Doncic asegura que llevar la camiseta de los Lakers es "un sueño": "Pau Gasol estuvo aquí, por supuesto que quiero jugar aquí"

Doncic asegura que llevar la camiseta de los Lakers es “un sueño”: “Pau Gasol estuvo aquí, por supuesto que quiero jugar aquí”

Actualizado Jueves, 13 febrero 2025 - 07:57

Tiene buen gusto baloncestístico Luka Doncic. El esloveno aseguró este miércoles que llevar el uniforme de los angelinos es un "sueño" para él y recordó que creció viendo brillar a Kobe Bryant y a Pau Gasol con la franquicia de púrpura y oro, informa Efe. Lo hizo en la rueda de prensa posterior a su segundo partido con los Lakers, que acabó con derrota 131-119 en el campo de los Utah Jazz.

"Siempre veía a Kobe (Bryant), era una leyenda que todos seguíamos sobre todo en Europa. Pau (Gasol) estuvo aquí, por supuesto que quiero jugar aquí, es un sueño", dijo Doncic en español.

En su segundo partido como jugador de los angelinos, Doncic consiguió 16 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias, con seis de trece en tiros de campo y tres de ocho en triples.

Tuvo cinco pérdidas de balón y cometió cinco faltas en tres cuartos, antes de regresar al banquillo a principios del cuarto período con el partido ya decidido a favor de los Jazz.

Rui Hachimura fue el máximo anotador de los Lakers con 19 puntos y LeBron James firmó 18, a los que agregó seis rebotes y siete asistencias. Austin Reaves consiguió quince puntos y once asistencias.

"Creo que podemos llegar lejos. Al llegar a la pausa del All-Star tenemos que descansar, estoy ilusionado y ansioso por volver a jugar. Voy a trabajar e intentaré divertirme con mi familia", dijo.

"Tengo que recuperar ritmo, no puedes entrenar eso, pero estoy contento por estar de vuelta, tratando de jugar y de ganar partidos", añadió.

Doncic manifestó además su aprecio por el técnico de los Lakers, JJ Redick, al que definió como un veterano pese a que esté en su primer año.

"Es un gran entrenador, está en su primer año, pero no parece, parece que lleva quince años. Estoy ansioso por trabajar con él", afirmó.

Discreto debut de Doncic en la paliza de los Lakers a Utah

Discreto debut de Doncic en la paliza de los Lakers a Utah

Actualizado Martes, 11 febrero 2025 - 07:19

Doncic y LeBron ya sudan juntos en la cancha de los Lakers. El esperado debut del esloveno con la camiseta angelina se ha producido este lunes por la noche con una discreta actuación, 14 puntos y cinco rebotes en 24 minutos, para ayudar a la paliza de Los Ángeles a Utah (132-113), informa AP.

Doncic recibió una tremenda ovación al entrar en la pista de un público entregado que vestía miles de camisetas doradas con su nombre y el número 77. La primera canasta de la estrella eslovena fue un triple en los primeros minutos con su segundo lanzamiento para los Lakers.

El esloveno no jugaba desde hace casi siete semanas por una distensión en la pantorrilla izquierda durante un encuentro con los Mavericks el día de Navidad.

"Fue especial. La manera en que me recibieron todos: los compañeros, la directiva, todos los que están aquí. He oído mucho ruido cuando me presentaron... Así que lo agradezco mucho, fue un momento especial", dijo en declaraciones a ESPN nada más terminar el partido. El esloveno dijo que el mensaje que recibió de su técnico JJ Redick y de LeBron James fue sencillo: "Sé tu mismo".

Después de una semana completa para adaptarse y recuperar su plena forma, Doncic se unió a James, Austin Reaves, Rui Hachimura y Jaxson Hayes como titulares. Los Lakers han ganado cinco duelos seguidos y 11 de 13, incluso antes de añadir a su plantilla al jugador elegido cinco veces al All-NBA.

El entrenador JJ Redick, quien jugó junto a Doncic durante 13 partidos en 2021 con Dallas, estaba ansioso por ver qué haría Doncic en su muy esperado debut con su nuevo equipo. "El nivel de emoción es alto", dijo Redick. "No creo que nada en nuestro enfoque o plan de juego para Utah cambie. Siempre es un desafío integrarte durante la temporada, y tenemos que ser capaces de darnos paciencia mutuamente para eso".

Doncic no decepcionó: su primer toque de balón fue una asistencia de alley-oop a Hayes y anotó su triple momentos después. Los aficionados se volvían locos, con gritos de: "¡Luka! ¡Luka!". Esa multitud incluía a Dirk Nowitzki, quien coincidió con Doncic durante una temporada en Dallas y sirvió como su mentor.

Doncic parecía ser el heredero natural del alemán en Dallas, hasta que el actual gerente general de los Mavs, Nico Harrison, decidió lo contrario.

"Creo que lo mejor ahora es reintegrar a Luka gradualmente en la acción de la NBA", dijo Redick . "Creo que si dependiera de Luka, probablemente jugaría 48 minutos, pero estamos pensando a largo plazo y queremos ser seguros".

Los asistentes recibieron una camiseta de Doncic para conmemorar la ocasión, incluyendo James, quien calentó antes del juego con la camiseta dorada número 77.

Doncic fue seguido por docenas de cámaras mientras calentaba durante unos 10 minutos antes del partido, y la arena los Lakers tocó la música serbia que él prefiere para los entrenamientos previos al choque Los Lakers lo presentaron último antes del partido, dándole el lugar normalmente reservado para James, lo que llevó a otra ovación del público.

Doncic comenzó el día con una donación de 500.000 dólares para ayudar con los daños causados por los incendios forestales descontrolados que devastaron partes del sur de California el mes pasado, incluyendo Pacific Palisades, donde se perdió la casa de Redick.

"Ha sido muy triste ver y aprender más sobre los daños de los incendios forestales desde que llegué a LA", escribió Doncic en los canales de redes sociales de su Fundación Luka Doncic. "No puedo creerlo y siento por todos los niños que perdieron sus hogares, escuelas y los lugares donde solían jugar con sus amigos. Hoy, mi fundación está donando 500.000 dólares a los esfuerzos de recuperación inmediata. También estoy comprometido a ayudar a reconstruir canchas, parques infantiles y campos que fueron destruidos, porque cada niño necesita un lugar seguro para jugar".

"A todos los afectados por estos incendios: estamos aquí para ayudar, ahora y a largo plazo". Doncic firmó su nota con el mensaje: "Tu nuevo vecino".

La donación inicial de Doncic tiene como destino el Fondo de Recuperación de Incendios de la Community Foundation. También planea donar "fondos adicionales significativos durante los próximos dos años" con un enfoque en la reconstrucción de espacios de juego para niños, según un portavoz.

Revivir las audiencias, apuestas y Las Vegas: las teorías de la conspiración sobre la salida de Doncic de Dallas

Revivir las audiencias, apuestas y Las Vegas: las teorías de la conspiración sobre la salida de Doncic de Dallas

Las últimas horas antes del cierre del mercado en la NBA, en una de las temporadas más locas, han dejado muchas operaciones inesperadas. La salida de Jimmy Butler desde Miami a los Golden State Warriors de Stephen Curry. La llegada de De'Aaron Fox a San Antonio. El amago de salida de Kevin Durant de los Phoenix Suns. O las disparatadas 24 horas de Dennis Schröder, que amaneció en San Francisco (a donde fue traspasado en diciembre), se vio en los Miami Heat como parte del traspaso de Butler, comió sabiendo que lo intercambiaban con los Utah Jazz y se fue a dormir con la sorpresa de que Detroit será su destino final. Por ahora.

Pero sin duda, la operación del año, de la década, del siglo, es la que llevó a Luka Doncic a los Angeles Lakers de Lebron James a cambio de Anthony Davis, varios jugadores más y algunas elecciones para el próximo draft. Tan sonada ha sido, que los aficionados [que celebraron un funeral en la puerta del estadio, con ataúd y todo, y han llenado la zona de carteles, velas y camisetas con mensajes de duelo] non se creen que las razones hayan sido, puedan ser, meramente deportivas. Lo único que gusta más que un buen partido es una buena conspiración, y en la última semana se han desatado un buen número de ellas.

La posición del manager de los Dallas Mavericks, Nico Harrison, es que para ganar un anillo hace falta una buena defensa y eso Doncic no lo aporta, pero Davis sí. Además, Harrison no ha tardado en ir diciendo a todo el que quisiera escucharlo que el "estado físico" del esloveno, una forma elusiva de decir un presunto exceso de peso, y sus continuas lesiones, después de jugar menos de la mitad de los partidos de la temporada (a pesar de tener en estos unos números increíbles), motivaron la decisión. Por no hablar de los casi 350 millones de dólares por cinco temporadas que el ex del Real Madrid hubiera podido recibir en su próxima prolongación de contrato en verano de haber seguido en Texas. Pero hay mucho más.

LESIONES CRÓNICAS

Una de las teorías que más circula entre los seguidores es que Doncic no tendría una lesión de muñeca, o un problema superficial en los gemelos, sino algo mucho más serio, crónico. Lo suficiente para descartarlo como un jugador de más de 70 partidos de temporada. Los partidarios de esta hipótesis ven sospechoso que el parte de lesiones de antes de Navidad no hablara del gemelo, zona que ha sufrido hasta cinco recaídas. Y sostienen que Doncic, un jugador descomunal, no tiene las condiciones físicas necesarias para aguantar 10 temporadas al máximo nivel. Pero que todo se ha ocultado para engañar a los Lakers, ahorrándose pagar el mejor contrato de la historia.

EL MAL COMPAÑERO

Entre los críticos de Doncic, los defensores de Nico Harrison y los amantes del cotilleo ha calado también la versión de que no era sólo un problema físico, sino de actitud en general. Las redes han visto proliferar comentarios sobre la falta de compromiso del esloveno, que según esas denuncias, casi todas anónimas, era mal compañero, llegaba sistemáticamente tarde a los entrenamientos, no se tomaba muy en serio su trabajo y creaba mal ambiente. Algo complicado de defender viendo las palabras de despedida de sus ahora ex compañeros o de leyendas como Dirk Nowitzki.

Como pruebas se presentan los despidos del equipo en el último año y medio. Dado que Doncic no cambiaba sus hábitos, los Mavericks pensaron que lo estimularían haciendo cambios a su alrededor. Y echaron al responsable de salud y rendimiento de los jugadores, al preparador físico Jeremy Holsopple y al fisio Casey Spangler, veteranos del equipo y que mantenían una estrecha relación con él. El esloveno fichó a su propio equipo, incluyendo dos españoles que conocía de su etapa en el Real Madrid, pero sin los resultados deseados. Lo que Harrison considera demostración de o bien la primera teoría, o la segunda.

LAS MANIOBRAS DE LEBRON

Una tesis muy minoritaria, pero divertida, apunta a que todo es cosa de Lebron James, el "hombre más poderoso de la NBA" y que es imposible que no supiera nada, como ha dicho, dado que su agente estaba al tanto de una parte de la operación. Según este singular hilo de pensamiento, James, que en algún momento habría especulado sobre tener su propio equipo en Las Vegas, se habría apoyado en el director deportivo de los Lakers, Pelinka, y el mencionado Nico Harrison de Dallas. Amigos desde hace más de 20 años, ex compañeros, que lo han cocinado en secreto, sin que los Maveriks buscaran mejores ofertase en otra parte. En la operación también estaría implicada Nike, donde trabajaban antes los dos, cuando se ocupaban de Kobe Bryant. Y permitiría a James dejar un heredero y allanar el camino para su futuro en la ciudad del pecado.

LA POLÍTICA Y LA AUDIENCIA

Una de las teorías de la conspiración más elaboradas afirma que detrás de la salida de Doncic está la propia NBA, apremiada por la caída de la audiencia en los partidos, la asistencia a los pabellones y la transformación del juego en un correcalles con triples de tres infinitos. Una manipulación absoluta para favorecer a las grandes franquicias históricas a costa de los demás. La liga necesita estrellas y personalidades fuertes, dice esta conspiración, y carece de drama, enemigos, villanos. "¿Qué mejor forma de despertar interés que idear un intercambio espectacular entre el que posiblemente sea el mejor jugador de la liga y la segunda mejor franquicia en la historia de la liga? Por más grande que sea LeBron James, nadie creía que los Lakers de antes de Luka estuvieran destinados a ganar el campeonato. Y una final de la NBA entre Cavaliers y Thunder dejará a todos dormidos", concluye no sin un punto de verdad.

Por eso, sostienen sus partidarios, se ha orquestado todo en la sombra. "La NBA necesita a los Lakers, los Celtics y los Knicks para solucionar el problema de los índices de audiencia. Este canje no tiene sentido hasta que uno se abre a esa realidad. Y por favor, no actúen como si la liga no organizara este tipo de cosas. El estúpido campeonato de la burbuja de los Lakers de 2020 estaba más amañado que WrestleMania y ustedes lo saben", dice uno de sus voceros.

Ex jugadores como Dwayne Wade están completamente de acuerdo. "Ha sido una decisión comercial increíble por parte de multimillonarios que dijeron: 'Esto es lo que quiero por ahora y esto es lo que necesitamos como liga'. Luka será 10 años la cara de los Lakers, y podrá estar con LeBron James... el tipo que ha sido la cara de la liga, que puede mostrarle cómo hacerlo y cómo cuidarse a sí mismo de la manera que necesita", afirmó en un podcast.

APUESTAS Y LAS VEGAS

Pero sin duda, la teoría de la conspiración que más ha calado, la más elaborada, con nombres, números y fechas es la que sostiene que Los Mavericks han echado a su gran estrella como una amenaza, casi mafiosa, contra las autoridades de Texas. Doncic no sería pues el protagonista, sino un daño colateral, el primer sacrificado antes de la gran bomba: la salida definitiva de la franquicia camino de Las Vegas, dejando a Dallas sin representación en la NBA.

El abogado Kristopher Kratovil, el que más forma le ha dado pero ni mucho menos el único en sostenerlo desde el inicio, argumenta en un largo post que el nuevo grupo de propietarios Adelson/Dumont, que le compró el equipo al inversor Mark Cuban en 2023, "no tiene ningún interés real en el baloncesto. Los Mavs son solo un medio para un fin, que es abrir el mercado de apuestas sin explotar más grande del país, el Texas. Un complejo con casino con el nuevo estadio de los Mavs en él es su objetivo declarado".

¿Cuál es el problema para los Adelson? Que las apuestas deportivas y los juegos de azar no son legales en el estado, y a pesar de sus esfuerzos de lobby, dejándose cantidades ingentes de dinero para convencer a los políticos del estado, todo apunta a que el último proyecto de ley volverá a fracasar en 2025. "Los Adelson necesitan más influencia para conseguir que la ley sobre el juego se apruebe en la legislatura estatal, pero ya donan más dinero a los políticos de Texas que literalmente cualquier otra persona y emplean a docenas de buenos lobista", escribe en su post. "Así que, cuando la zanahoria no les ha funcionado, necesitan un palo. Ese palo es la amenaza de trasladar a los Mavs a Las Vegas a menos que consigan lo que quieren".

Cambiar de ciudad es algo que tiene un impacto enorme. Ocurre, pero no muy a menudo por las consecuencias. Así que la mejor forma es ir provocando la desconexión, y qué mejor forma de presionar y desmotivar al mismo tiempo que sacrificar a la gran estrella del equipo, el jugador franquicia, el heredero de Dirk Nowitzki, a los pies de cuya estatua en la ciudad se lee un lema muy claro: "la lealtad nunca de desvanece".

Así, deshacerse de Doncic no sólo restaría valor emocional a un público herido, sino que daría un toque de atención muy serio a los políticos, que podrían ser vistos como responsables. Los análisis destacan que los Mavericks perdieron 700.000 seguidores en Instagram en las pocas horas posteriores al anuncio del traspaso.

Los Warriors fichan a Butler para formar un nuevo Big Three junto a Curry y Green

Los Warriors fichan a Butler para formar un nuevo Big Three junto a Curry y Green

Finalmente Jimmy Butler consiguió lo que quería: abandona Miami y, al mismo tiempo, firma un nuevo contrato. Los Heat y los Golden State Warriors han acordado un intercambio que enviará a Butler a San Francisco. Butler ayudó a llevar a los Heat a las Finales de la NBA en dos ocasiones, mucho antes de una separación conflictiva que resultó en tres suspensiones por parte del equipo en enero.

Golden State está haciendo posible el traspaso al mover a Andrew Wiggins, Dennis Schroder, Kyle Anderson, Lindy Waters y una compensación de primera ronda en el draft, apuntó una fuente a The Associated Press.

Wiggins y Anderson se dirigen a Miami; no está claro si Anderson se quedará con los Heat. Schroder será traspasado a Utah, donde curiosamente los Warriors jugaban este miércoles, y Josh Richardson pasará de Miami a Detroit junto con Waters. Otro movimiento: P.J.Tucker, quien acababa de ser traspasado a Utah y ahora regresará a Miami, donde jugó en la temporada 2021-22.

"Mi hermano. Lo voy a extrañar, sin duda", dijo el alero del Heat, Nikola Jovic, quien admiraba a Butler. "Creo que muchos aquí lo extrañarán. Es alguien que hizo mucho por esta franquicia".

El quinto equipo de Butler

Los Heat también recibirán una selección protegida de primera ronda de Golden State; por ahora, es una elección en el draft de este año, aunque esto podría cambiar dependiendo de los términos finales. Además, según ESPN, Butler ya ha acordado una extensión de dos años con los Warriors por un valor aproximado de 113 millones de dólares.

"Estoy muy feliz de que haya conseguido lo que quería", dijo Jovic. "Esa bolsa es bastante grande".

Marquen el 25 de marzo: Golden State en Miami, la primera vez que Butler podría jugar nuevamente en el sur de Florida.

Golden State será el quinto equipo de Butler, tras sus pasos por Chicago, Minnesota, Filadelfia y Miami. Su llegada fue celebrada en las cuatro ciudades anteriores, pero sus salidas nunca fueron precisamente pacíficas.

En los Warriors, se unirá a Stephen Curry y Draymond Green, dos jugadores que han sido parte de los cuatro títulos recientes de Golden State y que esperan volver a competir por un campeonato.

Los Warriors tuvieron una reunión a puerta cerrada en el vestuario el miércoles mientras se difundía la noticia del traspaso; el entrenador Steve Kerr se reunió con el equipo durante el período en el que normalmente la prensa tiene acceso antes de los juegos. Finalmente, Golden State cayó ante Utah 131-128.

"Nuestros muchachos estaban en el vestuario preparándose para jugar y, de repente, estamos despidiéndonos", dijo Kerr.

La ruptura Butler-Heat

La ruptura de Butler con los Heat se venía gestando durante meses. El problema principal era el dinero: era elegible para una extensión de dos años y 113 millones de dólares, pero los Heat nunca se la ofrecieron, en gran parte porque se perdió aproximadamente el 25% de los partidos del equipo durante su tiempo en Miami.

Al final, la relación estaba rota sin posibilidad de reparación. Cuando Butler dijo a principios de enero que no esperaba encontrar alegría en la cancha con los Heat nuevamente, fue suspendido por siete partidos, lo que fue la gota que colmó el vaso tras una serie de incidentes de lo que el equipo denominó "conducta perjudicial".

La situación siguió empeorando: Butler fue suspendido tres veces solo en enero. La segunda fue una sanción de dos juegos por faltar a un vuelo del equipo, y la última, una suspensión indefinida tras abandonar una sesión de tiro matutina temprano al enterarse de que no iba a ser titular en un partido contra Orlando el 27 de enero. Ese fue el final.

"Se dijo mucho por parte de todos, excepto por mí, para ser honesto", dijo Butler después de su primer partido tras la primera suspensión. "Dejaremos que la gente siga hablando... La verdad completa saldrá a la luz".

Los Heat afirmaron que Butler pidió un traspaso, lo que los llevó a cambiar de postura con respecto a la promesa del presidente del equipo, Pat Riley, en diciembre de no moverlo. Cuando se anunció la primera suspensión, los Heat ya estaban buscando opciones para un traspaso.

Butler promedia 17 puntos por partido esta temporada. Tuvo una de las mejores actuaciones estadísticas en la historia de los Heat contra Detroit el 16 de diciembre: 35 puntos, 19 rebotes y 10 asistencias.

Pero después de ese partido, nunca volvió a ser el mismo. En sus seis apariciones posteriores, incluyendo una en la que salió en el primer cuarto por enfermedad, Butler promedió 9.5 puntos, 2.7 rebotes y 4.2 asistencias.

La marcha de Wiggins

Wiggins, la primera selección del draft de 2014, ha promediado 18.5 puntos por partido en 11 temporadas, primero con Minnesota y luego con Golden State. Es un jugador que Kerr ha elogiado en varias ocasiones esta temporada, y cuando Wiggins jugaba bien, los Warriors solían ser un equipo muy fuerte. Golden State tuvo un récord de 8-3 esta temporada cuando Wiggins anotó al menos 23 puntos.

"Wiggs es uno de mis jugadores favoritos que he entrenado", dijo Kerr. "Tiene un alma hermosa, es una persona maravillosa. No colgaríamos ese banderín de campeón en 2022 sin él. Todo lo que aporta cada día, su risa, su sonrisa, su alegría... Es una persona increíble. Lo voy a extrañar mucho".

Butler llegó a Miami en 2019 para llenar el vacío dejado por Dwyane Wade como la estrella del equipo y la cara de la franquicia. Fue All-Star en dos ocasiones con los Heat, llevó al equipo a las Finales de la NBA en la burbuja de 2020 y nuevamente en 2023 como el octavo sembrado, protagonizando actuaciones épicas en los playoffs. De los 18 partidos en la historia del Heat en los que un jugador anotó 40 o más puntos en playoffs, Butler es responsable de ocho, incluyendo un récord de franquicia de 56 puntos contra Milwaukee en 2023.

La última vez que Butler habló públicamente como jugador de los Heat fue en un torneo de pádel el 25 de enero. "Amo esta ciudad con todo lo que tengo", dijo ese día. Dos días después, fue suspendido por tercera y última vez por el conjunto.

Doncic, en su presentación con los Lakers: "Pensé que era el Día de los Inocentes. Ha sido emocionalmente duro"

Doncic, en su presentación con los Lakers: “Pensé que era el Día de los Inocentes. Ha sido emocionalmente duro”

Sonrisas contadas, gesto circunspecto, jersey gris, reloj dorado y pocas palabras. No pareció precisamente un día de celebración para Luka Doncic. En el acto de presentación con los Lakers, su nuevo equipo, estuvo acompañado de Rob Pelinka, nueve de la mañana en Los Ángeles, en el UCLA Health Training Center. No ocultó su "sorpresa" con el traspaso que ha sacudido a la NBA como no se recordaba ni que fueron "momentos duros en lo emocional" cuando supo que iba a salir de Dallas.

Para saber más

Para saber más

«Estoy emocionado de estar aquí para comenzar este nuevo viaje viaje. En algún momento supe que esto iba a suceder. Tuve momentos increíbles en Dallas con todos mis compañeros de equipo, entrenadores, y lo más importante los aficionados. Ya sabes, siempre me apoyaron. Y fue un viaje increíble», avanzó.

"Fue duro el primer día, emocionalmente. Las últimas 48 horas han sido como un mes. Estaba casi dormido cuando me llamaron. Tuve que comprobar que no era el 1 de abril (Día de los Inocentes en EEUU). Me costó mucho creerlo, estaba en shock, Dallas era mi casa. Creía que iba a estar toda mi carrera allí, porque la lealtad es una palabra grande para mí y he tratado de mantenerme en eso", reconoció el esloveno, que también habló de "sueño hecho realidad" el poder jugar junto a LeBron James y del que tiene "mucho que aprender".

Quizá porque no fue él quien tomó la decisión, a Doncic parece que le va a costar un tiempo empaparse de la ilusión de jugar en una de las franquicias deportivas más grandes y glamourosas del planeta. En los Lakers quiere ganar títulos, claro, así lo dijo, hablando de un "fresh start", un nuevo comienzo a sus casi 27 años en su carrera en la que ya sabe lo que es llevar a un equipo, los Mavericks, a toda una final de la NBA.

Doncic despejó la polémica sobre Nico Harrison, el hombre que le ofreció a su amigo Rob Pelinka, los General Managers de ambas franquicias que tantas vivencias tuvieron cuando el primero trabajaba en Nike. "Sin comentarios. Él tomó esa decisión y no sé por qué. Pero no puedo hacer nada", admitió un Doncic que negó con la cabeza y sonrió cuando le cuestionaron sobre las supuestas razones del traspaso, las dudas sobre su condición física y su pretensión de un contrato supermax, de casi 350 millones de dólares por cinco temporadas.

EL SEGUNDO, CALIFORNIA - FEBRUARY 04: Luka  lt;HIT gt;Doncic lt;/HIT gt; of the Los Angeles Lakers looks on during a press conference at UCLA Health Training Center on February 04, 2025 in El Segundo, California. Harry How/Getty Images/AFP (Photo by Harry How / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

EL SEGUNDO, CALIFORNIA - FEBRUARY 04: Luka lt;HIT gt;Doncic lt;/HIT gt; of the Los Angeles Lakers looks on during a press conference at UCLA Health Training Center on February 04, 2025 in El Segundo, California. Harry How/Getty Images/AFP (Photo by Harry How / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)HARRY HOWGetty Images via AFP

Lo que sí pareció tener claro el ex madridista es que esta vez no va a forzar su reaparición. No juega desde el día de Navidad, con una lesión en el muslo. "Por primera vez, me tomaré mi tiempo para volver al 100%. Otras veces sólo quería volver a la cancha a jugar baloncesto", dijo. Su debut, por tanto, tendrá que esperar. Seguramente no se produzca hasta después del parón por el All Star.

Uno de los pocos momentos en los que a Doncic se le vio sonriente fue junto a JJ Reddick, su nuevo entrenador, con el que ha participado en una par de ocasiones en el famoso podcast que tiene el ex jugador. También cuando habló de LeBron, quien le llamó desde Nueva York inmediatamente después de conocerse el traspaso.

La intrahistoria del traspaso más impactante de la historia de la NBA: secreto absoluto, el 'peso' de Doncic y el mayor contrato de la historia

La intrahistoria del traspaso más impactante de la historia de la NBA: secreto absoluto, el ‘peso’ de Doncic y el mayor contrato de la historia

Cuando, a eso de las seis de la mañana hora española, Sams Charania, el gurú de los traspasos de la NBA, escribió que Luka Doncic iba a jugar con los Lakers, muchos de los aficionados pensaron que habían hackeado la cuenta del periodista de la ESPN. A esa hora estaban aún disputándose varios partidos y se han hecho virales las imágenes de los jugadores (Kevin Durant entre ellos) visualizando en sus smartphones (y alucinando) la noticia. Enseguida se desataron los tópicos. Terremoto, bomba... Lo cierto es que pocas veces la mejor liga del mundo de baloncesto había presenciado un intercambio de estrellas como el del domingo.

Para saber más

Es único, quizá el más grande de siempre (el tiempo reafirmará), por los protagonistas, por la entidad de las franquicias y por el momento. A los Lakers, que todavía presumen de la excelencia de LeBron James a sus 40 años, acude una estrella planetaria que aún no ha cumplido los 26. Un equipo, el segundo más laureado de la historia (y esa pugna con los Celtics tiene tanto que ver), que ya en el pasado firmó alguno de las adquisiciones más contundentes de la historia, desde Abdul Jabbar a Shaquille O'Neal, pasando por Pau Gasol, al que ficharon desde Memphis otro 1 de febrero (de hace 17 años).

Uno de los elementos más asombrosos del movimiento se sostiene en el secretismo absoluto. No lo sabía el propio Doncic, no lo sabían los entrenadores de ambas franquicias (ni Jason Kidd ni JJ Redick), no lo sabía Anthony Davis y, al parecer -aunque resulta algo increíble teniendo en cuenta que Rich Paul, su agente y confidente, estaba en la operación-, tampoco LeBron, que se enteró cenando en Nueva York después de ganar y exhibirse en el Madison.

LeBron y Doncic.

LeBron y Doncic.KEVORK DJANSEZIANAFP

Y la intrahistoria también contiene un buen puñado de porqués sin despejar. El principal, la gran incógnita que desata rumores y polémicas, que deja boquiabiertos a General Managers rivales, es la de la razón por la que los Mavericks decidieron (fueron ellos los que llamaron a la puerta del Staples, allá por el 7 de enero) prescindir de un genio que les llevó a las pasadas Finales de la NBA y que se encuentra en el esplendor de su carrera.

A eso respondió, con más o menos argumentos, el principal hacedor y señalado. Nico Harrison, General Manager de los Mavericks y ex gurú de Nike, es el único que ha hablado públicamente (lo hizo en The Dallas Morning News). Dijo que para ganar campeonatos hace falta "defensa", un dardo de doble filo, elogio a Anthony Davis y crítica a Doncic. "Realmente sentimos que nos adelantamos a lo que iba a ser un verano tumultuoso, con Luka Doncic siendo elegible para el contrato supermax y también a un año de poder optar por no participar en cualquier contrato", se sinceró, exponiendo sin tapujos alguna de las razones de fondo del movimiento.

Jason Kidd y Nico Harrison, explicando el traspaso.

Jason Kidd y Nico Harrison, explicando el traspaso.Sue OgrockiAP

Los Mavericks estaban abocados a firmar al ex madridista el mayor contrato de la historia, más de 345 millones de dólares para las próximas cinco temporadas. A Doncic sólo le valía eso. Es decir, no iba a aceptar una oferta menor. Con lo que, de no ponérselo encima de la mesa, en Dallas contemplarían una última temporada, la próxima, de su estrella, que luego se iría como agente libre. Sin nada a cambio. Al parecer, según ha informado Tim McMahon -periodista que el mes que viene publicará la biografía no autorizada de Doncic-, la gerencia de los Mavericks estaba muy preocupada por los constantes problemas de condición física de Doncic.

Lleva sin jugar desde el día de Navidad por una lesión en el muslo (no ha disputado más de 70 partidos en una temporada desde su año de rookie) y los ataques a su sobrepeso han sido constantes. Una razón al parecer definitiva para que los Mavericks, que en unas horas perdieron más de 700.000 seguidores en Instagram, decidieran pensar en presente y no en futuro. Sólo hablaron con otra franquicia, los Bucks de Giannis Antetokounmpo.

Porque, a corto plazo, parece que hay un vencedor. Jason Kidd manejará un quinteto para ganar ya con Kyrie Irving, Anthony Davis, Klay Thompson y PJ Washington, entre otros. Pero los Lakers, que necesitarán encajar a Doncic y reforzarse con algún pívot, firman un heredero para una década. Un nombre propio con el que sacar brillo a su glamour, como siempre presumieron. Otro más a una lista interminable: desde Jerry West hasta Wilt Chamberlain, Kareem Abdul-Jabbar, Magic Johnson, Shaquille O'Neal, Kobe Bryant, LeBron James o Anthony Davis.

Doncic y la gloria laker

Doncic y la gloria laker

Actualizado Domingo, 2 febrero 2025 - 10:53

Lukalaker junto a LeBron, en semana del aniversario de la pérdida de Kobe Bryant. En L.A., desde que la familia Buss es propietaria, se trabaja en clave de gloria deportiva y comercial. El epítome norteamericano de la ambición deportiva. Prohibido ganar con jugadores menos mediáticos. Ganar en la cancha y ganar en la cuenta de resultados. Sonrisas depredadoras.

Para saber más

El traspaso manda a Anthony Davis, escudero defensivo y reboteador de LeBron James, a Dallas junto a Kyrie Irving. Jugadores al principio de su treintena pero con muchas temporadas NBA en sus articulaciones y conocidas inconsistencias competitivas en grandes partidos. Muchos dan a Mavs como los perdedores de este traspaso. Las conjeturas sobre si Doncic renovase contrato o sobre informes médicos alimentan análisis, pero quedarán obsoletas frente a la única realidad: junio y el anillo.

Doncic un rato antes de saber del traspaso a California salía vestido con el traje regional de cowboy llegando (aún lesionado) al partido de su equipo. A trastear en el armario de verano bañadores y camisas estampadas de manga corta. James, mientras, buscará respuestas sobre defensa y rebote. Si el baloncesto se jugara a media cancha o con cambios sin parar, juego defensa-ataque como en balonmano, los Lakers subirían en las apuestas para ganar los próximos cinco campeonatos NBA, siempre que LeBron siga motivado. Doncic y él son los jugadores sin posición, cuerpos de 4 con mentes de 1. Y en el caso de "El Elegido" siempre mutando a lo que el equipo necesitaba, todas las posiciones, quizás menos el 5. Resulta burlesco hablar de números ante dos de las estrellas que se llevaron por delante el encasillamiento de posiciones cuadriculadas. Se esperan más movimientos en Lakers, sumar estatura y peso.

Doncic es sonrisa carismática y arrebato arbitral, parte de un todo que es un jugador extraordinario, con cualidades increíbles en anotación y pases definitivos. Compartir vestuario con el mejor jugador de la historia cuidando su cuerpo será el mejor ejemplo para seguir. Igual que aprendió competitivamente de sus mayores en la selección eslovena y con Real Madrid. Chico listo de 25 años, aún joven y ávido de reputación y títulos. Este es el momento pivotante de su carrera deportiva NBA.

Aficionados madridistas de Celtics, fans culés de Lakers, todos hoy sorprendidos, impactados igual que la mayoría del mundo del baloncesto. La liga americana es tan grande que lo que más agradece es que los que nunca ven partidos se atrevan a analizar este traspaso y a los que se colocan la etiqueta preventiva de "a mi no me gusta la NBA", también.

El baloncesto de los Lakers cambia radicalmente. Ambos se tendrán que adaptar y que las estadísticas avanzadas o retrasadas estén a su servicio y no al revés. Doncic usará algo menos el bote, LeBron irá algo más a la pintura. Y viceversa. Si quieren llegar lo más lejos. Ambos son marcas globales, sociedades anónimas deportivas dentro de otra S.A.D. mayor que son Los Angeles Lakers. Sería triste que no consiguieran algún anillo juntos. No se lo pondrán fácil.

Los Mavericks traspasan a Luka Doncic a los Lakers y provocan un terremoto en la NBA

Los Mavericks traspasan a Luka Doncic a los Lakers y provocan un terremoto en la NBA

Actualizado Domingo, 2 febrero 2025 - 07:47

Los Dallas Mavericks, en uno de los movimientos más impactantes de la historia de la NBA, han decidido este sábado de madrugada traspasar a su gran estrella, Luka Doncic, a Los Angeles Lakers de Lebron James. La operación, a tres bandas, implica la salida no sólo del esloveno, sino también de Maxi Kleber y Markieff Morris hacia California. A cambio, el equipo de Texas recibirá a Anthony Davis, se hará con Max Christie y una selección de primera ronda del draft de 2029. Además, y según ESPN, que adelantó la decisión, los Utah Jazz recibirán a Jalen Hood-Schifino, una selección de segunda ronda de los Clippers de 2025 y una selección de segunda ronda de los Mavericks de 2025.

La decisión, en mitad de la noche, ha provocado un terremoto, especialmente en el entorno del ex jugador del Real Madrid, de apenas 25 años y que ha hecho toda su carrera en EEUU en el mismo equipo. Según han podido verificar medios especializados, Doncic no había pedido irse, y de hecho estaba negociando una extensión de su contrato de cinco años por una cifra descomunal, casi 350 millones de dólares. Sin embargo, los Mavericks, en un giro completamente inesperado, han decidido que el futuro de la franquicia no pasa por las manos de uno de los pocos jugadores que podría ser MVP en un futuro próximo. Y, con una crítica nada velada a su estilo de juego que prima la parte ofensiva, afirman que ahora tienen más oportunidades de ganar.

Para saber más

"Creo que la defensa gana campeonatos", señaló el director general de los Mavs, Nico Harrison, a ESPN, explicando su motivación para cambiar a Doncic por Davis. "Conseguir un pívot entre los mejores defensores de la liga, un all star con una gran mentalidad defensiva nos da una mejor oportunidad. Estamos preparados para ganar ahora y en el futuro", afirmó el ejecutivo.

Doncic ha sido informado por el club cuando estaba cerrado el traspaso, lo que implica su salida inmediata. El equipo no estaba satisfecho con su estado de forma, las continuas lesiones y lo que consideran una falta de compromiso y de disciplina para hacer los cambios necesarios, incluyendo en su alimentación. Y querían a Davis casi a cualquier precio. Shams Charania, el autor de la exclusiva, ha explicado que según todas sus fuentes, ni Doncic, todavía en shock, ni Davis ni Lebron tenían idea de la operación.

El esloveno sólo lleva jugados 22 partidos esta temporada debido a una amplia variedad de lesiones. Se ha dañado dos veces el gemelo izquierdo desde que regresó a Dallas antes del campamento de entrenamiento a fines de septiembre, y lleva fuera prácticamente desde Navidad.

Según recopila el portal deportivo de cabecera, "si bien Doncic estaba relativamente esbelto según sus estándares cuando se presentó al campamento, su peso se disparó a 120 kilos a principios de esta temporada". Se perdió cinco partidos a finales de noviembre, cuando los Mavs lo incluyeron en la lista de lesionados por un esguince en la muñeca derecha. Una baja similar a la de principios de la temporada 2022-23.

"Un reproche a Doncic"

La ventana de fichajes se está cerrando y aunque no había rumores sólidos, algunos comentaristas habían barajado la posibilidad de que Doncic hiciera las maletas, pero pensando en destinos como San Antonio, para formar dupla con una de las estrellas jóvenes, Victor Wembanyama. Ahora formará equipo con James, que en sus últimos compases quiere volver a ganar un anillo. Ambos son los dos únicos jugadores que han promediado 20 puntos, cinco rebotes y asistencias en todas sus temporadas. A sus 40 años, el jugador franquicia de los Lakers está promediando casi 24 puntos, 9 asistencias y más de siete rebotes, y sólo se ha perdido tres partidos de los primeros 47.

"No se trata de los Lakers, ni siquiera de LeBron. Se trata de los Mavs y Doncic... Uno de los traspasos más grandes e impresionantes en la historia de la liga... Mi teléfono explotó esta noche. Esto es básicamente un reproche a Doncic. Los Mavs dicen que no creen que puedan ganar con él por la defensa, su estado físico, su incapacidad de concentrarse en los momentos más importantes. Luka estaba comprometido con los Mavericks y son ellos los que están tirando del enchufe, Ni siquiera obtuvieron el paquete completo de los Lakers, que se reservan una selección de primera ronda en el draft. LeBron ha soñado con esto", ha valorado Brian Windhorst, uno de los analistas de referencia de la liga.

La misión de Santi Aldama: candidato a mejor sexto hombre y en busca del mejor contrato (por ahora) de su carrera

La misión de Santi Aldama: candidato a mejor sexto hombre y en busca del mejor contrato (por ahora) de su carrera

Durante las pasadas Navidades, mientras se recuperaba en Memphis de una lesión en el tobillo que le mantuvo dos semanas alejado de las canchas, Santi Aldama acabó de leer The inner game of tennis (El juego interior del tenis), el libro de W. Timothy Gallwey que, sirviéndose del deporte de la raqueta, ahonda en la relación mental del deportista consigo mismo, en sus miedos y las barreras a superar. Porque los desafíos para el único español en la NBA se amontonan en su cuarta temporada.

El canario, auspiciado por su entrenador, ha adoptado un lema: "A man on a mission". Un mantra con el que afrontar la responsabilidad. La individual, enorme en su último año de contrato, y la colectiva, en unos Grizzlies que, esquivando lesiones y polémicas pasadas (como la suspensión de su estrella Ja Morant), crecen de tal forma que sólo la timidez de las casas de apuestas les aleja un poco de su realidad: ser uno de los favoritos a disputar las Finales de la NBA. En el tercer mejor equipo del Oeste y quinto por balance (27-15) de toda la competición, Santi es un elemento fundamental.

Es el cuarto máximo anotador (13,3 puntos) de un grupo liderado por Morant, pero con referentes como Desmond Bane o Jaren Jackson Jr., y el segundo reboteador (7,1). Todo, partiendo desde el banquillo. Un rol impuesto por Jenkins al que, como casi todo en esta liga, Aldama se ha adaptado sin rechistar. Son tales sus prestaciones, que, de refilón, le ha acudido otro propósito que jamás hubiera pensando. Se ha colado de lleno en la pelea por un galardón que ningún español ganó nunca: ser el mejor Sexto Hombre de la NBA. Un prestigioso premio que necesita un par de requisitos: para ser elegible todo jugador debe disputar más encuentros saliendo desde el banquillo que empezando titular, además de jugar al menos 65 duelos.

Santi Aldama, ante los Spurs.

Santi Aldama, ante los Spurs.D. William AbateEFE

En las apuestas que lidera el escolta de los Celtics Payton Pritchard luce destacado Santi (De'Andre Hunter, Russell Westbrook y Amen Thompson son otros de sus rivales), con sus prestaciones y la variedad de su juego, capaz de defender exteriores, lanzar, jugar de cinco... Un papel de revulsivo que le sirve como acicate. Y así lo reflejan sus números, que hicieron cima este mismo viernes ante, nada menos, que Victor Wembanyama. Con el gigante francés de los Spurs enfrente, el español firmó su tope de anotación en la NBA (29 puntos, en 30 minutos): por primera vez, dos partidos seguidos por encima de los 20 tantos. Una clara señal de lo que está siendo su temporada. Anota, rebotea, asiste y roba más que nunca. Y eso que promedia un minuto menos por partido que el curso pasado: Aldama ha evolucionado claramente en acierto. Clava triples al 39,2%. En la maraña estadística, hay otro secreto que habla del estupendo desempeño del internacional español: se encuentra entre los 25 mejores jugadores de toda la NBA en la diferencia entre puntos a favor y en contra mientras está en cancha.

Al comienzo de curso, pese a que los Grizzlies no consideraron oportuno ejercer su opción de renovar a Aldama (tienen problemas con su espacio salarial), Jenkins quiso retar a su mejora. «Sigo diciéndole que sea un hombre con una misión en el campo. Tuvo dos veranos fantásticos en años consecutivos. La experiencia en la selección nacional realmente le ha dado un impulso de confianza». Un salto que, además, le proyecta en sus horizontes a la hora de firmar, próximamente, el primer gran contrato de su carrera. Aunque ha estado últimamente en medio de rumores de traspaso, será agente libre restringido el próximo verano. Las estimaciones hablan de que firmará por 40 millones de dólares para las próximas tres temporadas (la presente roza los cuatro). Novias no faltarán.

Epifanía NBA en Europa

Epifanía NBA en Europa

Actualizado Domingo, 5 enero 2025 - 18:10

La Biblia nunca escribió que fueran tres ni que fueran reyes. Sí que eran magos y que seguían la estrella de oriente. En ese punto cardinal, más allá de monarquías parlamentarias, en Grecia, Serbia y Turquía las imágenes de pabellones llenos de más de 15.000 espectadores enfervorecidos relucen los últimos años en el baloncesto europeo.

La anunciación lleva meses, años y décadas produciéndose. La NBA quiere implantarse en Europa. Con el nuevo contr

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->