Los Washington Commanders serán el rival de Miami Dolphins en el partido del Bernabéu

Los Washington Commanders serán el rival de Miami Dolphins en el partido del Bernabéu

Actualizado Martes, 13 mayo 2025 - 17:51

La National Football League anunció el calendario de los International Games de 2025 que se disputarán por Europa en Madrid (España), Dublín (Irlanda), Londres (Reino Unido) y Berlín (Alemania), como parte del compromiso a largo plazo de la competición con su expansión global, impulsando su participación durante todo el año en diversos mercados internacionales.

El calendario internacional de 2025 culminará en Madrid el domingo 16 de noviembre con el partido entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders en el Bernabéu. Será el primer partido en la historia de temporada regular de la NFL que se dispute en España, y estará organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expresó que Madrid es "una región vibrante, dinámica, abierta y donde todos quieren venir. Contamos con la mejor oferta cultural, gastronómica, patrimonial y de ocio que existe en la actualidad. Con la celebración del primer partido de la NFL en España en 2025 en el mejor estadio deportivo del mundo -Santiago Bernabéu-, Madrid se consolida como el mejor lugar para la celebración de grandes eventos deportivos internacionales, a los que se sumará en 2026 el estreno del nuevo gran premio de Fórmula 1".

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, también añadió que el partido en el Bernabéu es "un ejemplo más de la capacidad de atracción que tiene nuestra ciudad. La NFL es uno de los mayores espectáculos del mundo y Madrid va a demostrar, una vez más, que está preparada para acoger este gran evento deportivo que siguen millones de personas en todo el mundo".

"Estamos encantados de dar la bienvenida a los Washington Commanders a España en nuestro primer partido de temporada regular de la NFL en Madrid, una ciudad global increíble", señaló el Director de Europa y Asia-Pacífico de la NFL, Brett Gosper. "Este enfrentamiento histórico entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders sigue mostrando el compromiso de la liga con el crecimiento del deporte a nivel mundial, y estamos deseando compartir este trascendental duelo en el Bernabéu, estadio de clase mundial y casa del Real Madrid, con aficionados de toda España y del mundo", continuó.

"Para nosotros es un honor representar al área de Washington DC en la escena global del primer partido de temporada regular de la NFL en España. Jugar en el emblemático estadio Bernabéu es una gran oportunidad para conectar con nuevos aficionados y compartir la energía del fútbol americano de los Commanders en una de las grandes ciudades deportivas del mundo. El fútbol americano tiene una capacidad única para unir a la gente y estamos encantados de formar parte de este momento histórico que trae la NFL a Madrid y a Europa", destacó Josh Harris, Managing Partner de los Commanders.

Más allá del primer partido internacional de la NFL en este mercado, la liga está comprometida con el crecimiento del deporte a todos los niveles en España, atrayendo a aficionados durante todo el año a través de los diferentes socios, programas e iniciativas, incluyendo la NFL Flag.

FECHAS CLAVE

Los International Games de 2025 que se celebran por Europa comenzarán el domingo 28 de septiembre con el enfrentamiento entre los Pittsburgh Steelers y los Minnesota Vikings en el Croke Park de Dublín (Irlanda), en el también primer partido de la temporada regular de la NFL en dicho país.

A continuación, los Vikings viajarán a Londres para enfrentarse a los Cleveland Browns en el Tottenham Hotspur Stadium -único estadio de la NFL construido expresamente fuera de Estados Unidos- el domingo 5 de octubre, con lo que el equipo jugará dos partidos internacionales consecutivos. Este partido será también el 40º de la temporada regular que se juega en la capital.

Una semana después, los New York Jets se enfrentarán a los Denver Broncos el domingo 12 de octubre, también en el estadio del Tottenham Hotspur.

El tercer y último partido en Londres medirá a los Jacksonville Jaguars ante Los Angeles Rams en el estadio de Wembley, el domingo 19 de octubre. Este será el 14º partido de los Jaguars en la capital, como parte del compromiso plurianual del equipo de jugar en el Reino Unido.

Por primera vez en Berlín, Alemania, los Indianapolis Colts recibirán a los Atlanta Falcons en el Estadio Olímpico de Berlín, el domingo 9 de noviembre. El partido de Berlín 2025 forma parte del compromiso de la NFL de jugar partidos de temporada regular por toda Alemania y será el quinto partido de temporada regular en este mercado, habiendo jugado la NFL anteriormente partidos en Múnich y Frankfurt.

Siete partidos se disputarán a nivel internacional en la temporada 2025, con los Chargers de Los Ángeles dando inicio a la Semana 1 de estos International Games el viernes 5 de septiembre en Sao Paulo, Brasil, en el Corinthians Arena. El rival para este partido se anunciará el 14 de mayo, junto a la publicación del calendario completo de la NFL para 2025.

El NFL Madrid Game 2025 será presentado también por NetApp, socio oficial global de infraestructuras de datos inteligentes de la NFL.

Ángel Miralles o cómo ser pateador de fútbol americano con un solo brazo: "Tengo equilibrio, chuto fuerte igual"

Ángel Miralles o cómo ser pateador de fútbol americano con un solo brazo: “Tengo equilibrio, chuto fuerte igual”

«Cuando pateo no noto nada, estoy acostumbradísimo. Tengo equilibrio, chuto fuerte igual. De hecho dicen que tengo muy buena técnica de golpeo, que chuto como Luis Cereceda, que fue kicker de la selección española y los Barcelona Dragons».

En un lateral del campo de fútbol Gornal de L’Hospitalet de Llobregat, Ángel Miralles chuta y chuta y chuta. Unos cañonazos tremendos, ¡menuda potencia! Con una red como única compañera, patea un balón ovalado de fútbol americano, lo recoge y vuelve a patearlo. Es el único kicker del equipo de la ciudad, los Pioners, de la LNFA, la primera división española, y en su entrenamiento no se observa nada peculiar. Castiga el balón, como todos los pateadores: esa es su tarea. Pero al final de la sesión, ya cansado de chutar, se une al resto del equipo y se coloca de receptor, el delantero que corre y recibe los pases del quarterback. Entonces sí se observa algo distinto.

Miralles atrapa el primer balón y sus compañeros lo celebran; Miralles atrapa el segundo balón y los compañeros enloquecen. Manco del brazo izquierdo de nacimiento, eso no le impide chutar con una fuerza notable y tampoco agarrar con el muñón los balones que hagan falta. «Al final me aburro de chutar y me uno al resto. Los compañeros cuando hago un catch se quedan flipando, pero yo tampoco lo veo raro», cuenta, joven tranquilo, muy tranquilo. A sus 21 años, estudiante de un grado superior de Sistemas Informáticos en los Salesianos de Sarrià, un barrio de Barcelona, normaliza su discapacidad con la serenidad como arma: le quita mucho hierro.

La soledad del 'kicker'

«Hago una vida totalmente normal. Conduzco con un coche automático y un volante adaptado, por ejemplo. O juego a la Play con mis amigos. Para darle a los botones de atrás del mando, al L2, me ayudo con la pierna y ya está. Y en el fútbol americano no noto ninguna desventaja, la verdad».

¿Cómo llegaste a jugar al fútbol americano?
Jugaba al fútbol de central en mi ciudad, Sant Joan Despí, pero ya quería cambiar. Hace tres años, mi hermano vio en Instagram un anuncio de los Barcelona Pagesos de fútbol americano, que buscaban chutador y como yo sabía que chutaba fuerte, me presenté. Me gustó y me quedé. Luego, el año pasado, me vine aquí, a los Pioners.

Y ahí hay una historia. Porque la vida de un kicker no es fácil. Si no median faltas, para poder jugar un chutador necesita que su equipo anote un touchdown y se señale el consiguiente punto extra. El balón ovalado se sitúa en la yarda 15, es decir, a unos 30 metros de la línea de fondo y hay que colarlo entre los palos. Tu éxito depende enteramente de tus compañeros. Este curso, por ejemplo, con los Pioners como penúltimos de la Conferencia Este, Miralles sólo ha podido anotar 10 extra points en siete partidos -dos victorias y cinco derrotas- mientras el también kicker Antonio Sarría, de los dominantes Black Demons de Las Rozas, suma 40, o Álvaro Guitián, de los Osos Rivas, acumula 18.

Como su nombre indica, los L’Hospitalet Pioners fueron uno de los fundadores de la primera competición española de fútbol americano, la liga catalana que se organizó en 1989, y posteriormente llegó a ganar hasta seis títulos nacionales, pero en los últimos años los equipos madrileños han tomado el control. Los Black Demons llevan dos ligas consecutivas venciendo a los Rivas Osos en la final. Es más, en la European League ya sólo juegan los Madrid Bravos después de la disolución de los Barcelona Dragons.

«otras cosas para no quemarme»

«Por eso me cambié de los Pagesos a los Pioners, porque chutaba poco y un partido entero sin patear es un poco desesperante. Me encanta ser kicker, pero en los entrenamientos también intento hacer otras cosas para no quemarme», cuenta Miralles que hace un par de temporadas llegó a estar en el filial de los Dragons, entrenando con los mejores del país, y que sueña con seguir progresando y quizá jugar un día en la European League. «Creo que me falta más fuerza en el golpeo, más entrenamiento. Cuando estuve con los Dragons me di cuenta que los mejores tienen una mecánica más rápida, más fluida», analiza el pateador, que no descarta alcanzar el nivel en algún momento de su carrera.

Que lo logre o no, nada tendrá que ver con su discapacidad. «En realidad, nadie me pregunta ya, a nadie le extraña, ni a los compañeros ni a los rivales. Quizá es porque me conocen o quizá es que realmente no es tan raro».

Los Kansas City Chiefs de Mahomes eligen España como mercado preferencial y apuntan a jugar un partido en el futuro

Los Kansas City Chiefs de Mahomes eligen España como mercado preferencial y apuntan a jugar un partido en el futuro

La NFL en España acaba de recibir un nuevo impulso. Los Kansas City Chiefs, liderados por su quarterback estrella Patrick Mahomes y ganadores de la Super Bowl en 2019, 2022 y 2023, han elegido España como como mercado preferencial dentro del 'Global Markets Program' que lanzó la liga hace unos años. Es decir, se unen a los Miami Dolphins y a los Chicago Bears como las tres franquicias que pueden explotar sus derechos en nuestro país y aspiran a disputar un encuentro oficial en suelo nacional en el futuro.

Lanzado en 2022, el Programa de Mercados Globales otorga a los equipos de la NFL derechos de marketing internacional para poder construir conciencia de marca y una base de aficionados más allá de Estados Unidos, a través de la relación con los fans, eventos, oportunidades comerciales, el desarrollo del NFL Flag y, en último caso, la disputa de partidos oficiales.

Este año, aún sin fecha confirmada aunque todo apunta al mes de noviembre, los Miami Dolphins serán uno de los equipos que disputará el partido del Santiago Bernabéu, también a la espera de conocer su rival. La franquicia de Florida fue la primera en aterrizar en el país y se espera que en los próximos cinco años sea el turno de los Bears y los Chiefs, con el Metropolitano y el Camp Nou apretando para ser sede de un duelo de la temporada regular.

"Estamos encantados de ayudar a llevar la NFL y el fútbol americano a España, comenzando ya en 2025", dijo el CEO de los Kansas City ChiefsClark Hunt. "Cuando mi padre, Lamar, fundó la AFL, uno de sus objetivos era el de introducir el fútbol americano profesional a aficionados de nuevos mercados y compartir su amor por el deporte con aficionados de todo el país. Nunca hemos perdido de vista ese objetivo y estamos entusiasmados de continuar su legado llevando el fútbol americano y a los Kansas City Chiefs a una nueva región como la de España".

Lo interesante de este anuncio es que es la propia franquicia, una de las más famosas del momento y con un deportista de talla mundial como Mahomes al mando, la que solicitó a la NFL ser una de las organizaciones con derechos en España. Y será así durante los próximos cinco años.

Por su parte, el director de la NFL en Europa y Asia-Pacífico, Brett Gospero, aseguró que "los Chiefs suponen una fantástica incorporación para el Programa de Mercados Globales en España". Con nuestro primer partido en la historia de temporada regular en Madrid en 2025 seguimos priorizando nuestro compromiso con el mercado y el crecimiento de nuestra base de aficionados. Los Chiefs son una franquicia histórica de la NFL con grandes ambiciones internacionales y estamos encantados de que tengan presencia en España junto a los Bears y los Dolphins", añadió.

Un hombre se cuela con una bandera palestina en el espectáculo del descanso de la Super Bowl

Un hombre se cuela con una bandera palestina en el espectáculo del descanso de la Super Bowl

Actualizado Lunes, 10 febrero 2025 - 08:04

La Super Bowl es uno de los mayores escaparates del mundo debido a los cientos de millones de espectadores que tiene y es el mejer sitio para publicitar o reivindicar una causa. Eso debió de pensar el hombre que, con una bandera palestina, se coló este domingo en el espectáculo del descanso del rapero Kendrick Lamar en la Super Bowl, informa Efe.

Tras conseguir pasearse y hondear su bandera brevemente por el césped del Caesars Superdome de Nueva Orleans, en Luisiana, el hombre fue detenido por la seguridad.

Entre los miles de asistentes, se encontraba el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, algo histórico y razón por la que la seguridad fue aún más estricta en el campo.

Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba también asistieron este domingo juntos al estadio Caesars Superdome para ver el partido entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles.

Récords, millones de dólares, odios y Donald Trump en la revancha soñada por la Super Bowl

Récords, millones de dólares, odios y Donald Trump en la revancha soñada por la Super Bowl

Los Eagles de Hurts buscan destronar a los favoritos, los Chiefs de Mahomes, que rozan un triplete inédito Este domingo, a las 17.30 hora local (00.30 en España), los Kansas City Chiefs, ganadores de las dos últimas ediciones y de tres de las cinco últimas finales, se enfrentarán a los Philadelphia Eagles en la 59ª edición de la Superbowl en Nueva Orleans. El partido del año, la revancha más esperada, odios profundos. Patrick Mahomes contra Jalen Hurts, Jason Kelce contra Saquon Barkley, todos contra Kansas, Kansas frente a la historia.

Será la 11ª (empatando en el récord a Miami) vez que el partido del año se dispute en la capital de Luisiana, en casa de los Saints, que en este 2025 'celebra' todavía con signos visibles los 20 años del devastador huracán Katrina. Y como siempre, todo lo que rodea a la Superbowl será de proporciones pantagruélicas. En las gradas del Caesars Superdome, junto a 74.295 espectadores, que han pagado entre 5.000 dólares por la entrada más barata (la tribuna en el centro está a más de 50.000 euros en la reventa) y más de medio millón por un palco privado, estará por primera vez en la historia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Compartiendo ubicación con una enemiga, la ex primera dama, Jill Biden.

Los Eagles, esta vez sin Jason Kelce, el hermano de Travis, al mando de su defensa, llegan en busca de otro tipo de venganza. Es su quinta Superbowl y hasta ahora sólo han ganado una, en 2007. La última derrota, hace dos años precisamente contra los Chiefs, todavía escuece. En cambio, el equipo dirigido por Andy Reid (que antes lo fue todo, incluyendo su entrenador con más victorias, en Philadelphia) disputará su séptima final, y llegan con cuatro anillos, tres de ellos muy frescos y la etiqueta de favoritos. Son los nuevos Patriots, los nuevos 49ers, los nuevos Steleers. El equipo a batir, el quarterback al que odiar, la leyenda a la que derrotar antes de que consigan lo que nadie ha conseguido nunca: tres títulos seguidos.

Una curiosidad: el más interesado en que eso ocurra, al margen de la franquicia y sus aficionados, es Pat Riley, leyenda de la NBA, presidente de los Miami Heat, cinco veces ganador de la liga y un visionario que cuando sus Lakers rozaban la misma gesta patentó como marca registrada "three-peat.", tres veces. Si los Chiefs, como antes los Chicago Bulls de Jordan y otros equipos de otros deportes, quieren usar esa palabra y esa la idea en su merchandaising, su comisión y royalties le proporcionarán millones de dólares.

Millones por todas partes

No hay evento deportivo que tenga la pegada de la Superbowl, que no sólo sienta a un tercio del país frente al televisor, sino que mueve miles de millones en comida (hasta 1.000 millones de alitas de pollo se espera que se consuman esa noche), bebidas, helados y facturación para los bares. Sólo en la propia New Orleans se espera un impacto de más de 500 millones, gracias al disparado precio de hoteles y alojamientos y a que los que acuden al partido suelen llegar días antes.

A principios de noviembre, la cadena Fox, que es la principal que retransmitirá el partido en EEUU, informó a los inversores que había vendido todo el tiempo publicitario disponible, con un coste medio de siete millones de dólares para cada segmento de 30 segundos. Los últimos diez anuncios alcanzaron un récord de 8 millones de dólares. En 2024, gracias a que hubo prórroga, la cadena CBS ingresó unos 700 millones de dólares en publicidad. Más de 200 millones de personas se engancharon en algún momento al juego.

Aunque se esperan muchos spots de medicamentos, sobre todo para adelgazar, o de Inteligencia Artificial, los clásicos no fallarán. A lo largo de la historia, Budweiser ha gastado 529 millones de dólares en anuncios. Pepsi está justo detrás, con 341,9 millones. Coca-Cola, 202 millones. Doritos 120,3 millones; Ford Motor Company 109,8 millones y McDonald's 108,9 millones de dólares.

Los famosos

El espectáculo musical del descanso, una de las mayores obras de logística imaginables, estará a cargo del rapero Kendrick Lamar, no la estrella más conocida fuera del país, pero ganador 22 premios Grammy, incluidos cinco esta misma semana. Será su primera vez como artista principal, pero ya estuvo en el escenario en 2022 junto a leyendas como Snoop Dogg, Dr. Dre y Eminem. Las apuestas están revolucionadas sobre quién le acompañará, pues suele haber artistas invitados. El nombre de Taylor Swift, con la que colaboró en una canción, es recurrente, y más dado que estará en la ciudad para animar a su novio, el tight end de los Chiefs Travil Kelce. Jon Batiste, oriundo de Luisiana, ganador de un Globo de Oro, un Óscar por la música de la película Soul y un Grammy al álbum del año en 2022, cantará el himno nacional.

Kansas parte favorito en las apuestas, que en partidos como este se espera que muevan hasta 30.000 millones de dólares. Incluyendo cosas sobre las que no es legal ya que va más allá del deporte, como si Kelce le pedirá matrimonio a Taylor Swift aprovechando la ocasión. Los analistas esperan un espectáculo ofensivo. Al menos 52 puntos en total, que no parecen mucho comparados con los 73 que ambos anotaron en su duelo de 2023.

Mucho depende de Patrick Mahomes, la estrella de los Chiefs, el quarterback más determinante de los últimos años, que a sus 29 años disputa su cuarta final. A años luz de Tom Brady, que jugó 10 y gano 7, pero con números de salón de la fama. Otra curiosidad. Los ganadores se llevarán un anillo gigantesco de campeones. Cada franquicia suele necesitar unos 150, entre jugadores, técnicos y personal, y aunque la NFL aporta entre 5.000 y 7.000 dólares por anillo el coste medio está entre 30.000 y 50.000 dólares por pieza. Los 7 del héroe de Nueva Inglaterra, ahora intentado reconvertirse en analista televisivo, tienen un valor total de casi dos millones y medio por lo menos.

Las reglas de juego de la NFL para entender la Super Bowl: del papel del 'quarterback' a cómo se anotan los puntos

Las reglas de juego de la NFL para entender la Super Bowl: del papel del ‘quarterback’ a cómo se anotan los puntos

La final de fútbol americano, conocida como Super Bowl, es el partido que proclama al campeón de una liga disputada por 32 equipos pertenecientes a las principales ciudades de los EEUU y divididos en dos conferencias: Conferencia Nacional (NFC) y la Conferencia Americana (AFC). A su vez cada una de ellas se subdivide en otras cuatro: Norte, Sur, Este y Oeste.

Tras disputarse 17 partidos, repartidos en 18 semanas, se clasifican 14 equipos para los playoffs, 7 por cada conferencia y de ahí salen los dos finalistas. Éste año los dos finalistas son los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles. El partido tendrá lugar en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, en Luisiana EEUU, a partir de las 00.30 horas, hora peninsular española.

La duración de un partido de la NFL (National Football League) se puede alargar más de tres horas, aunque el tiempo real de juego es de una hora repartida en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno. El reloj se detiene solo cuando la pelota se sale de los márgenes del terreno de juego pero las lesiones, la repetición de las jugadas en pantalla para su revisión, las faltas y un intermedio largo, prolongan el partido varias horas.

Las actuaciones del descanso superan en audiencias al partido

Durante el descanso tiene lugar una de las actuaciones musicales más esperadas del año. Michael Jackson (1993), Tina Turner (2000), U2 (2002), Rolling Stone (2006), Bruce Springsteen (2009), Madonna (2012), Coldplay (2016) o Lady Gaga (2017) han sido algunas de las más recordadas con el paso de los años. Para esta edición la responsabilidad recae en el rapero californiano Kendrick Lamar, reciente ganador de 5 premios Grammy. Los más agoreros no descartan que el cantante interprete junto a Taylor Swift el tema 'Bad Blood', tema que lanzaron hace 9 años.Por su parte, Jon Batiste cantará el himno nacional con Donald Trump, Leo Messi o Taylor Swift en las gradas.

ALGUNOS DETALLES PARA ENTENDER LAS REGLAS DEL JUEGO

El terreno de juego mide más de 100 metros de longitud y unos 50 metros de ancho, similar en longitud a un campo de fútbol de la Liga española pero más estrecho. Cada equipo debe intentar llevar la pelota a las zonas de anotación, conocidas como 'End Zones' situadas en ambos extremos para lograr puntuar. El equipo contrario debe impedirlo buscando el contacto físico como el choque o el placaje, no estando permitido agarrar.

Cada equipo está formado por 53 jugadores divididos en tres grupos, ataque, defensa y equipos especiales aunque en el terreno de juego solo juegan 11. La brutalidad de algunos placajes exige que cada jugador esté equipado con casco y protecciones en la parte superior e inferior del cuerpo. La condición física de los jugadores es muy exigente, hasta el punto de que algunos corredores del equipo podrían competir con los grandes velocistas olímpicos.

CÓMO SE PUNTUAN LAS DIFERENTES ACCIONES

Cuando un jugador llega a la zona de anotación con el balón se anotan 6 puntos. Puede llegar corriendo sorteando a los rivales o encontrándose desmarcado en la zona y recibir un pase del ‘quarterback’. Cualquiera de estas estas dos acciones valen 6 puntos (Touchdown!).

Tras cualquiera de estas dos acciones, los atacantes disponen de un punto extra si logran patear desde la línea de 15 yardas y meter la pelota entre los dos postes. Esta acción vale 1 punto. (Punto extra!).

Si tras tres intentos no han logrado avanzar 10 yardas, el equipo especial del pateador entra en el campo. Si la pelota se encuentra a una distancia adecuada para el pateador, éste intentará pasar la pelota entre los dos postes. Esta acción vale 3 puntos, (Fieldgoal!).

Por ultimo, la acción más improbable, cuando la defensa logra placar a un atacante en su propia área de anotación en la ‘End Zone’.
Esta acción vale 2 puntos,
(Safety!).

DAZN, Forbes, Wikipedia, Universidad 'North Carolina NC State University' , 'Super Bowl: A Money Machine, But for Whom?' by Mike Edwards, profesor de 'NC State', Nielsen, New York Times y NFL.

Así es Saquon Barkley, la gran baza de los Eagles en la Super Bowl: antidivo, atleta total e inversor en criptomonedas

Así es Saquon Barkley, la gran baza de los Eagles en la Super Bowl: antidivo, atleta total e inversor en criptomonedas

Sin Saquon Barkley, los Philadelphia Eagles probablemente no habrían llegado a la Super Bowl. Con él en forma las opciones de victoria este domingo ante los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes se multiplican. La resurrección del equipo no habría sido posibe sin la gran temporada del running back, del corredor puro.

En su primer año en la franquicia, el jugador, un portento físico capaz de levantar 180 kilos en halterofilia, de hacer cinco repeticiones de sentadilla con 240 kilos o de correr 100 metros en 10,7 segundos en el instituto, ha sumado 2.005 yardas en la temporada regular (novena marca de la historia) y 12 touchdowns, a los que suma dos más como receptor. No batió el récord porque su entrenador lo dejó en el banquillo la última semana para evitar lesiones, pero si mañana suma 30 yardas conseguirá el mejor registro de temporada completa, que desde 1998 ostenta Terrell Davis, la leyenda de los Broncos.

Barkley representa junto a Christian McCaffrey el resurgir de una posición tan imprescindible como infravalorada. La gloria, y los grandes contratos, se la llevan los receptores. Los corredores, mucho más expuestos, víctimas de más golpes y lesiones, se han ido conformando con un rol secundario a la hora de negociar. Hasta ellos. La estrella de San Francisco, otro atleta descomunal, ha conseguido 19 millones por temporada, mientras que Barkley, soñando con su primer anillo, está con un contrato de tres años por 37 millones, después de cerrar un ejercicio sin precedentes para un agente libre. Barkley es un caso singular de súper estrella que nunca lo fue, no al menos de inicio. Destacado en lucha libre, baloncesto, sprints, lanzamiento de peso o salto de altura, llegó tarde al football. Entrenadores, compañeros y analistas dicen que era potencia pura, muy bueno, pero que de entrada nunca pensaron que llegaría a ser tan bueno. Hasta los 20 años no fue la gran figura de la ciudad, del Estado. Pero su ética de trabajo, sus ganas de aprender, su físico (casi 1,80 y más de 100 kilos), su explosividad y habilidad para esquivar fueron derribando muros.

"Tocado por la mano de Dios"

Hombre de palabra y que tardó en creer ciegamente en su potencial, se comprometió con la Universidad de Rutgers porque pensaba que nadie más estaría interesado en él, y cuando la poderosa Penn State, en la que acabaría batiendo todos los récords, le llamó le costó horrores excusarse con los entrenadores de su primera opción. Tras dos años brillantes, los Giants lo escogieron en el número 2 del draft de 2018 desafiando a quienes pensaban que era demasiado arriesgado usar así un pick decisivo en un corredor.

El responsable de la operación añadió aún más presión diciendo que el jugador estaba «tocado por la mano de Dios». Su primera temporada fue muy buena, rookie ofensivo de la Liga, pero las siguientes pasaron sin pena ni gloria, entre lesiones, cambios en la dirección y un flojo equipo que sólo legó a los playoffs una vez.

En el campo, Barkley es lo contrario que fuera. Un hombre tranquilo, a punto de casarse con su amor de la universidad, con dos hijos pequeños que le acompañan en la banda antes de los partidos, haciendo las delicias de las cámaras con un saludo especial para cada uno. Un profesional que evita escándalos, diversifica su fortuna invirtiendo en empresas, aventuras del mundo cripto o start-ups. La palabra que repiten todos sus entrenadores, desde el high school a Penn State y la NFL, es «inquisitive», curioso, con hambre de conocimiento.

Cuando se acerca a la línea de scrimmage se transforma en una máquina casi perfecta. Rapidísimo, potente, acrobático, sorprendentemente tranquilo. Capaz de pensar cuando las piernas y el corazón bombean sin control. La jugada ofensiva del año probablemente lleve su apellido. Un touchdown de 70 yardas en la nieve contra los Rams. O esa pirueta inverosímil para sortear a tres defensas, al primero como si no existiera, al segundo con un giro de 180º y al último con un salto de la rana, de espaldas, por encima del perplejo jugador de los Jaguars que se veía a pulgadas de placarlo y aún no sabe dónde está.

Andy Reid, entrenador de Kansas City, ganador de tres anillos y el hombre que lo fue todo en los Eagles durante dos décadas, lo señaló como la mayor amenaza para su equipo. «Tiene potencial de hall of fame», reconoció. No será el único factor de un partido en el que los ojos estarán en los dos quarterbacks, pero sí puede ser el decisivo. Es el mejor del equipo. Y aunque el jueves por la noche, cuando se fallaron los premios, no ganó el MVP del año (pero sí el de ofensivo) puede serlo de la Super Bowl.

Inversores fantasma, una derrota por 90-0 y una fiesta en la esquina de un parking: el desastroso regreso de los Barcelona Dragons

Inversores fantasma, una derrota por 90-0 y una fiesta en la esquina de un parking: el desastroso regreso de los Barcelona Dragons

Un MVP de la Super Bowl; otros exjugadores de la NFL; el bajista de Earth, Wind & Fire; el saxofonista de Michael Jackson; y así muchísimos inversores entre los que también había una directiva del banco Wells Fargo o el director de una compañía de ciberseguridad. Hace poco más de un año, un grupo estadounidense llamado Elite Sports Equity compró los Barcelona Dragons de fútbol americano y parecía el despegue. El equipo que en los años 90 llenó el Estadio Olímpico de Montjuïc resucitó en 2021 para participar en la nueva European League of Football (ELF) y llevaba desde entonces esperando la entrada de capital extranjero. Era el momento.

Con el dinero yankee, llegarían jugadores con pasado en NFL, la victorias y un nuevo boom: ¿Volverían a reunirse decenas de miles de personas para ver fútbol americano en España? Parecía posible. Pero era un espejismo. Ahora el equipo ya no existe; desapareció hace unos días.

«Fue un desastre. El año pasado nos reunieron a mitad de temporada y nos dijeron que los inversores habían decidido no poner más dinero por un desacuerdo con la ELF. Nos avisaron que habría impagos, pero pidieron que jugáramos hasta final de año para salvar al club. Muchos se fueron, incluidos los entrenadores y los que nos quedamos hicimos lo que pudimos. En el primer partido, los Munich Ravens nos iban metiendo 54-0 al descanso y decidimos retirarnos. Luego recibimos palizas que daban vergüenza. Los Ravens, por ejemplo, a la vuelta, nos ganaron por 90-0. Y no sirvió de nada», recuerda Jorge Hernández, linebacker de los Dragons hasta diciembre. «Pensaba que el nombre de Dragons pesaría más, pero no fue así», denuncia.

ELF

De Angoy a la resurrección

Los primeros Dragons se crearon en 1991 para jugar en la World League of American Football, un proyecto de la NFL que buscaba extender su deporte. Su primer partido, en casa, ante los New Jersey Knights, fue un éxito de público y luego con Jesús Angoy, ex portero y yerno de Johann Cruyff, como kicker e imagen del equipo, se alcanzó el cielo. En la final de la World Bowl de 1997, con victoria ante los Rhein Fire, el Estadio Olímpico de Montjuïc registró un lleno. Luego vino la decadencia.

Hasta su desaparición en 2003, los Dragons fueron perdiendo aficionados, jugadores, sponsors y después hubo años y años sin fútbol americano profesional en España. Pero en 2021, al calor de una nueva competición, la European League of Football (ELF), también con influencia de la NFL, un empresario italiano, Bart Iaccarino, decidió recuperar los Dragons. Primero jugaron en Reus, después en Terrassa y finalmente en Badalona. Cuando llegó el dinero del grupo inversor Elite Sports Equity estaba todo preparado para el éxito.

«El fútbol americano en Europa es muy potente en Alemania, pero en 2022 habíamos conseguido llegar a semifinales de la ELF y optar al título. Los entrenadores eran muy buenos y habíamos fichado a buenos americanos. Nosotros, los españoles, que éramos mayoría, cobrábamos entre 300 y 1.000 euros. Antes de la llegada de los inversores, con Iaccarino, ya había retrasos, pero pensábamos que se resolverían. Cada semana anunciaban en Instagram a un inversor nuevo, pero al final nada», explica ÁlexPosito, también linebacker, que como Hernández ahora se ha ido a jugar a los Madrid Bravos.

La última fiesta en un parking

El año pasado, en plena crisis de los Dragons, nació el equipo en el Estadio Vallehermoso y ahora resulta la salvación para los jugadores nacionales. Gracias a los Bravos, el fútbol americano mantiene un conjunto profesional en España y se supone uno de los favoritos para la próxima ELF que empieza el 17 de mayo.

EFL

«En España hay mucha afición por la NFL, se dice que somos unos de los 10 países del mundo con más seguidores de la liga, pero eso no se traduce en equipos locales. Falta esa transición», analiza Isaac Gómez, aficionado de los Dragons que formaba en uno de los dos grupos de animación que tuvo el equipo en esta nueva época, los Supporters Dragon Wall.

«Muchos teníamos devoción por los Dragons antiguos y creamos el grupo para animar a los nuevos. Fue una decepción. Teníamos mucha ilusión, pero acabó siendo un desastre. El grupo inversor que venía con un MVP de la Super Bowl no hizo nada. En las previas de los partidos hay la tradición de que cada equipo monte una fiesta y en la última acabamos en una esquina del parking con una canasta atada a una valla. Fue muy triste», finaliza.

Los Miami Dolphins serán el equipo local en el partido de la NFL en el Santiago Bernabéu

Los Miami Dolphins serán el equipo local en el partido de la NFL en el Santiago Bernabéu

La NFL ha anunciado hoy de forma oficial que los Miami Dolphins serán el equipo local en el partido oficial de la próxima temporada que se disputará en el Santiago Bernabéu. En un acto que ha tenido lugar en el palco de honor del coliseo blanco, con la presencia de Florentino Pérez, José Luis Martínez-Almeida y representantes de la NFL y de la franquicia de Florida, la liga de fútbol americano ha confirmado lo que ya era un secreto a voces. Los Dolphins, como ya informó EL MUNDO, son uno de los conjuntos que estarán en otoño en la cita de la capital de España.

Se tratará de la primera parada de la NFL en nuestro país, un punto de inflexión en la relación entre la organización estadounidense y la ciudad de Madrid, que también está ligada a Miami en otros deportes como el tenis o la Fórmula 1.

El encuentro, que todavía no tiene fecha pero que será, salvo sorpresa, en el parón de selecciones del mes de noviembre, medirá a los Dolphins contra un equipo que todavía está por conocer pero que saldrá de esta lista: Buffalo Bills, New England Patriots, New York Jets, Baltimore Ravens, Cincinnati Bengals, New Orleans Saints, Tampa Bay Buccaneers, Los Angeles Chargers, Washington Commanders. Estos son los rivales, ya oficiales, de los Dolphins como local el próximo curso.

La temporada de la NFL comenzará en septiembre y su liga regular durará hasta el mes de enero. Madrid es una de las ciudades seleccionadas por la NFL para sus, de momento, cinco encuentros internacionales de la próxima campaña junto a Londres y Berlín, aunque serán más. La capital española celebrará uno, Londres tres (dos en el estadio del Tottenham y uno en Wembley) y el Olympiastadion alemán otro.

Hace unos meses, la NFL, en su plan de expansión internacional, designó a los Miami Dolphins como uno de los dos equipos con derechos comerciales de la liga en España. El otro son los Chicago Bears, que ya han realizado diversas acciones en nuestro país. La relación de los Dolphins con los dos equipos grandes de Madrid, Real y Atlético, es extraordinaria, con visitas de las estrellas del fútbol como Griezmann y Vinicius a Miami.

La NFL acelera para el Bernabéu: el ejemplo de Londres, posibles fechas y equipos, eventos en Madrid, 80 millones de impacto…

Actualizado Lunes, 14 octubre 2024 - 23:12

El Santiago Bernabéu hará historia dentro de 12 meses. El estadio del Real Madrid acogerá el primer partido de la NFL disputado en España y en los despachos de la liga de fútbol americano su nombre se repite continuamente. El encuentro de la capital se acerca y ha sido uno de los grandes protagonistas del duelo que los Chicago Bears y los Jacksonville Jaguars disputaron este pasado domingo en Londres, centro neurálgico de la NFL en Europa, ejemplo para Madrid y referencia de la liga a la hora de organizar partidos internacionales desde hace más de una década. Lo que sucedió en Tottenham Stadium, al que acudió este periódico para conocer cómo se hace desde dentro, sucederá también en Madrid.

La NFL todavía no ha elegido a los equipos que disputarán el partido, pero fuentes de la competición deslizan los nombres de los Miami Dolphins y los Chicago Bears, franquicias con derechos comerciales en España, como las que más opciones tienen. Será lo primero en ser anunciado, seguramente en enero. Después llegará el turno de la fecha, que tampoco está fijada pero se espera que sea en el parón por las selecciones de octubre o noviembre de 2025, aprovechando que el Real Madrid liberará el estadio Bernabéu.

A pesar del tiempo que queda para los anuncios, son momentos clave para la organización del partido, tanto para la NFL como para el Madrid. Los responsables de explotación del estadio ya estudiaron la logística de los partidos de Londres el año pasado y este curso viajarán a Alemania para conocer cómo lo hacen en Múnich, sede de otro encuentro, pero el esquema es el mismo y la NFL está dando pasos hacia adelante para conocer mejor el mercado español. Ha llegado a un acuerdo con la agencia de marketing deportivo Tikitaka para ser su cabeza visible en la aproximación a Madrid y el partido de Londres ha sido una especie de ensayo para todos. «Nos sorprendió mucho la repercusión del partido de Madrid. Tenemos muchas ganas», admiten desde la liga.

La idea de los partidos internacionales de la NFL, explican, es «trasladar el evento al 100% a la ciudad europea elegida». No esperen una NFL a la española en el Bernabéu, sino un Bernabéu a la americana. Así ocurrió en el campo del Tottenham. Himnos, publicidad en inglés, música estadounidense... E incluso parte del público americano. A Londres acudieron casi 20.000 aficionados desde el otro lado del charco, muchos aprovechando para estirar las vacaciones, y se espera que la afición extranjera llene la mitad del Bernabéu, con lo que eso supone.

Una mina de oro

El impacto estimado del encuentro en la capital supera los 80 millones de euros, y a la vista de los datos de Londres, se puede quedar corto. En la capital británica, la repercusión de cada duelo ha superado los 100 millones, el estadio ha vendido más de un millón de euros en cerveza y la tienda también ha superado esa cantidad. La del Bernabéu, por ejemplo, ingresa 400.000 euros diarios.

La NFL evita confirmar la cifra que paga al Tottenham por el alquiler del campo, pero sí desliza que los ingresos por la venta de comida, bebida y merchandising son para el club de fútbol. Y la situación será la misma en el Bernabéu. La liga, además, se encarga de todos los detalles visuales y técnicos del estadio, como el césped, artificial y traído desde EEUU, los banquillos o la sponsorización de las gradas, y de todas las actividades que se realizan en el exterior. Un coste que supera el millón de euros y que servirá para convertir el Bernabéu y la Castellana en una ciudad americana por una tarde.

Viajarán más de 100 trabajadores de la NFL, se usará también Valdebebas para albergar actividades, se están cerrando los hoteles en los que se quedarán los equipos y ya están localizando lugares céntricos para celebrar acciones, como cursos de fútbol americano para niños. En el centro de la diana, la Plaza Mayor, Sol y Colón, y como soporte, la buena relación con organizaciones nacionales, tanto políticas (Comunidad y Ayuntamiento) como deportivas, momento que la NFL tratará de aprovechar para activar sinergias con LaLiga y la Federación.

Un show único en el mundo que en Inglaterra ha conseguido enganchar a 13 millones de aficionados desde el inicio de los 'London Games'. En España admiten que el proceso será lento, pero la baza del Bernabéu y el Madrid, y en el futuro la del Metropolitano o el Camp Nou, ayudarán a la conexión.