Jenni Hermoso y Misa Rodríguez se quedan fuera de la Liga de las Naciones

Jenni Hermoso y Misa Rodríguez se quedan fuera de la Liga de las Naciones

Actualizado Miércoles, 21 mayo 2025 - 17:24

La seleccionadora española, Montse Tomé, anunció la convocatoria para las dos últimas jornadas de la Liga de las Naciones, ante Bélgica e Inglaterra, pero matizó que "no es la definitiva" con vistas a la Eurocopa, que se disputará en Suiza del 2 al 27 de julio.

La entrenadora del combinado español apuntó que la temporada no ha acabado e incidió en que todavía puede haber algún cambio en la lista definitiva. No ha dado ni siquiera por descartadas para la máxima competición continental a la portera del Real Madrid Misa Rodríguez y a la atacante del Tigres mexicano Jenni Hermoso, quienes han vuelto a quedarse fuera de una convocatoria de la Liga de las Naciones.

Y es que la seleccionadora recordó que ambas "están en la prelista" y ha contado con ellas en alguna ocasión: "Desde los Juegos Olímpicos hemos llamado a 36 jugadoras y hemos utilizado a 31. No cerramos la puerta a ninguna. Lo difícil y lo bueno es poder elegir entre tantas, y esperamos acertar", dijo.

"No es la lista definitiva. Son 25 jugadoras que podremos ver y valorar en esta ventana, y en la Eurocopa solo van a poder venir 23. Pero también hay otras que pueden estar", declaró Tomé desde la sala prensa del RCDE Stadium, escenario del último partido de la fase de grupos ante Inglaterra, el próximo 3 de junio.

"En Lisboa va a haber una final de Champions donde vamos a tener a 12 jugadoras. En esta ventana de la 'Nations' haremos otra valoración, en la final de la Copa de la Reina haremos otra distinta, y en las semifinales de la Copa de la Concacaf haremos otra más", argumentó.

LAS CONVOCADAS

Las 25 futbolistas convocadas por Tomé son: Cata Coll, Eunate Astralaga, Esther Sullastres (porteras); Laia Aleixandri, Jana Fernández, Olga Carmona, Laia Codina, Sheila García, María Méndez, Leila Ouahabi, Ona Batlle, Irene Paredes (defensas); Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Vicky López, Maite Zubieta, Patri Guijarro (centrocampistas); Mariona Caldentey, Athenea del Castillo, Salma Paralluelo, Claudia Pina, Esther González, Cristina Martín-Prieto, Lucía García y Alba Redondo (delanteras).

Con estas jugadoras España se jugará su presencia en la fase final de la Liga de las Naciones, en las dos últimas jornadas -depende de sí misma para clasificarse- ante Bélgica, en el Den Dreef Stadion, el 30 de mayo, y contra Inglaterra, en el RCD Stadium, el 3 de junio.

Tomé recordó que el objetivo inmediato de España es clasificarse ahora para la fase final de la Liga de las Naciones, "porque la Eurocopa aún queda muy lejos". Francia, con pleno de puntos (12) en el Grupo A2, es la única clasificada para las semifinales. España, con 9 puntos, lidera el Grupo A3, por lo que depende de sí misma en estos dos últimos duelos que la entrenadora ha advertido que "no serán nada fáciles".

ENCUENTROS

El primero de estos duelos será el 30 de mayo en el Den Dreef Stadion de Lovaina ante Bélgica. Una selección que, pese a ser la cenicienta del grupo, "en la última ventana ganó a Inglaterra", recordó Tomé. La asturiana también apuntó que, en el primer encuentro contra las belgas, España iba perdiendo en el minuto 72 "y tuvimos que darle la vuelta" a la situación.

El segundo será frente a Inglaterra, el 3 de junio en el RCD Stadium, el campo del Espanyol ubicado entre las localidades barcelonesas de Cornellà y El Prat de Llobregat. Tomé subrayó que, pese a que las inglesas llevan una Liga de las Naciones un tanto irregular, es segunda del grupo con 7 puntos, y "es un gran equipo y una selección de máximo nivel".

En este sentido, Tomé manifestó que la selección femenina jugará "por primera vez en Barcelona" y que eso debe ser un "motivo de orgullo". "Quiero animar a toda Cataluña, Barcelona y España a que vengan aquí a ver un partido del máximo nivel", dijo la técnica asturiana, recordando que "el España-Inglaterra fue la última final del Mundial".

Montse Tomé vuelve a dejar fuera a Irene Paredes y Misa Rodríguez: "Tengo claro lo que quiero dentro y fuera del campo"

Montse Tomé vuelve a dejar fuera a Irene Paredes y Misa Rodríguez: “Tengo claro lo que quiero dentro y fuera del campo”

Actualizado Martes, 19 noviembre 2024 - 17:57

La seleccionadora española, Montse Tomé, explicó que las jugadoras convocadas para los dos próximos amistosos son las que necesita el equipo «dentro y fuera del campo» y que la relación de convocadas se ajusta a «lo que tiene que ser la convivencia» en el grupo. Tomé esgrimió estas razones para justificar la lista de 24 futbolistas citadas para los amistosos ante Corea del Sur y Francia, previstos el próximo día 29 en Cartagena y el 3 de diciembre en Niza, respectivamente.

De la nómina de citadas, destaca la vuelta de Aitana Bonmatí y Claudia Pina, ambas del Barcelona, y las ausencias de Jenni Hermoso, Irene Paredes y Misa Rodríguez. «No quiero poner la etiqueta del cambio de ciclo. No cerramos la puerta a ninguna jugadora. Todas las futbolistas que están tienen el nivel y el rendimiento para estar en la selección. En cuanto a lo que necesitamos tanto dentro del campo como fuera, estas 24 futbolistas nos lo dan», comentó Tomé en una rueda de prensa en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Respecto a la anterior citación, se 'caen' la defensa del Manchester City Laila Aleixandri por lesión y también la delantera del Real Madrid Athenea del Castillo, operada de la clavícula derecha, junto a la centrocampista del Tigres mexicano Jenni Hermoso, que disputa la fase final de su liga, y la del Utah Royals estadounidense Ana Tejada, citada por primera vez con la absoluta el mes pasado.

«Compañerismo» y «saber estar»

Igual que para los partidos jugados entonces contra Canadá (1-1) e Italia (1-1), vuelven a quedar fuera Paredes y Rodríguez, así como sus compañeras en el conjunto blanco Oihane Hernández y Eva Navarro, que sí jugaron hace unos días el clásico de Liga que ganó el Barça (0-4).

Tomó puntualizó que la ausencia de las veteranas responde al proyecto que está construyendo desde que asumió el cargo en lugar de Jorge Vilda. «No quiero decir que esas jugadoras no hayan cumplido (...) Simplemente, tengo claro cómo quiero que sea la selección dentro y fuera del campo, insisto mucho en dentro y fuera del campo, y lo que tiene que ser la convivencia en la selección. Esa colaboración, ese compañerismo, ese saber estar», incidió, informa Efe.

Tomé puso como modelo de compartamiento a la selección absoluta masculina: «Es un auténtico ejemplo de equipo, de convivencia fuera del campo, y todo eso tiene rendimiento y dice mucho». «Queremos lanzar esa línea de trabajo y ahí vamos a poner la mirada de las futbolistas que vamos a traer. El único camino aquí es la autoexigencia. Cada día tienes que trabajar para estar al máximo nivel. Estar en la lista de la selección es un auténtico regalo y venir a la selección es un premio, y nuestra responsabilidad es valorar eso», enfatizó tras insistir en que no hay fijas y nadie tiene la puerta cerrada.

España se atasca ante la República Checa antes de los Juegos y cede la primera derrota en la fase de clasificación

España se atasca ante la República Checa antes de los Juegos y cede la primera derrota en la fase de clasificación

Actualizado Viernes, 12 julio 2024 - 20:02

La selección afrontaba este partido con la certeza de que la clasificación para la Eurocopa 2025 estaba asegurada, pero la cercanía de los Juegos Olímpicos hizo que Montse Tomé alineara un once repleto de titulares para intentar ganar a la República Checa. Mantener la dinámica ganadora antes de viajar a París era el objetivo, pero lo que parecía ser un partido de trámite, ha terminado siendo un bache indeseado y totalmente inesperado en el camino hacia París.

El último encuentro ante Dinamarca, donde la selección remontó en el último suspiro, había puesto en alerta al combinado español, pero la derrota de hoy confirma el pequeño atasco que sufre la Campeona del Mundo. Y eso que nada lo hacía presagiar. De hecho, el partido comenzó como era de esperar, con dominio. Un cabezazo de Irene Paredes a un saque de esquina de Abelleira puso sobre aviso a las checas y a los 15 minutos, un centro-chut deAitana desde la derecha, que encontró portería en lugar de rematadora, puso por delante a la selección. Rápido y cómodo.

Cerca de la media hora, Paralluelo estrelló en el palo un centro de Olga Carmona desde la izquierda pero, cuando todo parecía encaminado a un partido más o menos placentero, un fuerte disparo de Khyrova, que rechazó Misa hacia delante, lo aprovechó Svitkova para poner el empate en el marcador y cambiar por completo la dinámica justo antes de la llamada a vestuarios.

Error de Misa y expulsión de Paredes

En la segunda parte, con Athenea y Alexia ya sobre el verde, todo hacía indicar que España no tardaría mucho en ver portería de nuevo, pero fue justo lo contrario. En el minuto 50, Misa tardó demasiado en despejar un balón cedido por Aleixandri y la presión de las checas sobrepasó a la guardameta del Real Madrid que cometió penalti al tratar de impedir el robo. Bartonova no falló.

Otra vez tocaba remontar, pero esta vez la moneda salió cruz. Patri Guijarro volvió a vestirse de corto con la selección, pero la buena defensa de las checas mantenía a raya los ataques de España. Y por si fuera poco, la colegiada enseñó la roja directa a Irene Paredes por elevar el pie a la altura de la cara de su rival al intentar disputar un balón.

A pesar de estar en inferioridad, España no desistió, pero aquello se intuía casi inviable. Athenea lo buscó desde la derecha y también Alexia con un cabezazo que se marchó desviado en el 81, pero no hubo mucho más. La República Checa lo tenía muy claro y no iba a dejar escapar el tesoro. Ellas sí tenían todavía opciones y con estos tres puntos se colocan terceras a la espera del partido entre Dinamarca y Bélgica.

España tira de orgullo y remonta a Dinamarca en el descuento para sellar la clasificación

España tira de orgullo y remonta a Dinamarca en el descuento para sellar la clasificación

Actualizado Martes, 4 junio 2024 - 23:38

Mismo rival, distinto partido. España certifica su pase a la Eurocopa de 2025 con una heroica remontada, pero con un aviso para el futuro. La selección de Montse Tomé saltó al Heliodoro Rodríguez con tres cambios en el once y con la confianza de afrontar un encuentro similar al de hace cuatro días en tierras danesas, pero nada mas lejos de la realidad.

Solamente hicieron falta cuatro minutos para comprobarlo. Los que tardó Thompsen en rematar dentro del área un centro de Snerle desde la izquierda. Misa Rodríguez, que volvía a ocupar la portería en su tierra, no pudo hacer nada. Un jarro de agua fría que no cambió a una selección que siguió con su filosofía.

María Méndez no llegó a rematar un peligroso saque de esquina y Salma Paralluelo no conseguía finalizar los acercamientos al área de España. Dinamarca estaba jugando su partido saliendo a la contra con gran velocidad mientras que la selección estaba con falta de claridad y precisión. Unas características de las que no había carecido en este clasificatorio, pero para todo había una primera vez.

Ni Athenea por la derecha, ni Eva Navarro por la izquierda. España apretaba y no tenía problemas para robar en campo rival, pero nada hacía presagiar el empate antes del descanso. Además, Laia Alexandri tuvo que ser sustituida en el descuento al encontrarse mareada después de un golpe con Bruun.

Nada funcionaba

Ya en la segunda mitad, Montse Tomé movió el banquillo con Lucía García y Mariona Caldentey para darle la vuelta al encuentro pero, de nuevo, Dinamarca comenzó avisando. Harder, estrella y capitana de las nórdicas, mandaba al palo un disparo cruzado desde el interior del área. Era el minuto 50. Oihane también probó con una volea desde la frontal tras un saque de esquina, pero el disparo se marchó muy desviado.

Una y otra vez, España llegaba la portería rival aprovechando la velocidad de sus delanteras, aunque Dinamarca seguía sin sufrir en exceso. Nada salía. La luz hizo acto de presencia en el 67 cuando un pase de Alexia con el exterior tocó en la mano de la zaguera danesa, pero Bay detuvo el penalti de Mariona con una buena estirada a su derecha.

Y como dice el clásico, del posible empate al 0-2. Una salida rápida desde su portería dejó de nuevo a Thompsen sola ante Misa en el minuto 72. Parecía la sentencia, pero España sacó su orgullo con un remate de volea de Irene Paredes a la salida de un córner apenas dos minutos después.

Llegó el milagro

El balón parado daba oxígeno a España y en el 76, de nuevo, la central del Barcelona ponía de cabeza el ansiado empate con una jugada prácticamente idéntica. De la nada al todo es posible en un abrir y cerrar de ojos. Solo puede ser fútbol. Y España, como no podía ser de otra forma, creyó.

La selección no se resignó a perder y en los últimos minutos quiso llevarse la victoria con la misma estrategia, pero fue hasta el 92 cuando Lucía García aprovechó un pase extraordinario de Abelleria para colar el balón en la portería danesa. Alivio y exaltación a partes iguales.

Con el reparto de puntos entre Bélgica y República Checa, España estará en el próximo campeonato de Europa, para el que se posiciona como clara candidata al título.