Roberto Baggio y su familia fueron víctimas de un violento robo este jueves por la noche mientras presenciaban el partido Italia-España de la Eurocopa. La pesadilla para el ex futbolista de 57 años comenzó alrededor de las 22:00 horas, cuando una banda de al menos cinco personas, todas armadas, irrumpió en la villa del futbolista en Altavilla Vicentina.
Cuando entraron a la casa, Baggio intentó enfrentarse a uno de ellos y después de un brevísimo forcejeo, el ladrón lo golpeó en la frente con la culata de un arma, provocándole una herida profunda. Luego él y sus familiares fueron encerrados en una habitación.
Mientras tanto, los delincuentes pusieron patas arriba todas las habitaciones, robando relojes, joyas y dinero. Aún no es posible cuantificar el botín. Cuando el futbolista se dio cuenta de que los ladrones se habían ido, derribó la puerta de la estancia donde estaban encerrados y llamó a la Policía.
Los cuerpos de seguridad tomaron declaración a Baggio y a su familia y ya han comenzado a estudiar todas las imágenes de videovigilancia de la casa. El ex futbolista fue llevado a urgencias en Arzignano, donde le pusieron varios puntos en la frente. Los demás miembros de la familia, pese al tremendo susto que vivieron, resultaron ilesos.
Volaba Max Verstappen en busca del mejor crono en Austin, pulverizando los datos en el primer sector, pero un accidente de George Russell en la curva 19 impidió cualquier mejora, regalando la pole a Lando Norris (1:32.330). Tres horas antes, el líder del Mundial había destrozado la moral de su gran adversario durante la sprint race, así que Norris iba ya a la desesperada. Con 54 puntos de déficit, el chico de McLaren necesitaba reaccionar en el Circuito de las Américas. El mensaje por radio de Will Joseph, su ingeniero de pista, supuso el mejor de los presagios: "Confía en el coche. El tiempo llegará".
A Norris se le notaba más bien ansioso tras su grosero error ante Carlos Sainz en la última vuelta de la sprint race. Así que esta pole interruptus bien merecía ser celebrada en el garaje de Zak Brown. En la Q1, el aspirante al título ya cedía medio segundo ante Verstappen, mientras su compañero Oscar Piastri se dejaba ocho décimas. La siguiente criba fue más propicia, con Lando al frente de la tabla (1:32.851), limando 18 milésimas a la pole del viernes.
Por entonces, el único que parecía importunar a los favoritos era Sainz, que hoy partirá tercero en la parrilla. "Hemos dado un buen paso en la dirección correcta", valoró el madrileño, 88 milésimas más rápido que Charles Leclerc. Si Ferrari logra consolidar el ritmo de carrera que ha venido apuntando, el podio no debería escaparse.
"No creo que pudiese repetirla"
Eso sí, el Circuito de las Américas, con su asfalto renovado y su exigente cuerda, supondrá todo un desafío. También para Verstappen, que desperdició su primer intento de Q3 en la curva 19. Será la última bala para McLaren. Norris, de momento, ha salvado los muebles con lo que él mismo ha definido como "la mejor vuelta" de su vida. "No creo que pudiese repetirla", subrayó. La primera pole para McLaren en suelo estadounidense desde 2007, con un debutante Lewis Hamilton en Indianápolis. Quién lo iba a pensar viendo ayer al heptacampeón.
En la curva 12, Sir Lewis bloqueó la rueda delantera izquierda, repitiendo su error del viernes en la SQ3. El gran sheriff de Texas, con cinco victorias entre 2012 y 2017, se quedaba fuera en la Q1. Según su primer diagnóstico, se vio mermado por una avería en las suspensiones que hoy le podría condenar a una salida desde el pit-lane. Para mayor escarnio, los comisarios borraron su tiempo por superar los límites de pista. Un hueco extra para Aston Martin, muy necesitado de favores.
Vistos los precedentes del viernes y la sprint race, el único objetivo al alcance pasaba por superar ese primer corte. Lejos de los Haas y los Visa Cash App, Fernando Alonso y Lance Stroll debían jugársela ante Williams, que venía asomando desde la víspera gracias a Franco Colapinto. Sin embargo, el argentino se dio un buen susto en las Esses, mientras Alex Albon, especialista a una vuelta, tampoco rindió a su nivel.
Alonso, con el AMR24, el sábado en Austin.EFE
Sin mucho donde rascar en el AMR24, Alonso repitió otra pequeña hazaña en la Q2. Veía como referencia el 1:33.5 de Yuki Tsunoda y el asturiano, en el momento de la verdad, supo arañar una décima al crono. Mientras, Nico Hulkenberg dio un feo volantazo en la primera curva y Liam Lawson, muy entonado en la Q1, se enredaba dando rebufos a su compañero japonés. Por no mencionar a Stroll, con buen ritmo en los dos primeros sectores, aunque bastante manazas en el tramo final.
Así que Alonso saldrá hoy octavo, favorecido por el accidente de Russell, que no permitió cerrar su vuelta a Kevin Magnussen y Sergio Pérez. El bicampeón mundial aún podría ganar una plaza si los comisarios castigan a Pierre Gasly, liberado de modo peligroso por Alpine, para susto del mismísimo Verstappen. De momento, según el propio Fernando, todo viene rodando mejor de lo esperado. Porque los ingenieros de Mike Krack aún experimentan con su paquete de actualizaciones aerodinámicas. "Hoy no estaba contento con el coche, así que sumar puntos va a estar duro", vaticinó el español.
Más deporte
LUIS NÚÑEZ-VILLAVEIRÁN
@LNvillaveiran
Actualizado Viernes,
8
diciembre
2023
-
23:48Ken Stornes supera los 34,25 del francés Côme Girardøt en un deporte...
Novak Djokovic anunció este sábado la contratación del exjugador Andy Murray como nuevo técnico. "Estoy encantado de contar con uno de mis mayores rivales en el mismo lado de la red que yo, esta vez como entrenador. Tengo muchas ganas de comenzar la temporada con Andy y de tenerlo a mi lado en Melbourne, donde hemos compartido momentos excepcionales a lo largo de nuestras carreras", declaró el serbio en un comunicado.
Djokovic, que se ha quedado solo como integrante del Big 3 tras la retirada de Rafael Nadal, prescindió a finales de mayo de Goran Ivanisevic, el hombre con el que había trabajado las últimas temporadas. Ausente de las ATP Finals tras una temporada decepcionante, en la que no logró agregar ganar ningún grande, encara la que podría ser la última temporada de su carrera.
La colaboración entre Djokovic y Murray, ambos de 37 años, se centrará en su primera fase en la preparación para el Abierto de Australia, donde Nole tratará de imponerse por undécima ocasión. Ello le permitiría elevar a 25 su récord de títulos de Grand Slam.
"Tengo muchas ganas de estar por una vez del mismo lado de la red" que Djokovic, djjo Murray, que perdió cuatro finales en Melbourne ante su nuevo pupilo. El escocés, cuyos últimos años de carrera se vieron lastrados por las lesiones, no logró recuperar su mejor nivel, el que le había llevado al primer puesto del mundo y a conquistar el oro olímpico (2012, 2016), además de los títulos del US Open 2012 y Wimbledon 2013 y 2016.