La juez deja en libertad a la conductora del atropello de Cornellà: le retira el carné y deberá personarse periódicamente ante los juzgados. La causa está abierta por presuntos delitos contra la seguridad vial, desobediencia a la autoridad y lesiones por imprudencia (“sin más tipificación” hasta que cada una de las personas heridas tenga los informes definitivos de las consecuencias de las heridas).
El acelerón de una mujer de 34 años al volante de un Peugeot blanco entre la multitud el jueves por la noche ha dejado 17 heridos, uno de ellos grave en la UCI por un crítico golpe en la cabeza.
La victoria del Barcelona frente al Espanyol que dio un nuevo título de Liga al club azulgrana quedó empañada por el atropello múltiple en los aledaños del estadio de Cornellà. Un suceso que “pudo acabar en tragedia”, a tenor de las imágenes de los hechos, el relato de los testimonios y unas consecuencias que se han ido agravando con el paso de las horas.
Durante la jornada de ayer, la policía trató de reconstruir los hechos a partir de interrogatorios a varios testigos y el visionado de las numerosas imágenes del momento del atropello, los instantes previos y los posteriores. Con todo el material elaboraron el atestado policial entregado antes de que la detenida, la conductora de 34 años, haya pasado hoy a disposición judicial. Faltan todavía los informes definitivos de las consecuencias de las heridas.
Sobre lo sucedido, la principal hipótesis que manejaron los Mossos es que la conductora se sintió “agobiada” y quiso huir del lugar después de que los aficionados rodearan su vehículo y la increparan en los aledaños del estadio. Así lo confirmó el comisario de los Mossos de la Región Metropolitana Sur, Eduard Sallent, en una comparecencia de prensa de urgencia convocada al término del encuentro. “Debemos determinar por qué hizo esta maniobra”, resumió tras subrayar que la hipótesis de la policía es que el incidente fue de carácter “fortuito” y “accidental”.
La mujer dio negativo en el test de alcohol y drogas realizado justo después del atropello múltiple.
Otra de las incógnitas es saber por qué ese coche estaba allí entre la multitud. En este sentido, los Mossos explicaron que la calle en cuestión adyacente al estadio -la avenida Baix Llobregat- no se acostumbra a cortar en día de partido al ser el único acceso que se deja abierto para los vecinos de la zona, como es el caso de la mujer, que tenía aparcado allí el vehículo.