Ohtani lleva a los Dodgers a las Series Mundiales con la mejor actuación individual de la historia del béisbol

Actualizado Sábado, 18 octubre 2025 - 07:06

Shohei Ohtani es el mejor jugador de béisbol que jamás haya pisado el diamante. Decirlo en el deporte de Babe Ruth, Willie Mays, Lou Gehrig o Mickey Mantle, es mucho decir. Sostenerlo en el país de los Barry Bonds, Joe Di Maggio o Randy Johnson habría sido una blasfemia hasta hace poco. Pero el jugador japonés, que todavía necesita un intérprete para expresarse, y para el que todas las categorías se quedan cortas, ha roto los esquemas y doblegado la resistencia de puristas, escépticos y nacionalistas.

Este viernes, el pitcher de Los Angeles Dodgers, aunque a estas alturas reducirlo a una sola posición en el campo resulta casi ofensivo, selló la que seguramente sea la mejor actuación individual en la historia de los playoffs, llevando a su equipo a la victoria de la Liga Nacional y a disputar, un año más, las Series Mundiales.

Y lo hizo con una proeza indescriptible, lanzando y bateando, con resultados explosivos, insultantes para el resto de los mortales. Hasta tres home runs en un mismo partido (convirtiéndose en el duodécimo jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectarlos) de la mano de seis entradas limpias desde el montículo eliminando uno detrás de otro a 10 rivales, sin darles ninguna opción de anotar.

10 años por 700 millones de dólares

Un talento sin equivalentes que ha reescrito desde la modestia y el silencio los límites del juego. Una fuerza ante la que se inclinan compañeros y rivales, casi incapaces de asimilar lo que ven en el campo. El 17 de los Dodgers está acostumbrado a batir todo tipo de récords. Llegar directo a las grandes Ligas desde Japón, rookie del año, tres premios al jugador más valioso de la liga y el contrato más estratosférico del deporte, cuando firmó 10 años por 700 millones de dólares para dejar los Angels e irse a los Dodgers, en la misma ciudad californiana.

Casi 300 millones de dólares más que otra de las grandes megaestrellas de la la MLB, Mike Trout. Unos 10 millones de dólares más al año que Damian Lillard, de los Milwaukee Bucks de la NBA. Mucho más que las decenas de millones que cobra Leo Messi en Miami.

Ohtani tenía un desafío imposible. No sólo llevar el equipo a títulos, ni romper las estadísticas ni abrir los mercados asiáticos. Sino redefinir la relación entre el béisbol y el negocio del deporte profesional, llevando la ilusión a los fans, el interés a los menos aficionados y las noticias a la prensa de todo el planeta. Y lo ha conseguido. Los Dodgers son el primer equipo en ganar dos títulos consecutivos en su 'conferencia' desde Filadelfia en 2009. Los Ángeles llegan así a las Series Mundiales por quinta vez en nueve temporadas e intentará convertirse en el primer equipo en revalidar su 'campeonato mundial' desde que los Yankees de Nueva York ganaron tres Series Mundiales consecutivas entre 1998 y 2000.

Ohtani, en un 'home run' durante el partido ante los Brewers.

Ohtani, en un 'home run' durante el partido ante los Brewers.EFE

El viernes, por segunda temporada consecutiva desde su fichaje, los Dodgers consiguieron el banderín de campeones de la Liga Nacional al derrotar a los 'Cerveceros' de Milwaukee y se verán las caras la semana que viene con el que salga vencedor del duelo entre Seattle Mariners y Toronto Blue Jays.

Si en su primera temporada una lesión limitó su talento como lanzador, pero afiló su instinto como bateador (primer jugador con 50 home runs y 50 bases robadas en un año), ahora complementa ambas como nadie en la historia.

Acallando las críticas

Anoche lo demostró con tres bolas sacadas del campo con violencia, seis entradas dejando en blanco al rival y 10 bateadores eliminados. Un dominio total, abrumador, con bolas rápidas por encima de las 100 millas por hora. Y justo cuando su equipo más lo necesitaba. Cuando él más lo necesitaba, tras un bajón evidente en su rendimiento tras el final de la temporada regular que había puesto nerviosos a los entrenadores y a su propio entorno.

En toda la historia de la MLB sólo un jugador, Ohtani, ha logrado múltiples home runs y más de 10 strikeouts en toda su carrera en los playoffs. Y lo ha hecho en un mismo partido. Acallando las críticas de quienes decían que no daba el nivel para lanzar y batear al mismo tiempo, o que no era un jugador dominante en playoffs, tras sus años en los Angels. O que su falta de carácter (y su escaso inglés después se tantos años en el país) limitaban su leyenda.

"Esta noche hemos sido parte de una actuación icónica, quizás la mejor actuación individual en un partido de postemporada", se resignó ayer el mánager de Milwaukee, Pat Murphy. "No creo que nadie pueda discutirlo. Un tipo que ha eliminado a 10 y conectado tres home runs".

El Langui arrasa en su debut internacional en boccia paralímpica y gana un bronce individual y el oro por equipos

El Langui arrasa en su debut internacional en boccia paralímpica y gana un bronce individual y el oro por equipos

Actualizado Martes, 14 octubre 2025 - 07:47

Juan Manuel Montilla, más conocido como 'El Langui', ha firmado un estreno soñado en el panorama internacional de la boccia paralímpica. Tras lograr el pasado sábado la medalla de bronce en la categoría individual BC1, el polifacético artista madrileño se ha colgado este lunes el oro por equipos en el World Challenger de Olbia (Cerdeña), junto a Desirée Segarra y Ainhoa Meñaka.

El trío español se impuso a Francia por 6-4 en la final de la categoría BC1-BC2, reservada a deportistas con parálisis cerebral que lanzan las bolas con manos o pies, con o sin asistencia. La victoria llegó tras una vibrante remontada, en la que España logró darle la vuelta al marcador en el último parcial, pasando de un 2-4 adverso a un definitivo 6-4.

Con orígenes que se remontan a la Grecia Clásica, la boccia es un deporte paralímpico de precisión y estrategia, similar a la petanca, que se juega sobre una pista rectangular. El objetivo es lanzar bolas de colores lo más cerca posible de una bola blanca (llamada "jack"), al tiempo que se intenta desplazar las del rival.

La modalidad se puede disputar de forma individual, por parejas o en equipos. En cada manga, los jugadores cuentan con seis bolas y suman puntos según la proximidad de sus lanzamientos al jack. Las competiciones individuales y por parejas se juegan en cuatro mangas, mientras que las de equipos constan de seis.

El Langui, que comenzó a practicar este exigente deporte apenas el año pasado, continúa así una trayectoria ascendente que ya le ha llevado a conquistar la Liga Andaluza, la Copa de España y el bronce en el Campeonato Nacional. Todo comenzó como una aventura deportiva de la mano de Raúl González 'Champi', quien lo animó a iniciarse en la boccia.

"De pequeño, el deporte fue mi vía para superarme", ha recordado en más de una ocasión el propio Langui. Aunque el fútbol fue su gran pasión infantil, las barreras físicas acabaron por alejarle de los terrenos de juego. "Cuando mis amigos empezaron a jugar en equipos federados, me vine abajo y me refugié en el hip-hop", confesó. El deporte quedó entonces en un segundo plano, eclipsado por la música y la interpretación. Nadie le habló de que existía una disciplina como la boccia.

Este deporte, incluido en el programa paralímpico desde los Juegos de Nueva York 1984, está dirigido a personas con parálisis cerebral u otras discapacidades físicas severas que compiten desde una silla de ruedas. Desde París 2024, además, las pruebas individuales dejaron de ser mixtas para garantizar una mayor participación femenina.

Con su doble medalla en Olbia, bronce individual y oro por equipos, El Langui no solo consolida su posición como nuevo referente en el deporte adaptado español, sino que demuestra que nunca es tarde para reinventarse... y competir al más alto nivel.

Atropellan a la esquiadora olímpica Ana Alonso mientras entrenaba en bici en Granada

Atropellan a la esquiadora olímpica Ana Alonso mientras entrenaba en bici en Granada

Actualizado Martes, 7 octubre 2025 - 10:00

La esquiadora de montaña granadina Ana Alonso, clara opción de medalla en los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, ha sufrido una grave lesión de rodilla tras ser atropellada en Sierra Nevada (Granada) mientras realizaba un entrenamiento en bicicleta.

Alonso sufre la rotura del ligamento cruzado anterior y del ligamento colateral interno de una de sus rodillas, además de un edema en la rodilla, la fisura del maléolo y una luxación de clavícula, según explicó ellas misma en su perfil personal en Instagram.

Fue atropellada hace diez días en Granada, mientras montaba en bicicleta como parte de su entrenamiento, por un vehículo todoterreno y las pruebas a las que ha sido sometida en los últimos días han revelado el alcance de sus lesiones.

Favorita para mella en los JJOO de inverno en Milán 2026

El atropello y las lesiones ponen en serio riesgo su participación en plenitud de condiciones en los Juego Olímpicos de Invierno de Milano Cortina 2026, que comienzan en Italia el 6 de febrero del próximo año.

Ana Alonso era una clara opción de medalla para España en esquí de montaña, modalidad que por primera vez será olímpica.

Está entre las mejores deportistas mundiales en la prueba individual de sprint, donde acaba de ser tercera en la Copa del Mundo, y es la favorita al oro en los Juegos en el relevo mixto junto al catalán Oriol Cardona tras ser los últimos campeones de la Copa del Mundo.

Pese a que los tiempos son muy limitados, la intención de la deportista andaluza es recuperarse y poder competir en los Juegos, según manifestó ella misma.

"Dentro de todo estoy aquí, de una pieza y con más ganas que nunca de salir adelante. Esto no es un final, es un nuevo reto que toca escalar con determinación, fe y mucha pasión", explicó.

"No es la primera vez que me toca levantarme, aunque esta vez la cuesta sea más empinada y haya que hacerla más rápido. Me pongo de nuevo el traje de luchadora y voy a por ello acompañada del mejor equipo profesional y humano posible", añadió Ana Alonso.

España suma su tercer oro mundial con Iris Tió y Dennis González en dúo mixto

España suma su tercer oro mundial con Iris Tió y Dennis González en dúo mixto

Actualizado Viernes, 25 julio 2025 - 07:12

La natación artística española siguió haciendo historia en los Mundiales de Singapur y conquistó su tercera medalla de oro en la ciudad asiática, tras la victoria que cosecharon este viernes Dennis González e Iris Tió en la final de la rutina libre del dúo mixto.

Un triunfo que permitió a España igualar, a falta de la disputa de la final de la rutina acrobática por conjuntos, a número e oros a las todopoderosas China y Rusia, tradicionales potencias hegemónicas de este deporte. Pero es que la llegada a finales del pasado agosto de la entrenadora Andrea Fuentes parece haber dado un nuevo impulso al equipo, que se ha marcado como objetivo en este ciclo olímpico tutear a China y Rusia por la victoria.

Una ambición que ejemplifican como pocos Dennis González, que el pasado domingo se convirtió en el primer nadador masculino en subir a un podio mundialista en una prueba por equipos, e Iris Tió que suma ya tres medallas de oro en estos campeonatos.

La mejor combinación posible para doblegar al ruso Alexandr Maltsev, que contaba por triunfos sus actuaciones en Singapur y que buscaba su cuarto oro en la ciudad asiática formando pareja en esta ocasión con Olga Platonova.

Equipo Neutral B

Para ello, la pareja rusa, que compite en estos Mundiales bajo la denominación de Equipo Neutral B, no dudo en retrotraer a jueces y espectadores a la década de los ochenta con enérgico ejercicio bajo los acordes de la banda sonora de la película Flashdance. Una rutina plagada de dificultades técnicas, como atestiguaron los 148,5938 puntos que lograron en la ejecución, que pareció destinar a Maltsev y Platonova a la victoria tras instalarse en la primera posición con una nota total de 323,4428 unidades.

Ni así se dejaron, sin embargo, intimidar los nadadores españoles que durante todo el curso han encandilado a espectadores de todo el mundo con su sublime interpretación de la rutina El desamor. Un ejercicio que no ha dejado de dar alegrías a Dennis González e Iris Tió, que al ritmo del Babe I'm gonna leave you de Led Zeppelin se ha impuesto no sólo en tres etapas de la Copa del Mundo, incluida la Superfinal disputada en la ciudad china de Xian, además de coronarse campeones de Europa.

Competiciones en las que la pareja española fue mejorando cada vez más y más su nota, una progresión que González y Tió no estaban dispuestos a ver truncada este viernes en Singapur, donde nadaron como nunca.

El júbilo de los campeones, tras conocer la nota de los jueces.

El júbilo de los campeones, tras conocer la nota de los jueces.EFE

Una emocionante interpretación que no dejó indiferente a nadie y, mucho menos, a los jueces, como reflejaron los impresionantes 188,7500 puntos, la nota más alta de todos los finalistas, que los españoles lograron en la interpretación artística.

Sentimiento al que Dennis González e Iris Tió unieron una precisión en la ejecución, que permitió a la pareja española compensar la menor dificultad de sus elementos, para contabilizar una puntuación total de 323,8563. Apenas cuatro décimas de punto -0,4125- que el dúo ruso, pero suficiente para arrebatar el oro a Maltsev y Platonova, que debieron conformarse con la medalla de plata con nota final de 323,4428 unidades.

Bronce para Gran Bretaña

Completó el podio la pareja británica integrado por Isabelle Thorpe, plata en los Juegos de París en el dúo femenino, y Ranjuo Tomblin, que se colgaron el bronce con un total 322,0583 puntos con una rutina brillante rutina plagada de riesgos.

Con el triunfo logrado en la final del dúo libre mixto la natación artística española contabiliza, a falta de la disputa de la final de la rutina acrobática por conjuntos, un total de ocho metales en la ciudad asiática, tras ganar tres oros, dos platas y tres bronces.

Una cifra inexplicable sin el concurso de Iris Tió, de 22 años y la nueva estrella del equipo español, que suma ya seis metales en Singapur, tres de ellos de oro, tras imponerse en la finales del solo libre y del dúo libre femenino, además de la victoria lograda este viernes junto con Dennis González.

Iris Tió logra el primer oro individual de la historia para la natación artística española

Iris Tió logra el primer oro individual de la historia para la natación artística española

Actualizado Martes, 22 julio 2025 - 09:34

España sigue derribando muros en el deporte. Esta vez ha sido Iris Tió quien se ha proclamado este martes campeona del mundo de solo libre de natación artística en el Mundial de Singapur 2025. Es la primera vez en la Historia que una española obtiene ese metal.

Tió se impuso finalmente a la china Huyan Xu y a la bielorrusa Vasilina Khandoshka, que compite bajo bandera neutral, para dar a España su primer oro en estos campeonatos.

El equipo chino había sido hasta este martes el gran dominador de las pruebas de natación artística de los Mundiales de Singapur 2025, como viene siendo habitual en este deporte.

"Estoy super contenta, casi que no me lo creo, en una nube de emociones, llorando, como en shock. Es la primera vez que España ha ganado una medalla de oro en Solo en un Mundial, o sea que estoy que no me lo creo", señaló a la Real Federación Española de Natación.

Iris Tió durante una prueba del Mundial.

Iris Tió durante una prueba del Mundial.FAZRY ISMAILEFE

Cuando ha salido la puntuación de China me he quedado flipada, porque la china es muy buena y la bielorrusa tenía mucha dificultad. Feliz, orgullosa por esta medalla histórica para España", manifestó. La barcelonesa añadió: "Quiero agradecer a mis entrenadoras porque sin ellas esto no hubiera sido posible. Somos el mejor equipo del mundo, estamos defendiendo a muerte nuestro trabajo aquí y nos llega el apoyo, gracias por seguirnos".

La nadadora catalana, de 22 años, sumó una nota de 245.1913, con una puntuación de 112.9000 en la impresión artística y 132.2913 en la ejecución, por 110.0000 y 131.0025, respectivamente, de la atleta china que se vio superada por Iris, pues solo alcanzó 241.0025.

Por su parte, la medallista de bronce sumó 105.2500 en la primera nota y 134.2937 en la segunda con una puntuación total de 239.5437 para quedar a 5.6476 de la campeona española.

En la cuarta plaza se clasificó la nadadora Vasiliki Alexandri, con 238.997 puntos, una posición 6.1937, por delante la alemana Klara Bleyer, ya a 7.6313 puntos de la española.

Pacquiao brilla a los 46 años pero Barrios logra retener su título

Pacquiao brilla a los 46 años pero Barrios logra retener su título

Actualizado Domingo, 20 julio 2025 - 07:18

El filipino Manny Pacquiao, único boxeador que ha sido campeón en ocho divisiones, ofreció este sábado una destacada pelea a sus 46 años, que dos de los tres jueces evaluaron como empate y permitió al estadounidense Mario Barrios retener en Las Vegas (Nevada) su título welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Uno de los jueces del combate le dio ventaja de 115-113 a Barrios, nacido hace 30 años en Racine (Winsconsin), y los otros dos coincidieron en entregar un 114-114. La decisión final fue abucheada por los asistentes al MGM Grand Arena de Las Vegas, que vieron ganar al 'Pacman', de regreso al boxeo profesional después de cuatro años.

El filipino buscaba ser el monarca más longevo en la división welter y el segundo en toda la historia del pugilismo.

"Creo que gané la pelea, que fue cerrada. Es un oponente difícil y pelea bien, traté de terminar la pelea, pero es un buen peleador. Hice un trabajo duro y tuve disciplina para mantener que mi edad no me cobrara factura", comentó 'Pacman', quien aseguró que buscará la revancha ante Barrios.

Pacquiao marcó el ritmo del primer asalto, al buscar atacar con directos de izquierda a un Barrios que trató de contraatacar sin éxito a su rival.

En el segundo y tercer capítulo, Barrios alejó con su jab a Manny, para bajarle el ritmo a la ofensiva del filipino y tomar el control de la pelea.

En el cuarto y quinto, 'Pacman' encontró la forma de volver a hacer daño con cruzados y ganchos al cuerpo al monarca, quien prefirió no ir al ataque, pensando en que en la segunda mitad del duelo el asiático llegaría cansado.

El filipino aprovechó que Barrios lo siguió respetando y no se animó a atacarlo más allá de jabs, para apostar al combate corto en el sexto y séptimo, para poner el combate de su lado.

El mexicoamericano por fin aceptó la invitación de Pacquiao de pelear a la corta distancia, algo que aprovechó el filipino para lanzar combinaciones a la cabeza y las zonas blandas y mostrar su mejor versión en el octavo round.

Manny aumentó su confianza y en el noveno, hizo daño con directos a la cara ante un Barrios que se vio perdido y sin posibilidad de responder a los golpes de poder de su contrincante.

El campeón salió del letargo que estuvo al inicio de la pelea en el noveno y décimo round, sin embargo, Pacquiao no dio muestras de su veteranía y no le huyó al duelo a corta distancia.

El buen trabajo del 'Azteca' en los episodios anteriores se echó a perder en el undécimo, con un Barrios al que le costó mantener el ritmo a su rival, que se fue adelante como si no hubiera mañana con ganchos a las zonas blandas.

En el duodécimo, Barrios tuvo otra ligera reacción, al conectar todos los golpes y la presión que no metió en los demás 11 rounds, pero fue insuficiente para hacerse con el triunfo.

Antes, el mexicano Isaac 'Pitbull' Cruz venció por decisión unánime a Omar Salcido para conquistar el título interino superligero del CMB y en la batalla coestelar de la velada, el estadounidense Sebastián Fundora defendió su fajín superwelter del CMB al derrotar por nocaut técnico al australiano Tim Tszyu.

La atleta Sara Alonso sufre un percance en un entrenamiento en la montaña y dice adiós a la temporada: "Llámame, por favor, me ha atacado una vaca"

La atleta Sara Alonso sufre un percance en un entrenamiento en la montaña y dice adiós a la temporada: “Llámame, por favor, me ha atacado una vaca”

Actualizado Lunes, 14 julio 2025 - 09:31

La campeona de España de carreras de montaña en 2022 Sara Alonso ha sufrido este fin de semana un grave percance mientras entrenaba en el campo. La atleta ha sido atacada por una vaca, que le ha provocado una fractura en una costilla, según ha informado la vasca en sus redes sociales.

Alonso se encuetra hospitalizada a la espera de realizarse más pruebas pero el ataque del animal ha arruinado lo que le quedaba de temporada. "Agur a FontoRomeu, Sierre Zinal y sobre todo al objetivo más grande del año UTMB Mont Blanc. Espero que la recuperación sea rápida y al menos pueda seguir con la idea de correr el mundial y la final de la Golden Trail Series", ha expresado en un mensaje en Instagram.

La corredora de montaña ha publicado incluso el audio que envió a un conocido tras el percance. "Llámame, por favor, me ha atacado una vaca", se la escucha decir en el mensaje.

También ha relatado lo que para ella ha sido "una de las situaciones de más terror" por las que ha tenido que pasar. "En un momento pensaba que seguiría corneándome hasta que me matara", ha confesado.

"Aunque parezca una puta broma es la mayor pesadilla que podría tener hoy. Estoy destrozada totalmente, tengo traumatismos por mi cuerpo y lo peor de todo me ha fracturado la sexta costilla por completo", ha explicado.

Colas de más de 700.000 personas para conseguir entradas para ver el Dolphins-Commanders de la NFL en el Bernabéu

Colas de más de 700.000 personas para conseguir entradas para ver el Dolphins-Commanders de la NFL en el Bernabéu

Actualizado Martes, 8 julio 2025 - 13:27

Hoy, martes 8 de julio, salían a la venta las entradas para ver el partido de la NFL entre los Dolphins y los Commanders que se jugará en el Bernabéu el próximo 16 de noviembre, pero conseguir entradas se ha convertido en una auténtica odisea. Son muchos los usuarios que están compartiendo en redes sociales su descontento al ver que tenían a centenares de miles de personas delante en Ticketmaster.

Casi dos horas después de que salieran a la venta las entradas la web ya avisa de que el tiempo de espera en la cola es de más de 700.000 personas, lo que supone más de una hora. "Esta es una cola con alta demanda y los tiempos de espera pueden ser elevados", avisan. Para después explicar a los usuarios el por qué de dicha cola: "Cuando esperamos una alta demanda de entradas para un evento utilizamos un sistema de cola para asegurarnos de poder brindar una experiencia más fluida y justa".

Ticketmaster

Las entradas salían a la venta oficialmente a las 12:00 horas, pero desde las 11:00 había miles de personas haciendo cola en la cola virtual ya que la sala de espera abría una hora antes.

En redes, son muchos los usuarios que han mostrado su descontento. "Habrá que regular algún día lo de la venta de entradas, porque estamos llegando a unos límites irreales", dice un usuario tras compartir que tiene a más de 400.000 personas por delante, mientras otro cuenta que lleva desde las 11 en la sala de espera y "después de una hora solo ha avanzado 500 números".

No es la primera vez en las últimas semanas que conseguir entradas para un evento se convierte en una misión prácticamente imposible. Hace unas semanas pasó algo parecido con los conciertos de Bad Bunny: colas infinitas incluso de centenares de miles de personas, para conseguir entradas para su concierto que llevaron al puertoriqueño a ampliar su gira hasta límites insospechados en un principio. Hasta 12 conciertos dará finalmente como parte de su gira europea en nuestro país.

Por qué juega la NFL en España

El encuentro entre los Dolphins y los Commanders promete ser un duelo de altura. El equipo de Miami llegará bajo las órdenes del entrenador Mike McDaniel y liderado por el quarterback Tua Tagovailoa y por el wide receiver Tyreek Hill. Mientras, en la otra parte del terreno de juego, los Commanders cuentan en sus filas con el joven talento Jayden Daniels, así como estrellas de la talla de los receptores Deebo Samuel y Terry McLaurin.

Cabe recordar que los Commanders fueron finalistas de la conferencia NFC y se quedaron a las puertas de disputar la última Super Bowl.

Muere Aidan Zingg, un prometedor piloto de motocross de 16 años, tras ser atropellado por varias motos durante una carrera

Muere Aidan Zingg, un prometedor piloto de motocross de 16 años, tras ser atropellado por varias motos durante una carrera

Actualizado Lunes, 30 junio 2025 - 09:21

La carrera de motocross Mammoth Mountain MX, que se disputaba este fin de semana en California, ha terminado en tragedia tras la muerte de Aidan Zingg, un prometedor piloto estadounidense de tan solo 16 años. El joven sufrió un accidente durante la prueba y fue atropellado por varias motos, según el portal de noticias especializado 'DirtbikeLover' .

Zingg cayó de su moto en una curva y otros competidores lo arrollaron, quedando inconsciente en el suelo y sin recibir asistencia durante dos vueltas de la carrera. Tras ese angustioso tiempo, los jueces determinaron parar la competición, pero ya no se pudo hacer nada por el piloto accidentado, que participaba en la prueba tras haber recibido una invitación.

El estadounidense ganó en 2024 ganó el Campeonato Nacional Amateur de la AMA en la categoría Supermini 2. Este año había pasado a ser profesional y pilotaba para el Kawasaki Team Green. Su intención era ascender a la categoría de 250 cc. el año próximo.

Varios medios y periodistas especializados han expresado su profundo pesar por la muerte de Zingg. "Sufrió lesiones mortales. Mi corazón está con la familia Zingg. No puedo ni imaginar lo que están sintiendo. Descansa en paz, amigo", ha escrito en redes sociales el reportero Donn Maeda.

"Con gran pesar informamos del fallecimiento de la joven promesa de Kawasaki, Aidan Zingg. Por favor, tengan a toda la familia Zingg en sus pensamientos y oraciones. ¡Que Dios los bendiga, Aidan Zingg 2009-2025", ha compartido Racer X Illustrated'

Nezza canta el himno de EEUU en español en el estadio de los Dodgers y se convierte en el nuevo símbolo de las protestas contra las redadas de inmigrantes de Trump

Nezza canta el himno de EEUU en español en el estadio de los Dodgers y se convierte en el nuevo símbolo de las protestas contra las redadas de inmigrantes de Trump

Actualizado Jueves, 19 junio 2025 - 12:08

La cantante Nezza interpretó el himno nacional de Estados Unidos en español el pasado sábado por la noche durante un partido de béisbol en el Dodger Stadium, un gesto que generó reacciones divididas entre los aficionados y abrió un nuevo capítulo en el debate sobre la representación de las comunidades inmigrantes en el deporte profesional.

La artista de pop latino y R&B, de 30 años, interpretó una versión oficial del himno —"El Pendón Estrellado", traducida en 1945 por la compositora Clotilde Arias— frente a una multitud vestida de azul Dodger. La presentación, de apenas 90 segundos, fue celebrada por muchos, pero también despertó cuestionamientos después de que Nezza compartiera un video en redes sociales donde un empleado del equipo le pedía cantarlo en inglés.

"Este es mi momento para mostrarles a todos que estoy con ellos, que tenemos una voz y que todo lo que está pasando no está bien. Estoy super orgullosa de haberlo hecho. No me arrepiento", declaró la cantante.

El equipo de los Dodgers no ha emitido una declaración oficial sobre el contexto migratorio ni las redadas recientes del ICE en vecindarios cercanos al estadio. Sin embargo, en respuesta a la polémica, un portavoz aseguró a AP que "no hubo consecuencias ni resentimientos por parte de los Dodgers respecto a su actuación. No se le pidió que se fuera. Estaríamos encantados de tenerla de vuelta".

Pese a ello, Nezza afirma que tras su presentación, su mánager recibió una llamada de un empleado no identificado indicando que ella y su equipo no eran bienvenidos nuevamente.

Numerosas celebridades, como Becky G, Kehlani, Chiquis, Ava DuVernay y Jason Mraz, salieron en defensa de Nezza. "Piensen en quién llena su estadio", expresó Becky G a través de Instagram, en un mensaje dirigido al equipo.

El jugador puertorriqueño Kiké Hernández también expresó su indignación por la situación migratoria en redes sociales. "No puedo soportar ver a nuestra comunidad siendo violada, perfilada, abusada y destrozada", escribió en una publicación en inglés y español.

El Dodger Stadium se encuentra en el histórico barrio de Chávez Ravine, donde cientos de familias —en su mayoría mexico-estadounidenses— fueron desplazadas en los años 50 para dar paso a la construcción del estadio. Aunque el equipo ha sido símbolo de inclusión en otras etapas, como al firmar a Jackie Robinson o Fernando Valenzuela, la relación con la comunidad latina ha sido ambivalente.

Actualmente, la franquicia cuenta con una base de aficionados mayoritariamente latina, ofrece transmisiones en español y celebra eventos de herencia hispana, como 'La Noche de Los Dodgers'. Sin embargo, algunos fans consideran que estas iniciativas no compensan el silencio del equipo ante temas sociales de relevancia.

Llamados al boicot y alegaciones de censura

Usuarios en redes sociales han llamado al boicot del equipo, señalando una aparente incoherencia en su postura pública. Citan, por ejemplo, que los Dodgers emitieron un comunicado en 2023 condenando los ataques de Hamas, pero han permanecido en silencio ante las redadas migratorias recientes.

También circulan en redes videos donde empleados de seguridad piden a los aficionados cubrir camisetas con mensajes políticos o retirar pancartas. Una de las afectadas fue Emeli Ávalos, quien portaba una camiseta con la frase "Abolish ICE" y afirmó que fue obligada a cubrir parte del mensaje.

Según las políticas del estadio, se prohíben "carteles o pancartas de cualquier tipo" y vestimenta considerada ofensiva o política a criterio exclusivo del club.

Nezza, aunque agradecida por el respaldo, asegura que no planea regresar al estadio. "Esto simplemente me ha mostrado cuánta fuerza hay en la comunidad latina", dijo. "Tenemos que ser la voz ahora mismo".