La juez bloquea la cuenta de la empresa de Piqué que recibe los pagos de Arabia Saudí por la Supercopa

La juez bloquea la cuenta de la empresa de Piqué que recibe los pagos de Arabia Saudí por la Supercopa

La jueza que investiga el Caso Rubiales ha dado un paso más en su instrucción y ha ordenado bloquear las cuentas de la empresa Kosmos Football SL relacionada con el ex futbolista Gerard Piqué. En un auto al que ha tenido acceso EL MUNDO, la magistrada precisa que ha tomado esta decisión para impedir que esta sociedad mercantil pueda disponer de la ''comisión de éxito'' de tres millones de euros que percibe por cada edición de la Supercopa en Arabia Saudí desde la compañía SELA.

La magistra Delia Rodrigo, titular del Juzgado de Primera Instancia de Majadahonda, ha adoptado esta decisión después de recibir un nuevo informe de la Fiscalía que pedía este embargo "por considerar que del desarrollo de la investigación cabe considerar como legalmente controvertidas las cantidades fijadas en concepto de comisión o tarifa de éxito a favor de la referida entidad en la contratación de la Supercopa".

En el auto se explica que, en este caso, los hechos objeto de investigación pudieran ser constitutivos de un presunto delito de corrupción en los negocios, un presunto delito de administración desleal y blanqueo de capitales. La jueza señala que los hechos que han dado origen a la incoación del presente procedimiento tienen por objeto ''la investigación del contrato celebrado entre la Federación Española de Fútbol, la mercantil Kosmos y la compañía SEKLA Company Sport para bnnegociar la celebración de la Supercopa en Arabia Saudí, con fecha 11 de septiembre de 2019''.

''En el marco de dicho contrato'', señala la juez, ''al parecer se formalizaron una serie de adendas a los acuerdos de la Supercopa, por medio de las cuales se vinculaba a la referencia mercantil como destinatario de una comisión por importe de tres millones de euros por edición (prima de éxito)''.

En el auto, Rodrigo añade que en la cuenta de la empresa de Piqué que la Fiscalía ha pedido embargar "se han venido transfiriendo las cantidades acordadas en concepto de prima de éxito, por lo que a través del bloqueo de la cuenta lo que se persigue es que por la entidad 'SELA Company Sport' se continúen realizando los ingresos que correspondan, como se ha venido haciendo hasta el momento, pero lo que se impide es que la mercantil 'Kosmos Football SL' pueda disponer de las referidas cantidades".

La juez de Majadahonda que investiga presuntas irregularidades cometidas en el seno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para que la Supercopa de España se jugase en Arabia Saudí ha acordado el bloqueo de una cuenta bancaria perteneciente a la empresa del exjugador del FC Barcelona Gerard Piqué --Kosmos Football SL-- en la que recibe fondos de una empresa saudí como pago de prima de éxito por llevar allí ese torneo.

Lo hace después de recibir un nuevo informe de la Fiscalía que interesaba este embargo "por considerar que del desarrollo de la investigación cabe considerar como legalmente controvertidas las cantidades fijadas en concepto de comisión o tarifa de éxito a favor de la referida entidad en la contratación de la Supercopa".

Cabe recordar que Rodrigo ya ha requerido a unos 15 bancos que le faciliten información sobre 96 cuentas bancarias a nombre del exjugador del Fútbol Club Barcelona Gerard Piqué y otras 36 de las que el expresidente de la RFEF Luis Rubiales es titular.

Así consta en otro auto, en el que acordaba dichas diligencias en diciembre de 2022 --a petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil-- al considerar que eran "adecuadas, útiles y necesarias para el completo esclarecimiento" de la investigación.

La Audiencia Nacional rechaza los recursos de Rubiales y Vilda y confirma el juicio por el beso a Jenni Hermoso

La Audiencia Nacional rechaza los recursos de Rubiales y Vilda y confirma el juicio por el beso a Jenni Hermoso

Actualizado Lunes, 22 abril 2024 - 12:11

Luis Rubiales se sentará en el banquillo por el beso a Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial de Australia. Así lo ha confirmado la Audiencia Nacional al rechazar los recursos presentados por el ex presidente de la Federación, el antiguo seleccionador Jorge Vilda, el ex director deportivo de la selección, Albert Luque y el que fuera el responsable de marketing Rubén Rivera.

La sala tercera de lo Penal considera que los hechos que se describen en el auto recurrido por los implicados encajan en la descripción típica de un delito contra la libertad sexual y coacciones.

Además, señala que "las consecuencias jurídicas del beso y del constreñimiento no pueden ser objeto de valoración en este momento". Los testigos, añade, relatan unos hechos que son susceptibles de encuadrarse en esos delitos y que, por tanto, el desafío probatorio corresponderá a la fase del plenario y no a la instrucción.

En el escrito de acusación, la Fiscalía pide para Luis Rubiales una pena de dos años y medio de prisión por los delitos de agresión sexual y coacciones y para el resto de los implicados un año y medio por esta segunda causa.

El auto del juez Francisco de Jorge, emitido el pasado mes de enero, ya propuso juzgar al ex dirigente de la RFEF al considerar "no consentido" el beso a la jugadora y actuar de una forma "unilateral y sorpresiva". El magistrado también aseguraba en su resolución que "las presiones sometidas a la jugadora crearon (en la jugadora) una situación de ansiedad e intenso estrés".

Rocha mintió a la juez: participó personalmente en dos reuniones de la RFEF sobre la prórroga de la Supercopa de Arabia

Rocha mintió a la juez: participó personalmente en dos reuniones de la RFEF sobre la prórroga de la Supercopa de Arabia

Actualizado Miércoles, 17 abril 2024 - 16:35

Pedro Rocha participó, en persona, en reuniones de la Junta Directiva y de la Asamblea de la Real Federación Española de Fútbol en las que se abordaron cuestiones relacionadas con la Supercopa de España en Arabia Saudí. El actual presidente del organismo federativo negó ante la juez y el fiscal Anticorrupción que investigan el 'caso Rubiales' haber tenido conocimiento alguno de los detalles del traslado de esta competición al país árabe y enfatiz

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Pedro Rocha se encastilla y va a la guerra contra el Gobierno: "La resolución del TAD contiene gravísimas irregularidades y será impugnada"

Pedro Rocha se encastilla y va a la guerra contra el Gobierno: “La resolución del TAD contiene gravísimas irregularidades y será impugnada”

Si alguien pensaba que Pedro Rocha iba a dar marcha atrás, o un paso al lado, después de que el TAD (Tribunal Administrativo del Deporte) le haya abierto, a él y a su Comisión Gestora, un expediente por falta "muy grave", después también de que la jueza del número 4 de Majadahonda le declarase investigado en el caso de los contratos de la Federación, después, incluso, de que se hayan conocido comportamientos extraños respecto de su sueldo, si alguien pensaba que recularía, se equivocaba. Mediante un comunicado hecho público este martes, ha dicho que la resolución del TAD, mediante la cual el CSD podría inhabilitarle, contiene "gravísimas irregularidades" y que "será impugnada".

Rocha "quiere mostrar su más profundo desacuerdo con una resolución completamente sorprendente y ajena a toda lógica y sentido jurídico, en la que se le acusa de excederse en las funciones encomendadas en relación con una serie de decisiones que, como presidente en funciones, se ha visto obligado a tomar por el bien del fútbol durante el periodo de tiempo en el que ha estado a cargo de la gestora, actuando en todo momento con total y absoluta transparencia", dice el texto, que ha sido publicado a continuación de otro, este de la Federación, donde se defiende de todas las acusaciones.

En este otro comunicado, la RFEF subraya que la comisión gestora "siempre ha actuado conforme a derecho". "Todas las decisiones se han tomado con la máxima cautela y respeto, dada la situación de interinidad en la que se encontraba la institución", asegura el texto, que entra en muchos detalles. Justifica el despido de Andreu Camps ("fue una decisión avalada, precisamente, por el propio CSD") y la renovación de Luis de la Fuente ("el contrato se extinguía el 30 de junio, por lo que ante la posibilidad de que el seleccionador careciera del mismo en medio de una Eurocopa, se aprobó ejercer una cláusula ya existente para prorrogarlo"). Dice, además, que la Gestora no participó en ninguna decisión, ni la de Camps ni la de sacar a concurso el VAR del año que viene.

Uribes sugiere la inhabilitación

Es la reacción al movimiento del Gobierno en la mañana de este martes. Horas antes, el Ejecutivo tomó voz también en boca de José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD. "La Federación debe alejarse de comportamientos que nos avergüenzan a todos. El fútbol español merece que sus representantes se rijan por la honradez", aseguró el presidente del CSD, que convocará la Comisión Directiva para someter a votación la inhabilitación de Rocha.

"La Asamblea, los electores, son quienes deben decidir quién quiere que sea su presidente en situaciones de normalidad. Lo que estamos viviendo es una situación de anormalidad grave", puntualizó Uribes durante su comparecencia en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deporte del Congreso.

Rocha se puso el sueldo de Rubiales (675.671€) en contra del criterio de sus propios servicios jurídicos

Rocha se puso el sueldo de Rubiales (675.671€) en contra del criterio de sus propios servicios jurídicos

Actualizado Lunes, 15 abril 2024 - 22:47

Cuando era presidente de la Comisión Gestora de la Federación Española, Pedro Rocha se puso el mismo sueldo que el ex presidente del organismo, Luis Rubiales, pese a contar con un pronunciamiento jurídico en contra. EL MUNDO ha tenido acceso en exclusiva a la respuesta que solicitó la propia RFEF a su abogado externo, Tomás González Cueto, en el que éste concluía que al presidir una gestora, y no ser un presidente electo, no tenía derecho a perci

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Tebas pide a la juez que no se impute a Pedro Rocha porque "no hay indicios contra él"

Tebas pide a la juez que no se impute a Pedro Rocha porque “no hay indicios contra él”

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, pide a la juez que instruye el 'caso Rubiales' que retire la condición de investigado al virtual nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha. A juicio de Tebas, que revela de esta forma su apuesta por quien fuera vicepresidente económico de Luis Rubiales, ni existen indicios de que haya cometido ningún delito ni la imputación se ha acordado de la manera procesal oportuna.

Según el escrito presentado por LaLiga, que durante los últimos años ha mantenido un duro enfrentamiento con el equipo de Rubiales, del examen del sumario de la denominada 'Operación Brody' se concluye "que las menciones relativas a Rocha son más bien escasas y obedecen en mayor medida al hecho de ser mencionado éste por terceros en conversaciones telefónicas intervenidas".

"De ninguna de las menciones se desprende un mínimo indicio sobre su participación en los hechos objeto de investigación", abunda. Por lo que, según Tebas, no hay indicios de que el actual máximo responsable de la RFEF haya intervenido en el cobro de "mordidas", en el "desvío de fondos" o en la "despatrimonialización de la RFEF".

LaLiga se muestra crítica, además, con la "premura" con la que el Juzgado de Majadahonda citó en calidad de testigo a Rocha el pasado viernes. "De un día para otro", señala. Todo ello pese a que "el principal investigado, Luis Rubiales" tendrá que declarar "15 días después". De ahí que no dude en tildar la comparecencia de Rocha como "impertinente e inútil".

También apunta LaLiga que "llama muy mucho la atención que se haya conferido a Rocha la condición de investigado por motivo de manifestar desconocer hechos sobre los que se le interrogaba".

Andreu Camps

Contrapone la situación de Rocha con la del ex secretario general de la RFEF con Rubiales, Andreu Camps, a quien Tebas atribuye la responsabilidad de las grandes decisiones de la anterior etapa y que en la causa ha comparecido como testigo. "Existen inexplicables desigualdades de trato en cuanto a unos y otros intervinientes en la causa que son merecedoras de la reevaluación de los criterios utilizados".

Por último, también arremete Tebas contra la instructora y el fiscal del 'caso Rubiales', al que atribuye el cambio de condición de testigo a investigado de Rocha "invadiendo" las competencias de la juez. "Dicha forma de actuar no tiene cobijo en nuestra norma procesal y, por tanto, ha de devenir en nula".

Se trata de la primera vez que LaLiga sale en defensa de un miembro del equipo de Rubiales tras años de disputas judiciales y múltiples acusaciones de amenazas y corrupción contra el ex dirigente federativo y sus principales lugartenientes. Esta defensa judicial tiene lugar después de que Tebas tildara de "florero" a Rocha en la anterior etapa y le exculpara de cualquier tipo de responsabilidad en el rosario de escándalos investigados.

La bronca del fiscal que acabó con Pedro Rocha imputado: ''Le pregunto y no me quiere contestar''

La bronca del fiscal que acabó con Pedro Rocha imputado: ”Le pregunto y no me quiere contestar”

El virtual nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, mantuvo una agria discusión con el fiscal Anticorrupción en su declaración del pasado viernes que desembocó en su automática imputación en el Caso Rubiales'. EL MUNDO ha tenido acceso en exclusiva al audio de la comparecencia de Rocha ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda, en la que Rocha se desvinculó totalmente de las operaciones investiga

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Operación 'salvar el Mundial': las horas críticas que hunden las intenciones de Rocha y del aparato de la Federación

Operación ‘salvar el Mundial’: las horas críticas que hunden las intenciones de Rocha y del aparato de la Federación

La manera más cruda de darse cuenta de algo es ver un ejemplo en directo. Todo el mundo sabe que la Federación Española se mueve bajo parámetros puramente clientelares, pero observar a Pedro Rocha, un tipo sin discurso (es difícil identificar su voz, pues no habla nunca), sin proyecto (no se sabe qué quiere hacer en la Federación) y acosado por las sospechas en tanto que mano derecha de Luis Rubiales, observar, decíamos, cómo alguien así es capaz

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
El cerco a Rocha se estrecha: el TAD ultima la apertura de un expediente que podría terminar con la inhabilitación en las próximas horas

El cerco a Rocha se estrecha: el TAD ultima la apertura de un expediente que podría terminar con la inhabilitación en las próximas horas

Actualizado Viernes, 12 abril 2024 - 16:06

El próximo lunes Pedro Rocha tenía que ser proclamado presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) después de ser el único candidato en conseguir los avales suficientes, pero dos procesos judiciales podrían impedírselo en las próximas horas. Uno, ya conocido, es el paso de testigo a investigado en el caso Rubiales, que se ha producido esta misma mañana en el Juzgado de Majadahonda.

El otro, según informa el opositor Miguel Galán a este periódico, es que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) le ha abierto expediente sancionador por no haber convocado elecciones durante los seis meses en los que dirigió la Comisión Gestora de la RFEF y por haber asumido funciones que no le correspondían. Siempre según su versión, el máximo órgano judicial deportivo aceptó este viernes la denuncia del propio Galán y dejó a Rocha a un paso de la inhabilitación.

Según pudo saber EL MUNDO, si se confirma esta decisión del TAD, el siguiente paso podría ser que el Consejo Superior de Deportes (CSD) se reuniese en las próximas horas para decidir si le suspende provisionalmente. Después, el propio ente del Gobierno podría intervenir la RFEF con el beneplácito de la FIFA para organizar un nuevo proceso electoral. En este sentido, fuentes del CSD han confirmado que ya han contactado con el organismo que preside Gianni Infantino porque el Gobierno "considera que esta situación agrava la crisis en la Federación".

La juez imputa a Pedro Rocha, único candidato a presidir la RFEF, y suspende su declaración como testigoEL MUNDO (Vídeo)

El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, ha sido quien ha contactado con FIFA, iniciando unas conversaciones que continuarán en las próximas horas. "El Gobierno garantizará el buen desarrollo de los compromisos internacionales que el fútbol español tiene por delante", dicen desde el organismo, lo que traducido quiere decir que el Gobierno se ha implicado directamente en salvaguardar la candidatura de España para el Mundial 2030.

Investigado en el 'caso Rubiales'

Pero además Rocha se enfrenta a nueva situación como parte del 'caso Rubiales'. Este viernes también el Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda acordó cambiar la condición de testigo a la de investigado al dirigente y suspender su declaración.

Rocha fue citado por la mañana por la juez en el marco del caso Rubiales para que aclarara el grado de conocimiento de las operaciones que se están investigando, entre otras, el amaño de contratos a favor de la constructora Gruconsa, que, según la Guardia Civil, habría estado pagando comisiones a su antecesor en la presidencia de la RFEF, Luis Rubiales.

Pero el juzgado consideró que Rocha debía tener conocimiento de los hechos por los que estaba siendo interrogado y decidió variar su condición de testigo a la de investigado.

La juez imputa a Pedro Rocha, único candidato a presidir la RFEF, y suspende su declaración como testigo

La juez imputa a Pedro Rocha, único candidato a presidir la RFEF, y suspende su declaración como testigo

El Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda ha acordado cambiar la condición de testigo a la de investigado a Pedro Rocha, que hoy debe ser proclamado único candidato a la presidencia de la Federación Española de Fútbol (RFEF(, y ha acordado suspender su declaración.

Rocha fue citado por la juez en el marco del caso Rubiales para que aclare el grado de conocimiento de las operaciones que se están investigando, entre otras, el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí a cambio de comisiones millonarias a Gerard Piqué o el amaño de contratos a favor de la constructora Gruconsa, que, según la Guardia Civil, ha estado pagando comisiones a su antecesor, Luis Rubiales.

Para saber más

El juzgado ha considerado que Rocha debía tener conocimiento de hechos por los que ha sido interrogado y ha decidido variar su condición de testigo a la de investigado, por lo que volverá a citarlo para que comparezca acompañado de abogado.

A lo largo de su declaración, que ha durado 37 minutos, Rocha ha insistido en que no tenía conocimiento de las preguntas que se le han ido formulando. "Mi cargo era representativo", ha señalado a la juez cuando le ha recordado que ocupaba la Vicepresidencia Económica. En paralelo, ha repetido en innumerables ocasiones que no sabía "nada". El dirigente federativo ha subrayado que operaciones como la de Arabia Saudí se le "ocultaron", en alusión al equipo de Rubiales, y se ha desmarcado de cualquier tipo de responsabilidad.

De los contratos a la constructora Gruconsa también se ha desmarcado pese a que, tal y como desveló EL MUNDO, adjudicó un contrato amañado hace sólo un mes a la empresa que pagaba comisiones a Rubiales. Concretamente, 1,3 millones de euros para la reforma de la residencia y las cocinas de la Ciudad del Fútbol. En relación con este contrato, Rocha ha descargado la responsabilidad del mismo en "el técnico de Infraestructuras" y ha contestado a la juez y al fiscal: "Él sabrá por qué lo ha hecho".

Ante la constante negativa a dar explicaciones, el fiscal ha pedido que se le cambie la condición de inmediato en un tono visiblemente contrariado por las evasivas del declarante. Rocha ha replicado que "no entiende nada" y la juez le ha precisado que su condición de investigado ha sido adoptada "por su bien".

La decisión judicial constituye un terremoto en la RFEF toda vez que Rocha se ha proclamado nuevo presidente virtual al ser el único candidato que ha sido capaz de reunir los avales suficientes. Ahora mismo todo es una incógnita en la Ciudad del Fútbol, donde no contaban con este escenario. Rocha había logrado reunir más de 100 avales sobre los casi 140 posibles, lo que había dejado el camino llano para ser proclamado presidente este mismo fin de semana, el lunes como muy tarde.

Los otros aspirantes, entre los que destacaba el periodista Carlos Herrera, no han conseguido obtener esos avales y, por lo tanto, Rocha se ha quedado como única opción. La única esperanza de sus opostitores para que no fuese nombrado era que el TAD (Tribunal de Arbitraje Deportivo) admitiese la inhabilitación que solicitaban varias denuncias, o bien admitiese la paralización del proceso electoral que Miguel Galán, presidente de CENAFE, o Javier González, ex dirigente del Córdoba, habían solicitado.

Sin embargo, el TAD, en su reunión de este jueves, no había tomado ninguna decisión. Quizá por eso Rocha llegaba en la mañana de este viernes muy sonriente al Juzgado. "Vengo muy tranquilo, y a colaborar con la Justicia", dijo a los periodistas que se agolpaban a las puertas de los Juzgados de Majadahonda. Poco más de una hora después, no estaba nada sonriente y buscaba explicaciones en su entorno, que de momento no ha sido capaz de dárselas.