Los audios que desnudan a la Federación italiana de gimnasia: el presidente, señalado tras llamar “coño precioso” a una gimnasta, castigos sexuales y bofetadas a las deportistas

Unos audios que han salido recientemente a la luz han puesto a la Federación de Gimnasia Italiana (FGI), y a su presidente desde hace menos de un mes, Andrea Facci, en el ojo del huracán. Las conversaciones telefónicas que se han filtrado, en las que Facci realizó comentarios machistas y ofensivos sobre una de las gimnastas italianas, Ginevra Parrini, a la que calificó como "un coño precioso", se suma a otras revelaciones sobre malos tratos y abusos sexuales dentro de la Federación.
Apenas unas horas después de que Emanuela Maccarani -histórica seleccionadora italiana que llevaba en el cargo 30 años- fuera apartada definitivamente de su puesto por las acusaciones de maltrato que varias deportistas hicieron públicas en 2022, un nuevo escándalo ha sacudido a la gimnasia italiana.
Está ligeramente relacionado con el mencionado tema de los supuestos abusos de Maccarani -caso todavía bajo investigación- e incluye también al anterior presidente de la FGI, Gherardo Tecchi, aunque el contenido de las conversaciones interceptadas por las autoridades no afectará en la sentencia sobre Maccarani al no hablar de los supuestos abusos de la seleccionadora.
Todo empezó en 2022, cuando las gimnastas Nina Corradini y Anna Basta -entre otras- desvelaron y relataron el calvario y las humillaciones que vivieron durante sus entrenamientos con Maccarani, como tener que pesarse delante de sus compañeras y haber sido insultadas por el cuerpo técnico. Fue Ginevra Parrini el mayor apoyo de las jóvenes gimnastas, pues ratificó la versión de sus compañeras en varios medios de comunicación italianos aumentando la polémica.
La Fiscalía de Monza comenzó entonces una investigación sobre los posibles abusos e interceptó una llamada entre ambos mandatarios, Facci y Tecchi, en la que criticaban a Parrini y en la que se refirieron a ella con numerosos comentarios sexistas, publicados en las últimas horas por los medios italianos. "!Nunca fue una mariposa (término utilizado para referirse a gimnastas italianas)!", comenzó Tecchi, por aquel entonces presidente de la FGI. "Parrini hizo veinte días de entrenamiento y luego nada más, ¡ni siquiera con la selección! Es un coño precioso... y le interesaba que la vieran (en televisión)", añadió.
"Es un coño precioso, precioso", refrendó y respondió entre risas -según la transcripción- Facci, actual presidente y por aquel entonces director deportivo de la selección masculina de gimnasia artística. "Te cuento una cosa. Me escribió un mensajito Corrado Dones (presidente del comité regional de la federación en Emilia-Romaña) y me dijo: 'no sé quién coño es esta Parrini pero yo la haría presidenta'. Yo le dije: 'Corrado, solo porque esté buena no puedes hacerla presidenta'. Y me dijo: 'Ni siquiera sé quien es pero está buenísima'", añadió Facci.
Lejos de frenar, Tecchi continuó con los comentarios sexistas: "En la primera entrevista fue en pantalón, la segunda en falda y la tercera con la minifalda que se le veía hasta el alma".
La conversación ha generado una polémica gigante en Italia y la continuidad de Facci al frente de la FGI está comprometida por esos comentarios machistas. El presidente del Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI), Giovanni Malagò, aseguró que había hablado con Facci y que éste había pedido disculpas a la gimnasta y reconocido el error. "Facci me aseguró haber hablado con la atleta y haberle pedido disculpas tras reconocer que se había equivocado", dijo el mandatario. Pese a las disculpas de Facci, la Fiscalía General del Deporte del CONI abrirá este lunes una investigación oficial tras la publicación de las escuchas telefónicas.
Bofetones y castigos sexuales
Pero la relectura de las escuchas encargadas por la Fiscalía de Monza a los Carabinieri sobre el 'caso Maccarani', realizada en los últimos meses de 2022, abre nuevos frentes y acusa a otros técnicos y directivos de la Federación.
Una de las novedades más críticas es la de la relación entre la Academia Desio, gobernada de manera autoritaria por Emanuela Maccarani, y el gimnasio Fabriano donde creció la estrella más brillante de la escena rítmica italiana, Sofia Raffaeli, medallista de bronce en los Juegos de París, entrenada (en ese momento) por Julieta Cantaluppi.
En una conversación del 27 de noviembre con su colega Nesvetova, la entrenadora Olga Tishina, asistente de Maccarani en Desio, explica que en Fabriano se habrían producido comportamientos mucho más graves, "verdaderos malos tratos". "Cuando (Cantaluppi) hizo que Raffaelli y Serena Ottaviani hicieran el ejercicio de lanzar el aro, cuando no podían hacer el lanzamiento, tuvieron que quitarse parte de la ropa. Y al final se quedaron en ropa interior", explicó Tishina a su colega. "Y cuando as encerró en una pequeña habitación fría, sin teléfonos, sin nada, porque entrenaban mal, las castigó, se sentaron en el suelo...".
Cantaluppi dejó la dirección de Sofia Raffaeli (y Milena Baldassarri) en septiembre de 2023 para pasar a entrenar en Israel.
En otro diálogo del 18 de diciembre, el ex presidente federal Tecchi conversa con un directivo federal de Brianza que le explica cómo ciertos comportamientos en toda la gimnasia están a la orden del día y que el sistema "es condenable, pero hoy Vanessa Ferrari es quien es, Carlotta Ferlito es quien es". "Sin embargo, Vanessa Ferrari formaba parte de este sistema. Porque, seamos sinceros, una vez vi a Enrico abofetear a Bergamelli (Monica Bergamelli, ex gimnasta) en Milán, y ¡qué bien!", decía Tecchi..
A partir de la conversación, los Carabinieri identifican a 'Enrico' con Enrico Casella, director técnico del equipo artístico nacional femenino (tres medallas en París)