Este lunes la selección femenina empezó, con el acto celebrado en el centro All in One de CaixaBank , en Madrid, su concentración de cara al EuroBasket 2025. Antes, tendrá la Gira de preparación ‘Imperium Nostrum’, que se desarrollará en Mallorca y en Viana do Castelo (Portugal). El torneo continental llegará el 18 de junio, hasta el 29, y se disputará en cuatro sedes: República Checa, Alemania, Grecia e Italia. España estará del 19 al 22 de junio en Hamburgo (Alemania) para la fase de grupos y, si la supera, del 25 al 29 en El Pireo de Atenas (Grecia) para las eliminatorias por las medallas.
Las jugadoras convocadas llegan, ante todo, ilusionadas con esta nueva aventura. Alba Torrens, la capitana del equipo, explicó que lo afronta “con la responsabilidad que esto conlleva y con la mentalidad de sumar y de ayudar al equipo”. Además, comentó que la clave de éxitos de ‘La Familia’ es “equipo y unión”. “Creo que es diferencial en cualquier aspecto”. Maite Cazorla, otra de las grandes estrellas de esta selección de Miguel Méndez, apoyó las afirmaciones de su compañera: “Lo fundamental, como dijo Alba, es equipo, que cada una de las jugadoras trabajemos de la mano y llevemos el gen competitivo que nos caracteriza lo más lejos posible”.
A la selección, además de caracterizarla ese “equipo” que expresaban algunas de sus jugadoras, otro aspecto que sin duda les representa es el relevo generacional que están viviendo, con una mezcla entre las más veteranas y las más novatas que están despuntando en el panorama del baloncesto internacional.
Un ejemplo de estas revelaciones es Awa Fam, una joven que con tan solo 18 años no deja de acaparar titulares. Para ella poder vestir la camiseta es “un sueño”, y siente muchas ganas “de ver qué pasa y de disfrutar”. Otro talento que ya asoma es el de Iyana Martín. Es la primera temporada que Martín juega en Liga Femenina y ya ha sido convocada por la Absoluta. Con solo 19 años la asturiana es ya la nueva favorita de Perfumerías Avenida, y probablemente en unos días también de la selección.
Iyana, que es muy amiga de Awa, comentó que el año pasado ellas hablaban “de poder ir a una competición y tener la oportunidad de estar aquí”, como dos niños que ven de lejos su sueño. Llegan, en palabras de Iyana, “con muchas ganas de estar aquí y de aportar”.
El seleccionador Miguel Méndez quiso recordar que, pese a toda esta ilusión que sienten, es importante la “responsabilidad”: “que todas las jugadoras que están aquí recuerden que representan a todo un país en baloncesto”. Y comentó que para llegar a cuartos lo que necesitan es “crear el mejor equipo posible, sin mirar demasiado atrás ni al futuro. Prepararnos lo mejor posible para dar nuestra mejor versión cada día, porque si estamos en el máximo no tengo dudas de que vamos a competir por jugar cada partido que juguemos”.