Enzo Fernández ha pedido disculpas en su cuenta en la red social Instagram por haber colgado un vídeo tras la celebración de la victoria de la albiceleste en la final de la Copa América en el que se oían cánticos racistas. En el video se puede oír a los jugadores de la selección argentina ridiculizando los orígenes africanos de muchos de los futbolistas de la selección francesa.
El centrocampista del Chelsea ha manifestado en la publicación que “ese vídeo, ese momento, esas palabras no reflejan mis creencias ni mi carácter, lo siento de verdad“. También se arrepintió por “dejarme llevar por la euforia de nuestras celebraciones”.
Su actual club, el Chelsea, ha decidido abrir un procedimiento disciplinario interno contra el jugador por los mencionados hechos que consideran “completamente inaceptables”. En el comunicado que han difundido afirman que “reconocemos y apreciamos las excusas públicas de nuestro jugador y lo aprovecharemos para educar“. También dicen que se sienten orgullosos de ser un club diverso e inclusivo en el que gente de todas las culturas, comunidades e identidades se siente bienvenida.
La FIFA investiga los hechos
La Federación Francesa de Fútbol anunció que iba a llevar el caso a la FIFA y que va a presentar una denuncia ante la justicia. El organismo que rige el fútbol ha condenado “con firmeza toda forma de discriminación venga de donde venga, incluidos los jugadores, los hinchas y los responsables“, y ha anunciado en un comunicado que los hechos están siendo investigados, según informa la agencia AFP.
El seleccionador del equipo olímpico argentino, Javier Mascherano, ha defendido a Enzo Fernández, así como al resto de jugadores de la selección en una intervención ante la prensa en Fougères: “Los argentinos, si hay algo que no somos, es racistas, ni mucho menos. Creo que se ha tomado todo fuera de contexto“. Además afirmó que Argentina es un país totalmente inclusivo en el que vive gente de cualquier parte del mundo y que cree que este hecho es fruto de “un malentendido cultural”.
Darwin Núñez y una media docena de jugadores de Uruguay acabaron en las gradas del estadio Bank of America, peleándose con aficionados tras la derrota 1-0 ante Colombia en la semifinal de la Copa América.
Después de un partido muy físico, una gresca se desató detrás de la bancada de Uruguay después que el árbitro mexicano pitó el final, informa Ap.
Para saber más
Ante una concurrencia de 70.644 espectadores, con una amplia mayoría alentando a Colombia, un pequeño grupos de hinchas uruguayos acabaron trenzándose a golpes con los colombianos.
Núñez y sus compañeros subieron por una escalera para internarse en la tribuna. Un video mostró al delantero de Liverpool propinándole un golpe a un aficionado que lucía la camiseta con el tradicional color amarillo de la selección colombiana.
El central uruguayo José María Giménez relató que lo que provocó que los futbolistas encarasen a los aficionados fue tratar de proteger a sus familias.
"Esto es un desastre", dijo Giménez. "Le hicieron una avalancha a toda nuestra familia de un cierto sector. Nuestras familias corrieron peligro. Tuvimos que correr como pedo (locos) a la tribuna a sacar a nuestros seres queridos con bebés recién nacidos. No había un solo policía".
"Ojalá que los están organizando esto tengan un poco más de cuidado con las familias, con la gente y con los alrededores de los estadios", agregó. "Todos los partidos pasa lo mismo".
Ignacio Alonso, el presidente de la Asociación Uruguay de Fútbol, indicó que los jugadores de la selección tuvieron una reacción instintiva y natural" al ir a proteger a sus familiares.
"Debió haber existido un cordón, en un estadio que tenía el 90% de colombianos", añadió.
La CONMEBOL condenó los incidentes: "No hay lugar para la intolerancia y la violencia dentro y fuera de la cancha".
Se precisó más de 10 minutos para que la policía interviniera y restablecer el orden.
Aproximadamente un centenar de seguidores uruguayos y personal de la selección permanecieron en la cancha más de 20 minutos después de finalizado el partido, al tiempo que los hinchas colombianos se retiraban.
"No vi todo lo que pasó", dijo Marcelo Bielsa, el técnico argentino de Uruguay. "Creí que el incidente había terminado con una disputa que se dio en la mitad de la cancha apenas finalizado el encuentro".
"Después supe que hubo otro tipo de dificultades. Lamentable verdaderamente", añadió.
Luis Suárez: "Lo que más molesta es la forma de babosear"
El delantero uruguayo Luis Suárez se refirió a la tensión con los jugadores colombianos al término de la semifinal de Copa América y dijo que "lo que más molesta es la forma de babosear", informa Efe.
"Siempre hay rifirrafe, risas, palabras, lo que sea. Pero lo que más molesta es la forma de babosear, de celebrar, no tiene ningún sentido", afirmó Suárez en declaraciones en la zona mixta.
"Nosotros eliminamos a Brasil y ninguno le pasó por delante a ningún jugador de Brasil. Al contrario fuimos a saludarlo, somos colegas de la cancha, sabemos el sufrimiento que se vive en una derrota", dijo Suárez.
Discusión en la grada tras el partido entre Uruguay y Colombia en Charlotte, en la Copa América.JULIA NIKHINSON | AP
"Pasar así delante de un compañero de profesión queda feo, pero el de arriba está mirando todo y todo vuelve", agregó.
El '9' del Inter Miami también dijo que "como grupo hay que levantarse, estar fuerte, estar unido".
"Va a tocar muchas veces pasar por situaciones como esta", aseguró.
El delantero uruguayo tiene 37 años y en esta Copa América ha tenido un papel secundario en el equipo de Marcelo Bielsa.
Colombia sobrevivió con inferioridad numérica
Colombia sobrevivió con inferioridad numérica todo el segundo tiempo y, de la mano de otra asistencia de James Rodríguez, accedió a la final de la Copa América tras vencer el miércoles 1-0 a Uruguay.
El gol de cabeza de Yefferson Lerma a lo 39 minutos alcanzó para que Colombia extendiera a 29 su racha de partidos consecutivos sin perder, un récord en la historia de la selección cafetera.
Colombia resistió con 10 hombres luego que su lateral derecho Daniel Muñoz fue expulsado en el tiempo de descuento del primer tiempo tras recibir una segunda tarjeta amarilla.
El equipo de Néstor Lorenzo se las verá el domingo contra la campeona defensora Argentina y Lionel Messi en el duelo por el título en Miami.
"Estamos felices, lo que hoy hemos hecho yo creo que es más de lo que muchos se podían imaginar", dijo James. "El equipo ha luchado contra todo y lo ha logrado. A descansar y pensar en la final con Argentina. El país debe disfrutar lo que pusimos en el campo".
En un partido áspero que incluyó siete tarjetas amarillas y la roja a Muñoz, los futbolistas acabaron dándose empujones en el campo tras el silbatazo y varios jugadores uruguayos, entre ellos Darwin Núñez, se trenzaron a golpes con aficionados que lucían las camisetas con el tradicional color amarillo de Colombia.
Argentina, con sufrimiento y en una tanda de penaltis en la que Emiliano Martínez volvió a ser decisivo (4-2), se clasificó a la semifinal de la Copa América a costa de una gran selección ecuatoriana que puso contra las cuerdas a la campeona, tras empatar a un gol, pero no tuvo fortuna.
En un partido loco, en el que incluso Leo Messi envió su penalti al larguero en la tanda, Argentina tuvo la suerte del campeón pero también la mentalidad suficiente para imponerse después de verse abocada a la definición por penales cuando ya festejaba, tras encajar un gol de Kevin Rodríguez, de cabeza en el 91.
Ecuador se va con la cabeza alta, pero con la sensación de que difícilmente lo tendrá alguna vez mejor para pasar a semifinales, porque hasta falló un penalti en el segundo tiempo, enviado al palo por su capitán Enner Valencia.
Y es que, apoyada en el espectacular despliegue físico de Moisés Caicedo, la Tri ocupó mejor el campo, desactivó a los volantes argentinos y no tuvo miedo en atacar el área rival. La campeona del mundo se encontró con una situación insólita en este torneo; pasados 20 minutos no había lanzado a meta y el rival había tenidos dos buenas ocasiones de gol consecutivas.
La primera con Jeremy Sarmiento solo ante Emiliano Martínez la rechazó el 'Dibu' con los pies. Acto seguido Kendry Páez envió alto un balón franco al borde del área, al cuarto de hora.
Tenía controlado el partido el equipo de Félix Sánchez pero con la actual campeona eso solo no sirve, porque puede sacar ventaja de cualquier detalle.
Esta vez, como contra Chile, fue tras un saque esquina que había forzado un gran pase de Messi -en su única acción relevante en el periodo inicial-, y la posterior carrera de Enzo Pérez hacia el arco de Alexander Domínguez.
William Pacho se cruzó a tiempo para forzar el córner, pero en la siguiente jugada, el saque de esquina lo prolongó de cabeza al segundo palo Alexis Mac Allister. Y allí apareció libre de marca Lisandro para cambiar el curso del partido (m.36).
Un detalle, una desatención puntual y la Tri se encontró con un marcador adverso que no mereció, porque Domínguez ni siquiera había tenido que intervenir hasta ese momento.
Acusó el gol Ecuador y su intento de dar un paso adelante tras el entretiempo le expuso a un segundo gol albiceleste, pero también demostró que no se conformaba con dar una buena imagen.
Y pudo encontrar la recompensa en el minuto 61, por un penalti cometido por manos de Rodrigo de Paul tras un saque de esquina, pero el aura de imbatibilidad que acompaña al 'Dibu' comienza a afectar a los rivales. Enner Valencia, con el meta argentino vencido hacia el lado contrario, envió el balón al poste.
Salvaron el momento más complicado los de Scaloni y tuvo a continuación una buena ocasión Messi, pero el disparo del capitán desde dentro del área, muy centrado y sin potencia, lo atajó sin problemas Domínguez. Más activo en el segundo tiempo, Messi no se resintió pero tampoco dio la sensación de estar al ciento por ciento.
Félix Sánchez intentó cambiar la dinámica desde el banquillo y lo logró gracias a gol de cabeza de Kevin Rodríguez, pero la tanda le dio la espalda cuando mejor lo tenía. Después de que Messi fallase su penalti.
Emergió entonces la figura de Emiliano Martínez para desviar el disparo de Mena y encarrilar una tanda que un nuevo error de Alan Minda, después de que marcase Julián Álvarez, puso en bandeja a la Albiceleste, que certificó el pase con los lanzamientos certeros de Mac Allister, Montiel y Otamendi.
Los de Scaloni ya están en semifinales y regresarán al Metlife de East Rutherford para jugar contra el ganador del Venezuela-Canada.