Despiden a un locutor de radio australiano que dijo preferir "clavarse un clavo en el pene" a ver a la selección femenina de fútbol

Despiden a un locutor de radio australiano que dijo preferir “clavarse un clavo en el pene” a ver a la selección femenina de fútbol

Actualizado Miércoles, 26 febrero 2025 - 11:07

Marty Sheargold, Un locutor de una de las mayores cadenas de radio de Australia ha sido despedido este miércoles tras decir que "preferiría clavarse un clavo en el pene" antes que ver un partido de la selección femenina de fútbol del país austral.

Así se expresó el locutor en un programa de la emisora Triple M en la tarde del lunes, en alusión a la posibilidad de ver jugar al conjunto femenino nacional de fútbol en la Copa Asiática el año próximo, que se disputará en Australia.

Sheargold, que suele presentar programas de comedia, entró en antena en un boletín de deportes para comentar la derrota de las futbolistas australianas ante Estados Unidos durante la fase de grupo de la Copa SheBelieves, que se juega en el país norteamericano.

El locutor dijo que el partido fue aburrido y que le recordaban a "chicas de décimo curso", en referencia al sistema escolar, y que generalmente tienen entre 14 y 15 años. "¿Tienes algún deporte masculino?", le preguntó a su copresentador.

Football Australia, el organismo rector del fútbol en esta nación, expresó su "profunda decepción por los comentarios inaceptables" del presentador.

"Estos comentarios no sólo menosprecian los extraordinarios logros y contribuciones de nuestra selección nacional de fútbol femenino, sino que además no reconocen el profundo impacto que han tenido en el deporte y la sociedad australiana", subraya la federación.

Australia organizó junto a Nueva Zelanda el Mundial de fútbol femenino de 2023, que ganó España y ha sido descrito como una de las citas más exitosas para el desarrollo del deporte femenino, donde las Matildas, como se conoce a la selección australiana, llegaron a semifinales.

La emisora, por su parte, emitió hoy un comunicado de disculpa para precisar que las palabras de Sheargold "no coinciden con las opiniones y valores" del canal, que mantiene su compromiso con el deporte femenino.

En el mismo comunicado, el locutor se excusó. "Cualquier comedia, incluida la mía, puede fallar a veces, y puedo entender por qué la gente puede haberse sentido ofendida por mis comentarios sobre las Matildas. Me disculpo sinceramente".

Sheargold tenía previsto presentar esta tarde un programa, pero finalmente el conglomerado al que pertenece la emisora y el locutor anunciaron que "acordaron mutuamente separar sus caminos".

"Comprendo plenamente la gravedad de mis comentarios. Quiero pedir disculpas sinceras a las Matildas", remarcó el locutor.

Badosa doblega a la ucraniana Kostyuk y se mete en los octavos de Australia tras un titánico partido marcado por el viento

Badosa doblega a la ucraniana Kostyuk y se mete en los octavos de Australia tras un titánico partido marcado por el viento

Actualizado Viernes, 17 enero 2025 - 07:24

Paula Badosa ha arrancado el año a lo grande y abrazando su mejor tenis. La catalana se llevó un duelo de infarto frente a la ucraniana Marta Kostyuk (17) por 6-4, 4-6 y 6-4 en la tercera ronda del Open de Australia y ya espera rival en octavos, informa Efe..

"Las condiciones eran muy duras con el viento, mis primeros dos fueron muy diferentes en pista interior. Creo que (Stefanos Tsitsipas) estaba más nervioso que yo, me ha dado unos consejos muy buenos", comentó la española sobre la Kia Arena tras la conclusión de un choque marcado por el viento.

Se enfrentará en los octavos de final a la ganadora del duelo que enfrentará a la estadounidense Jessica Pegula con la serbia Olga Danilovic.

Se impuso finalmente la templanza de una renacida Badosa, que tendrá la posibilidad de meterse nuevamente en el top-10 en este torneo, frente a una exasperada Kostyuk que acabó a lágrima viva por los nervios de un duelo que duró dos horas y media.

Kostyuk, íntima amiga en el circuito de la gerundense, arrancó con fuertes embestidas, particularmente desde el lado del 'drive', que le hicieron tomar la delantera en el marcador con una tempranera rotura. Sin embargo, la única esperanza española en el cuadro femenino no perdió los nervios y remontó una primera manga que acabó adjudicándose por 6-4, tras conectar dos 'breaks' in extremis.

El mismo guión se impuso en el segundo set, con una imperial Kostyuk que no amansaba su amargado gesto a pesar de la vertiginosa ventaja de 5-0. Rozó la remontada Badosa, que conectó cuatro juegos consecutivos para meterle el miedo en el cuerpo a una agitada Kostyuk.

Badosa mantuvo sus dos primeros servicios en el tercero y rompió en su primera oportunidad para acabar de derrumbar psicológicamente a su rival y amiga, que acabó llorando y transmitiendo aireadamente su malestar a su equipo.

Consiguió la joven Kostyuk de 22 años asentarse, pero la desventaja inicial sería suficiente para que la catalana nacida en Nueva York se clasificara por segunda vez en su carrera a unos octavos de final a orillas del Yarra.

En la edición de 2021, Badosa también se impuso en tercera ronda a la ucraniana Kostyuk y cayó severamente ante la estadounidense Madison Keys por 6-3 y 6-1.

Alcaraz se estrena en Australia con victoria ante Shevchenko entre pruebas en su tenis

Alcaraz se estrena en Australia con victoria ante Shevchenko entre pruebas en su tenis

Carlos Alcaraz deja de sonreír, de repente todo le sale mal, y parece que el cielo caerá sobre su cabeza o, como mínimo, que será eliminado. Cuando eso pasa, el análisis siempre es el mismo: ha desconectado, se ha despistado. Tan joven, tan explosivo, tan genial, todavía le cuesta estar dos, tres o cuatro horas a su máximo nivel. Pero, en realidad, algunos de sus malos ratos guardan otras razones. Este lunes, en su debut en el Open de Australia ante el kazajo Aleksandr Shevchenko se pudo ver el mejor ejemplo. Venció por 6-1, 7-5 y 6-1 con suficiencia, en apenas una hora y 55 minutos, pero en el segundo set tuvo una crisis que casi le cuesta un sobreesfuerzo, incluso un problema más grave.

En un abrir y cerrar de ojos su tenis desapareció, sus piernas se frenaron, se multiplicaron los errores y Shevchenko le ganó cuatro juegos consecutivos. ¿Qué pasó? Una doble falta. Después de todo un invierno experimentando con su saque, su primer error le llevó a unos minutos de preocupación, de centrarse en su golpe, hasta de bloqueo y eso le afectó en el marcador.

Hasta ese instante había sido un ciclón sobre la pista Margaret Court, muy fresco, muy rápido, muy agresivo -especialmente en el resto-, muy contundente, pero ahí llegaron las dudas. Hasta sumó un par de dobles faltas más. Fue un cuarto de hora para el olvido. Y, para su suerte, ahí se quedó. Cuando Shevchenko sacaba para llevarse el periodo (3-5 arriba), el español recuperó la compostura y se abalanzó sobre el triunfo.

Una derecha más potente

Hasta el miércoles, cuando se enfrentará en segunda ronda al japonés Yoshihito Nishioka, Alcaraz tendrá tiempo para analizar lo ocurrido en ese bajón y, en general, para estudiar los virtudes y defectos de su nuevo servicio. Ante Shevchenko aún no se observaron grandes avances.

Si bien su gesto parecía menos forzado, más natural, y por eso quizá menos lesivo, la velocidad de su golpeo no aumentó y su acierto quedó lejos de lo esperado. En ese segundo set incluso estuvo por debajo del 50% de primeros saques, un dato a mejorar. Después de su primer partido del año, le sobra tiempo para hacerlo, aún inmerso en el laboratorio junto a su entrenador, Juan Carlos Ferrero.

Porque si su servicio dejó interrogantes, no lo hizo su derecha. Más allá de sus genialidades habituales con las voleas y con las dejadas, Alcaraz sumó más potencia a su drive como el resultado del trabajo físico realizado en pretemporada -su camiseta sin mangas probaba un mayor desarrollo muscular- y del aumento de peso en su raqueta Babolat. En el horizonte, este Grand Slam, esta temporada, toda su carrera, está Jannik Sinner y para vencerle necesita armarse de más. Lo está haciendo, aunque la adaptación a algunos cambios pueda costar un tiempo.

El ex campeón del mundo de ciclismo Rohan Dennis se declara culpable del atropello mortal de su esposa

El ex campeón del mundo de ciclismo Rohan Dennis se declara culpable del atropello mortal de su esposa

Actualizado Martes, 10 diciembre 2024 - 17:00

El australiano Rohan Dennis, campeón del mundo de contrarreloj en 2018 y 2019, se ha declarado culpable este martes, en un tribunal de Adelaida (Australia), de un delito de "riesgo de crear daños" en relación con la muerte de su esposa Melissa Hoskins. Fue atropellada a finales de 2023 por el vehículo que conducía él y murió en el hospital como consecuencia de las lesiones.

El abogado de Dennis declaró ante el tribunal que el antiguo ciclista se mostró imprudente, pero que no tenía ninguna intención de matar a su esposa. Rohan Dennis, de 34 años, fue acusado inicialmente de conducción peligrosa con resultado de muerte y de conducción sin la debida precaución, pero este martes ha admitido ese cargo, menor, de "riesgo de crear daños".

Este cargo podría acarrearle hasta una pena máxima de siete años de prisión y una retirada del permiso de conducir durante cinco años. El caso ha sido derivado al tribunal del distrito para que, más adelante, emita la sentencia.

Rohan Dennis, antiguo especialista en pista, ganó la contrarreloj del Mundial en 2018 y 2019. Antes había logrado una victoria de etapa en el Tour de Francia en 2015. Se retiró al final de 2023 después de correr en sus últimos años en los equipos Ineos y Jumbo-Visma.

Melissa Hoskins, también ciclista de pista, representó a Australia en los Juegos de Londres-2012 y Rio-2016. Formó parte del plantel australiano victorioso en la prueba de persecución por equipos del Mundial de ciclismo en pista de Francia-2015. Se retiró en 2017 y se casó al año siguiente con Dennis, con el que tuvo dos hijos.

Detienen en Australia a un ex del Chelsea y a otros dos futbolistas por forzar tarjetas amarillas para amañar apuestas

Detienen en Australia a un ex del Chelsea y a otros dos futbolistas por forzar tarjetas amarillas para amañar apuestas

Actualizado Viernes, 17 mayo 2024 - 08:33

La Policía australiana detuvo este viernes en Sídney a tres futbolistas profesionales, entre ellos el mexicano Ulises Alejandro Dávila Plascencia, por su presunta participación en el control del número de tarjetas amarillas en varios partidos, que estaba dirigido desde Sudamérica para corromper el resultado de las apuestas.

La Policía del estado australiano de Nueva Gales del Sur informó en un comunicado que un jugador veterano, que no identificó, supuestamente recibía instrucciones de un hombre, que se cree se encontraba en un país sudamericano para "organizar la acumulación de tarjetas amarillas durante determinados partidos a cambio de beneficios".

Este jugador veterano sería el capitán del club Macarthur, el centrocampista mexicano Ulises Alejandro Dávila Plascencia, de 33 años y quien fue el primer jugador de su país en fichar por el Chelsea de la Premier League inglesa en 2011, según informó la cadena pública australiana ABC.

La Policía de Nueva Gales del Sur, que busca a un cuarto jugador, alegó que este futbolista logró manipular las tarjetas amarillas en partidos disputados por su club entre el 24 de noviembre y el 9 de diciembre del 2023 (cuando el Macarthur se enfrentó al Melbourne Victory y al Sydney FC, respectivamente).

Así mismo, Dávila intentó, sin éxito, controlar el número de tarjetas amarillas durante los partidos de los pasados sábados 20 de abril y 4 de mayo de 2024 jugados por este club del suroeste de Sídney.

El comisario adjunto de la Policía de Nueva Gales del Sur, Michael Fitzgerald, explicó en una rueda de prensa en Sídney que se alegará que "la imposición de cuatro tarjetas amarillas y las sanciones subsiguientes derivadas de esas mismas pudieron cambiar el resultado del partido".

La Policía también acusa al veterano jugador de pagar a sus compañeros unos 10.000 dólares australianos (6.662 dólares estadounidenses o 6.135 euros) para que busquen que se les impongan estas tarjetas, siguiendo las instrucciones de un mafioso sudamericano.

Por su lado, el detective superintendente Peter Faux, de la Brigada contra el Crimen Organizado de la Policía estatal de Nueva Gales del Sur, explicó en la rueda de prensa que las apuestas, calculadas en "varios cientos de miles de dólares", se realizaron "predominantemente en Sudamérica"

Los otros dos jugadores detenidos son el neozelandés Clayton Lewis y el australiano de origen sudafricano Kearyn Baccus, también del Macarthur FC, según el portal de noticias news.com.au.

La Policía estatal precisó que los tres jugadores, detenidos en tres lugares de Sídney, serán acusados de dos cargos de participar: en una conducta que corrompe el resultado de las apuestas de un evento, y dos cargos de facilitar una conducta que corrompe el resultado de las apuestas de un evento.

Las detenciones fueron realizadas por la unidad Beaconview, que fue creada en diciembre de 2023, con la asistencia de la Comisión del Juego del Reino Unido, para investigar este escándalo de la manipulación de tarjetas amarillas, según el comunicado policial.

El jugador australiano de fútbol Josh Cavallo le pide matrimonio a su novio en medio del estadio de su equipo

El jugador australiano de fútbol Josh Cavallo le pide matrimonio a su novio en medio del estadio de su equipo

Actualizado Jueves, 14 marzo 2024 - 08:03

Con la rodilla izquierda en el suelo, el futbolista australiano Josh Cavallo, quien declaró su homosexualidad con un emotivo video en 2021, le pidió matrimonio a su novio sobre el césped del estadio de su equipo, el Adelaida United.

"Próximamente marido y marido", comenta Cavallo en una serie de fotografías publicadas la noche del miércoles en la red social Instagram donde se muestra la entrega del anillo de compromiso y una foto del futuro matrimonio agarrados de la mano.

Cavallo, lateral izquierdo de 24 años, agradeció en la misma publicación el "apoyo infinito" que su equipo le ha brindado desde que decidiera anunciar públicamente su homosexualidad, convirtiéndose en uno de los pocos jugadores en activo que afirma ser gay.

"Me has proporcionado un espacio seguro en el fútbol, uno que nunca en mis sueños pensé que podría ser posible, y me has animado a vivir cada día de mi vida de forma auténtica. Fue correcto compartir este momento especial en el campo, donde empezó todo", remarcó el futbolista.

En octubre de 2021, el jugador dijo sentirse "liberado" tras manifestar su homosexualidad a través de un vídeo que fue aplaudido y apoyado por compañeros y estrellas del deporte.

Desde que Cavallo diera el paso al menos otros dos jugadores profesionales en activo han decidido comunicar su orientación sexual, en 2022 el inglés Jake Daniels, quien milita en el Bradford de la liga del Norte de Inglaterra, y en febrero de 2023 el checo Jakub Jankto, jugador del Cagliari de la Serie A italiana.

Previamente, Thomas Hitzlsperger, exjugador alemán del Aston Villa, Stuttgart, Lazio, West Ham, Wolfsburgo y Everton fue el futbolista más prominente en haber reconocido su homosexualidad, pero lo hizo un año después de su retirada en 2013. EFE