja de Sevilla, que acoge la final de la Copa del Rey.

Como investigado aparece también Ramón Caravaca, administrador de una empresa que supuestamente pagó el presunto espionaje al presidente del sindicato de futbolistas, David Aganzo.

El dispositivo está dirigido por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid), en coordinación con la Fiscalía contra Corrupción y la Criminalidad Organizada y con la UCO.

Se trata del mismo juzgado que comenzó a investigar el contrato para el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí firmado por Rubiales con el empresario y exfutbolista Gerard Piqué, y redactado por el despacho del asesor jurídico externo de la Federación de Fútbol, es decir, de González Cueto, uno de los detenidos.

Una constructora, "experta en instalaciones deportivas", en el epicentro de la investigación a Rubiales y la Federación

Una constructora, “experta en instalaciones deportivas”, en el epicentro de la investigación a Rubiales y la Federación

Actualizado Miércoles, 20 marzo 2024 - 22:54

La empresa constructora Gruconsa, con sedes en Madrid, Barcelona y Granada, está en el foco de las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, cuyos agentes registraron este miércoles la sede de la Federación Española de

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Elecciones paralizadas, nervios y un Mundial ¿en peligro?: las consecuencias del escándalo para la Federación

Elecciones paralizadas, nervios y un Mundial ¿en peligro?: las consecuencias del escándalo para la Federación

Este miércoles, nada más conocerse la noticia de que la Guardia Civil estaba dentro de las oficinas de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, un empleado veterano resumía por Whatsapp sus sensaciones: "Estos [los Guardias] son ya como de la familia". El empleado, que ha visto entrar a los agentes varias veces desde 2017, cuando investigaron el caso Villar, ya no se sorprende de nada.

La sensación de interinidad que acompaña a muchos trabajadores de la Federación desde septiembre, cuando Rubiales fue desalojado de su despacho por la FIFA, se incrementó a lo largo del miércoles. La fecha elegida por la Guardia Civil para entrar a recoger documentación coincidía en el tiempo con la reunión de la Comisión Gestora que se debía haber producido ayer a las 16.00 horas, y en la que Pedro Rocha, la persona al mando de la Federación en estos momentos en tanto que presidente de la Gestora, iba a convocar la primera de las dos elecciones a las que se ha visto obligado el organismo.

Rocha también iba a anunciar que él se presentaba a ser el presidente que condujera los destinos de la Ciudad del Fútbol al menos hasta el último trimestre de este año, cuando se producirán otras elecciones, estas ya sí, con Asamblea nueva y nuevos rostros que puedan presentarse, como el de Carlos Herrera.

Sin embargo, esa reunión quedó aplazada a última hora de la mañana por motivos obvios. Los agentes estuvieron en las oficinas hasta última hora de la tarde, y con las detenciones de los directores de los departamentos Jurídico y de Recursos Humanos no parecía lo más recomendable moverse. No conviene olvidar que Pedro Rocha era el vicepresidente económico de la Federación en la época que ahora se investiga.

Este dato no es menor, pues aunque su nombre no aparece en las pesquisas, su vinculación con la época más oscura de Luis Rubiales se hace aún más evidente, dejando en nada sus intentos, durante estos meses, de granjearse el apoyo de todos los estamentos del fútbol, desde el CSD hasta LaLiga presidida por Javier Tebas. Todo lo que ocurra de aquí en adelante es una incógnita, y dependerá mucho del rumbo que tome la investigación del juzgado número 4 de Majadahonda.

El Mundial 2030

El otro foco de atención ayer era la residencia de futbolistas de Las Rozas, situada apenas a 300 metros de las oficinas. Mientras los jugadores entrenaban, el ir y venir de coches de Guardia Civil y agentes volvió a alterar el normal desarrollo del primer equipo, que no gana para sustos, por mucho que Luis de la Fuente trate de aislar al grupo. Es un nuevo episodio que no contribuye de ninguna manera a la preparación de los partidos de mañana ante Colombia y del próximo martes contra Brasil.

Otra arista que también es importante es que, sólo un día antes de ver de nuevo escenas de detenciones y registros en la Federación, tuvo lugar en Portugal la presentación oficial de la candidatura al Mundial 2030, que España encabeza junto a los lusos y a Marruecos. A ellos, a los compañeros de candidatura, no les hizo ni mucha ni poca gracia lo visto ayer. Falta saber si habrá consecuencias.