Decenas de radicales se han enfrentado a la Policía tras el paso del autobús del Atlético de Madrid camino del estadio Metropolitano para el duelo de Copa del Rey ante el FC Barcelona de esta noche.
Tras el paso del vehículo en el que viajaba la expedición rojiblanca, numerosos aficionados han tirado al suelo las vallas de control dispuestas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para mantener la seguridad.
Varias patrullas de antidisturbios y de Policía a caballo han acudido a contener a la masa, que se ha enfrentado a ellos con el lanzamiento de varios objetos entre los que había botellas de cristal, piedras y varias bengalas.
Ante el revuelo, han acudido varias unidades más de antidisturbios y han conseguido detener el conato de enfrentamiento dispersando a los seguidores más radicales.
Unas 3.000 personas habían acudido al llamamiento de la afición para recibir al Atlético de Madrid. Una convocatoria que habia circulado por redes sociales y detrás de la que estaba, entre otros, el Frente Atlético, grupo radical del conjunto rojiblanco.
El recibimiento al equipo antes de una cita importante es algo habitual para la parroquia rojiblanca. Las famosas busianas trasncurren, principalmente, por la Avenida Arcentales, una de las calles aledañas al estadio Metropolitano.
LaLiga EA Sports
LUIS NÚÑEZ-VILLAVEIRÁN
@LNvillaveiran
Actualizado Domingo,
10
diciembre
2023
-
23:44No existe un protocolo de actuación ante situaciones como la que...
Aguirre, Onaindia, Alberdi, Landeta, Goyado, Uriarte, Garechana y Lanetarzua son sus ocho apellidos. Normal que a Javier Aguirre (Ciudad de México, 1958) le llamen El Vasco. Este hijo de emigrantes de dos localidades de Vizcaya, Guernika e Ispaster, que volaron al país norteamericano a buscarse la vida como comerciante, su padre, y profesora de piano, su madre, tenía la suficiente sangre vasca para jugar en el Athletic Club. Precisamente, el rival mañana ante su Mallorca y el equipo del que su familia es aficionada.
No obstante, como él mismo admite, como futbolista nunca tuvo la calidad para llegar al club vasco y en España sólo pudo jugar 13 partidos en Osasuna porque luego sufrió una rotura de tibia y peroné. Su sustituto, por cierto, fue el inglés Michael Robinson.
Aguirre siempre manifestó su intención de no convertirse en técnico una vez colgara las botas como reveló en una entrevista en La Cope. Casi tres décadas y más de 850 partidos después no se pueden tomar muy en serio las declaraciones de un entrenador que con 42 años también dijo que se retiraría a los 50 y ahora tiene 65.
Son 14 ciudades y siete países su periplo como técnico. Pocas veces le han ofrecido un proyecto ganador. Como él mismo bromea, tiene más descensos que títulos, lo que le ha generado una humildad que hace que no se considere ni cerca de técnicos como Guardiola, Ancelotti o Klopp.
Su historial es extensísimo. Si hablamos de selecciones, Aguirre entrenó dos veces a México, una a Japón y otra a Egipto. Respecto a clubes, El Vasco ha pasado por: Atlante, Pachuca y Monterrey en México, Al Wahda en Emiratos Árabes y en España, Leganés, Zaragoza, Espanyol, Atléticode Madrid,Mallorca y Osasuna, equipo con el que más gloria alcanzó en nuestro país.
En los cuatro años que estuvo, consiguió clasificar a los rojillos para la previa de la Champions y para la Copa de la UEFA, acabó cuarto una Liga y llegó a aquella final de Copa del Rey ante el Betis, que perdió en la prórroga en la temporada 2004/05. Sus logros le brindaron la posibilidad de ganar el galardón a mejor entrenador de la liga española para la UEFA en 2006.
El destino le brinda una nueva oportunidad este sábado. La oportunidad de volver a lograr la gesta que consiguió aquel Mallorca de Eto'o, Pandiani o Miguel Ángel Nadal. Quienes se alzaron con el título ante el Recreativo de Huelva en el Martínez Valero por tres goles a cero en la Copa del Rey de 2002/03.
Palmarés
Aguirre sólo ha conseguido un título de Primera División Mexicana con el Pachuca, en 1999, una Copa de Oro de la Concacaf con México en 2009, una Copa de La Liga y dos del Presidente con el Al Wahda entre 2016 y 2017 y una Liga de Campeones de la Concacaf con Monterrey en 2021. Pese a su humildad, tampoco es un mal palmarés para El Vasco.
Ocurra lo que ocurra, Aguirre afrontará el resultado con una sonrisa. Como la que exhibieron él y sus jugadores ante la tanda de penaltis con la que consiguieron eliminar a la Real Sociedad. La que le da saber que en el fútbol se pierde mucho más que se gana y que, cuando vuelva a casa,le animarán su mujer Silvia, muy futbolera y con la que lleva 45 años, sus hijos, uno abogado, otro periodista y un representante de futbolistas y, desde hace poco, también una nieta.
Un hashtag en la red social X, antes Twitter, ha encendido las alarmas en torno al derbi madrileño que este domingo enfrenta al Atlético de Madrid con el Real Madrid, con Vinicius, de nuevo, como protagonista. #MetropolitanoconMascarilla se convirtió hace unos días en trending topic y su origen resultó tan difuso como preocupante respecto a la acción que pretendían los supuestos seguidores de esta iniciativa.
Se habló de que fuera un medio de protesta contra el trato que reciben los aficionados rojiblancos de la prensa, también de las diferencias arbitrales entre los colchoneros y otros equipos como el Real Madrid y, por último, y más preocupante, como método para poder insultar a los jugadores blancos, especialmente al brasileño, sin que se pueda identificar o recoger la sustancia del improperio.
Esta última posibilidad, con la lacra del racismo sobrevolando el entorno virtual, se dedujo de varios posts en redes sociales en los que, por ejemplo, se podía ver a dos personas con la camiseta del Atlético y mascarilla con dos fotos de simios a los lados. Publicación ya eliminada. O de otra de un seguidor anónimo en la que se leía: "El domingo no queda otra, quieren su circo, que ellos pongan los monos y payasos..."
Dispositivo "algo más" fuerte
Desde el Atlético recuerdan que "son muy respetuosos con todos los rivales y practican tolerancia cero con cualquier manifestación violenta o racista". De hecho, en el último incidente xenófobo ocurrido en el Metropolitano, cuya víctima fue Nico Williams, el club identificó inmediatamente y sancionó de manera provisional, hasta que haya sentencia firme, al seguidor que protagonizó los insultos. Y esta presunta campaña la consideran fruto de un impulso de unos pocos seguidores que no representan a la hinchada colchonera.
Sin embargo, los diferentes organismos encargados de supervisar el normal desarrollo del evento deportivo que se producirá el domingo a las 21:00 horas en el Metropolitano sí consideran necesaria una vigilancia extra a la hora de controlar lo que pueda ocurrir tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Ya desde los momentos previos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dispondrán de un dispositivo "con algo más de fuerza" respecto a otros derbis madrileños. Se habla de la posibilidad de incrementar las unidades de intervención policial (UIP), así como desplegar mayores patrullas de información para identificar y actuar con más presteza si se produce cualquier tipo de delito, pero especialmente uno de odio.
Nico Williams se señala su color de piel en el Metropolitano.MariscalEFE
Desde estos organismos son conscientes de que Vinicius es la víctima habitual de este tipo de agresores verbales. Además de por su color de piel, también porque es un jugador muy poco querido en las hinchadas rivales. Y la preocupación de estas unidades es que uno o varios individuos aprovechen la masa para ocultarse y poder perpetrar insultos racistas contra él.
Dentro del estadio, LaLiga también ha aumentado su dispositivo habitual respecto a los derbis. El máximo organismo del fútbol profesional español es consciente de la trascendencia de este partido. De hecho, en el penúltimo, que se retransmitió en abierto al ser la Copa del Rey, se conectaron más de nueve millones de espectadores en algún momento.
Por su parte, la Real Federación Española de Fútbol también se mantendrá pendiente del tema de las mascarillas a petición de LaLiga, pero asegura que la vigilancia arbitral respecto a los insultos racistas será la misma que se realiza en todos los partidos de LaLiga EA Sports. El colegiado designado para juzgar la contienda es el balear Mateo Busquets Ferrer y en el VAR estará Javier Iglesias Villanueva.
Nuevo gesto del árbitro
Hay que recordar que el árbitro dispone de un protocolo contra este tipo de manifestaciones racistas que le permite suspender el encuentro. En un primer momento de modo temporal hasta que remitan los incidentes tras un anuncio por megafonía, y posteriormente puede hacerlo de manera definitiva si eso no ocurre. La novedad de este curso es el gesto para hacerlo que es cruzando los brazos por delante del pecho.
Estadio Metropolitano.EFE
El otro actor, el Real Madrid, no ha querido dar ninguna trascendencia extradeportiva a este derbi más que a los anteriores. Desde el club blanco, creen que el tema de las mascarillas es una minoría y que, pese a la polémica suscitada, el presidente, Florentino Pérez, acudirá con total normalidad a la comida de directivas que se producirá en un conocido restaurante próximo al Santiago Bernabéu. Pérez, en cambio, no acudió a la de un Clásico con la del Barcelona cuando el ambiente entre ambos clubes estaba enrarecido por el caso Negreira.
A nivel futbolístico, los dos clubes llegan tras haber ganado sus últimos duelos con sufrimiento. Si los blancos casi desperdician un tres a cero frente al Alavés en los últimos 10 minutos, los rojiblancos, gracias al despertar de Julián Álvarez, consiguieron sacar los tres puntos en el último minuto en Balaídos. El domingo, para los organizadores, la preocupación, por desgracia, no estará en el césped sino en los aledaños y en las gradas del estadio.