Un gol de García Pascual atenúa la grave crisis del Sevilla y le deja cerca de la permanencia

Un gol de García Pascual atenúa la grave crisis del Sevilla y le deja cerca de la permanencia

Actualizado Martes, 13 mayo 2025 - 23:35

En el descanso se habían revitalizado en la grada los gritos contra el presidente y el director deportivo. Al regreso de Vigo, donde el Sevilla perdió 3-2 ante el Celta, los jugadores durmieron en la ciudad deportiva debido a la amenaza de los ultras. La atmósfera en el Sánchez Pizjuán era de extraordinaria tensión después de que la amenaza de perder la categoría se hubiese hecho real. La llegada de Joaquín Caparrós no había frenado la caída: dos puntos de 12 posibles antes de la visita de la Unión Deportiva Las Palmas en la noche de este martes.

Los nervios dominaron a ambos conjuntos en la primera parte. Los canarios llegaban a Sevilla en una situación dramática, obligados a todo para no quedar casi sentenciados. Tras la derrota, si el Alavés vence al Valencia este miércoles, serán equipo de segunda división. El tanto salvador de los locales lo marcó de cabeza García Pascual en el minuto 58, tras un golpe franco lanzado por Suso que prolongó Agoumé de cabeza para que el goleador se elevase por encima de la defensa y enviase el balón a la red.

En el minuto 77 el árbitro anuló un gol a McBurnie por falta previa de Cardona sobre el guardameta Nyland, una decisión muy protestada por los jugadores de Las Palmas y su técnico, Diego Martínez.

Desenlace angustioso

El tramo final del encuentro se vivió con angustia entre los aficionados, que olvidaron por unos instantes la reprobación a la directiva por un fervoroso apoyo a su equipo. Los visitantes atacaban de manera desesperada. El Sevilla esperaba terminar de resolver el partido al contragolpe. Caparrós transitaba por la banda, con la lógica inquietud.

Fueron 12 minutos de prolongación. Sandro tuvo oportunidad de lograr la igualada con un lanzamiento de falta. Supo sufrir el Sevilla, que si el Villarreal gana al Leganés se asegurará continuar en primera después de una temporada muy convulsa que acabará dejando cicatrices. Tras la celebración, resurgieron los gritos de "¡Junior vete ya!", pidiendo la renuncia del presidente.

El reestreno de Caparrós en el Sevilla se queda en un discreto empate ante el Alavés

El reestreno de Caparrós en el Sevilla se queda en un discreto empate ante el Alavés

Actualizado Domingo, 20 abril 2025 - 21:04

Empezaron bien las cosas para el Sevilla en el reestreno de Joaquín Caparrós, que abrió su cuarta etapa en Nervión con el equipo sumido en una profunda crisis deportiva e institucional. El cabezazo de Peque en el minuto once, tras un magnífico centro de Agoumé desde la derecha, puso en ventaja al equipo local, al que se vio desde el inicio con un fútbol más directo, diferente al que postulaba Javier García Pimienta. Después de cuatro derrotas consecutivas y con la hinchada de uñas, el club buscó auxilio en un hombre de consenso que, además de espantar los fantasmas del descenso lograse atemperar la atmósfera en la grada.

Todo marchaba razonablemente bien en el Sevilla hasta que Kike García, tradicional azote de los andaluces, a los que ya ha marcado seis goles, apareció en el área para batir a Nyland en una acción que puso en evidencia a la zaga justo antes del descanso y supuso el 1-1 definitivo.

«No hemos jugado bien al fútbol Es difícil hacer frente al Alavés, pues juntan bien todas sus líneas. Nos hemos puesto por delante, que era complicado, pero nos ha faltado fluidez. Nos han metido un gol que no se puede encajar. Faltó comunicación, hay que hablar, abortar el juego y manejar los tiempos», lamentó Caparrós ante las cámaras de Dazn. El técnico de Utrera puso en valor haber sumado un punto, pero en sus palabras prevaleció la autocrítica. «Demasiado juego directo. Nos ha faltado combinar un poquito más. Hay calidad para ello. También tenemos que estar un poquito más juntos».

El Alavés dominó durante la segunda mitad, pero no logró ganar un partido que le hubiera sacado de los puestos de descenso. Tampoco faltó autocrítica en Kike García, que anotó su duodécimo tanto en el campeonato. «En la segunda parte deberíamos haber sido más verticales. Hemos podido sumar de tres. Tenemos que dar un paso adelante en Mendi [Mendizorroza] y dejar de tener dudas». El técnico, Eduardo Coudet, reiteró la necesidad de hacerse fuertes en casa.