No hubo récord del mundo en el Medio Maratón de Valencia porque el viento y una ligera lluvia lo impidió, pero el etíope Yomif Kejelcha y la keniana Agnes Nietich volaron para llevarse la victoria, con tiempos de 58:02 y 1:03:08. Otra plusmarca hubiera endulzado esta prueba, aunque no era el objetivo. Así lo reconoció el mecenas, Juan Roig, cuya mirada está puesta en el 7 de diciembre con el Maratón. “Lo dejamos para el año que viene, y así no nos pisan el del maratón, que estamos en ello“, bromeó el empresario, orgulloso de que cada año ambas prueban crezcan. “Ya se van creyendo que también en Valencia tenemos el mejor Medio Maratón del mundo”, admitía.
No hubo plusmarca mundial, pero se celebró que el sueco Andreas Almgren estableció un nuevo récord de Europa cuando paró el cronómetro en un tiempo de 58:41, lo que supone batir en 32 segundos la que hasta ahora era la mejor marca continental de la distancia, los 59:13 del suizo Julien Wanders en 2019. El atleta nórdico tiene un idilio con Valencia, porque en enero también logró ser el atleta más rápido del mundo en un 10K.
Más allá de la satisfacción de Juan Roig por la carrera, la organización sí se había planteado atacar el récord del mundo que el mismo Kejelcha había logrado en Valencia hace un año con 57:30 y que, de manera oficial aún posee porque, aunque en febrero Kiplimo rebajó la marca a 56:42 en el Medio Maratón de Barcelona, la World Athletics no lo ha validado al estar en investigación si el coche que abría la carrera pudo hacer de ‘liebre’.
Los ganadores, Ngetich y Kejlecha, junto al sueco Almgren, la alcaldesa de Valencia y Juan Roig.EFE
Las previsiones de Kejelcha empezaron a esfumarse en el kilómetro 15, cuando el viento comenzó a tenerlo en contra. Lo mismo le ocurrió a Agnes Nietich, que ni siquiera pudo mejorar su marca del pasado año.
El primer español que cruzó la meta fue Carlos Mayo (1:00:46), que pasó a Adel Mechaal, desfondado, en la recta final. En categoría femenina, la mejor española, también en una décima posición en la general, fue Carla Gallardo, que acabó la prueba en 1:09:14.
La prueba permitió al histórico atleta Martin Fiz completar a sus 62 años la sexta prueba de los ‘6 SuperHalfs’ con un tiempo de una hora y dieciséis minutos.
Además de los 200 atletas de élite, más de 25.000 atletas populares participaron en esta Media Maratón Valencia, con un 44% de extranjeros con 138 nacionalidades distintas y que creció en participantes femeninas para superar el tercio.




