La FIFA aceptó la petición de Brahim de jugar con Marruecos el 12 de marzo

La FIFA aceptó la petición de Brahim de jugar con Marruecos el 12 de marzo

Que Brahim Díaz no era seleccionable por España lo sabía la Federación, extraoficialmente, desde primeros de este mes. Que Brahim Díaz no era seleccionable por España lo dio por hecho la Federación cuando FIFA le remitió, el sábado 9 de marzo, la carta que el futbolista había mandado al máximo organismo del fútbol mundial solicitando jugar con Marruecos, y cuyo contenido adelantó en exclusiva EL MUNDO el pasado viernes. Pero que la FIFA había dado luz verde al acuerdo entre Marruecos y Brahim para unir sus destinos no fue oficial hasta el martes de la semana pasada.

Ese día, 12 de marzo, en una comunicación oficial firmada por su Director Jurídico, el español Emilio García Silvero, a la que ha tenido acceso este periódico, FIFA informa a la Federación española de la resolución mediante la cual acepta la petición de las dos partes (la Federación marroquí y el futbolista). Dirimido el asunto por el juez único de la Cámara del Estatuto del Jugador, el argentino Javier Vijande, el texto consta de dos escuetos puntos.

Para saber más

"La solicitud de la Real Federación Marroquí de fútbol relativa al cambio del jugador Brahim Abdelkader Díaz ha sido aceptada", es el primero de ellos. El segundo: "El jugador Brahim Abdelkader Díaz es elegible para jugar en el equipo de la Real Federación Marroquí de fútbol con efecto inmediato". Es decir, si quedaba alguna duda de los posibles resquicios a utilizar para 'recuperar' a Brahim para la selección española, este documento la cerraba. En la resolución, que consta de tres páginas, no se dan más detalles del expediente con referencia FPSD-14001, que es el número que tiene el asunto "Cambio de asociación del jugador Brahim Abdelkader Díaz".

Eso sí, como es preceptivo según los estatutos vigentes, el organismo traslada a España la resolución para que "tome nota de su contenido y vele por su puesta en práctica", al tiempo que da 10 días para recurrir. "Según el artículo 15 del Reglamento del Tribunal de Fútbol, cualquier recurso deberá ser recibido por escrito en la secretaría general de la FIFA en el plazo de 10 días siguientes a la recepción de esta notificación. El incumplimento de esto [...] dentro del plazo dará lugar a que la decisión sea firme y vinculante". España no tiene la más mínima intención de realizar ese trámite, pues respeta la decisión del futbolista.

Brahim celebra su gol, el pasado sábado en Pamplona

Brahim celebra su gol, el pasado sábado en PamplonaJESÚS DIGESEFE

Brahim, de hecho, en su carta a la FIFA solicitando el cambio de Federación lo dejaba muy claro: "Yo, el abajo firmante, Brahim Abdelkader Díaz, nacido el 3 de agosto de 1999 en Málaga, con doble nacionalidad marroquí y española, miembro del Club Real Madrid (España), habiendo jugado ya en beneficio de la Real Federación Española de Fútbol, declaro que he optado por jugar a partir de ahora en la Real Federación Marroquí de Fútbol", decía la misiva.

"Elijo jugar en representación de las selecciones nacionales de Reino de Marruecos por motivos personales [...]. Además, confirmo que soy consciente de que sólo puedo ejercer mi derecho a cambiar de asociación nacional una vez y que, una vez que la FIFA haya tomado la decisión, este cambio será definitivo e irrevocable", concluía el futbolista.

El documento de FIFA que cerró las puertas de la selección a Brahim

El documento de FIFA que cerró las puertas de la selección a Brahim

Más allá de la lista de 26 jugadores que ha dado este viernes Luis de la Fuente, el foco estaba puesto, cómo no, en un ausente. Brahim Díaz y su margarita particular, ahora sí, ahora no, ahora sí, ahora definitivamente no, acerca de la selección española. En una historia donde todos dicen la verdad, a medias, y todos mienten, a medias también, una frase del seleccionador le ha puesto el punto y final. "Hay un documento del 9 de marzo donde él renuncia a jugar con España". ¿Qué documento es ese?

Se trata de una comunicación de FIFA, que llega el sábado 9 de marzo a la intranet de la Federación, donde se comunica que Brahim ha dado traslado a la Federación marroquí, y ésta a la FIFA, de su decisión de jugar con el país africano. "Por tanto, yo ya no podía llamarle para esta convocatoria", ha resuelto De la Fuente en una comparecencia donde ocho de las diez primeras preguntas han sido por este asunto.

Un asunto que cada vez tiene más pinta de ser una cuestión de 'feeling'. No se ha producido una conversación directa entre Brahim y De la Fuente, y tampoco entre la dirección deportiva de la Federación y el Real Madrid o los agentes del jugador, según las versiones de todos ellos. El chico sí estaba en la prelista del 1 de marzo, y de eso eran conocedores tanto el Real Madrid (pese a filtrar que la española era la única Federación que no les daba esa relación de nombres) como los agentes del jugador.

A juzgar de nuevo por las versiones cercanas al centrocampista, siendo consciente de esa prelista, la decisión de 'fichar' por Marruecos la toma el jueves 7 de marzo. La duda, entonces, es saber por qué Brahim toma esa dirección sabiendo ya que está en la prelista de España. Si había esperado un par de años, parece lógico pensar que no pasaba nada por esperar una semana más, hasta este viernes, cuando se conocía la lista definitiva. Además, fuentes conocedoras de los trámites burocráticos necesarios en estos casos dudan seriamente de que entre el día 7 (cuando supuestamente toma la decisión) y el día 9 (cuando llega la comunicación oficial de FIFA a Las Rozas) dé tiempo a hacer todo el papeleo necesario, que no es poco. También puede ser que todo estuviera preparado a la espera del ok del jugador.

Discursos extraños

Por otro lado, es cuestionable el discurso del seleccionador. "Aquí viene quien quiere, sin exigencias", dijo el lunes, y este viernes, claro, ha debido responder varias veces a una pregunta directa: ¿Presionó Brahim para garantizarse la convocatoria con España? De la Fuente ha querido llevar la cuestión hacia lo etéreo. "Brahim no ha exigido nada, al menos a mí personalmente, pero cuando hablo de exigencias, hablo en general. Ningún futbolista puede exigir nada, simplemente dije esta frase hablando en general, como máxima para el futuro", dijo, tratando así de eludir lo nuclear de esta trifulca. Pero no parece muy lógico que, cuando le preguntan por Brahim, ponga en el tablero la palabra "exigencias" y luego diga que habla en general.

Una cuestión de 'feeling', pues, resumido en que a De la Fuente, por los motivos que sea, no considera a Brahim una gran pérdida en lo futbolístico.

Cubarsí, Vivian, Gerard Moreno y Sarabia se suben al tren de candidatos a estar en la Eurocopa

Cubarsí, Vivian, Gerard Moreno y Sarabia se suben al tren de candidatos a estar en la Eurocopa

Son 26 los futbolistas a los que ha llamado el seleccionador, Luis de la Fuente, para los dos amistosos de este mes de marzo (el 22 en Londres ante Colombia y el 26 en el Bernabéu ante Brasil). Pau Cubarsí, el jovencísimo central de 17 años del Barça, y Vivian, que ocupa el mismo puesto en el Athletic, son las grandes sorpresas de la lista junto con dos regresos: el de Gerard Moreno (Villarreal) y el de Pablo Sarabia (Wolverhampton).

Moreno llevaba sin estar en la selección desde septiembre de 2021, mientras que Sarabia participó por última vez en el partido de octavos de final del Mundial de Qatar ante Marruecos. Reconoce el técnico el buen momento de ambos, del mismo modo que reconoce la gran temporada del Athletic de Bilbao, que pone encima de la mesa a cuatro futbolistas, su columna vertebral: Unai Simón, Vivian, Sancet y Nico Williams. Curiosamente, es el otro equipo vasco, la Real Sociedad, el que más aporta en esta lista, con cinco: Álex Remiro, Le Normand, Zubimendi, Mikel Merino y Oyarzabal.

La irrumpción de Cubarsí se produjo el mismo martes por la noche, una ver concluido el partido de Champions entre su equipo y el Nápoles. Pese a sus 17 años, la intención era que jugara ya con la sub'21 estos días, pero la solvencia exhibida ante los italianos, en un partido de primer nivel, hizo que De la Fuente lo reclamara esa misma noche para sí. Podría convertirse en el defensa más joven en debutar con España.

El que no ha estado, porque él no ha querido, ha sido Brahim. El centrocampista del Real Madrid, que habría sido llamado para esta ocasión, eligió finalmente 'fichar' por Marruecos. Se trata de la última lista antes de que, a finales de mayo, recite los 23 futbolistas que irán a la Eurocopa de Alemania (14 de junio-14 de julio) donde, en la primera fase, España se verá las caras con Croacia (15 de junio), Italia (20 de junio) y Albania (24 de junio).

Vigente campeona de la Liga de Naciones (donde se impuso a la selección de Modric en la tanda de penaltis) el pasado verano, España acude al torneo como una de las candidatas, un paso por detrás, probablemente, de Francia, sobre todo, pero también de Inglaterra y de Portugal.

LISTA COMPLETA

Porteros: Unai Simón, David Raya, Álex Remiro

Defensas: Carvajal, Jesús Navas, Pedro Porro, Laporte, Le Normand, Vivian Cubarsí, Gaya y Grimaldo.

Centrocampistas: Rodri, Zubimendi, Mikel Merino, Fabián, Álex Baena y Sancet.

Delanteros: Morata, Nico Williams, Lamine Yamal, Dani Olmo, Joselu, Gerard Moreno, Pablo Sarabia y Oyarzabal.

De la Fuente llamará este viernes a Pau Cubarsí para la selección absoluta

De la Fuente llamará este viernes a Pau Cubarsí para la selección absoluta

Hasta las 21.00 horas del pasado martes, Pau Cubarsí (17 años, central del Barça) estaba en la lista de la selección sub'21. A las 23.00 horas de ese mismo día, cuando terminó el partido, Pau Cubarsí (17 años, central del Barça) estaba en la lista de la selección absoluta que este viernes (11.30 horas), dará a conocer Luis de la Fuente.

Será la gran novedad de la última citación antes de conocer la lista de 23 futbolistas que irán a la Eurocopa de Alemania este verano. Los amistosos ante Colombia (viernes 22) y ante Brasil en el Bernabéu (martes 26) son los últimos test del seleccionador antes de la gran cita. Y con la misma velocidad que Cubarsí ha irrumpido en el Barça, ha irrumpido en la selección absoluta. Por su edad, podría haber sido convocado por la sub'17, la sub'19 o la sub'21, donde en principio iba a estar en esta ventana de marzo. Sin embargo, lo solvente de sus últimas actuaciones, especialmente el pasado martes en el partido de Champions contra el Nápoles, han acelerado los planes.

Sería el tercer central, pues los titulares, a día de hoy, siguen siendo Laporte y Le Normand. Pero ese tercer puesto es la puerta abierta para el chico, que también aprovecha la lesión de David García (Osasuna), que ha estado siendo habitual con De la Fuente. Lo que ocurre es que, viendo el desempeño del chico, nadie en Las Rozas se atreve a descartarle ni siquiera como titular en la próxima Eurocopa.

Esa será una de las grandes novedades de la lista, donde el otro protagonista, por ausente, será Brahim Díaz. Iba a ser llamado, pero su elección, jugar con Marruecos, le descarta. Sin duda, habrá muchas preguntas sobre el madridista, y está por ver hasta dónde quiere llegar Luis de la Fuente en las explicaciones. También falta por saber quién será el sustituto de Gavi.