Minnesota fuerza el quinto partido ante Dallas a pesar del brutal triple doble de Doncic

Minnesota fuerza el quinto partido ante Dallas a pesar del brutal triple doble de Doncic

Actualizado Miércoles, 29 mayo 2024 - 07:44

Los Minnesota Timberwolves aplazaron este martes la fiesta de los Dallas Mavericks, que estaban a un triunfo del pase a las Finales de la NBA, y les ganaron por 102-105 a domicilio para forzar el quinto partido de la serie, fijado para este jueves en Minneapolis.

Tenían todo preparado los Mavericks para festejar su regreso a las Finales de la NBA por primera vez desde 2011, pero los Wolves dieron la cara en el American Airlines Center de Dallas y con tres triples del dominicano Karl Anthony Towns en el cuarto período, consiguieron aferrarse a la épica.

Ningún equipo en los 155 precedentes en los que estuvo abajo 0-3 en una serie ha conseguido remontar. Los últimos en caer fueron el lunes los Indiana Pacers, que se rindieron ante unos Boston Celtics que ya esperan rival en las finales.

Pero los Mavericks todavía tendrán que ganarse el billete. No supieron aprovechar su primera 'bola de partido' a pesar de un triple doble de 28 puntos, quince rebotes y diez asistencias del esloveno Luka Doncic, que acabó jugando pese a estar en duda para el choque en la lista de los texanos. El ex madridista lleva seis triples dobles en esta postemporada.

Abajo cinco puntos en los últimos segundos, Doncic estuvo a punto de reabrir el partido con una jugada de cuatro puntos (pero falló el libre) por una ingenua falta de Anthony Edwards.

La estrella de los Wolves rozó el triple doble con 29 puntos, diez rebotes y nueve asistencias y estuvo apoyado por 25 puntos y cinco rebotes de Towns, protagonista con un cuatro de cinco en triples tras los tremendos apuros del tercer partido.

El dominicano conectó tres de forma consecutiva en el cuarto período, en el que jugó condicionado por sus cinco faltas. Acabó expulsado con 1.38 por jugar tras su sexta falta a Doncic. El francés Rudy Gobert, por su parte, aportó un doble doble de trece puntos y diez rebotes.

Los Mavs no consiguieron acabar el trabajo en una noche en la que Kyrie Irving no pasó de los 16 puntos tras ser un elemento fundamental en las anteriores victorias de los texanos.

Dallas llegaba a esta cita con una ventaja 3-0, pero tras ganar tres partidos muy apretados, con una diferencia total de tan solo trece puntos. La victoria de los Wolves les coloca en una posición no tan cómoda, con una visita a Minnesota este jueves donde les espera un gran ambiente.

Salieron a morder los Timberwolves, liderados ofensivamente por un Anthony Edwards de 17 puntos en la primera mitad, y agresivos en defensa, con constantes dos para uno ante Doncic e Irving.

Llegaron a tener doce puntos de ventaja en el primer cuarto tras un parcial de 14-2, pero poco a poco los texanos encontraron formas de agredir a la defensa rival. Lo hicieron al ritmo de Doncic, que además de sus 17 puntos al descanso, movió el balón con rapidez junto a Irving, dando ritmo a sus compañeros. Dante Exum y Maxi Kleber, en su regreso tras su lesión, anotaron sus primeros puntos de esta serie.

Doncic fue protagonista con unas asistencias espectaculares y los Mavs sellaron dos parciales de 9-0 y 10-0 que les dieron ventaja 42-40, antes de regresar a los vestuarios con empate a 49. Otra victoria para los Mavs fue en la cuenta de las faltas, con Towns y Gobert que ya sumaban tres cada uno al ecuador del choque.

Se activó Towns con veinte puntos en la segunda mitad y sus tres triples consecutivos les dieron un margen de 98-92 que los Mavericks no pudieron remontar.

Un espectacular tiro en suspensión de Edwards subió el 102-97 al marcador, y pese al susto final por la posible jugada de cuatro puntos de Doncic, los Wolves se aseguraron regresar a Minnesota para jugarse la vida.

Jaylen Brown y Tatum devoran a los Pacers y Boston se mete en la final de la NBA tras barrer a Indiana

Jaylen Brown y Tatum devoran a los Pacers y Boston se mete en la final de la NBA tras barrer a Indiana

Actualizado Martes, 28 mayo 2024 - 07:44

La dupla Jaylen Brown y Jayson Tatum llevó de la mano este lunes a los Boston Celtics en el triunfo por 102-105 en el campo de los Indiana Pacers que cerró con un contundente 4-0 las finales de la Conferencia Este y envió al equipo de Joe Mazzulla a las Finales de la NBA.

Los Celtics irán a por el decimoctavo título de su gloriosa historia en las Finales NBA que comenzarán el próximo 6 de junio en Boston contra el mejor del pulso entre los Dallas Mavericks del esloveno Luka Doncic y los Minnesota Timberwolves, serie que ve a los texanos por delante 3-0.

El TD Garden de Boston volverá a acoger unas Finales NBA por segunda vez en tres años, después de que en 2022 los Golden State Warriors negaran la gloria a los Celtics.

Jaylen Brown, elegido MVP de las finales de la conferencia Este, brilló con 29 puntos y seis rebotes y Jayson Tatum selló 26 puntos, trece rebotes y ocho asistencias en una nueva noche en la que el equipo de Joe Mazzulla logró el triunfo en un final apretado.

Los Celtics, que estuvieron a un paso de la derrota en el primer partido de la serie y que remontaron 18 puntos en el tercero, cerraron el duelo de este lunes con un parcial de 15-4 que tumbó a unos Pacers por segunda vez consecutiva huérfanos de su estrella, Tyrese Haliburton.

Los de Boston sellaron la victoria en un día de conmoción por el fallecimiento del legendario Bill Walton, campeón de la NBA con los Celtics en 1986. El ex de UCLA murió a los 71 años tras una larga lucha contra el cáncer y fue honrado en los prolegómenos del partido con un minuto de silencio.

Volvieron a lucir una defensa feroz en los momentos de máxima necesidad los Celtics, liderados por un impresionante Derrick White, que selló cinco robos y tres tapones, además de 16 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias. Jrue Holiday acabó con 17 puntos, nueve rebotes y dos asistencias.

El dominicano Al Horford, de nuevo titular en el quinteto de Joe Mazzulla, aportó siete puntos, ocho rebotes y cinco asistencias. Suma 181 partidos de 'playoffs' en su carrera e irá a por el título, tras quedarse a las puertas de la gloria en 2022.

Triunfaron los Celtics tras un duelo muy apretado, en el que los Pacers tomaron la máxima ventaja de la noche en nueve puntos en el cuarto período, sin poder defenderla.

El propietario de los Celtic, Wyc Grousbeck, levanta el trofeo de campeones del Este.

El propietario de los Celtic, Wyc Grousbeck, levanta el trofeo de campeones del Este.JUSTIN CASTERLINEAFP

Andrew Nembhard volvió a brillar con un doble doble de 24 puntos y diez asistencias tras los 32 puntos sellados en el tercer partido. Pascal Siakam aportó 19 puntos y diez rebotes y TJ McConnell metió 15 puntos saliendo del banquillo.

McConnell disparó las alarmas en el cuarto período cuando acabó tendido al suelo tras recibir un fuerte golpe en la cara por parte de Brown, de forma involuntaria. Los árbitros revisaron la jugada, pero decidieron no pitar una falta flagrante.

Y el parcial de 15-4 con el que los Celtics cerraron el partido acabó con las opciones de los Pacers, que pagaron su falta de experiencia en estos escenarios.

El equipo de Rick Carlisle volvía a las finales del Este por primera vez en diez años y no pudo frente a unos Celtics que llegan a las Finales tras ganar todos los partidos disputados fuera de casa en esta postemporada.

Tendrán ahora varios días de descanso los Celtics antes de comenzar las Finales, con toda probabilidad contra los Mavericks de Doncic.

Muere a los 71 años Bill Walton, leyenda del baloncesto estadounidense

Muere a los 71 años Bill Walton, leyenda del baloncesto estadounidense

Actualizado Lunes, 27 mayo 2024 - 20:18

El pívot Bill Walton, ganador de dos anillos de la NBA y miembro del Salón de la Fama, falleció este lunes a los 71 años a causa de un cáncer, informó la NBA.

"Bill Walton era realmente único. Como miembro del Salón de la Fama, redefinió la posición de pívot", describió el comisionado de la NBA, Adam Silver, en un comunicado. "Como querido miembro de la familia de la NBA durante 50 años, Bill será profundamente extrañado por todos aquellos que llegaron a conocerle y a quererle".

Elegido en el primer puesto del draft de 1974, Walton conquistó un anillo de campeón con los Portland Trail Blazers (1977) en unas finales de las que fue nombrado MVP (Jugador Más Valioso).

El pívot, de 2,11m de altura, fue un año después elegido MVP de la temporada de la NBA y en 1986 alcanzó otro campeonato en un rol más secundario con los Boston Celtics.

Walton, que ingresó en el Salón de la Fama en 1993, era más grande que la vida, dentro y fuera de la cancha. Tras jugar 10 temporadas en la NBA (Portland Trail Blazers, San Diego Clippers, Los Angeles Clippers y Boston Celtics), Walton se retiró de las pistas con promedios de 13,3 puntos, 10,5 rebotes, 3,4 asistencias y 2,2 tapones. Sus cifras no batieron ningún récord pero su impacto en el juego fue muy importante.

Todo ello, tras una carrera universitaria en la que fue dos veces campeón en UCLA y tres veces jugador nacional del año. Su partido más famoso fue el del título de la NCAA de 1973, UCLA contra Memphis, en el que encestó un increíble 21 de 22 en tiros de campo y llevó a los Bruins a otro campeonato nacional.

"Uno de mis jugadores dijo: 'Vamos a intentar otra cosa' ", contó su entrenador de entonces, John Wooden, a The Associated Press en 2008 para una retrospectiva con motivo del 35º aniversario de aquel partido. La respuesta de Wooden durante ese tiempo muerto: "¿Por qué? Si no está roto, no lo arregles". Siguieron dándole el balón a Walton, y él siguió cumpliendo en una actuación para el recuerdo.

"Es muy difícil expresar con palabras lo que ha significado para el programa de UCLA, así como su tremendo impacto en el baloncesto universitario", ha dicho el entrenador de UCLA Mick Cronin este lunes. "Más allá de sus notables logros como jugador, es su energía implacable, su entusiasmo por el juego y su franqueza inquebrantable lo que ha sido el sello distintivo de su personalidad más grande que la vida".

"Como apasionado ex alumno de la UCLA y locutor, le encantaba estar cerca de nuestros jugadores, escuchar sus historias y compartir su sabiduría y consejos. Para mí, como entrenador, era honesto, amable y siempre tenía el corazón en su sitio. Le echaré mucho de menos. Es difícil imaginar una temporada en el Pabellón Pauley sin él", ha manifestado Cronin.

"Bill trasladó su entusiasmo contagioso por el juego a las retransmisiones, donde compartió comentarios llenos de conocimiento y de color que entretuvieron a generaciones de aficionados al baloncesto", ha destacado el comisionando de la NBA, Adam Silver, sobre la trayectoria de Bill Walton como comentarista.

Nuevo recital de Doncic e Irving y los Mavericks acarician la final de la NBA

Nuevo recital de Doncic e Irving y los Mavericks acarician la final de la NBA

Actualizado Lunes, 27 mayo 2024 - 07:28

Con otra monumental actuación del esloveno Luka Doncic y de Kyrie Irving, los Dallas Mavericks le ganaron por 116-107 a los Minnesota Timberwolves y tomaron una ventaja de 3-0 en la serie para colocarse a un solo paso de las Finales de la NBA.

Nunca en los 154 precedentes un equipo ha sido eliminado tras tomar una ventaja 3-0 en una serie de 'playoffs' y los Mavericks podrán rematar el pase a sus primeras Finales desde 2011 el próximo martes, de nuevo en el American Airlines Center, tras una actuación de 66 puntos totales entre Doncic e Irving.

Cuatro puntos habían marcado las diferencias en los dos primeros partidos ganados por los Mavs en Minnesota. Este domingo en Dallas, los Mavs volvieron a dejar tocados a los Wolves en los últimos minutos al cerrar el choque con un parcial de 13-3.

Doncic acabó con 33 puntos (10 de 20 en tiros de campo y 5 de 11 en triples), siete rebotes, cinco asistencias y cinco robos, mientras que Irving selló 33 puntos (12 de 20 en tiros de campo y 3 de 6 en triples). Los Mavs conectaron catorce de sus 28 intentos de tres puntos por el nueve de treinta de unos Wolves en los que el dominicano Karl Anthony Towns acabó con cero de ocho desde el arco.

PJ Washington contribuyó con 16 puntos para los Mavs y Derrick Jones aportó once con un perfecto tres de tres desde la línea de tres puntos, en una noche en la que los Mavs perdieron a su novato Dereck Lively por un fuerte trauma en la cabeza en el primer período. El joven pívot está fuera de peligro.

Los Wolves volvieron a quedarse cortos, tras recibir un golpe de KO dos días antes con el triple decisivo de Doncic ante el francés Rudy Gobert en el último suspiro.

Anthony Edwards firmó 26 puntos, nueve rebotes y nueve asistencias, sin premio. Towns acabó con catorce puntos y once rebotes, pero con un modesto cinco de 18 en tiros de campo.

Se jugó en un ambiente vibrante en Dallas, con una leyenda como el alemán Dirk Nowitzki, campeón NBA con los Mavs en 2011, en la grada junto a las estrellas de los Kansas City Chiefs de la NFL Patrick Mahomes y Travis Kelce.

El susto de Lively

Fue un partido muy complicado para Lively, quien tuvo que retirarse con 8.35 minutos por jugar en el segundo período tras recibir un golpe involuntario en la nuca en un impacto con la rodilla de Towns.

El novato, que poco antes había recibido otro golpe de Towns en la zona testicular, acabó tendido al suelo, donde se quedó varios minutos antes de poder levantarse.

Sus compañeros le ayudaron a caminar, pero eran evidentes sus dificultades de equilibrio. De acuerdo con el protocolo de la NBA para los traumas en la cabeza, el pívot dejó el campo para someterse a exámenes.

Lively llevaba seis puntos, tres rebotes, dos asistencias y un tapón en 9.28 minutos en pista saliendo del banquillo y estaba dando una gran aportación a los Mavs en la pintura.

Lucía un más 108 de 'plus minus' en la postemporada, números que, según datos de la cadena 'TNT', entre los novatos solo mejoró el argentino Manu Ginóbili en su año de 'rookie'.

Los Mavericks ya ganaban por diez puntos (43-33) en el momento de su lesión y, con quince puntos de Doncic y catorce de Kyrie Irving, tuvieron un margen máximo de doce puntos, antes de que una ingenua falta de Daniel Gafford con 0.3 segundos para el descanso permitiera a Gobert reducir la desventaja a ocho puntos desde la línea de libres (60-52).

Entró en acción Edwards con ocho puntos seguidos para los Wolves en el tercer período, comenzados con un poderoso mate con una mano que disparó la confianza de su equipo. Un parcial de 15-3 dio ventaja a los de Minnesota en el 79-77 por primera vez desde el 5-3 del primer cuarto.

Doncic e Irving, imparables

Se abrió entonces un espectacular intercambio de golpes, con Edwards liderando a los Wolves con una variedad de jugadas, entradas y tiros desde la distancia media, y con Doncic e Irving llevando de la mano a los Mavs.

Doncic conectó un espectacular triple para el momentáneo 97-94 en el cuarto período e Irving hizo parecer simples unas canastas con la mano izquierda en la pintura tras bailar a la defensa de los Wolves.

Aprovecharon el factor campo los Mavs y en el momento clave se salieron con un parcial de 11-1 ante unos Wolves que o anotaron punto alguno durante casi cinco minutos.

Un tiro en suspensión de Irving, un tapón de Gafford a Conley y un maravilloso 'alley-oop' de Doncic para el propio Gafford sentenció el choque con el 113-105 que impulsó a los Mavs hacia el triunfo.

Un letal Jaylen Brown destroza con 40 puntos a los Pacers para poner 2-0 a los Celtics en la final del Este

Un letal Jaylen Brown destroza con 40 puntos a los Pacers para poner 2-0 a los Celtics en la final del Este

Actualizado Viernes, 24 mayo 2024 - 08:26

Tras el tremendo susto del primer partido, en el que evitaron la derrota sobre la bocina y triunfaron en la prórroga, los Celtics no jugaron con fuego este jueves en el TD Garden de Boston y ganaron a los Indiana Pacers por 126-110 para tomar una ventaja de 2-0 en las finales del Este, que se desplazan ahora a Indianápolis.

Dejaron pasar una enorme oportunidad a los Indiana Pacers hace dos días en Boston y este jueves los hombres de Joe Mazzulla no les dieron opción, liderados por un espectacular Jaylen Brown de 40 puntos y cinco rebotes.

Mazzulla cree que el partidazo de Brwon fue motivado por el hecho de quedar fuera de los equipos All-NBA de esta temporada. Brown, un jugador que el año pasado firmó un contrato de cinco años y casi 305 millones de dólares, no fue incluido en los tres equipos All-NBA anunciados el miércoles y decididos por las votaciones de un grupo de 99 medios. "Jaylen es de mis jugadores favoritos. Creo que le interesa (el All-NBA) en el sentido de que es algo que le motiva. Luego ganar es lo más importante", dijo Mazzulla en la rueda de prensa posterior al partido del TD Garden.

Los Pacers, además de la derrota, se fueron de Boston con el susto de su estrella Tyrese Haliburton, quien se retiró del partido tras sufrir un problema muscular en un muslo.

Jayson Tatum tuvo un comienzo lento, con apenas cuatro puntos en la primera mitad, pero reaccionó en la segunda y acabó con 23 puntos, seis rebotes y cinco asistencias pese a su uno de siete en triples. Derrick White aportó 23 puntos y cuatro triples y Jrue Holiday, un doble doble de 15 puntos y diez asistencias.

El dominicano Al Horford contribuyó con seis puntos, diez rebotes y dos robos en 25 minutos en pista.

Los Pacers no consiguieron tutear a Boston pese a la gran noche de Pascal Siakam, protagonista con 28 puntos, siete rebotes y trece de 28 en tiros de campo.

Haliburton acabó con diez puntos, cuatro rebotes y ocho asistencias, pero disparó las alarmas cuando notó un problema muscular en el mismo muslo que le obligó a estar diez partidos de baja en enero.

Necesitará someterse a pruebas e intentará recuperarse para los dos próximos partidos, fijados en Indiana, contra unos Celtics que ganaron cuatro duelos de cuatro lejos del Garden en esta postemporada.

Los Pacers tuvieron un buen comienzo de partido, tomaron una ventaja de seis puntos en el primer cuarto antes de que los Celtics respondieran con un demoledor parcial de 20-0 que les permitió colocarse arriba 42-27.

En ese 20-0 Brown contribuyó con diez puntos, y pese a que los Pacers redujeran la desventaja a seis puntos para ir al descanso, en el tercer período, los de Boston volvieron a dejar las cosas claras.

Fue Pascal Siakam en intentar mantener con vida a los Pacers en ese periodo, al anotar 10 puntos en menos de cinco minutos, con un asombroso 12 de 14 de acierto en tiros de campo. Su magnífico ritmo anotador permitió a los Pacers colocarse a tan solo dos puntos de los Celtics en el 66-68.

Pero Tatum encontró ritmo anotador y sus diez puntos permitieron a los Celtics escaparse hacia el 93-78.

Los de Boston incrementaron el margen hasta los 19 puntos en el 113-94 del cuarto período y pudieron vivir con tranquilidad los últimos minutos en el TD Garden.

La serie se desplaza ahora a Indianápolis para el tercer y cuarto partido, fijados, respectivamente, este sábado y lunes.

El ganador de esta serie se enfrentará en las Finales de la NBA a uno entre los Dallas Mavericks y los Minnesota Timberwolves, que ve a los texanos por delante 1-0 tras la victoria de este miércoles a domicilio. Las Finales de la NBA comenzarán el próximo 6 de junio.

Unos Doncic e Irving estelares golpean primero a los Timberwolves en la final del Oeste

Unos Doncic e Irving estelares golpean primero a los Timberwolves en la final del Oeste

Actualizado Jueves, 23 mayo 2024 - 07:22

Luka Doncic, con 33 puntos, y Kyrie Irving, con 30, lideraron este miércoles la victoria por 105-108 de los Dallas Mavericks en el campo de los Minnesota Timberwolves para que los texanos golpearan primero en el choque inaugural de las finales del Oeste en la NBA.

Por quinta vez en esta postemporada los Mavericks ganaron a domicilio. La del Target Center tiene un peso enorme considerando que a los texanos se les atragantó por completo el triple, con un seis de 25 que, comparado con los 18 conectados por los Wolves, pudo pasarles factura.

Doncic anotó quince de sus 33 puntos en el cuarto período y contó con el apoyo de un Kyrie Irving de 30 puntos, protagonista con 24 de ellos en una primera mitad en la que estuvo incontenible para la defensa de los Wolves.

En una noche poco brillante de PJ Washington (13 puntos y 2 de 8 en triples), Daniel Gafford aportó 10 puntos y nueve asistencias y Dereck Lively firmó nueve puntos y once rebotes saliendo del banquillo texano.

Los Wolves, que regresaban al escenario de unas finales de conferencia por primera vez desde 2004, estuvieron arriba en la mayoría del partido, pero les faltó continuidad y experiencia en la gestión de los momentos clave.

Jaden McDaniels fue el líder anotador con 24 puntos y seis triples, cinco de ellos anotados en una espectacular primera mitad, mientras que Anthony Edwards firmó 19 puntos, once rebotes y ocho asistencias, con 6 de 16 en tiros de campo y cinco triples.

El dominicano Karl Anthony Towns metió 16 puntos (dos triples de siete intentos) y capturó seis rebotes.

Tan solo dos triples de 18 conectaron los Mavericks en la primera mitad, pero a los apuros desde el arco Irving respondió con unas espectaculares aceleraciones y entradas que abrieron brecha en la defensa local.

Irving, que había promediado seis puntos en las primeras mitades de estos 'playoffs', llegó al descanso con 24 y recortó desde la línea de libre la desventaja a tres unidades, después de que los Wolves estuvieran en el +9.

Ese -3 era una victoria para los Mavericks considerada la actuación espectacular de los Wolves, con Jaden McDaniels de 19 puntos y cinco de seis en triples.

Los apuros de los Mavericks desde el arco siguieron en la segunda mitad, pero los porcentajes de los Wolves bajaron y, con Doncic levantando la voz, los texanos forjaron su remontada.

Doncic pisó el acelerador y firmó él solo un parcial de 7-0 que dio ventaja 89-91 a los Mavericks y ese parcial se extendió hasta el 13-0 para dar a los texanos una ventaja de ocho unidades.

Respondió con carácter Minnesota, con Towns al frente con cinco puntos valiosos para impulsar la remontada de su equipo.

Los Wolves se colocaron cuatro puntos arriba con tres minutos para el final, pero Doncic, con trece puntos en el cuarto período, castigó a los de casa.

Una interferencia pitada contra Towns, que había logrado un enorme 'tap-in' para el posible empate 104-104, frenó a unos Wolves que acabaron atragantándose en los segundos final y sucumbiendo ante su público.

Fue un golpe en la mesa de los Mavericks, en una noche en la que tuvieron además grandes apuros desde la línea de tres puntos.

Los Celtics apagan un incendio contra los Pacers y se adjudican el primer choque de la final del Este

Los Celtics apagan un incendio contra los Pacers y se adjudican el primer choque de la final del Este

Actualizado Miércoles, 22 mayo 2024 - 07:41

Los Celtics apagaron un incendio este martes en el TD Garden de Boston en el primer partido de las finales de la Conferencia Este contra los Indiana Pacers y un triple salvador de Jaylen Brown les permitió forzar la prórroga y abrirse el camino hacia un sufrido y apretado 133-128 que les da ventaja en la serie.

Lo tuvieron ganado los Pacers con diez segundos en el cronómetro del cuarto período y posesión. Pero una magistral jugada defensiva de Brown ante Pascal Siakam le devolvió el balón a los Celtics. El propio 'JB' convirtió el triple que envió el partido a la prórroga, en la que Jayson Tatum se reivindicó con diez puntos decisivos.

Tatum acabó el duelo con 36 puntos, doce rebotes, cuatro asistencias y tres robos en una noche magistral, en ambos lados de la pista de Brown y Jrue Holiday.

Brown firmó 26 puntos, siete rebotes, cinco asistencias, tres robos y un tapón, mientras que Holiday aportó 28 puntos, siete rebotes, ocho asistencias y tres robos.

Todavía sin el letón Kristaps Porzingis, de baja por un problema de pantorrilla y que podría regresar para el cuarto encuentro, el dominicano Al Horford contribuyó con quince puntos y seis rebotes en 39 minutos en pista y como titular.

Derrick White firmó quince puntos y Mazzula apenas tiró del banquillo. Solo dio minutos a Payton Pritchard (8 puntos), Luke Kornet (5) y a Sam Hauser (0).

Los Pacers acabaron tocados en el TD Garden. Dejaron escapar una oportunidad de oro para dar un golpe en la mesa y necesitarán olvidar rápido este choque ya que en 48 horas volverán a este escenario para el segundo partido.

Tyrese Haliburton les lideró con 25 puntos, diez asistencias y seis triples; Pascal Siakam aportó un doble doble de 24 puntos y doce rebotes y Myles Turner contribuyó con 23 puntos y diez rebotes.

Los 21 balones perdidos, con el de Siakam ante Brown en el cuarto período como clave, acabaron pasándoles factura y costándoles una dura derrota pese a un tremendo esfuerzo.

Porque pese a un arranque sólido, con un 12-0 inicial y Horford como protagonista desde el triple y con un gran tapón defensivo a Siakam, los Pacers se aferraron al partido y respondieron a cada empuje de los Celtics.

Acabaron el segundo cuarto al alza e igualaron el choque a 64 con un espectacular triple de Haliburton. El All-Star de los Pacers les dio ventaja al principio del tercer período y acabó ese segmento con otro tiro de tres puntos acrobático que colocó a los de Indiana a un punto en el 93-94.

Los Pacers cerraron el tercer cuarto con un parcial de 14-2 y llegaron a tener prácticamente ganado el partido cuando, con diez segundos en el cronómetro, estaban arriba 117-114.

Fue entonces cuando Jaylen Brown cambió la historia del partido. La feroz defensa de los Celtics dificultó el trabajo de los Pacers y Brown forzó la pérdida de Siakam que devolvió el balón a Boston.

Y los Celtics no perdonaron. Por primera vez en su carrera, Brown convirtió un triple salvador en los últimos diez segundos de un partido e igualó el choque a 117. La defensa de los Celtics anuló la última posesión de los Pacers, con 5.7 segundos por jugar y envió el partido a la prórroga.

A los Celtics les faltó la aportación de Tatum en el cuarto período. Solo anotó cuatro puntos y comenzó la prórroga con apuros, con un balón perdido que impulsó el contragolpe de los Pacers y que dio dos puntos de margen a los Pacers.

Pero Tatum se repuso a tiempo. Anotó seis puntos seguidos para los Celtics y les dio ventaja 127-123 con un triple que, con 42.8 segundos, derrumbó el muro de los Pacers.

Fue una victoria trascendental para los Celtics en una noche de grandes altibajos que dejó tocado a los Pacers, pero a la vez la idea de que los hombres de Joe Mazzulla tendrán que aumentar el nivel para contener a los de Rick Carlisle.

Los Wolves dejan a Jokic sin la opción de repetir anillo y retan a los Mavericks de Doncic en la final del Oeste

Los Wolves dejan a Jokic sin la opción de repetir anillo y retan a los Mavericks de Doncic en la final del Oeste

Los Minnesota Timberwolves remontaron una desventaja de 20 puntos este domingo, ganaron en Denver por 98-90 a los Nuggets, campeones de la NBA, y avanzaron a las finales de la Conferencia Oeste. Los Wolves alcanzaron sus primeras finales de conferencia en 20 años y las segundas en su historia.

En 2004 era el equipo de Kevin Garnett. Ahora es el de Anthony Edwards y del dominicano Karl Anthony Towns, que se enfrentará a partir de este miércoles a los Dallas Mavericks del esloveno Luka Doncic, que eliminaron a los Oklahoma City Thunder, primeros cabezas de serie.

Los Nuggets, que el año pasado conquistaron el primer anillo de su historia, se despiden de los 'playoffs' tras desperdiciar una ventaja de 58-38 al comienzo del tercer cuarto, pese a 34 puntos, 19 rebotes y siete asistencias del serbio Nikola Jokic.

Abajo 15 puntos al descanso, los Wolves obraron la mejor remontada de siempre en un séptimo partido de una serie de 'playoffs'. Mejoraron la marca lograda por última vez por los Golden State Warriors, cuando se repusieron tras un -11 al descanso.

El dominicano Karl Anthony Towns marcó la diferencia en Denver con un doble doble de veintitrés puntos y doce rebotes, a los que añadió dos asistencias, dos robos y un tapón.

Le apoyaron Jaden McDaniels con veintitrés puntos en una noche en la que Anthony Edwards sufrió para encontrar ritmo, pero acabó al alza con 16 puntos, ocho rebotes y siete asistencias.

"No encontraba mi ritmo, tuve que confiar en mis compañeros y ellos convirtieron. Hay que felicitarlos", dijo Edwards al acabar el partido de Denver.

El francés Rudy Gobert aportó tres puntos y nueve rebotes con siete de nueve desde la línea de libre. Su efectividad fue importante para los Wolves para frenar el intento de reacciónn de los Nuggets.

Demostraron carácter los Wolves, que sufrieron mucho ante un Jokic que ya lucía un doble doble al descanso con los Nuggets arriba quince puntos. Jamal Murray metió 24 en dos cuartos y parecía dejar encarrilado el triunfo de los campeones.

La ventaja alcanzó el 58-38 al principio del tercer período, pero los Wolves reaccionaron con una demoledora segunda mitad de 60-37 que les entregó el billete para las finales del Oeste.

Los Wolves sellaron un parcial de 19-3 ante unos Nuggets que metieron un solo tiro de campo en trece intentos. Ese parcial se incrementó a un 28-9 con un triple de Edwards que redujo el margen a un punto en el 76-66 para entrar en el último cuarto.

No dejaron de acelerar los Wolves ante unos Nuggets en los que Jokic jugó todos los minutos de la segunda mitad. El serbio, muy cansado, conectó su primer triple tras siete intentos fallidos.

Y los Wolves, con un Towns decisivo en los dos lados de la pista, con una gran defensa ante Jokic, pudieron blindar su pase a las segundas finales de conferencia de su historia.

Los Pacers acaban con el sueño de los Knicks

Con una incuestionable prueba de fuerza en el Madison Square Garden, los Indiana Pacers fundieron este domingo el motor de unos New York Knicks, lastrados por los problemas físicos, y los arrollaron 109-130 en el séptimo partido de las semifinales de conferencia para citarse con los Boston Celtics en las finales del Este de la NBA.

Se repitió la historia en Nueva York. Veintinueve años después, Knicks y Pacers volvieron a jugarse la vida en el cara o cruz de un séptimo partido de 'playoffs' en el Madison Square Garden y de nuevo Indiana avanzó.

El equipo local siempre había defendido su campo en esta serie. Hasta este domingo, cuando Tyrese Haliburton dirigió con 26 puntos y seis triples la gran actuación grupal de los Pacers.

Todo el quinteto titular de Rick Carlisle acabó con dobles dígitos. Pascal Siakam y Andrew Nembhard metieron 20 puntos cada uno, Aaron Nesmith firmó 19 y el pívot Myles Turner, 17. TJ McConnell aportó doce y siete asistencias saliendo del banquillo para unos Pacers que tuvieron un brillante 67% de acierto en tiros de campo y un 54% en triples.

Los Knicks acabaron fundidos tras una temporada de enorme intensidad física y mental, en la que saborearon la idea de regresar a las finales del Este por primera vez desde 2000. Su líder, Jalen Brunson, el hombre que los llevó de la mano hasta este domingo, terminó retirándose por una fractura en una mano en el tercer cuarto.

Acabó su encuentro con 17 puntos y nueve asistencias, números por debajo del nivel estelar exhibido esta temporada. Josh Hart, recuperado a última hora tras un problema abdominal, lo dejó todo en el campo con diez puntos, ocho rebotes y cinco asistencias. OG Anunoby, que también jugó este partido arrastrando problemas físicos, solo pudo estar cuatro minutos en pista y metió cinco puntos.

En el banquillo, viendo a sus compañeros, estuvo Julius Randle, otro líder de los Knicks que acabó su temporada por un problema de hombro, al igual que Mitchell Robinson.

El líder anotador de los Knicks fue Donte DiVincenzo, con 39 puntos y nueve triples. Fue el último en rendirse y el Madison Square Garden le dedicó una sentida ovación. Alec Burks aportó 26 saliendo del banquillo.

Los Pacers sacudieron a los Knicks desde el primer momento con porcentajes estelares en tiros de campo que pusieron tierra de por medio de forma inmediata. Arrancaron con un 76.2% de acierto y siete triples de nueve intentos que les abrieron el camino hacia una ventaja de quince puntos en el primer período, luego recortada a doce por los neoyorquinos.

Tyrese Haliburton, protagonista de ese empuje con catorce puntos y cuatro triples, no dejó de pisar el acelerador y los de Indiana no solo mantuvieron ese ritmo anotador, sino lo incrementaron en el segundo cuarto. Alcanzaron un extraordinario 80% de acierto en tiros de campo y su margen alcanzó los 22 puntos en el 54-32.

Con Pascal Siakam inscrito en el festival, con quince puntos, los Pacers conectaron ocho de sus doce tiros de tres puntos. El Madison Square Garden buscaba razones de optimismo y Donte DiVincenzo llevó de la mano a unos Knicks aferrados al partido, que regresaron a los vestuarios reduciendo la desventaja a quince unidades.

El Madison Square Garden se reactivó en el tercer cuarto, cuando los Knicks sellaron un parcial de 12-0 que les permitió colocarse a tan solo siete puntos de los Pacers.

Los Knicks creyeron por momentos poder firmar una hazaña épica, pero tras un descomunal esfuerzo para remontar, llegó el cortocircuito.

Unos errores de concentración, como el saque de Hartenstein para Brunson que llevó al robo y al dos más uno de los Pacers, acabaron pasando factura a los Knicks.

Los Pacers sellaron un 8-0 que volvió a disparar su ventaja hasta los 18 puntos, un golpe del que los Knicks no pudieron levantarse.

Por si fuera poco, con 3.02 minutos por jugar en el tercer cuarto, Brunson se retiró con molestias en una mano y los exámenes a los que se sometió en los vestuarios detectaron una fractura.

Con el líder de su temporada KO, los Knicks vieron desvanecer el sueño de clasificarse a las finales del Este, que comenzarán este martes en el TD Garden de Boston entre Celtics y Pacers.

Doncic deja en la cuneta al número 1 del Oeste y ya espera rival en la final de conferencia

Doncic deja en la cuneta al número 1 del Oeste y ya espera rival en la final de conferencia

Los Dallas Mavericks se clasificaron este sábado para la final del Oeste de la NBA, tras eliminar en un dramático sexto partido (117-116) a los Oklahoma City Thunder, que habían quedado primeros de la conferencia durante la temporada regular.

Fue un juego de idas y venidas, en el que los Thunder, que querían llevar la eliminatoria a un séptimo juego en Oklahoma, estuvieron por delante casi todo el partido con ventajas de hasta 17 puntos.

Los Mavericks, sin embargo, con Luka Doncic iluminando el camino, nunca bajaron los brazos, incluso cuando podía parecer que estaban tocados de muerte, en un esfuerzo colectivo que tuvo recompensa en los últimos minutos.

Shai Gilgeous-Alexander dio a Oklahoma 36 puntos, Jalen Williams 22 y Chet Holmgren 21, pero los Thunder fallaron más tiros y sobre todo atraparon menos rebotes que los Mavericks (47 a 31).

El esloveno Doncic fue el auténtico protagonista de los Mavericks, con un triple-doble de 29 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias, un partido solo manchado por sus 7 pérdidas de balón, que en algún momento dieron alas a los Thunder. Por su parte, Kyrie Irving anotó 22 puntos, los mismos que Derrick Jones Jr.

Los hombres de Jason Kidd vuelven a la final del Oeste por segunda vez en tres años (en esa ocasión cayeron ante los otrora todopoderosos Golden State Warriors) y esperan rival entre Denver Nuggets y Minnesota Timberwolves, que mañana disputan su séptimo y definitivo capítulo.

Dallas da la campanada

Gran inicio de los Oklahoma City Thunder, que en un abrir y cerrar de ojos se pusieron 10 arriba en el American Airlines Center de Dallas.

Tuvo que intervenir Luka Doncic para evitar que Oklahoma City abriera una brecha mayor y redujo esa ventaja inicial a un solo punto, pero el esloveno, que lleva arrastrando molestias durante todo el 'play-off', tuvo que irse al banquillo con dolor en la rodilla.

Circunstancia que aprovecharon los Thunder, que con un gran triple de Jalen Williams sobre la bocina casi desde la mitad de la cancha dejaron un 23-30 en el luminoso del primer cuarto.

Los Thunder volvieron a tener un gran inicio de segmento ampliando a 11 su ventaja, pero perdieron el ritmo y esta vez sí que los Mavericks le dieron la vuelta al marcador por primera vez con un 42-40.

Fue efímero: el horizonte de la eliminación hizo reaccionar a los hombres de Mark Daigneault, que machacaron a triples -5 en los últimos 3 minutos del cuarto- a unos Mavericks que aflojaron y que perdieron 12 balones en el primer tiempo -5 de ellos Doncic-.

El resultado al descanso era de 48-64, con 21 puntos de Shai Gilgeous-Alexander. Para los Mavericks, Doncic llevaba 15.

Con un parcial de 13-0 en el ecuador del tercer cuarto, Dallas se puso apenas cuatro abajo (73-77) y tenía noqueados a los Thunder, sin comprender del todo bien qué les estaba sucediendo.

Los Thunder no dejaron que los Mavericks se les acercaran más, pero fue un mal cuarto para Oklahoma City, superados por una situación que no conocían: la de verse al borde del precipicio.

Al final del cuarto el resultado era de 83-90, aún con Oklahoma por encima, pero la confianza había cambiado de bando.

A 7:22 del final, cuando Daigneault pidió tiempo muerto, Kyrie Irving acababa de dejar el partido 95-97 con un triple. Después de ese tiempo muerto, Dallas empató 97-97.

Los Mavericks no se pusieron por delante hasta el 107-105 a 3:39 del final, con una canasta de Doncic.

Faltando 27 segundos y con Dallas 115-113, P.J. Washington cometió una personal que dio a Oklahoma City un tiro libre y posesión. Tiro libre de Gilgeous-Alexander y 'alley oop' de Chet Holmgren asistido por Shai. 115-116.

Con 20 segundos, los Thunder hicieron una buena defensa a Doncic, que casi perdió el balón, pero llegó a las manos de Washington que recibió una falta de Gilgeous-Alexander cuando alistaba el triple a 2.5 del final.

Con tres tiros libres, P.J. Washington anotó los dos primeros y falló el tercero con toda la intención, dejando a Oklahoma City Thunder sin tiempo material para nada.

Doncic, protagonista indiscutible

Doncic advirtió tras el partido que en la final de la Conferencia Oeste de la NBA deberán enfrentarse a un equipo "muy duro", ya sean los Denver Nuggets o los Minnesota Timberwolves.

En la final, esperan al ganador de la eliminatoria entre Nuggets y Timberwolves, ahora empatada 3-3 y cuyo finalista saldrá del séptimo y definitivo partido que se disputará este domingo en Denver.

"Claramente nos vamos a enfrentar a un equipo muy duro, ya sea Denver o Minnesotta, pero hoy, creo que hoy, tenemos que disfrutar esto", dijo Doncic en declaraciones a pie de pista a la cadena ESPN.

"Mucho respeto (por los Thunder). Tienen un equipo increíble, son muy jóvenes pero no lo parecen, parecen muy experimentados. Y evidentemente Shai (Gilgeous-Alexander) es increíble la manera en la que juega. Mucho respeto por ellos", sostuvo el esloveno.

Doncic, que jugará su segunda final de conferencia en tres años, dijo que mañana verá el partido entre Nuggets y Timberwolves.

"Hoy vamos a celebrar esto y mañana vamos a descansar, pero tenemos que ver el séptimo partido y estar preparados para lo que viene", afirmó.

Los Timberwolves humillan a los Nuggets de Jokic y fuerzan el séptimo partido

Los Timberwolves humillan a los Nuggets de Jokic y fuerzan el séptimo partido

Actualizado Viernes, 17 mayo 2024 - 08:20

Los Minnesota Timberwolves infligieron este jueves una humillante derrota por 115-70 a los Denver Nuggets, vigentes campeones de la NBA, para igualar 3-3 las semifinales de la Conferencia Oeste y forzar el séptimo y decisivo partido, que se disputará este domingo en Denver.

Los Wolves llegaron a tener una ventaja de 50 puntos en un cuarto período en el que, con los titulares de ambos equipos ya en el banquillo, sellaron un contundente parcial de 24-0.

Liderados por 27 puntos de Anthony Edwards, los Wolves volvieron a ganar en esta serie tras las dos victorias iniciales cosechadas en Denver. Desde entonces, habían perdido dos veces en casa y fueron arrollados por Jokic en el quinto partido. Este jueves en el Target Center, solo hubo sonrisas para unos Wolves que se jugarán la vida el domingo en Colorado.

Edwards acabó con 27 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias; Jaden McDaniels metió 21 con ocho de diez en tiros de campo, el dominicano Karl Anthony Towns aportó un doble doble de diez puntos y trece rebotes y el francés Rudy Gobert contribuyó con ocho puntos y catorce rebotes.

Los Nuggets fueron superados por completo. La cara del serbio Nikola Jokic, sentado en el banquillo ya al principio del cuarto período, lo decía todo.

El triple MVP, que había firmado 40 puntos en el quinto partido, con cero pérdidas, este jueves no pasó de los 22 puntos y nueve rebotes, con tres balones perdidos.

Jamal Murray nunca entró en el partido y terminó con diez puntos y cinco asistencias, con cuatro de 18 en tiros de campo. El banquillo de los Nuggets tan solo aportó nueve puntos, y ninguno hasta el final del tercer período. El de los Wolves aportó 36.

Excepto por el 9-2 inicial de los Nuggets, el partido del Target Center de Minneápolis fue un monólogo de los Wolves, más agresivos, determinados y hambrientos de prolongar la serie tras llegar a esta cita con la espalda contra la pared.

Y el parcial de 27-2 con el que los Wolves respondieron a ese 9-2 inicial fue el mejor ejemplo. Anthony Edwards llevaba ya 19 puntos al descanso ante unos Nuggets en el que Jokic fue el único en tener ritmo anotador. El serbio anotó 16 puntos, pero su compañero Jamal Murray apenas metió dos, con un uno de diez en tiros de campo.

Edwards brilló también desde el arco y no dejó de animar a sus compañeros en todo momento, pidiéndoles no levantar el pie del acelerador en un tiempo muerto.

Y su equipo no lo hizo. Impidió todo tipo de reacción de los Nuggets, también gracias al buen trabajo de Karl Anthony Towns ante Jokic, un ajuste respecto a los anteriores partidos de la serie, en los que fue Gobert en intentar contener al triple MVP.

La victoria se convirtió en una auténtica humillación en el cuarto período, cuando los Wolves firmaron un parcial de 24-0 que disparó su ventaja hasta el 112-163.

El margen máximo llegó a 50 en el 114-64 y el Target Center lo celebró por todo lo alto con cánticos de 'Wolves in 7', hambrientos de victoria en el séptimo y decisivo partido de la serie.