Asencio e Iñigo Martínez, las novedades de la lista de Luis de la Fuente: “Entrar en este grupo es muy difícil, es el campeón de Europa”

Asencio e Iñigo Martínez, las novedades de la lista de Luis de la Fuente: "Entrar en este grupo es muy difícil, es el campeón de Europa"

Los centrales del Real Madrid y el FC Barcelona Raúl Asencio e Íñigo Martínez son las principales novedades de la lista del seleccionador Luis de la Fuente para la eliminatoria de cuartos de final de la Nations League ante Países Bajos. España jugará el jueves 20 en Rotterdam y la vuelta será el domingo 23 en el estadio de Mestalla. No estarán ni Isco ni Gavi, ante lo que el seleccionador tenía una respuesta muy clara: “Hemos conformado una superselección que, para el plan de juego y de partido, es la mejor que se puede hacer. Entrar en este grupo es muy difícil. Es el campeón de Europa”, sentenció De la Fuente.

A ninguno de estos futbolistas los ve fuera -“están presentes y estarán”, advirtió- pero no es su momento. A quien le ha llegado es a Raúl Asencio, que lleva a la Absoluta saltándose las inferiores. “Hay jugadores que aceleran procesos. Siempre he demandado oportunidades para la gente joven y cuando cuando las aprovechan, demuestran que tienen hueco en el fútbol profesional. Es un jugador más que se suma a esta familia que hemos conformado”, explicó.

La bajas de Laporte y Dani Vivian, pese al regreso de Le Normand, no solo le ha abierto la puerta al madridista, sino también a Íñigo Martínez. “No ha estado fuera de nuestros planes nunca. Esto es una gran plantilla, como en un club: unas veces juegas y otras no. Y la mayoría lo entiende. A Íñigo lo necesitamos porque encaja en nuestro plan de partido”, argumentó el seleccionador, que también cuenta con Cubarsí. En lateral derecho se consolidan Pedro Porro y Mingueza y, en el izquierdo siguen fijos Cucurella y Grimaldo pese al buen momento de Balde y la recuperación de Gayà. “Conozco a Jose desde 2013, he hablado con él y le animo a seguir trabajando”, dijo sobre el capitán del Valencia.

En centro del campo, sigue pesando la ausencia de Rodrigo, -“la recuperación es asombrosa y puede estar antes de lo previsto”, desveló- pero se mantiene el núcleo duro al que no renuncia De la Fuente con Zubimendi, Fabián, Merino, a quien el seleccionador no ve como Arteta jugando de delantero, además de mantenerse Marc Casadó pese a no estar tan presente en los onces de Flick. Imprescindible siempre es Pedri, que atreviesa uno de sus mejores momentos.

“Su momento de madurez, de rendimiento, de interpretar el juego… pero sigo diciendo que no hemos visto al mejor Pedri. Nosotros lo vemos en una posición más cerca del área, pero ahora está más retrasado y lo hace excepcionalmente bien. Es el mejor jugador mejor del mundo en esa demarcación”, reconoció. Por las palabras del seleccionador se deduce que tendrá que pelear por un puesto con Dani Olmo. “Vamos a enviar un escrito a la UEFA para que nos deje jugar con 16”, bromeó De la Fuente.

Para el ataque, Lamine Yamal y Nico Williams siguen siendo imprescindibles. El seleccionador no dudó en defender al jugador del Barça ante algunas críticas por su falta de gol. “Tiene 17 años y sigue con su proceso de crecimiento y madurez. A él hay que pedirle que siga disfrutando del fútbol, de esa manera de entenderlo. El resto tenemos que entender que está en formación. Los primeros que lo vais a matar sois vosotros y tiene que estar preparado. Es parte de la madurez de un futbolista”, recordó.

De la Fuente alabó al capitán Morata, pese a sus problemas físicos en los últimos meses y sigue contando Oyarzabal, Ayoze, Ferran o Dani Olmo. También se mantiene en la convocatoria Bryan Zaragoza y Samu, que hace mucho tomó la decisión de jugar con España.

No ha sido el caso del jugador del Betis, Assane Diao, que ha escogido Senegal. “A nadie se le obliga a jugar con España, deberían estar orgulloso de jugar con un campeón de Europa, del Mundo y de la Nations. Me quedo con Laporte, Le Normand, Lamine o… que se han quedado convencidos”, zanjó De la Fuente.

De la Fuente anunció la lista desde la pasarela que une Valencia con los pueblos de L’Horta Sud, bautizada como Puente de la Solidaridad, por donde pasaron miles de voluntarios los primeros días de noviembre. Su gesto con las localidades valencianas afectadas por la Dana no ha quedado ahí. Para dar los nombres de los jugadores se ha ayudado de jugadores que se quedaron sin campos: el portero del Paiporta, Jorge Greus, el central de Benetússer, David Serra, el mediocentro del Aldaia, Mario García, y el delantero del Catarroja, Jorge Monforte.

España regresa a Valencia, donde no jugaba desde 2019, para disputar un partido que permitirá a la Selección pelear por revalidar el título como campeón de la Nations League. En Mestalla debutó De la Fuente como profesional y es un estadio que le trae grandes recuerdos. Ahora volverá para jugar una eliminatoria vital. “Este partido va a ser decisivo. Nos enfrentamos a una selección de máximo nivel, todos jugando fuera de Holanda, superjugadores que nos van a exigir estar al nivel que tuvimos en la Eurocopa”, advirtió el entrenador.

La fase final, que también buscan Italia, Alemania, Croacia, Francia, Dinamarca y Portugal se disputará entre el 4 y el 8 de junio y la sede dependerá del duelo entre italianos y alemanes: el ganador será el anfitrión.

kpd